Thursday, September 05, 2019

Manzanas al horno

Una fácil y deliciosa receta para cocinar. La manzana es el ingrediente principal de este delicioso postre. Se trata de una fruta que tiene un gran abanico de preparados, se puede comer cruda, al horno, en compota, con o sin piel, etc.
Este postre para niños es muy sencillo de preparar y además, es rico en vitaminas y minerales como el calcio, hierro, magnesio, nitrógeno, fósforo, potasio y zinc.
Para 4 personas
  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 a 40 minutos
Ingredientes:
  • 4 manzanas (tipo Royal Gala, Golden, Reineta)
  • 40 g de mantequilla
Como hacer, paso a paso, manzanas al horno
  1. Reúne los ingredientes y precalienta el horno a 180°C.
  2. Pincha tres veces la manzana por lo lados con un tenedor para evitar que explote durante el horneado.
  3. Pon un trozo de mantequilla en cada agujero y vuelve a poner el gorrito encima de cada manzana.
  4. Pon las manzanas en un plato para horno con u vaso de agua en el fondo. Hornea durante 30 o 40 minutos según el grosor de las manzanas.

Fuente: https://www.depaolosrl.com.ar/recetas/manzanas-al-horno-3748.html

Labels: , , , , ,

¿Como se limpian las joyas de plata?

Antes que nada es importante saber qué significa la leyenda que contienen las joyas de plata “plata esterlina 925”. Se denomina así a la plata que lleva la proporción 92,5% de plata pura y 7,5% de otros metales, que suelen ser cobre y/o níquel. La plata en aleación con el cobre es la mejor, ya que se minimizan las posibilidades de alergias. A esta plata se la llama plata de 1era ley.
La plata pura es un metal frágil y blando, y es por ello que precisa de su aleación con otros metales.
La plata suele oscurecerse al entrar en contacto con ciertos agentes como perfume, desodorante, cremas, y también ciertos PH de la piel oscurecen naturalmente a este metal. Cuando una joya de plata se oscurece lo hace por alguno de los motivos antes mencionados, y nada tiene que ver con la producción de la pieza en sí.
Lo cierto es que limpiar la joyería de plata es muy sencillo, y se logra perfectamente utilizando simplemente agua y detergente.
La primera modalidad es añadir algún jabón suave en agua tibia y cepillar suavemente con un cepillo de dientes. Este puede ser alguno que se tenga en desuso o un cepillo especialmente comprado a estos efectos. Es una herramienta muy efectiva para limpiar joyas con relieve, que de otra manera sería muy difícil de acceder.
Si la pieza se encuentra muy sucia, se recomienda dejarla en remojo durante unos 10 a 15 minutos con agua tibia y jabón neutro. No dejar en remojo si la pieza incluyera perlas, cueros o madera, ni tampoco frotar.
Se desaconseja la utilización de productos químicos para la limpieza de piezas de plata, ni siquiera aquellos productos químicos destinados a la limpieza de otros tipos de metales. Los productos químicos pueden dañar o alterar la coloración de los metales, y estropear algunos componentes de estas piezas, como cuero, perlas o madera. Tampoco se recomienda la utilización de bicarbonato de sodio para la limpieza de joyas de plata.
A continuación, algunas de las formas más convenientes para limpiar este tipo de piezas: El primer elemento a utilizar para limpiar la plata es el agua. Fácil de conseguir, y simple de usar en combinación con otros agentes como el detergente. Colocar en un recipiente agua tibia con unas gotas de detergente. Cuando este último se haya disuelto, sumergir la pieza de plata. Luego de unos minutos, retirar del agua y frotar y limpiar suavemente con un trapo para logra el brillo natural de la joya.
La segunda sugerencia para la limpieza de estas piezas implica la utilización de agua, sal y papel de aluminio. Mezclar la sal con el agua caliente en un recipiente y colocar el papel de aluminio en el fondo. Colocar las joyas. En este caso el aluminio y la sal actúan como un imán que atrae la suciedad, desprendiéndola de la pieza. Luego, retirar del agua y limpiar con un trapo mediante frotado para lograr brillo.
El tercer procedimiento de limpieza involucra la utilización de agua, como en las dos recomendaciones anteriores, y pastillas efervescentes. Colocar las pastillas en un recipiente con agua tibia. Luego, introducir las joyas. Aquí, el efecto efervescente de las pastillas desprenderá toda la suciedad adherida a las piezas de plata. Posteriormente, retirar del agua y limpiar con un trapo para obtener brillo.
Por último, si luego de estos consejos de limpieza no se logra obtener el brillo de la plata, lo adecuado será llevarlo a un joyero. Se recomienda guardar estas piezas en bolsas de plástico con cierre, para evitar que entren en contacto con la humedad y se dañen.

Fuente: https://www.mayoristajoyas.com.ar/novedades/-como-se-limpian-las-joyas-de-plata--8668.html

Labels: , , ,

Monday, September 02, 2019

Algunas equivocaciones comunes en el uso de radios de dos vías

Para prolongar la vía útil de una radio de dos vías es sumamente importante su correcto uso.
Así, antes de utilizar una radio de dos vías, o implementar las mismas para uso de sus empleados en el ámbito laboral, es aconsejable realizar capacitaciones o entrenamientos, para favorecer a una correcta comunicación y evitar daños en los equipos.
A continuación te mostramos algunos de los errores más frecuentes que se cometen en el uso de radios de dos vías.
Se habla en voz muy baja.
Muchas veces sucede que las personas no utilizan un volumen de voz adecuado, y hablan demasiado bajo. Esto afecta la comunicación tanto como si se eleva el tono de la voz de manera excesiva. Es de suma relevancia al hablar por radio de dos vías ser consciente del volumen de voz que se utiliza, y hablar lo más claro posible.
Se habla demasiado rápido.
Es un error muy común hablar rápidamente a través de estos equipos, lo cual entorpece la interpretación del mensaje, y puede dar lugar a equivocaciones.
Es muy usual que en situaciones de estrés o pánico las personas hablen de forma rápida, entregando el mensaje caóticamente. Por ello, es conveniente tratar de mantener la calma, hablar menos, a un ritmo que el interlocutor pueda seguir, de manera de entregar un mensaje claro.
Se compra un modelo que no es el correcto.
Este es un punto sumamente importante, ya que antes de adquirir un equipo de radio dos vías para su uso personal, o adquirir equipos para sus empleados, es necesario determinar con precisión qué uso se le dará, ya que esto determinará el equipo que mejor se adapte a sus requerimientos.
Asesórese con profesionales capacitados previo a la realización de cualquier compra.
Se interrumpen las conversaciones.
Procure no interrumpir cuando el interlocutor está hablando, por el contrario, espere que la otra persona haya terminado de hablar para enviar el mensaje. Esto asegurará una comunicación clara.
No se realiza capacitación.
Las radios de dos vías son fáciles de usar, pero si se realizan las capacitaciones adecuadas se puede obtener el máximo de su potencial, y asegurar la durabilidad de los equipos.
Por ello, si planea comprar equipos para su empresa, piense en sumar capacitaciones integrales  para sus empleados, esto colaborará en una correcta comunicación del personal, con un consecuente logro inmediato de los objetivos.
No se realizan chequeos habituales a los equipos.
Por más robusto que parezca el equipo, es importante hacerlos revisar periódicamente. Ciertas cuestiones como la carga de la batería, el volumen y la funcionalidad deben ser sometidas a chequeos de forma regular para asegurar el buen uso y funcionamiento de estos equipos.
Se asume que las conversaciones son privadas.
No asuma esto de manera categórica, a no ser que posea un software de cifrado avanzado. De todas maneras, y para evitar violaciones a la vida privada, evite hablar de cuestiones personales o de la vida íntima a través de las radios de dos vías.
No se almacena la radio adecuadamente.
El correcto guardado de estos equipos asegura su larga vida. Por esto, evite almacenarlos en lugares de mucha humedad, o demasiado fríos o calientes, o someterlos a fuentes de calor directas. Asegúrese de guardarlos en un lugar fresco y seco.

Fuente: https://www.yedro.com.ar/novedades/3675/algunas-equivocaciones-comunes-en-el-uso-de-radios-de-dos-vias/

Labels: , , , , , , , , ,