Thursday, July 23, 2020

UPS y estabilizadores, sus principales diferencias

Las variaciones y cortes de energía son muy frecuentes, es por ello que es aconsejable proteger los múltiples equipos electrónicos con los que contamos en el hogar.
Los equipos que pueden sufrir daños con las altas y bajas de tensión pueden ser PC de escritorio, notebooks, TV LCD o LED, home theater, blue-ray, heladera, lavarropas, lavavajillas, entre otros.
Específicamente, en lo que a productos informáticos se refiere, al adquirir los mismos en tiendas especializadas el personal se encarga de sugerir la compra de estabilizadores o UPS para proteger el equipo, lo que quizás pasa desapercibido al realizar  compras on line o en grandes tiendas.
Referentes tanto de tiendas especializadas en informática como de tiendas más grandes reportan que en los últimos años ha aumentado la venta de notebooks en detrimento de las PC de escritorio, lo que ha provocado que la gente suponga que no precisa proteger su laptop con un estabilizador o UPS, pensamiento totalmente erróneo.
En efecto, las notebooks pueden sufrir los mismos efectos nocivos que las PC de escritorio, siendo preciso protegerlas con dispositivos protectores contra variaciones y cortes de energía. Sucede que la gente tiende a suponer que a su notebook no le pasará nada, al poseer batería y contar con la caja negra separada. Pero, en rigor de verdad, si se quema la fuente de alimentación de una notebook esto puede ser un problema aún mayor que si se quema en una PC de escritorio.
Siempre se sugiere conectar cualquier equipo eléctrico mediando un estabilizador de tensión. En lo que a notebooks se refiere, al tratarse de un equipo portátil, existen en el mercado protectores de tensión portátiles que absorben los picos de tensión, tanto de alta como de baja, y prolonga la vida útil de la fuente de alimentación.
Y la pregunta más importante surge: ¿qué es más conveniente comprar, un estabilizador o un UPS?
La principal diferencia radica en que el estabilizador mantiene estable la tensión de salida en sus tomacorrientes, protegiendo al equipo que se encuentra conectado de altas y bajas que se produjeran en el voltaje. Por su parte el UPS, protege al equipo de cortes de energía, ya que posee la capacidad de mantener la tensión de salida por algunos minutos. Esto es muy útil máxime tratándose de PC, ya que evita la pérdida de información que se pudiera producir por el corte de energía mientras se trabaja en el equipo. Debe tenerse en cuenta que los UPS cuentan con baterías que poseen una vida útil de 2 años.

Fuente: https://www.transelec.com.ar/soporte/18448/ups-y-estabilizadores-sus-principales-diferencias/

Labels:

Receta de Salteado de pollo con verduras

La receta de salteado de pollo con verduras es fácil y rápida de hacer, es ideal para servir cuando tenemos invitados o nos apetece disfrutar de una cena más ligera y saludable. Eso sí, en caso de querer utilizarla para dietas de adelgazamiento aconsejamos retirar el vino de los ingredientes y moderar la cantidad de aceite para cocinar.
La pechuga de pollo es un corte bajo en calorías que aporta muchos nutrientes. A su vez, los vegetales empleados son ricos en vitaminas, minerales y fibra, por lo que este plato es perfecto para todas las edades.
Ingredientes:
  • ½ calabacín.
  • ½ cebolla.
  • ¼ pimiento rojo.
  • ¼ pimiento verde.
  • 1 taza de champiñón.
  • 1 zanahoria.
  • 1 pechuga de pollo.
  • 1 chorro de vino blanco.
  • 1 puñado de brotes de soja.
Pasos a seguir para hacer esta receta:
  • Lavamos las verduras, pelamos las que sean necesarias y las troceamos todas en pedazo del mismo tamaño. Las cantidades indicadas son al gusto, de manera que se puede añadir más o menos de cada ingrediente.
  • Rehogamos la cebolla hasta que se torne transparente. Luego, agregamos los pimientos y la zanahoria.
  • Rehogamos todas las verduras con un poquito de aceite de oliva menos los champiñones, ya que estos los añadiremos cuando ya estén las verduras casi a punto.
  • Cuando las verduras estén casi listas, añadimos el calabacín y los champiñones. Como decíamos, los ingredientes de la receta de salteado de pollo con verduras son variables, de manera que podemos agregar puerro, berenjena e incluso brócoli.
  • Una vez que los champiñones estén listos, incorporamos el pollo cortado en dados o en tiras, como más nos guste.
  • Como toque final, añadimos los brotes de soja, el chorrito de vino blanco o, si lo preferimos, salsa de soja. Mezclamos y dejamos reducir el salteado de pollo con verduras. Este sofrito de pollo y verduras puedes usarlo para comer solo o para acompañar unos espaguetis, un arroz blanco o incluso rellenar un delicioso sándwich. Además de fácil y rápida, esta receta de salteado de pollo es deliciosa. Para un mejor resultado, no dudes en incorporar camarones justo al final, puesto que se cocinan en unos segundos.

Fuente: https://www.depaolosrl.com.ar/recetas/receta-de-salteado-de-pollo-con-verduras-3770.html

Labels: , , ,