Friday, September 13, 2019

Preocupación en el sector inmobiliario por el control a la compra de dólares

Reina la incertidumbre en el sector inmobiliario por las medidas anunciadas desde el gobierno nacional, en referencia a las medidas de control de cambio.
En una economía bimonetaria como la argentina cualquier tipo de decisión que afecte a la cotización de la moneda norteamericana, o incertidumbre acerca de su disponibilidad afecta y tiene efecto inmediato sobre el conjunto de la sociedad, de la cual el sector inmobiliario no escapa.
El control de cambios en la República Argentina fue determinado a través de un decreto de necesidad y urgencia emanado del Presidente de la Nación, y aún se espera qué impacto tendrá sobre los negocios inmobiliarios en curso o a concretarse.
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina expresó que se sintió  el desconcierto en el sector, y los teléfonos no paraban de sonar minutos después de que fuera anunciado el decreto presidencial.
Por su parte, desde el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la ciudad de Buenos Aires, también  mostraron preocupación, y se avecinan reuniones con representantes de inmobiliarias, escribanos y el sector de la construcción.
Dichos sectores desean solicitar al gobierno nacional que las personas físicas puedan acceder al mercado de cambios si la finalidad es la compra de una propiedad.
Otros referentes del sector estiman que no hay motivos para que se resienta la actividad, ya que consideran que quien compra una propiedad hoy ya tenía guardados sus dólares con anterioridad. Pero aceptan que la medida sí podría afectar a quien firmó boleto de compra venta y aún tiene que entregar dólares a la firma de la escritura.
Por su parte, también está quien considera que hasta que el panorama electoral no se aclare, lo cual sucederá en las elecciones generales del próximo 27 de octubre, la actividad inmobiliaria no repuntará, ya que quien tiene dinero guardado lo ha hecho para protegerse ante la incertidumbre y crisis económica imperante, y creen que no arriesgarán en estos tiempos. Por el momento, es hora de esperar a que se aclaren los sucesos políticos.
Cabe destacar que en lo va del año, el número de escrituras en la Ciudad de Buenos Aires cayó un 47%. Los números no dejan de preocupar a las principales inmobiliarias de la ciudad.
Si bien la medida anunciada constituiría un “cepo light”, afecta y en gran medida a las operaciones inmobiliarias, ya que genera incertidumbre y zozobra en el público consumidor.
Para concluir, Bennazar sostuvo: “Si el dinero se va del sistema financiero por temor, algo va a llegar al sector inmobiliario. Además, tenemos a los productores agropecuarios que ya para septiembre u octubre saben cuánta ganancia en dólares les quedó y muchos se vuelcan a comprar propiedades”.
Para concluir, Bennazar sostuvo: “Si el dinero se va del sistema financiero por temor, algo va a llegar al sector inmobiliario. Además, tenemos a los productores agropecuarios que ya para septiembre u octubre saben cuánta ganancia en dólares les quedó y muchos se vuelcan a comprar propiedades”.

Fuente: https://www.sramascopadilla.com.ar/blog/preocupacion-en-el-sector-inmobiliario-por-el-control-a-la-compra-de-dolares-167.html

Labels: , , , , ,

Tuesday, September 10, 2019

Los almohadones como elementos determinantes de la decoración

Los almohadones son un aliado de la decoración en nuestros hogares. Complementan sin lugar a dudas cualquier espacio, desde los dormitorios hasta el living de la casa.
Algunas dudas surgen respecto a qué cantidad colocar, y cómo combinar las tonalidades, y cuáles son las tendencias de decoración que imperan por estos días.
Cuando se trata de la sala de estar, o living, la cantidad de almohadones a colocar y el estilo de estos dependerá del tipo de ambientación que se haya elegido para dicho espacio.
Por ejemplo, si se ha decorado la sala de estar con un estilo minimalista, y moderno, es posible que los muebles sean de líneas simples, y por lo tanto el sofá sencillo, con lo cual bastará con colocar dos almohadones, no mucho más, que invite a la comodidad, pero sin abusar, de acuerdo al estilo despojado elegido.
Si, por el contrario, se ha elegido un estilo más sobrecargado, con mucha decoración y color, se pueden sumar más almohadones al área de sillones, con la posibilidad de combinar colores y texturas.
Lo dicho anteriormente también se aplica a la decoración de un dormitorio, y dependiendo del estilo de decoración que se haya elegido para este se decidirá la cantidad de almohadones.
La elección no solo se refiere a cantidad de almohadones, sino texturas, colores, formas, tejidos. En cuanto a las formas, los hay más grandes, más pequeños, cuadrados, redondos, rectangulares. Y en cuanto a los tejidos, pueden ser rústicos, de tela de tapicería, con volados, etc. Todo dependerá de la impronta y personalidad que quiera dársele al cuarto elegido.
La principal ventaja de este elemento de decoración tan sencillo es que se pueden cambiar en cualquier momento, y a un costo muy bajo, a diferencia de lo que sucede con los muebles. Incluso, se pueden cambiar las fundas y renovarlos completamente.
Por otra parte, quienes disfrutan de recibir visitas u organizar reuniones con muchos invitados, los almohadones son muy útiles como asientos extras. Se pueden crear espacios alrededor de mesas bajas para comer. Es una tendencia en la organización de eventos el armado de livings donde los pufs y almohadones son los protagonistas de la ambientación.

Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/los-almohadones-como-elementos-determinantes-de-la-decoracion-6021/

Labels: , , , , , , , , , , ,