Tuesday, November 14, 2017

ACTIVAN SISTEMA PARA DENUNCIAR INMOBILIARIAS QUE NO CUMPLAN LEY DE ALQUILERES
ALQUILERES
La ONG Inquilinos Agrupados denuncia que a pesar de que se sancionó la ley que prohíbe a las inmobiliarias cobrar la comisión al inquilino, y trasladársela al propietario del inmueble, las inmobiliarias continúan con la práctica.
Frente al incumplimiento de las inmobiliarias y corredores, el gobierno de la ciudad activó un sistema de denuncias para los vecinos. Recepcionada la denuncia, dentro de las 72 hs la misma es remitida al Colegio de Corredores de la ciudad de Buenos Aires (Cucicba) a los fines de que sancionen a la inmobiliaria incumplidora.
En el supuesto que Cucicba no cumpla con sus obligaciones, el IVC intervendrá a los fines de hacer cumplir la ley.
El sistema de denuncias fue ideado luego de que las asociaciones de defensa de los derechos de los inquilinos afirmaran que recibían cuantiosas denuncias contra inmobiliarias que no se encontraban cumpliendo la ley, sea que continuaban cobrando las comisiones a los inquilinos, o hacían este cobro en forma indirecta con un aumento del canon locativo.
En este sentido, Gervasio Muñoz de Inquilinos Agrupados explica: “El incumplimiento es cada vez mayor. Y como no hay regulación del precio de los alquileres cualquier excusa se usa para aumentar en las renovaciones, entre un 40 y un 60%. Esto viene pasando hace un tiempo, y por supuesto, cuando salió la ley volvió a pasar”. Además, agrega que se encuentra desde noviembre del año pasado un proyecto de ley en Diputados, que ya fue aprobado por la Cámara de Senadores“un proyecto de ley nacional que se aprobó en el Senado en noviembre, y ahora está cajoneado en Diputados, que incluye un índice de regulación del precio de alquileres promedio entre inflación y salario, y que es anual, no como ahora que se cobra un 15% semestral en el contrato y renovaciones por encima del 40%”.
Por su parte, desde el IVC se comprometen a fortalecer la difusión de las leyes que protegen a los inquilinos, distribuir calcomanías para que las inmobiliarias peguen en sus comercios, y afianzar el sistema de denunciar para hacer cumplir la ley alquileres sancionada en agosto de este año.
Fuente: http://www.dagostinoferrari.com.ar/noticias-rosario-argentina-y-mundo/1785/activan-sistema-para-denunciar-inmobiliarias-que-no-cumplan-ley-de-alquileres.html

LA AMISTAD, UNA DE LAS COSAS MÁS LINDAS

Algo que los argentinos hacemos bien es que los grupos de amigos duren por muchos años y es algo que por lo ocurrido este martes 31 de octubre de 2017 se está hablando mucho.
El 20 de Julio se conmemora el día del amigo porque es el día en que los astronautas norteamericanos Neil Armstrong y Edwin Aldrin pisaron la superficie de la Luna en 1969. Cuando el profesor de psicología Ernesto Febraro escucho el mensaje de Neil. ”es un pequeño paso para el hombre, pero un salto gigante para la humanidad”, pensó que aquel era un gesto de amistad desde la humanidad al universo y que sería el día indicado para el día del amigo. Fue así que decidió enviar mil cartas a cien países (recibió 700 respuestas). De hecho, el día del Amigo se conmemora actualmente en cerca de cien países.
En Argentina es especialmente muy importante este día. Aquí el compañerismo, la confianza y la complicidad que se crean entre las personas que comparten la escuela, juegos, el barrio, largas horas en la oficina o la fábrica, suelen durar para toda la vida. Se sabe que es uno de los países donde más se respeta la amistad, se puede llegar a hacer cualquier cosa menos fallarle a un amigo.
Lamentablemente tuvo que suceder un hecho terrible para que el mundo actualmente esté hablando sobre como es la amistad en nuestro país.
El 02/11/17 un periodista tejano Brian Winter que vivió en argentina publicó una nota diciendo que, ”el talento nacional para forjar camaradería que dure toda la vida es seguramente lo mejor de la Argentina” ya que él lo pudo comprobar personalmente. Cuenta que vino a los 22 años durante el 2001 a la Argentina y paso momentos duros. No podía entender como después de superar la dictadura del 76, la hiperinflación del los 80 y la desbastadora crisis del 2001, la gente se seguía quedando en el país. La experiencia que le toco vivir le dio la respuesta, conoció un grupo de chicos argentinos de Temperley (un viejo suburbio ferroviario de Buenos Aires) a través de un amigo en común que tenían en EEUU. Estos chicos se conocían desde el colegio, pasaban los fines de semana jugando al tenis, haciendo asados y yendo a los boliches hasta las 5 de la madrugada. Lo acogieron como a uno más y hasta le pusieron un sobrenombre. Allí descubrió que era muy distinta esa amistad a las que tenía en Texas. Acá el talento para crear amistades grupales que duren toda la vida es único en su clase. Estos chicos hacían todo juntos, tenían chistes internos, palabras propias y se ayudaban en todos los problemas y sabían que esos lazos nunca se romperían.
De esto está hablando el mundo entero debido al atentado terrorista ocurrido el 31/10/17 en Nueva York donde murieron 8 personas, de las cuales 5 eran rosarinos. Estos rosarinos formaban parte de un grupo de 8 íntimos amigos que estaban festejando sus 30 años de egresados de la escuela secundaria. Planearon ese viaje con mucha anticipación e ilusión, nunca pensaron que con esto le iban a demostrar a todos que su amistad era realmente para toda la vida.
Por este hecho empezó a circular información de varios mensajes en los cuales amigos de los argentinos asesinados quieren trasladar la fecha del 20 de julio la cual es el día del amigo al 31 de octubre.
Fuentehttp://rosarioinmuebles.com/la-amistad-una-las-cosas-mas-lindas/