Sunday, July 29, 2007

Se cobrará por los dominios de internet - com.ar

Según anunció el jefe de Gabinete de la Cancillería, Agustín Colombo Sierra, el registro de sitios com.ar en el Network Information Center (NIC) tendrá un arancelamiento razonable.
De esta forma dejará de ser gratuito y la medida comenzará a implementarse en los próximos días, aunque aún no está definido.
La Argentina es uno de los pocos países en el mundo donde el
registro de dominios es gratuito. De los 34 países miembros de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), los únicos dos que no cobran por el registro del dominio local son la Argentina y El Salvador.
Según algunos trascendidos, la cifra que se pagará por año para mantener el
registro del dominio será entre 15 y 25 dólares, valor que rigen en países como Brasil o Venezuela. Con esta iniciativa se espera que queden cerca de 300.000 del 1,3 millón de registros que existen en la actualidad.
Este camino de reestructuración se inició el 1 de junio de 2005, cuando comenzaron a caducar los dominios cuyos titulares no habían renovado y actualizado sus datos.
El objetivo del Gobierno es depurar el sistema de dominios local en la red, donde tres de cada 4 dominios estaba inactivo antes del inicio de este proceso
En la Argentina, los
nombres más solicitados son, lógicamente, los terminados en com.ar. Le siguen, en orden decreciente, pero muy lejos, el org.ar, el net.ar y el gov.ar.
http://infobae.com/notas/nota.php?Idx=290233&IdxSeccion=100884

Lo nuevo en Flash 8

Orientada claramente a diseñadores, aunque con alguna que otra atractiva novedad para la comunidad de developers, la reciente versión 8 de Macromedia Flash (probablemente la última antes de que la palabra "Macromedia" sea reemplazada por "Adobe") ofrece una serie de importantes mejoras que ameritan la actualización del producto. A continuación ofrecemos un breve resumen de estas nuevas características.
Utilización de filtros y blending modes
Efectos y filtros típicos de Photoshop (como sombras y difuminados), están ya disponibles en el entorno de edición de Flash, con lo cuál ya no será necesario importar imágenes obtenidas de otras aplicaciones. No obstante, lo que genera más entusiasmo es la posibilidad de aplicar y animar estos filtros en tiempo real a través de Actionscript, algo que sin dudas abre un nuevo campo de expresión para la comunidad de usuarios de Flash.
Nuevo motor para el renderizado de fuentes
Quien haya trabajado con versiones anteriores de Flash, habrá experimentado alguna vez una cierta frustración al intentar mostrar fuentes de reducidas dimensiones con un nivel aceptable de legibilidad. Ahora esto es posible gracias a la implementación de la tecnología Saffron, un potente motor de renderizado de fuentes que permite lograr una mayor nitidez en la representación de las mismas. También es posible ajustar el nivel de suavizado (antialiasing) de un texto, o establecer su objetivo (animación o legibilidad).
Mayor control sobre las imágenes en mapa de bits
El nuevo objeto BitmapData permite un control pixel por pixel de las imágenes en mapa de bits, posibilitando entre otras cosas la creación y modificación de bitmaps en tiempo de ejecución. Esta novedad trae consigo un sinfín de aplicaciones, desde la edición y transformación de imágenes en tiempo real hasta la detección del movimiento delante de una cámara web.
Más opciones para el dibujo de trazados
Ahora es posible definir que los extremos de un segmento sean rectos (en versiones anteriores eran curvos por defecto), y que el vértice en el que se unen dos segmentos sea recto, curvo o angular. Otra importante novedad es la posibilidad de aplicar degradados lineales o radiales a los trazados, acción que hasta la versión 7 de Flash sólo estaba permitida para rellenos.
Carga de archivos locales en un servidor desde Flash
Gracias a la nueva clase FileReference, Flash ya no dependerá de aplicaciones externas para subir archivos locales a un servidor o descargarlos desde el mismo.
Nuevas opciones para el trabajo con video
Flash 8 utiliza un nuevo sistema de importación, compresión e implementación de video, que resulta extremadamente sencillo en comparación con versiones anteriores.
Paneles agrupables
La posibilidad de agrupar paneles es una de las principales mejoras en cuanto a usabilidad de la interfaz, al permitir un uso más eficaz del espacio disponible, manteniendo una mayor cantidad de paneles abiertos para su utilización.
Nuevos formatos aceptados para la carga dinámica de imágenes
El soporte para la carga dinámica de imágenes ha sido extendido a los formatos GIF y PNG. Hasta la versión 7 de Flash sólo podían importarse dinámicamente imágenes en formato JPG.
Aceleración ajustable
En su versión profesional, Flash 8 permite ajustar de forma gráfica la aceleración (easing) de una interpolación, de modo que ahora es posible controlar la velocidad de una animación en cualquier punto, sin necesidad de añadir nuevos fotogramas clave.
Asistente para Scripts
Macromedia ha vuelto a incluir un sistema de soporte para la escritura de scripts, orientado claramente a diseñadores con limitados conocimientos de programación. Cabe recordar que esta opción (antes llamada Modo Normal) había sido descartada en la versión MX 2004 de Flash.

Outsourcing de páginas web

La tercerización de las labores de diseño, mantenimiento y posicionamiento de su página web puede ser una buena alternativa para su empresa al producir mejores resultados a un menor costo.
Diseñar páginas web no es un asunto tan sencillo como se piensa, y si no que se lo pregunten a las miles de empresas que han fracasado en estos últimos años en su intento por promocionar sus productos y servicios en Internet. La experiencia nos ha enseñado que contar con una página web y hacer negocio en la red, no son precisamente la misma cosa.
Cuando una empresa decide desarrollar una página web para promocionar sus productos y servicios y no acude a un profesional en marketing, dependerá totalmente de los conocimientos y experiencia de su gente y es muy probable que en el proceso se cometan algunas fallas. Entre los errores más comunes que experimentan las empresas al implementar proyectos de mercadotecnia por Internet con recursos internos, se encuentran los siguientes:

Nombrar el dominio en forma incorrecta
Hospedar el sitio web en un servidor no adecuado
Seleccionar la tecnología equivocada
No aplicar las mejores prácticas en diseño web
Desarrollar la página web usando estándares inapropiados
Publicar contenido irrelevante
Desarrollar páginas web que son pesadas
Implementar menús de navegación no intuitivos
Diseñar sitios web que son poco amigables
Olvidarse de la promoción del sitio web
Fracasar al intentar posicionar la página en buscadores

Si el proyecto es desarrollado internamente por el área de mercadotecnia de la compañía, el diseño gráfico de la página web será seguramente un asunto de gran importancia y ésta deberá ser tan atractiva como las campañas de promoción en medios impresos y demás anuncios publicitarios que son desarrollados por el staff creativo. Por el contrario, si el liderazgo del proyecto recae en el área de sistemas, el sitio web probablemente será rico en capacidades y funcionalidades técnicas que faciliten la operación y administración del mismo. Desafortunadamente, en muchos de los proyectos se descuida la función principal que debe cumplir una página web que es la de promocionar los productos y servicios, lo cual se logra esencialmente a través del posicionamiento en buscadores. Lo óptimo es buscar un equilibrio entre estos tres componentes del diseño web como son el arte, la tecnología y el posicionamiento. Ninguno es más importante que los otros dos y la falta de alguno de ellos puede impedir que su empresa alcance los resultados esperados.

La tercerización, como usted probablemente ya lo sabe, consiste en la contratación de una firma externa especializada para proveer servicios en áreas que no forman parte de los procesos claves de la organización, permitiendo a las empresas centrarse en los aspectos fundamentales del negocio. El outsourcing de páginas web permite a las empresas implementar estrategias de mercadotecnia por Internet sin necesidad de realizar nuevas contrataciones ni distraer recursos humanos que están dedicados al desempeño de actividades de mayor valor añadido como pueden ser la gestión de los sistemas de información de la empresa o, aún más importante, las funciones de ventas y mercadotecnia.

Bien enfocado, el outsourcing de páginas web puede ayudar a resolver gran parte de los problemas más comunes de los programas de mercadotecnia por Internet antes mencionados, particularmente el del conflicto más agudo hoy en día que es la falta de una apropiada promoción de las páginas web. La incorporación de un especialista en optimización de sitios web ayudará a su empresa a atender uno de los asuntos más críticos en un programa de mercadotecnia por Internet: la visibilidad de su página web que hace que sus clientes potenciales puedan localizar fácilmente a través de los buscadores los productos y servicios que su empresa ofrece.
Con la tercerización de páginas web se obtienen importantes beneficios:
Concentrarse en la esencia del negocio
Contratación de asesoramiento profesional especializado
Acceder a recursos no disponibles internamente
Mantenerse a la vanguardia tecnológica sin necesidad de grandes inversiones en contratación y/o capacitación de personal
Mejorar la calidad y eficacia de las estrategias de mercadotecnia por Internet
Aumento de la rentabilidad a través de reducción de costos y/o incremento en las ventas
Liberar recursos para otros propósitos

Las compañías que tratan de hacerlo todo con recursos propios suelen incurrir en grandes costos de investigación, desarrollo e implementación. La menor estructura de costos del proveedor externo derivada de las economías de escala que éste obtiene, así como de la eficiencia obtenida de la especialización, reducen los costos operativos de la compañía proporcionando una clara ventaja competitiva. Generalmente, las empresas recurren al outsourcing porque no disponen dentro de su compañía de los recursos humanos que necesitan para el impulso de importantes proyectos, como es el caso de las estrategias de mercadotecnia por Internet. Se trata de una alternativa viable para construir las capacidades que se necesitan, sobre todo cuando la empresa decide expandirse hacia otros mercados y necesita del apoyo de una campaña de mercadotecnia por Internet eficaz.


Autor: www.informaticamilenium.com.mx


Llega Firefox 2.0

La Fundación Mozilla lanza la nueva versión del navegador Firefox, apenas una semana después de que Microsoft pusiese a disposición de los usuarios el Internet Explorer 7. Ambos anuncian estar preparados para la llamada 'web 2.0', y las comparaciones son inevitables.IE 7 es el navegador más utilizado del mundo, con una cuota de mercado de casi el 86%. Firefox se mantiena aún lejos de esta marca (apenas un 11%), aunque su crecimiento estos últimos años ha sido importante pese a haber retrocedido ligeramente en agosto, según datos de Onestat. La primera versión de Firefox fue lanzada en noviembre de 2004.Tras meses de trabajos y pruebas, más de un millón de personas han participado de alguna manera en las mejoras de este 'software', bien a través de su propio trabajo o bien mediante sugerencias a partir de las versiones beta, según la Fundación.Ahora, Firefox 2.0 incluye múltiples mejoras y herramientas nuevas. Así, entre otros, tiene un corrector ortográfico incluido, así como un sistema que garantiza la recuperación de consultas de páginas web en caso de desconexión inesperada del ordenador. También lleva incluida tecnología antifraude ('anti-phishing').La alternativa a Internet ExplorerEste navegador, basado en el histórico Netscape, se ha convertido en pocos años en la alternativa de Internet Explorer, aunque Microsoft ha contraatacado con sus mismas armas. Una de las características más populares del buscador, que es la navegación por pestañas, viene incluida en el nuevo IE 7.Asimismo, ambos navegadores comparten otras características, como la facilidad de gestión de contenidos mediante RSS o las herramientas para prevenir el fraude 'on line'.Algo que llama poderosamente la atención es que mientras que IE 7 está disponible de momento sólo en inglés, Firefox se podrá asomar a las pantallas de los ordenadores de todo el mundo en 37 idiomas, entre ellos el español, el catalán o el vasco.La popularidad de Firefox parece ir en aumento. Concretamente, y según un estudio de JupiterResearch, el 44% de las empresas estadounidenses de más de 250 empleados permiten a sus asalariados descargarse el navegador, por ejemplo.La propia Fundación Mozilla estima que que entre 70 y 80 millones de personas utilizan su navegador, y es descargado una media de 350.000 veces al día.


Fuente: elmundo.es



Desde BittBox nos ofrecen esta coleccion de Pinceles gratuitos para Photoshop: Free Hi-Res Watercolor Photoshop Brushes
Brusheezy es un sitio donde nos ofrecen una estupenda colección de “Brushes” y “Patterns” de forma gratuita para utilizar en Photoshop.
UrbanFonts, una extensa colección de fuentes gratuitas.Free Vectors, colección de dibujos vectoriales.