Friday, April 23, 2021

Se lanzaron los créditos a tasa 0 con dos líneas: refacción y construcción

 El gobierno nacional anunció en la jornada de ayer el lanzamiento de créditos a tasa 0, con dos líneas: refacción y construcción.

La primera de ellas consiste en 65.000 créditos personales destinados a la compra de materiales y mano de obra, y la segunda de ellas consta de 22.000 créditos hipotecarios para la construcción de vivienda nueva en lote propio. La construcción, en este caso, no podrá superar los 60 metros cuadrados.

Respecto a los créditos hipotecarios, se ofrecen desde el Ministerio de Vivienda y Hábitat de la Nación distintos modelos de vivienda con el objeto de acortar los plazos de ejecución.

La línea de créditos anunciada se enmarca en el programa federal Casa propia, y la novedad consiste en que las cuotas que los tomadores del crédito deberán pagar ajustan de acuerdo a la fórmula Hog.ar, la cual actualiza en base a la evolución de los salarios.

Para inscribirse, deberá ingresarse a www.argentina.gob.ar/casapropia . Allí, deberá completarse el correspondiente formulario de inscripción, cumpliendo con los requisitos descriptos, y aceptando las bases y condiciones.

En el acto de lanzamiento, el cual se desarrolló en el Museo del Bicentenario, el responsable de la cartera, Jorge Ferraresi, expresó que "para que la vivienda no sea más una cuestión de especulación financiera, sino que sea un derecho y que ese derecho tenga que ver con generar condiciones para poder soñar con una Argentina inclusiva y de igualdad de oportunidades para todos y todas".

"Para ello, diseñamos este sistema solidario donde cada uno paga en función del salario que tiene y así cada uno genera la posibilidad de construir este nuevo paradigma.”

"A través de estas acciones estamos impulsando un nuevo modelo de crédito en la Argentina en el que se vincula el trabajo con el derecho a la vivienda y donde el ordenador es el salario de las y los argentinas y argentinos, aplicando la nueva fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).”

En cuanto a los detalles de estas dos nuevas líneas de créditos, cabe destacar que, en lo que se refiere a créditos personales, los mismos serán por un monto de hasta $240.000, con un plazo de hasta 36 meses y 3 meses de gracia.

El porcentaje máximo de la cuota sobre el salario será de 25%, con una cuota máxima de $ 6.917,37, y se otorgará con una acreditación de ingresos de entre $ 25.000 y $ 175.000.

Respecto a los créditos hipotecarios, los mismos están destinados a la construcción en lote propio de hasta 60 metros cuadrados, por un monto máximo de hasta $4.000.000, y con financiación del 100%, sin necesidad de contar con ahorro previo.

Por ejemplo, con un salario de $ 53.000 se podrá tomar un crédito con un plazo de 360 cuotas de $ 13.375; mientras que con un salario de $ 175.000 serán 110 cuotas de $ 43.740. El monto de la cuota sobre el salario no podrá exceder el 25%, con un plazo de hasta 30 años.

Sitio Web: https://sramascopadilla.com.ar/

Labels:

Wednesday, April 21, 2021

Tipos de calzoncillos, como diferenciarlos

 En materia de calzoncillos para hombres existen diferentes posibilidades, y cada una de ellas posee distintas denominaciones.

En efecto, no es lo mismo un slip que un boxer. Pero aquí no termina el abanico de posibilidades, ya que en materia de boxers los hay de diferentes tipos: holgados, más ceñidos, más cortos, más largos, etc.

Conocer con exactitud las distintas variantes de boxers es importante, sobre todo porque es muy común ir a comprar ropa interior y no conocer la nomenclatura y especificaciones del packaging. Y cierto es que en esto no puede haber errores, ya que llevar ropa que no resulta adecuada puede resultar incómodo.

En primer lugar, debe mencionarse el slip. Este tipo de calzoncillo es el clásico en forma de tubo, y respecto de él puede decirse que no hay variantes. Lo único que puede cambiar es el tipo de cintura, pudiendo encontrarse algunos con elástico en la cintura, y otros con goma integrada en su interior.

En segundo lugar, aparecen los boxers, y aquí sí deberán hacerse varias distinciones, ya que los hay de diversos tipos.

Primero, podemos mencionar al boxer brief. La palabra brief es utilizada por los anglosajones para denominar a lo que nosotros llamamos slip. Por ello, cuando se habla de boxer brief se refiere a un modelo híbrido entre el slip y el boxer clásico. Posee el aspecto de un slip, pero en la zona de las caderas posee más anchura que un slip clásico.

Luego, tenemos al boxer trunk. Este nombre se refiere al modelo que cae justo a la mitad del muslo, y posee el largo adecuado y más elegido, ya que no es ni tan corto ni tan largo.

Contrario a lo que popularmente se piensa, el boxer clásico se extiende más allá de la mitad del muslo, llegando casi hasta arriba de la rodilla. Por ello, el boxer pegado es el modelo más respetuoso del modelo clásico de boxer, pero con la variante de que son de lycra, ajustándose al cuerpo.

El boxer holgado también es uno de los más requeridos. En este caso, son sueltos y de algodón. Quizás, se trata de una opción que no será adecuada para llevar por debajo de prendas ajustadas, tales como los pantalones slim o skinny. Es que, al no poseer lycra y ser de algodón, cuesta acomodarlos por debajo de prendas tan ajustadas, no proporcionando comodidad.

Por último, no pueden olvidarse los boxers largos o “long John”. Este tipo de boxer es ideal para zonas con crudos inviernos con bajas temperaturas, ya que cubre las piernas hasta el tobillo, además de las partes íntimas.

Fuente: https://www.merceriadellitoral.com.ar/novedades.php?id=386

Labels: