Friday, May 27, 2022

EPP para trabajos en altura: el arnés de seguridad

 Dentro de los elementos de protección personal para trabajos en altura podemos mencionar a uno de los más importantes: el arnés de seguridad.

El mismo es utilizado en determinados trabajos en altura y rescate, y su principal función es salvaguardar el integridad física y bienestar del trabajador y todas las personas afectadas a una labor determinada. Cuando de rescate de personas se trata, el arnés garantiza un traslado seguro de la persona rescatada.

Los arneses pueden clasificarse según la tarea a realizar. 

De uso general: son aquellos que poseen tres puntos de sujeción, y en ciertas ocasiones se le agrega un punto más en el pectoral, a los fines de garantizar mayor seguridad.

De labores sucias: se trata de arneses de seguridad utilizados en tareas donde el trabajador se ensucia la ropa. Se encuentran confeccionados con materiales protectores impermeables para maximizar la duración de los mismos. El material protector impide el contacto del arnés con elementos corrosivos tales como polvo, pintura, inclemencias climáticas, o diferentes materiales manipulados que podrían disminuir la vida útil del mismo.

Los arneses mencionados anteriormente son los exigidos para realizar tareas en altura y rescate, además de otras actividades donde las leyes de seguridad industrial exigen el uso de arneses.

Asimismo, existen algunos arneses que son utilizados para trabajos de seguridad en altura. Se trata de los arneses de seguridad eléctricos, confeccionados con un material protector que permite aislar los herrajes de posibles campos electromagnéticos que pudieran encontrarse en el lugar y a los que pudieran estar expuestos los operarios.

También, pueden citarse los arneses utilizados para trabajos en la vía pública. Se encuentran confeccionados con materiales altamente reflectivos, que pueden ser vistos a largas distancias, o en condiciones de seguridad extrema o niebla. Son empleados por los trabajadores que se encargan de efectuar trabajos en carreteras, mantenimiento de luminarias o de semáforos en la vía pública.

Por su parte, para aquellos trabajadores que trabajan efectuando labores de soldadura, existen arneses especiales, confeccionados con fibras anti quemaduras, a los efectos de proteger a los trabajadores de potenciales accidentes. Esta clase de arnés posee una resistencia ante las posibles salpicaduras de chispas de hasta 370° C.

Cada trabajador debe tener el tipo de arnés que se ajuste a sus necesidades, según la tarea que va a desempeñar.  El arnés de seguridad siempre debe utilizarse en las diferentes tareas de riesgo que se llevan a cabo para mantener el bienestar del trabajador en todo momento. Según el área de trabajo a desempeñarse se deberá elegir correctamente el arnés a utilizar, dado que cada uno presenta ventajas únicas que hacen que la labor llevada a cabo sea realmente más eficiente, segura y efectiva. La seguridad industrial contempla la correcta utilización de los diferentes arneses de seguridad para la protección integral de todo trabajador en cada una de las tareas llevadas a cabo en su sector.

Labels:

Thursday, May 26, 2022

Lencería otoño invierno 2022

 Si bien la ropa interior es una cuestión íntima, muy personal de la mujer, esto no significa que no siga pautas de moda y tendencias.

En materia de lencería lo que manda es la comodidad y practicidad del día a día, y principalmente, las actividades que desarrolla la mujer en su vida cotidiana.

Así, hay lencería para estar en casa, para la práctica de deportes, para vestimenta formal, para ropa urbana, etc.

Asimismo, debe prestarse especial atención a los géneros con los cuales la lencería se encuentra confeccionada, ya que algunas telas pueden provocar alergia. En este sentido, el algodón es uno de lo géneros más nobles, ya que se trata de una tela hipoalergénica, que facilita la transpiración.

En lo que a lencería femenina se refiere, en Michi Lencería podés encontrar las mejores marcas y tendencias para este año 2022. Marcela Koury, Sigry, Elementos, Eyelit, Lody intimates, son algunas de las marcas más destacadas. Podés ingresar al sitio web de Michi Lencería https://www.michilenceria.com.ar/ y elegir la lencería femenina que sea de tu agrado. También, podrás encontrar ropa interior masculina, y de niños y niñas.

Otra característica importante y determinante de la lencería es el color. Pueden combinarse conjuntos en diseños estampados o tonos más saturados, o bien optar por los colores más tradicionales de ropa interior, como son el blanco, el hueso, nude, beige y negro. La opción que se adapta a cada necesidad depende de los gustos, los estados anímicos, factores climáticos, la actividad diaria, la imagen y el estilo personal.

En el uso diario, las tonalidades más solicitadas son las pastel, beige, nude, mientras que en ocasiones especiales los más elegidos son los colores rojo, negro, rosa, entre otros. Si de elegancia y sofisticación hablamos, pueden mencionarse los tonos esmeralda, crema, arena, escarlata, morado, burdeos, marsala, y más.

Volviendo a los géneros, esta temporada las tendencias se inclinan hacia telas como el poliéster, gasa, satén, terciopelo y algodón.

Elegir el conjunto de lencería puede ser una tarea difícil. Es por eso que a continuación proponemos unos simples consejos para que la selección sea la correcta.

  • Talle correcto: Es necesario que, previo a la compra, sepas exactamente cuál es tu talle. De todas maneras, es conveniente probar la ropa previamente a realizar la compra.
  • Practicidad: tal como decíamos anteriormente, existe ropa interior para cada necesidad. Por ello, la lencería debe ser cómoda para la actividad que se está realizando, y adecuada a la vestimenta que se lleva. Por ejemplo, si tu jornada tiene previstas horas en el gimnasio, seguramente, serán adecuados aquellos conjuntos que te permitan moverte con facilidad. Mientras que, en el uso cotidiano, posiblemente la preferencia sea algún tipo de sport – chic.
  • Confort: la ropa interior debe ser cómoda, permitiendo realizar movimientos libremente.
  • Diseño atractivo: además de que el diseño debe agradar, ser atractivo, debe tenerse en cuenta que existe ropa interior que modela y estiliza la figura. Así, pueden conseguirse corpiños push-ups, bodies, cortes tiro alto en bombachas, entre otros.
  • Tendencias: además de los clásicos de siempre, existen tendencias en ropa interior que pueden sorprender. Los modelos que son tendencia en este 2022 son aquellos de tipo vintage. Te trasladan al siglo pasado ofreciendo corpiños cerrados y bombachas altas, uso de ligas, medias, etc. También, se destacan los conjuntos casuales y la ropa deportiva. Con respecto a la elegancia, se impone el estilo provenzal con flores y encaje. Un clásico, es la lencería de transparencia, más atrevida, presente en todas las colecciones de temporada. Finalmente, un clásico, es la lencería de boda en la que predominan los colores: blanco, pastel, crema, etc. Los diseños son de estilo vintage o retro, también romántico.
  • Calidad: siempre debe evaluarse la calidad como uno de los atributos de la lencería. Si ya existe una marca de tu preferencia, puedes optar por ella o explorar nuevas opciones. Debe prestarse atención a la calidad de la tela, la confección, el calce, entre otras variables.
  • Precio: por último, tener en consideración la ecuación calidad – precio. Existe ropa interior de excelente calidad a muy buen precio. También, debe ponerse especial atención a la oportunidad de ofertas o promociones que pudieran existir.

Labels:

Amasadora convencional ABC35

 

AMASADORA CONVENCIONAL ABC35

- Capacidad de amasado: 35 kg de harina.
- Lubricación automática.
- Cabezal y mando a corona y sin fin.
- Transmisión a engranajes y cadenas.
- Montada sobre rodamientos blindados.
- Cuerpo de fundición.
- Trifásica o monofásica (a elección).

Conocé nuestro sitio web: https://www.abmaquinarias.com.ar/

Labels:

Sistema de automatización para báscula de camiones

 ✔PESAR PRECISION GROUP S.R.L.

✔SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN PARA BÁSCULA DE CAMIONES.

📱+54 341 2100066
📧ventas@pesarsrl.com
💻https://www.pesarsrl.com.ar

▪Sistema diseñado para brindar una solución simple por la cual se realizan las pesadas automáticamente, quedando en el sistema el registro de todos los movimientos de la báscula.

▪El sistema se puede configurar para que registre automáticamente la patente del vehículo y tome el peso, o bien, mediante el ingreso de algunos datos en una pantalla táctil, el camionero o el balancero de turno puede dejar registrado los datos complementarios a elección del cliente.

▪Un sistema de ayuda de voz inteligente, asistirá las operaciones de la balanza en todo momento.

▪Este sistema ademas controlará permanentemente la bascula y sus periféricos, informando de cualquier anomalía que se presente tanto al cliente como al servicio técnico.

Labels:

Monday, May 23, 2022

La barra de dirección, elemento vital del sistema de dirección

 El sistema de dirección se encuentra conformado por una serie de elementos, entre los cuales la barra de dirección juega un papel fundamental.

El sistema de dirección es el encargado de permitir al conductor que éste controle su trayectoria fácilmente, ya que transmite el movimiento desde el volante hasta las ruedas.

En términos más técnicos, es un conjunto de mecanismos que tiene como finalidad orientar las ruedas directrices, que en general son las delanteras, para que el conductor guíe el vehículo por el lugar que desea circular.

El sistema de dirección está conformado por una serie de elementos que trabajan de manera coordinada, entre los que se encuentran los siguientes:

Volante: se trata de un dispositivo de forma circular, a través del cual el conductor controla la trayectoria de las ruedas.

Barra de dirección: consiste en el elemento encargado de unir el volante a la caja de dirección. Con el pasar de tiempo, y tecnología mediante, la barra de dirección pasó de ser una simple barra de metal a estar compuesta por piezas de menor tamaño que reciben el movimiento del volante.

Caja de dirección: este componente recibe el movimiento desde la barra y los traslada a las ruedas, a través de los engranajes que la componen. La caja de dirección puede ser de bolas recirculantes o de cremallera, que es la más habitual.

Terminales de dirección: consisten en uniones, de tipo rótula, que transmiten el movimiento desde la caja de dirección hasta las ruedas directrices. Asimismo, absorben las irregularidades del terreno al circular.

Todos estos elementos funcionan de manera sincronizada, para que el automóvil circule de manera segura. Al detectarse una falla, ésta puede referirse al mal funcionamiento o rotura de uno de los elementos, o fallar el sistema de dirección en forma conjunta.

Cuando el sistema de dirección comienza a fallar, las características que presuponen que se trata de un vehículo confiable, como seguridad, suavidad y precisión, comienzan a ponerse en jaque.

Al detectarse una falla o mal funcionamiento del vehículo, el mismo debe ser revisado inmediatamente por un técnico mecánico, ya que la presencia de alguna falla en el sistema de dirección puede poner en riesgo serio a los ocupantes del automóvil y a terceros.

Algunos síntomas o indicadores que pueden estar marcando un mal funcionamiento del sistema de dirección son, entre otros:

- mala ejecución de un movimiento indicado por el conductor, ya que las ruedas directrices no la ejecutan con la precisión debida,
- manejo del sistema poco cómodo o liviano. Si deben realizarse movimientos bruscos o forzados, puede ser indicador de que el sistema se encuentra en fallo,
- si al girar las ruedas, éstas no completan el recorrido o lo hacen de manera exagerada,
- si se escuchan ruidos o movimientos al querer accionar las ruedas.

Labels: