Wednesday, July 15, 2020

Algunos tips a tener en cuenta al trabajar con porcelana fría

La porcelana fría es un material muy requerido por aquellos que disfrutan trabajar con las manos, por su practicidad y bajo costo, entre otros tantos beneficios.
El principal atributo de la porcelana fría es que no precisa de procesos de secado ni horno, y simplemente seca dejando la pieza terminada al aire libre.
La porcelana fría es un material compuesto principalmente por fécula de maíz y cola vinílica, pero además contiene parafina, glicerina, vaselina, ácido cítrico y benzoato de sodio. La porcelana fría es utilizada para la confección de muñecos para decoración de tortas, centros de mesa, suvenires, entre otros.
En cuanto a las herramientas a utilizar para manipular este material, debe decirse que la principal herramienta que se precisa son las manos. Esto requiere algo de destreza y habilidad, sobre todo en la confección de pequeñas piezas con detalles.
Si bien la masa puede prepararse en forma casera, en www.merceriadellitoral.com.ar podés conseguir la masa ya lista para usar, así como también infinidad de utensilios y herramientas para trabajar.
Si recién se comienza con el trabajo de este material, debe saberse que para comenzar a practicar se pueden utilizar herramientas caseras, tales como cuchillos, escarba dientes, biromes, etc.
Por otro lado, debe saberse que se le puede dar color, o pigmentar la masa antes de usar. A esto efectos, existen en el mercado polvos de colores, o bien se pueden utilizar pinturas acrílicas u óleos. Se aplica el color sobre la masa y se amasa bien para distribuir el color de modo uniforme.
Otra de las opciones es pintar la pieza una vez seca. Esto requiere habilidad con el pincel, pero resulta más económico ya que se pinta el exterior, y no requiere colorear toda la masa. Además, resulta más adecuado si se desean realizar detalles, como en el rostro de un muñeco, por ejemplo. Para pintar se pueden utilizar pinturas acrílicas o al agua. Una vez pintada la pieza, se recomienda aplicar barniz para otorgar mayor duración al trabajo.
Otro de los tips a tener en cuenta es que las distintas piezas de un trabajo de porcelana fría pueden pegarse con cola vinílica. Para la unión de piezas de trabajos más grandes se puede utilizar poliestireno expandido, recubriéndolo luego con porcelana fría, lo cual dará un resultado más ligero y con mejor terminación.
Si no se utiliza toda la masa, debe saberse que se debe guardar adecuadamente en un recipiente hermético. Para asegurarse que no se seque, se recomienda envolver en papel film, luego colocar en una bolsa para freezer, y luego guardar en recipiente hermético tipo tupper.

Fuente: https://www.merceriadellitoral.com.ar/novedades.php?id=380

Labels:

Tuesday, July 14, 2020

Como mantener limpia la alfombra

Las alfombras sufren el desgaste producido por la circulación de las personas, el peso de los muebles, manchas y hasta desgaste producido por la luz natural o artificial.
Con ciertos cuidados y la implementación de ciertos trucos puede alargarse la vida útil de la alfombra.
En primer lugar debe tenerse en cuenta que los muebles marcan las alfombras, con lo cual se recomienda girarlas cada tanto para que no se marquen siempre del mismo lado.
Por otro lado, el polvo al acumularse apelmaza los pelos de la alfombra, con lo cual se recomienda aspirarla con asiduidad.
Como decíamos anteriormente, el sol directo y el uso frecuente desgastan las alfombras, pero siguiendo algunos trucos sencillos pueden recuperarse.
El primer remedio es usar sal gruesa. Mezclar en un bowl sal gruesa con agua hasta que se forme una pasta. Extender sobre la alfombra y dejar que seque. Luego, frotar con un cepillo  para luego retirar con aspiradora.
Otro de los remedios eficaces para recuperar alfombras dañadas es utilizar vinagre de alcohol. Es este caso se debe frotar la alfombra con un paño embebido en vinagre de alcohol. Luego, dejar actuar unos minutos y luego pasar un paño seco antes de proceder a aspirar.
Por otro lado, si la alfombra tiene mal olor se recomienda utilizar bicarbonato de sodio, espolvoreándolo sobre la superficie de la misma. Dejar actuar y luego aspirar. Se pueden utilizar aromatizantes naturales o aerosoles para mejorar su aspecto.
En cuanto a las manchas, estas quizás sean las más difíciles de combatir. Lo más importante es actuar rápido, ya que así serán más fáciles de quitar. No se aconseja utilizar paños húmedos, ya que facilitan que la mancha se disemine. Lo mejor es utilizar papel de cocina, aplicándolo desde el borde hasta el centro de mancha. Luego aplicar cualquier producto quita manchas, cuidando de probarlo primero en una zona no visible, para luego proceder a usar sobre la mancha.
Algunas de las manchas más frecuentes, y más rebeldes para quitar son las siguientes:
Mancha de vino tinto: frotar la zona con agua con gas, y luego aplicar una espuma limpiadora.
Mancha de té o café: se pueden quitar con éxito mezclando detergente con vinagre blanco, y aplicando sobre la mancha.
Chicle: no debe quitarse directamente, sino que es recomendable previamente enfriar aplicando hielo, para luego proceder a retirarlo.
Tinta de bolígrafo: para quitar este tipo de manchas se recomienda limpiar “pellizcando” la mancha con un paño blanco limpio embebido en leche.

Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/como-mantener-limpia-la-alfombra-6224/

Labels:

Como iluminar correctamente un comercio

Iluminar un espacio no es tarea sencilla, y sobre todo si se trata de un comercio. Se trata de conjugar la iluminación para resaltar ciertos espacios, y además, y por sobre todo, se deben tener en cuenta los aspectos técnicos para que no haya que preocuparse por accidentes que pudieran ocurrir.
En primer lugar es importante seleccionar el tipo de luz que se utilizará. A este respecto, será esencial establecer si se desea colocar una luz determinada, o combinar varios tipos de luces. Las luces más utilizadas en lo que a interiorismo comercial se refieren con las luces incandescentes halógenas, las no halógenas, conocidas como bombitas, las fluorescentes, las luces led, halogenuros metálicos y la fibra óptica.
Para seleccionar qué tipo de luz se quiere utilizar, se deberá considerar no sólo que lugares se desean destacar con la iluminación, sino también el consumo y el rendimiento de las mismas, en función de cuánto tiempo las mismas permanecerán encendidas, qué productos se desean iluminar, etc.
Por supuesto que antes de pensar en el tipo de luces a colocar deberá contarse con un buen diseño y planificación por parte de técnicos y especialistas, para evitar deficiencias a futuro, problemas de mal funcionamiento o accidentes. Esto es de vital importancia en cualquier lugar o espacio donde se deba realizar una instalación eléctrica, pero en lugares como comercios, abiertos al público, deberá prestarse especial consideración para cuidar la integridad física de los clientes.
Una vez que se cuenta con el diseño, planificación y técnicos especialistas se encargan de la ejecución del proyecto lumínico, será momento de pensar en los detalles que marcarán la diferencia desde el punto de vista del diseño: cambiar los casquillos de las bombitas, definir distintas potencias de luz según los lugares que se deseen destacar, utilizar luces como luz ambiental o luces de manera indirecta, entre otras tantas posibilidades.

Fuente: https://www.transelec.com.ar/soporte/18447/como-iluminar-correctamente-un-comercio/

Labels: , ,

Monday, July 13, 2020

Lomitos al horno con salsa de vino tinto y hongos

Para los amantes de las carnes, aquí les dejamos una receta invernal que además de reunir a la familia a la mesa, nos dejará un rico sabor de boca. Así que a ponernos el delantal y a preparar estos cortes de lomo de res acompañados de champiñones y vino tinto.
Ingredientes:
- 4 Unidad(s) de bifes de lomo
- 1 Cucharada(s) de sopa de aceite
- 1 Cucharada(s) de sopa de manteca
- 1 Taza(s) de vino tinto cucharadita(s) de café de romero fresco picado
- 1 Taza(s) de agua
- Cucharada(s) de sopa de almidón de maíz
- Al gusto de Papines dorados y espárragos blanqueados para acompañar
Receta:
Cocinar los bifes de ambos lados en una sartén con el aceite y la manteca calientes. Retirar y continuar la cocción en el horno a temperatura media durante 10 minutos.
En la misma sartén, incorporar el vino y cocinar durante 5 minutos desde que rompa el hervor. Incorporar el Sabor en Sobrecitos de Provenzal, el romero fresco e integrar.
Disolver el almidón de maíz en 3 cucharadas de agua e incorporar a la preparación anterior, cocinar hasta que rompa el hervor. Salpimentar y servir acompañado con los papines dorados en aceite y los espárragos blanqueados.

Fuente: https://www.depaolosrl.com.ar/recetas/lomitos-al-horno-con-salsa-de-vino-tinto-y-hongos-3769.html

Labels: , , , ,