Servicio técnico de microondas
En El Rey del Hogar disponemos de técnicos especializados en la reparación de microondas, los cuales cuentan con amplia disponibilidad horaria para atender consultas en toda la ciudad de Rosario y zonas aledañas.
Nuestro personal de técnicos de microondas reparan y realizan service de todos los modelos y marcas de microondas.
En caso de tratarse de trabajos en cantidad, no dude en consultar, le elaboraremos un presupuesto detallado. Contamos con múltiples formas de pago.
Además realizamos Servicio Técnico Lavarropas Drean
Labels: Servicio Técnico Lavarropas Drean
Normas de seguridad que deben observarse en juegos infantiles
Los juegos infantiles ubicados en espacios públicos o privados brindan a niños y niñas una oportunidad sinigual para relacionarse con sus pares, y realizar ejercicio físico.
Pero para garantizar la diversión y el esparcimiento, y no correr riesgos, es importante que los adultos se cercioren de que las instalaciones no se encuentren en mal estado, o que las superficies en las cuales los juegos se encuentren emplazados sean las adecuadas.
Por ello, para minimizar riesgos de accidentes y lesiones, deben seguirse sencillas normas de seguridad, que tanto las familias como los niños y niñas deben conocer. En este aspecto, es vital poder explicarle a los niños y las niñas qué cosas pueden hacerse y cuáles no, para garantizar su seguridad y conservar en buen estado los juegos infantiles para el disfrute de todos.
Un primer aspecto de la seguridad a tener en cuenta se relaciona con la ubicación de los juegos infantiles. Así, los equipos, esto es, hamacas, toboganes, trepadores, mangrullos, entre otros, deben encontrarse a una distancia mínima de 2 m respecto de paredes, vallas o similares.
Además, es sumamente importante contar con una buena nivelación del pavimento. El suelo sobre el que se instala el o los juegos debe ser firme, estar nivelado y limpio. No debe haber rocas, agua estancada, raíces, u otro tipo de objeto que pudiera provocar accidentes.
Estrechamente relacionado con esto se encuentra la amortiguación de dicho pavimento. Es decir, el suelo debe ser lo suficientemente blando como para poder amortiguar posibles caídas.
En este aspecto, existe una gran variedad de materiales que pueden colocarse para prevenir accidentes, como ser baldosas de caucho, colchonetas, planchas, revestimientos sintéticos continuos, y materiales sin cohesión tales como arena, virutas de madera, gravilla, etc.
Para prevenir accidentes debe verificarse que las superficies colocadas alrededor de los juegos posean una adecuada absorción, y una profundidad mínima para amortiguar el impacto de la caída.
Deben evitarse, bajo todo punto de vista, superficies duras tales como hormigón, cemento, asfalto, baldosas o adoquines de piedra.
En el caso que se seleccionara un elemento natural para cubrir la superficie, tal como la arena, la misma debe reponerse cada tanto, para evitar que ésta se compacte, lo cual reduce su capacidad de amortiguación. Además, al renovar la arena, se limpia, descartando suciedades y posibles excrementos de animales.
Es recomendable el uso de superficies de goma, de caucho o similar, ya que las mismas garantizan una buena capacidad de absorción. Además, amortiguan caídas de hasta los 3 m de altura.
Es importante que madres y padres, antes de llevar a niños y niñas a parques donde se encuentren juegos infantiles, corroboren los siguientes extremos:
- Que los elementos, tales como vallas o cercos, que delimitan los juegos se encuentren en buenas condiciones. Esto es especialmente importante en las ciudades, para evitar que los niños y niñas salgan corriendo hacia el tráfico.
- Que la superficie donde se encuentra ubicado el o los juegos se encuentre en óptimas condiciones.
- Que los juegos estén fijos, estables, sin partes sueltas o rotas. También, verificar que no se encuentren astillas, partes oxidadas o bordes afilados.
- Que las superficies de los juegos no estén mojados, porque podrían ser resbaladizos.
- Evitar exponer a los niños a altas temperaturas en días muy calurosos, dado que las barandas y las superficies pueden estar muy calientes, produciendo quemaduras.
Además de lo anteriormente mencionado, los adultos deben supervisar a los niños mientras juegan, en especial a los de temprana edad, para evitar que se empujen o adopten conductas que pudieran poner en riesgo su seguridad y las de otros niños y niñas.
Por último, asegurarse que los niños lleven calzado cómodo, como así también evitar que lleven collares o pulseras que pudieran engancharse en los juegos, produciendo accidentes.
Labels: juegos infantiles
Descubrí algunos de los usos de la goma eva que podés encontrar en nuestra mercería
La goma eva, químicamente conocida como etilvinilacetato, es un material polímero termoplástico. También es conocido como “foamy”, que significa espumoso o esponjoso.
Es moldeable y flexible, características que lo hacen ideal para su uso por parte de niños. Además, se trata de un material muy económico, y dada su versatilidad, puede ser usado en manualidades, aplicando técnicas de texturizado, esponjeado, entre otros.
Dada su maleabilidad, pueden realizarse infinidad de creaciones, y permite cortarse con facilidad.
Asimismo, la goma eva hoy en día puede adquirirse en varias presentaciones, tamaños y colores.
Entre otras ventajas de la goma eva, es lavable, no mancha y es impermeable, dado que posee una baja absorción de líquidos. Asimismo, es sumamente fácil de trasportar, pudiendo enrollarse y trasladarse como una lámina más.
La goma eva es un material que admite pirograbados, esto es, la técnica para crear relieves y formas, se moldea al calor y es fácil de cortar, pegar y pintar.
Adentrándonos, ahora sí, en los usos y las aplicaciones que tiene este material, debe decirse que se usa principalemente para la realización de manualidades, actividades escolares, creación de escenografías, juegos lúdicos, maquetas y decoración.
También, es un material muy utilizado en el Foamy art. El mismo consiste en una técnica empleada a nivel profesional para la creación de escenografías para colegios, o exhibiciones a pequeña o gran escala.
Dentro del mundo de las artes marciales, la goma eva se utiliza para elaborar pisos que cubran el suelo y para acolchar barras para evitar golpes o accidentes. Asimismo, es útil para elaborar alfombras anti deslizantes para los baños o las habitaciones, como protector de pantalla para los dispositivos móviles, en la elaboración y empaquetado de juguetes, en los artículos para el hogar, variados obsequios, como suela de los calzados y en prótesis de ortopedia.
En cuanto a los tipos y variedades de goma eva, puede encontrarse en el mercado en planchas grandes o en tamaño carta. Las variedades existentes hoy en día son infinitas, con múltiples relieves y formas, y puede ser escarchada o hasta con lentejuelas, de purpurina, corrugada o estampada.
También está el foamy corcho y el foamy toalla, que muestran texturas muy parecidas al corcho y a la tela para toallas.
Las planchas de goma eva puede ser autoadhesivas, imantadas, onduladas y antideslizantes. También, pueden clasificarse de alta o baja densidad, con espesores que van desde 1mm hasta 3 mm para manualidades, por ejemplo, y espesores mayores cuando se trata de trabajos profesionales.
Dada que las aplicaciones de este material son muy variadas, existen herramientas que pueden utilizarse, y que harán que la terminación del trabajo sea muy prolija. Así, por ejemplo, pueden mencionarse las pistolas de calor, las cuales se emplean para otorgarle a la goma eva una forma ondulada, como el caso de la muñecas brasileñas llamadas fofuchas, elaboradas en 3D.
Por último, la goma eva puede coserse, puede adherirse en material plástico, en tela, en la pared y en casi cualquier superficie que se desee. Admite la aplicación de técnicas tales como el relleno, pirograbado, decoupage, pintura, textura y difuminado, entre las más importantes.
Labels: goma eva
Cuándo es el momento de cambiar la barra de dirección del automóvil
La barra de acoplamiento constituye un elemento esencial del sistema de dirección, y cuando se encuentra dañada o rota es probable que se pierda la dirección del vehículo, con los riesgos que ello implica para los ocupantes del mismo.
Debido a que cualquier desperfecto en la barra de dirección puede comprometer la seguridad del conductor y de terceros, es de suma importancia no omitir el mantenimiento del vehículo, y proceder a su sustitución cuando fuera necesario.
La barra de acoplamiento es el brazo que conecta la cremallera al portamangueras, y en un vehículo puede encontrarse una por cada barra directriz.
La bieleta, por su parte, se encuentra compuesta de dos piezas:
La rótula de dirección, la cual se encuentra conectada al portamangueras.
La rótula de dirección interior, que se encuentra conectada a la cremallera. Esta también recibe el nombre de rótula axial o biellete. La rótula de dirección interior siempre está protegida por un fuelle.
La rótula de dirección y la rótula de dirección interior se encuentran atornilladas una a la otra. Esta unión permite modificar la longitud de la bieleta y regular el paralelismo de las ruedas delanteras.
Para saber cuándo es el momento de cambiar la barra de acoplamiento, debe diagnosticarse en una bieleta el juego que puedan tener la rótula de dirección y la rótula de dirección interior. Este diagnóstico es básicamente visual.
Para realizar el diagnóstico, los técnicos mecánicos realizan el siguiente procedimiento:
- Elevan el vehículo sobre soportes de columna.
- Vigilan la rueda opuesta en contacto con el suelo.
- Giran las ruedas de un lado para acceder visualmente al fuelle de la dirección.
- Desmontan los dos collarines (una especie de clips) del fuelle de la dirección.
- Deslizan el fuelle hacia la parte central de la bieleta de forma que se pueda observar la rótula de dirección y la rótula de dirección interior.
- Solicitan al ayudante que mantenga la rueda girando mientras realizan pequeños movimientos de vaivén con el volante.
- Observan durante estos movimientos la posible presencia de juego en las dos rótulas.
- Vuelven a colocar el fuelle.
- Bajan el vehículo.
- Repiten la operación en la otra rueda.
Es posible que sólo sea necesario sustituir la rótula en el caso de que tenga juego, lo que provoca una dirección imprecisa y problemas de paralelismo (equilibrado). Esto puede provocar la rotura de la rótula y la pérdida del control del vehículo. Éste es el motivo por el que al cambiar la rótula de la dirección, de la rótula de la dirección interior o de las barras de acoplamiento, el vehículo debe, de forma inmediata, someterse a un reglaje de paralelismo (equilibrado) por parte de un especialista.
Labels: Barra de dirección
Dinamómetro inalámbrico DL-W3
Dinamómetro inalámbrico DL-W3
Construcción: gabinete de aleaciones de aluminio con recubrimiento de polvo, liviano y fácil de llevar.
Excelente presentación en cómodo maletín para llevar todos los accesorios.
Precisión: 0,05% para capacidades de 1-50Tn y 0,1% para capacidades mayores a las 50Tn.
Unidades claramente mostradas en pantalla configurables: Kg, lb, t, N, kN.
Grillete de arco grande con terminación galvanizada.
Regulación de la gravedad.
Indicador inalámbrico con funciones de cero, tara, indicación de batería baja, detección de pico, aviso de sobrecarga y calibración por contraseña.
2 set points programables por el usuario para utilizar para aplicaciones de seguridad y advertencias.
4 teclas mecánicas multi función "ON/OFF", "ZERO", "PEAK" y "Unit Change”.
Funda protectora para el indicador de peso, fácil de llevar.
El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para calcular el peso de los objetos. El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango de medición. Al igual que una báscula con muelle elástico, es una balanza de resorte, pero no debe confundirse con una balanza de platillos (instrumento utilizado para comparar masas).
Estos instrumentos constan de un muelle, generalmente contenido en un cilindro que a su vez puede estar introducido en otro cilindro. El dispositivo tiene dos ganchos o anillas, uno en cada extremo. Los dinamómetros llevan marcada una escala en el cilindro hueco que rodea el muelle. Al colgar pesos o ejercer una fuerza sobre el gancho exterior, el cursor de ese extremo se mueve sobre la escala exterior, indicando el valor de la fuerza.
El dinamómetro funciona gracias a un resorte o espiral que tiene en el interior, el cual puede alargarse cuando se aplica una fuerza sobre él. Una punta o indicador suele mostrar, paralelamente, la fuerza.
Labels: Dinamómetro inalámbrico
Elegí el mejor cubrecamas para esta primavera en nuestro distribuidor mayorista
Con la llegada de la primavera, las noches comienzan a ser menos frías. Se vuelven más agradables para dormir, y para ello es importante quitar las frazadas y acolchados pesados del invierno, reemplazándolos por cobertores más livianos que no nos hagan transpirar.
Además del color y el estilo, que es sumamente personal y se relaciona con los gustos y preferencias de cada uno, además de la decoración que quiera imprimírsele a la habitación, el cobertor debe ser elegido en función de cómo se quiere descansar. Esto es, si con mucho peso encima o liviano.
En este sentido, para seleccionar cuál es el mejor cobertor o cubrecama que podés elegir en nuestro distribuidor mayorista, a continuación te presentamos algunos de los favoritos.
Cobertor: se presenta en una sola pieza, generalmente de algodón o poliéster, aunque también puede encontrarse de microfibra. Ideal para noches no tan frías, proporciona un abrigo moderado. Viene en diferentes diseños, lo que otorgará al dormitorio diseño y personalidad.
Quilt: posee relleno, pero muy ligero. Puede ubicarse entre un cubrecamas tradicional y un plumón. Posee tres capas: dos de tela y otra al medio, cosidas juntas. Constituye una excelente opción para los meses de primavera y verano. En ciertas zonas pueden requerir de otro abrigo para dormir confortable.
Plumón: se encuentran rellenos de plumas de animales o sintéticas. También son conocidos como fundas nórdicas. Puede decirse que es un gran aliado en los meses más fríos del año, dado que retienen el calor. También pueden ser de gran utilidad en los meses más calidos, dado que pueden usarse solos sin sábanas ni frazadas. Se aconseja poner una funda para no dañarlo.
Debe decirse que los plumones de plumas de animales (generalmente de pluma de pato o ganso) retienen mejor el calor, pero también es cierto que son más costosos y poco amigables con el bienestar animal.
Es por ello que cada vez más se venden opciones sintéticas, con similares prestaciones a las de pluma animal.
Colcha: Cubierta de tela decorativa que no toca el suelo y normalmente no cubre las almohadas. Son un complemento de la cama, casi siempre se usan a los pies de ella, y aunque su principal aporte es decorativo, también añaden un abrigo extra. Útil para aquellas zonas donde la oscilación térmica es alta.
Labels: Cubrecamas