Friday, January 19, 2018

Facebook realizará cambios radicales en el 2018

Facebook introducirá cambios en su plataforma que serán sustanciales y modificarán profundamente la experiencia del usuario al navegar por la tan popular red social.
En efecto, luego de la polémica suscitada en Estados Unidos durante las últimas elecciones presidenciales, donde los detractores de Facebook acusaban a la plataforma de publicar noticias falsas, o fomentar avisos publicitarios tendenciosos, Mark Zuckerberg, creador de Facebook, decidió introducir reformas de cara al nuevo año que se inicia.
Esta decisión tomada por Zuckerberg, responde, según el mismo expresó, a que recibían en los últimos tiempos quejas de los usuarios en el sentido que las noticias, la información de los medios de comunicación y publicidad de empresas opacaban los momentos de comunicación entre los usuarios, y se estaba perdiendo calidad en la comunicación.Al parecer, los nuevos algoritmos que Facebook introducirá harán que la red social se vea diferente, y vuelva a sus inicios, privilegiando la interacción entre los amigos y las familias por sobre las noticias, marcas y medios de comunicación.
Sin lugar a dudas, estos cambios que se verán en las próximas semanas perjudicarán notablemente a las empresas, entidades y organizaciones, que ya no registrarán en la tan aclamada red social la popularidad que hasta el momento detentaban.
Según también trascendió, otro de los cambios que se verán en la plataforma es que los videos que aparezcan en directo serán solamente aquellos que sean más controversiales o más polémicos para los usuarios.
Laura Hazard Owen, del Laboratorio Nieman de periodismo de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, afirma que el que se avecina es un cambio muy significativo, y afectará notablemente a los medios de comunicación, ya que se verán muchas menos noticias en los muros.
Por su parte, Mark Zuckerberg afirmó que espera que con los cambios que se introducirán en la plataforma los usuarios pasen menos tiempo en la red social, pero que ese tiempo empleado sea valioso.
De las declaraciones de Zuckerberg se desprende que comprende la influencia y el poder que Facebook ejerce sobre las personas, y por sobre todo, el poder de las noticias falsas. En España se ha experimentado el poder de las noticias falsas, y su influencia en el mundo de la política y las decisiones de gobierno, por ejemplo. Facebook intenta, de esta manera, volver a sus raíces, y que vuelva a ser más sobre lo que la gente piensa o escribe. Pero Zuckerberg también sabe que estos cambios reducirán el tiempo que la gente pasa en la red social, y esto afectará las finanzas de la plataforma.
DWVisual en Rosario, Argentina, la empresa de diseño gráfico y web con más de 10 años de experiencia en el mercado, asesora a sus clientes sobre posicionamiento en redes sociales, y sin lugar a dudas sabrá aconsejar a los usuarios acerca de las nuevas modificaciones que Facebook introducirá, y cómo esto influirá en la publicidad de las empresas.

Monday, January 15, 2018

El auge de los préstamos por internet

Algo que hasta hace unos años parecía impensado, hoy es moneda corriente, y su éxito se encuentra en alza. Se trata de los créditos personales que se obtienen a través de internet.
En efecto, la inmediatez de la operación y la ausencia de requisitos engorrosos, como ocurre en la mayoría de las entidades bancarias, hacen que el público se vuelque a esta alternativa para hacerse de dinero en poco tiempo.
La razón de ser de estos créditos es solucionar pequeños imprevistos económicos, hacer frente a gastos extraordinarios, o saldar deudas, y son personales. Desde encarar una reforma en la casa, cambiar el auto, hacer un viaje, comprar productos de tecnología, hasta saldar algunas deudas.
Plata Libre de Argentina (www.platalibre.com) se presenta como un sistema novedoso dentro de este espectro de entidades virtuales que ofrecen préstamos personales. En efecto, Plata libre es un sitio donde cualquier persona puede publicar un préstamo, convirtiéndose en prestamista, y la persona que desea obtener un crédito elige la publicación con la oferta que más se adecue a sus necesidades. Así, prestamista y prestatario se ponen en contacto entre sí, y concretan la operación. Plata Libre mantiene la discreción acerca de los datos de las personas que se vinculan en este negocio, y las ventajas del sistema radican en que las partes se relacionan sin intermediarios ni comisiones.
El sistema  es sencillo, y el prestatario sólo provee al prestamista los datos que éste crea estrictamente necesarios para perfeccionar la operación, pudiendo inclusive rechazar la operación el prestamista en caso que éste considere que los datos proveídos por el prestatario son insuficientes.
En otros sitios web, es la propia empresa quien a través del portal ofrece los préstamos, solicitando los datos personales del prestatario, su número de cuenta, cantidad de dinero que desea solicitar y tiempo en el que se obliga a devolverlo.
El crecimiento de estos sistemas de financiamiento es indiscutible, y no solamente ha evolucionado en Argentina, sino también en Europa y particularmente en España. La Asociación Española de Micro préstamos (AEMIP) expresó que este tipo de financiamiento mueve alrededor de 200 millones de euros, y cuenta con un índice de aprobación del 50%, superior a la mayoría de las entidades bancarias.
Fuentehttp://www.platalibre.com/noticias/el-auge-de-los-prestamos-por-internet-3183.html