Electrodos Punta Azul: Precisión y Calidad para la Construcción
El aliado ideal para trabajos de soldadura en chapa fina
Herramat, mayorista líder en hierro para la construcción, presenta su producto: los Electrodos Punta Azul. Este tipo de electrodos es altamente valorado por profesionales del rubro gracias a su rendimiento, versatilidad y facilidad de uso.
¿Qué son los Electrodos Punta Azul?
Los Electrodos 6013 – Punta Azul cuentan con un revestimiento rutílico que mejora la estabilidad del arco y facilita el trabajo del soldador. Ofrecen una excelente terminación de cordón, se desprenden con facilidad de la escoria y pueden ser limados para obtener un acabado aún más prolijo.
Son los electrodos más utilizados en tareas de soldadura sobre chapa fina. Esto los convierte en una herramienta indispensable tanto en pequeños trabajos como en grandes obras de construcción.
Variedad de medidas para cada necesidad
En Herramat, los electrodos punta azul están disponibles en las siguientes medidas:
Electrodos de 2 mm
Electrodos de 2.5 mm
Electrodos de 3.2 mm
Cada una de estas medidas se adapta a diferentes espesores de metal y tipos de unión, permitiendo una aplicación precisa según el tipo de proyecto.
Además, se comercializan en presentación ACINDAR x 25 kg por caja, lo que asegura un rendimiento prolongado y excelente relación costo-beneficio para obras de cualquier tamaño.
Usos en la construcción
En el ámbito de la construcción, los electrodos punta azul se destacan por su utilidad en tareas como:
Soldadura de estructuras metálicas livianas
Fabricación y reparación de rejas, portones y cercos
Trabajos de herrería y carpintería metálica
Reparación de chapas y perfiles de acero al carbono
Gracias a su composición y diseño, brindan un resultado limpio, firme y profesional.
Ventajas de elegir Electrodos Punta Azul
Los profesionales que eligen estos electrodos encuentran múltiples beneficios:
Fácil encendido y reencendido del arco
Menor salpicado durante la soldadura
Excelente maniobrabilidad en posiciones difíciles
Escoria que se desprende con facilidad
Acabado limpio y uniforme del cordón
Estas cualidades hacen que el trabajo sea más eficiente, seguro y rápido. Además, ayudan a reducir el tiempo de terminación de la soldadura, lo cual representa un ahorro importante en proyectos de gran escala.
Por qué elegir Herramat
En Herramat, entendemos las necesidades del sector de la construcción. Por eso, ofrecemos electrodos punta azul de calidad comprobada, con stock permanente y disponibilidad inmediata. Nuestra experiencia como mayoristas de hierro nos permite brindar productos confiables, al mejor precio del mercado.
Ya sea para talleres, obras civiles, estructuras metálicas o mantenimiento industrial, los electrodos punta azul son la mejor elección. Confíe en Herramat y lleve sus proyectos a un nuevo nivel de calidad y precisión.
Labels: Electrodos, Mayorista de Hierro de Construcción
Lencería deportiva: los mejores corpiños y tops para entrenar con estilo
Elegir la lencería adecuada marca la diferencia al hacer ejercicio. Comodidad, sujeción y diseño son clave para sentirte segura. En
Michi Lencería, te contamos cuáles son los mejores modelos para moverte libremente.
¿Por qué elegir lencería deportiva?
En primer lugar, porque ofrece mayor soporte. A diferencia de un sostén común, los tops deportivos están diseñados para amortiguar el movimiento. Así evitas molestias y proteges el tejido mamario.
Además, la lencería deportiva está hecha con telas transpirables. Por lo tanto, mantiene la piel seca y fresca durante el entrenamiento.
Corpiños deportivos: firmeza sin sacrificar estilo
Hay opciones para todos los gustos. Desde modelos compresivos hasta aquellos con copas moldeadas. Los corpiños deportivos de alto impacto son ideales para correr o hacer cardio intenso.
Por otro lado, los de soporte medio funcionan bien para yoga, pilates o caminatas. La mejor parte es que ahora vienen en colores vibrantes, detalles en encaje y cortes modernos. La funcionalidad no está reñida con el diseño.
Tops deportivos: comodidad con actitud
Los tops tipo crop son tendencia. Se ajustan al cuerpo sin apretar y permiten libertad de movimiento. Algunos modelos incluso incluyen tecnología antibacterial o de secado rápido.
Otra ventaja es que muchos pueden usarse como prenda principal. Así vas al gimnasio con un look cómodo y estiloso.
Consejos para elegir tu lencería deportiva
Busca tirantes anchos y ajustables.
Prefiere telas elásticas pero firmes.
Verifica que no tenga costuras que irriten.
Prueba saltar o moverte para comprobar el soporte.
Labels: Lencería, Lencería Mayorista
¿Cómo detectar fallas en las barras de dirección a tiempo?
Las barras de dirección son componentes clave en el sistema de dirección de cualquier vehículo. Su función principal es transmitir el movimiento del volante a las ruedas, permitiendo un manejo seguro y preciso. Sin embargo, con el paso del tiempo, estas piezas pueden presentar fallas que comprometen la seguridad del conductor y de los pasajeros.
A continuación, te contamos cuáles son los desperfectos más comunes y cómo identificarlos antes de que se conviertan en un problema mayor.
1. Juego excesivo en la dirección
Uno de los síntomas más evidentes de una falla en las barras de dirección es el juego en el volante. Esto significa que el conductor debe girar más de lo habitual para que las ruedas respondan.
Este problema puede deberse al desgaste de las rótulas o terminales, lo que genera una pérdida de precisión al conducir.
¿Cómo detectarlo?
Siente que el volante responde con retraso.
Escuchas ruidos al girar.
Hay vibraciones inusuales al manejar.
2. Ruidos metálicos o chasquidos
Otro indicio claro de un desperfecto es la presencia de ruidos metálicos cuando giras la dirección. Estos sonidos pueden ser un signo de que las barras están sueltas o deterioradas.
Posibles causas
3. Desalineación del vehículo
Una falla en las barras de dirección también puede afectar la alineación del vehículo. Esto se nota cuando el coche tiende a desviarse hacia un lado, incluso cuando el volante está centrado.
Recomendación
Si notas este comportamiento, consulta con tu mecánico de confianza. Una revisión a tiempo puede evitar un mayor desgaste en neumáticos y piezas del sistema de dirección.
4. Rótulas sueltas o dañadas
Las rótulas son piezas que conectan las barras de dirección con las ruedas. Si están sueltas o dañadas, el control del vehículo disminuye notablemente.
Signos de alerta
¿Cómo prevenir estas fallas?
Para mantener las barras de dirección en buen estado, es fundamental realizar mantenimientos periódicos. Un chequeo visual puede ayudar a detectar grietas, desgaste o acumulación de suciedad.
Además:
Realiza alineación y balanceo cada 10.000 km.
Evita golpear cunetas o baches.
Cambia las piezas desgastadas de inmediato.
Labels: Barras de Dirección, Barras de Dirección Rosario
Transelec Anuncia su Participación en ExpoCon 2025
Transelec se complace en anunciar su participación en la ExpoCon 2025. Este evento, el más importante a nivel regional, se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en el complejo Ciudad Industria, en la localidad de Funes.
ExpoCon 2025: La Gran Exposición del Sector de la Construcción
ExpoCon 2025 reunirá a más de 130 expositores que presentarán cerca de 300 marcas nacionales e internacionales. Durante los cuatro días del evento, los asistentes podrán conocer las últimas innovaciones tecnológicas y productos en el sector de la construcción, desde materiales hasta soluciones integrales. Los stands estarán montados dentro de una gran nave techada, lo que garantiza que el evento no tenga que suspenderse debido a condiciones climáticas adversas.
La feria podrá ser visitada de 12:00 a 19:00 h, con la posibilidad de acceder mediante una acreditación online previa ( https://www.ticketway.com.ar/#/cartelera-espectaculo ), lo que facilitará el proceso de ingreso a todos los interesados.
Charlas y Disertaciones: Innovación en Construcción
Uno de los aspectos destacados de esta edición será la presencia de dos auditorios donde se brindarán charlas teóricas y disertaciones prácticas. Estas actividades estarán enfocadas en las últimas tendencias tecnológicas, como el uso del modelo BIM (Building Information Modeling) y la implementación de la inteligencia artificial en los procesos constructivos. Esto ofrecerá a los profesionales del sector una valiosa oportunidad para aprender sobre nuevas metodologías que permiten optimizar el diseño y la ejecución de proyectos.
Actividades para Profesionales y Público General
Las actividades del evento estarán organizadas de manera que cada público objetivo pueda disfrutar de contenido relevante. Los días jueves y viernes estarán orientados principalmente a profesionales del sector, tales como arquitectos, ingenieros, agrimensores y estudiantes. Estos días se brindarán conferencias especializadas para actualizar sus conocimientos y habilidades.
El sábado 5 de abril de 2025, Transelec participará de una charla exclusiva en el auditorio junto a Schneider Electric, donde se abordará el tema de tableros de media tensión. Esta presentación estará orientada a compartir los avances más recientes en tecnología para la distribución y protección de energía, un tema fundamental para quienes buscan mejorar la eficiencia y seguridad en los proyectos de construcción. Además, el sábado se ofrecerán capacitaciones específicas para aquellos que trabajan directamente en la obra, enfocándose en temas prácticos que les permitan optimizar sus tareas diarias. Finalmente, el domingo se espera una mayor participación del público general, ofreciendo actividades y exposiciones que podrán ser de interés para todos.
Transelec: Innovación y Compromiso con el Futuro
Desde Transelec, nos sentimos orgullosos de formar parte de este evento tan importante para el sector. Transelec es una empresa argentina dedicada a la comercialización de productos y soluciones eléctricas para la industria y la construcción. Nuestra misión es acercar a nuestros clientes las mejores marcas nacionales e internacionales, garantizando calidad y tecnología en cada uno de nuestros productos.
Contamos con una planta industrial de 6,130 m² ubicada en el Parque Industrial Metropolitano de Pérez, Santa Fe. Esta ubicación estratégica nos permite ofrecer un servicio ágil y eficiente a todo el territorio argentino.
Compromiso con la Calidad y el Medio Ambiente
En Transelec estamos comprometidos con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Contamos con las certificaciones ISO 9001:2015 en gestión de calidad e ISO 14001:2015 en gestión ambiental, lo que refleja nuestro firme compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo social. Trabajamos día a día pensando en el bienestar de las futuras generaciones, apostando a la sostenibilidad como eje central de nuestra operación.
Red de Empresas Proveedoras: Fegime Latam
Además, somos miembros de Fegime Latam, la red de empresas proveedoras de soluciones y productos eléctricos más grande de Argentina. Esta red nos permite ofrecer productos de altísima calidad, respaldados por la experiencia y el conocimiento de los principales actores del sector.
¡Te esperamos en ExpoCon 2025! Vení y descubrí cómo Transelec está liderando el camino hacia un futuro más innovador, sostenible y tecnológicamente avanzado para la industria eléctrica y la construcción.
Labels: Electricidad Rosario, Expocon 2025, Materiales eléctricos Rosario
Descubrí los beneficios de la lana de vellón merino
En Mercería del Litoral seguimos apostando por los mejores materiales para tus proyectos. Hoy te contamos por qué la lana de vellón merino es una de las fibras más buscadas por artesanas, tejedoras y amantes del diseño textil.
¿Qué es la lana de vellón merino?
Es una fibra natural que proviene de la oveja merina, una raza originaria de España. A diferencia de otras lanas, su vellón es mucho más suave, ligero y elástico. Por eso, se ha convertido en un material premium en el mundo del tejido y el diseño artesanal.
Suavidad incomparable
Uno de los principales atractivos de la lana de vellón merino es su textura. Es sumamente suave al tacto. Incluso, muchas personas la prefieren para prendas de bebés o personas con piel sensible.
Gracias a su finura, no pica ni irrita la piel. Esto la convierte en una excelente opción para quienes buscan confort y calidez al mismo tiempo.
Ideal para múltiples usos
La versatilidad es otra de sus grandes ventajas. Se puede utilizar para:
Hilado y fieltro artesanal
Tejido de prendas (como gorros, bufandas o suéteres)
Decoración y diseño textil
Manualidades y proyectos creativos
Además, se adapta muy bien al trabajo manual y permite una gran variedad de técnicas.
Regulación térmica natural
A diferencia de las fibras sintéticas, la lana de vellón merino ayuda a mantener una temperatura corporal estable. Esto significa que abriga en invierno, pero también permite que la piel respire en climas más cálidos.
Por eso, es perfecta para prendas de uso diario, tanto en climas fríos como templados.
¿Es hipoalergénica?
Sí, lo es. Al ser una fibra natural y libre de químicos agresivos, la lana de vellón merino es hipoalergénica. Esto la hace ideal para personas alérgicas o con pieles sensibles.
Además, su estructura natural evita la acumulación de bacterias y malos olores. Una ventaja más si buscás bienestar y salud en tus tejidos.
Ecológica y sustentable
La lana merino es biodegradable y se produce de forma sustentable. Las ovejas merinas son esquiladas con cuidado, sin dañar su piel ni su bienestar.
Cada año, el vellón vuelve a crecer, lo que convierte esta lana en un recurso renovable. Así, al elegirla, también estás cuidando el planeta.
Disponible en Mercería del Litoral
En nuestra mercería podés encontrar lana de vellón merino en distintos colores y presentaciones. Siempre seleccionamos productos de calidad, para que tus proyectos tengan un acabado único.
Te invitamos a conocerla y enamorarte de sus bondades. Una vez que la probás, no hay vuelta atrás.
Labels: lana merino, Mercería Mayorista
Las almohadas de Carlos Habelrih son la clave para un buen descanso
Elegir la almohada correcta mejora el sueño, la postura y la salud. Carlos Habelrih, Distribuidor Mayorista de Blanco, ofrece una amplia gama de opciones pensadas para cada necesidad.
Tipos de almohadas y sus beneficios
Existen muchos tipos. Cada una ofrece ventajas distintas, según la postura al dormir y las preferencias personales.
Almohadas de fibra
Son suaves, livianas y accesibles. Se componen de microfibras sintéticas. Además, son hipoalergénicas y fáciles de mantener.
Ideales para personas que buscan confort a bajo costo. Sin embargo, no ofrecen tanto soporte como otros tipos.
Almohadas viscoelásticas
También conocidas como de "memory foam". Se adaptan al contorno del cuello y la cabeza.
Ofrecen alivio de presión y mejoran la postura cervical.
Perfectas para quienes tienen dolores musculares o rigidez al despertar. Su durabilidad es excelente.
Almohadas de látex
Pueden ser naturales o sintéticas. Son firmes, frescas y resistentes.
Además, ofrecen excelente ventilación. Recomendadas para personas con alergias o quienes duermen de lado.
Soportan bien el peso de la cabeza sin perder forma.
Almohadas cervicales
Tienen un diseño ergonómico. Ayudan a mantener la columna bien alineada.
Muy útiles para personas con apnea del sueño o molestias en el cuello. También recomendadas para uso terapéutico.
Almohadas ortopédicas
Pensadas para necesidades específicas. Ayudan con dolores de espalda, circulación y descanso postural.
Hay modelos para piernas, rodillas o espalda baja. Son frecuentemente indicadas por profesionales de la salud.
¿Cuál almohada elegir?
Depende del usuario. No existe una única mejor opción.
Es importante considerar:
En Carlos Habelrih, Distribuidor Mayorista de Blanco, vas a encontrar asesoramiento personalizado y productos de calidad.
Labels: Almohadas, Mayorista de Blanco
Las tendencias en lencería para este 2025 llegan con fuerza
En Michi Lencería, mayorista en la ciudad de Rosario, te contamos todo lo que se viene este año en el mundo de la lencería. Nuevas texturas, colores audaces y una mirada renovada sobre la sensualidad marcan el rumbo de este 2025.
Más comodidad, sin perder estilo
La comodidad sigue siendo la gran protagonista. Este año, la lencería se adapta aún más al cuerpo real de cada mujer.
Los conjuntos de algodón suave, sin costuras y con cortes envolventes ganan terreno. Los corpiños tipo bralette vuelven, pero con mayor soporte y detalles más trabajados.
Además, las bombachas de tiro alto siguen siendo favoritas. Son prácticas, cómodas y estilizan.
Colores vibrantes y texturas atrevidas
En 2025, la lencería se viste de color. Rosados intensos, verdes esmeralda y hasta naranjas eléctricos aparecen como protagonistas.
Los tonos neutros no desaparecen, pero comparten escena con estas nuevas propuestas más audaces.
¿Lo más novedoso? Las transparencias en combinación con telas brillantes. El mix de encaje y satén genera piezas únicas, llenas de personalidad.
Talles reales, cuerpos reales
Una gran tendencia que sigue creciendo: la inclusión. La lencería mayorista ya no se limita a los talles clásicos.
Cada vez más marcas apuestan por líneas curvy con talles amplios y diseños modernos.
La consigna es clara: toda mujer merece sentirse linda, cómoda y segura con su lencería.
Lencería para mostrar
La consigna de este 2025 es mostrar la lencería.
Corpiños con detalles de encaje que se asoman bajo blusas. Bodys que reemplazan tops. Camisones que se usan como vestidos.
La lencería deja de ser solo ropa interior para convertirse en parte del outfit.
Por eso, los mayoristas apuestan por piezas más versátiles, pensadas también para lucirse en el día a día.
Michi Lencería: siempre a la vanguardia
Desde Rosario, Michi Lencería se adelanta a las tendencias.
Con colecciones pensadas para mujeres exigentes, ofrecemos productos de alta calidad, diseño innovador y precios competitivos.
Además, contamos con atención personalizada y envíos a todo el país.
Labels: Lencería, Lencería Mayorista