Wednesday, August 31, 2022

Te contamos cuáles son los panes más saludables

 El pan es uno de los alimentos más sabrosos, e infaltable en las mesas de los argentinos.

Suele demonizarse cuando se comienza una dieta o un plan alimentario bajo en calorías y grasas, en el entendimiento de que “engorda”.

Pero lo cierto es que el pan no debe ser eliminado de las dietas, sino limitar el consumo y saber cuáles son los más beneficiosos para el organismo.

El pan aporta hidratos de carbono, y debe formar parte de una alimentación variada y equilibrada. Con el consumo de algunos tipos de pan también obtendremos fibra, vitaminas y minerales, que contribuyen al buen funcionamiento del organismo.

El secreto al consumir pan es comer porciones justas. Lo recomendado como porción adecuada es consumir 150 grs de pan al día, lo cual equivale a cinco rebanadas de pan lactal. Se sugiere elegir panes que se encuentren elaborados con harinas integrales y granos enteros, ya que los mismos otorgan mucha saciedad y aportan infinidad de nutrientes de calidad.

Siempre deberá priorizarse el consumo de panes integrales o de salvado, y de ser posible amasarlo en casa. Esto debido a que los panes comerciales poseen muchos conservantes, los cuales son incluidos para que el pan dure más tiempo.

A continuación, enumeraremos algunos tipos de panes con sus principales beneficios.

El pan lactal, también conocido como pan de molde es uno de los menos recomendados, ya que contiene un alto porcentaje de grasas, azúcares y aditivos. Este tipo de pan debe consumirse en menor cantidad.

El pan de trigo integral es el pan conocido como pan negro. Este es uno de los más vendidos dentro de los panes integrales, y contiene fibra insoluble que favorece el tránsito intestinal. En su elaboración, este tipo de pan es combinado con harina blanca, para hacerlo más liviano y esponjoso. Los panes más oscuros son aquellos que contienen mayor proporción de harina integral.

El pan de centeno es uno de los panes más saludables. Es muy sabroso y rico en fibras, hierro y vitaminas del grupo B. No es un pan tan esponjoso como el pan negro, dado que la harina de centeno es más pesada y por ende leva menos.

Luego, podemos mencionar al pan de harina de avena. Se trata de un pan muy sabroso, y suele combinarse con harina de trigo, lo cual lo hace más esponjoso y húmedo. Este pan aporta fibra soluble, que contribuye a reducir el colesterol.

Por último, debemos citar al pan multicereal. Consiste en un pan que además de estar hecho con harina integral o de salvado contiene gran cantidad de semillas enteras, tanto en su corteza como en su interior. Las semillas aportan fibra, magnesio, hierro y vitaminas del grupo B.

Labels:

Tuesday, August 30, 2022

¿Cuál es la mejor chapa, cincalum o galvanizada?

 La chapa cincalum consiste en una aleación de aluminio y zinc. Su fórmula posee un 55% de aluminio, 1,6 de silicio y el resto zinc. Se trata de una combinación que ofrece mayor protección y resistencia a la corrosión, hasta 5 veces más que las chapas galvanizadas.

En lo que se refiere al espesor que se utiliza en chapas para techos, los más utilizados son el 25, 27 y 22: calibre 25: 0,50 mm de espesor : calibre 27: 0,40 mm de espesor ; calibre 22: 0,70 mm de espesor.

En lo que se refiere a los mejores aislantes para techos de chapa, se encuentran el poliuretano expandido, pintura para techos de chapa, la lana de vidrio y las placas de telgopor para techo.

Si te encuentras en la disyuntiva acerca de cuál es el mejor techo a colocar, si de chapa o tejas, ambas poseen ventajas y desventajas. La principal desventaja de los techos de chapa es que en caso de lluvia o granizo suelen ser muy ruidosas. Por su parte, los techos de chapa pueden llegar a alojar insectos o aves, y con el tiempo comienzan a despegarse.

Si la decisión es colocar techo de chapa, debajo del mismo deberá colocarse un aislante, a los fines de proteger a los habitantes de la casa de las temperaturas extremas. Respecto a cuál es el mejor aislante para techos, en primer lugar puede mencionarse a la lana de vidrio. Se trata de uno de los materiales aislantes más conocidos. Está formado por múltiples filamentos polímeros muy finos.

Asimismo, puede mencionarse a la madera. Se trata de un aislante térmico excepcional, con un poder de aislamiento hasta quince veces superior a un muro de hormigón. Además, no sólo es un aislante térmico, sino también acústico.

Por último, la fibra de plástico o poliéster también constituye una buena opción, ya que además de ser aislante térmico posee propiedades hidrófugas, esto es, repele el agua.

Para cerciorarse que una chapa es cincalum, debe observarse que la misma presenta en su superficie una cristalización que es bien perceptible. En efecto, la misma es producida por el zinc, y posee forma de estrella. La chapa cincalum es una aleación de aluminio-zinc que ofrece una perfecta resistencia a la corrosión merced a su fórmula de aluminio 55 por ciento , silicio 1,6 por ciento y el resto zinc en proporción al peso.

Labels:

Monday, August 29, 2022

Como elegir el taller mecánico adecuado para mi auto

 Sin lugar a dudas, siempre será mejor no necesitar tener que recurrir a un profesional mecánico. Sin embargo, los autos son máquinas, y como tales son pasibles de sufrir desperfectos y averías.

Es por ello que es necesario contar con un buen taller mecánico que deje el automóvil como nuevo, y sea honesto en cuanto a lo que el coche precisa.

Para despejar algunas dudas, a continuación brindaremos algunos tips a tener en cuenta para seleccionar el mejor taller automotor.

En primer lugar, debe tratarse de un taller autorizado: es preciso que el taller se encuentre registrado en su ingreso con una placa o certificado que acredite que se encuentra autorizado para realizar dicha actividad.

En segundo lugar, el cumplimiento de ciertas pautas por parte del taller, nos hablan de cierta formalidad y garantía. Otorgar un presupuesto escrito previo a comenzar una reparación y entrega de factura desglosada junto con las piezas viejas repuestas, entre las más importantes.

En tercer lugar, y quizás una de las más importantes, son las referencias. Si una persona nos cuenta de su buena experiencia respecto a un taller mecánico, y nos traslada sus referencias, podremos confiar que se trata de profesionales responsables.

Por otro lado, el orden y limpieza en un taller mecánico, también es un dato a considerar al momento de elegirlo, ya que ello nos dará un indicio de cómo se trabaja. Si en el taller existe orden y limpieza será reflejo de un trabajo organizado y de la entrega del coche en óptimas condiciones.

Asimismo, la relación calidad-precio también será un factor importante. No sólo deberá seleccionarse el taller en función del precio, sino principalmente por la calidad de sus reparaciones y los repuestos utilizados.

Por último, la amabilidad en el trato de quienes atienden el taller, como así también la cercanía del mismo del lugar donde vivimos son vitales. Además, debe tratarse de un taller mecánico que posea amplia disponibilidad horaria, y que el acceso al mismo sea fácil (si el mismo cuenta con sucursales, facilidad para estacionar, etc.).

Labels:

Qué máquinas se precisan en una panadería

 Previo a embarcarse en la compra de maquinaria, será preciso determinar qué tipo de negocio se desea emprender, ya que en función de ello se elegirá el tipo de equipo.

Así, el negocio puede consistir en una panificadora mayorista que provea de productos a pequeños comercios, almacenes o supermercados, o bien en una pequeña panadería que ofrezca sus productos directamente a los consumidores.

Asimismo, la especialización o diversificación de la producción también determinará el tipo de maquinaria a comprar.

A continuación, enumeraremos las máquinas más importantes a tener en cuenta para un comercio panadero.

En el primer grupo de máquinas de panadería esenciales se ubican las amasadoras, las cuales son las encargadas de preparar el pan antes de ser fermentado y horneado.

Existen tres tipos de amasadoras:

Amasadora de brazos: se trata de un modelo robusto, reforzado con ruedas de acero y ejes templados. Trabaja con un temporizador y trae una rejilla de seguridad. Es una opción de máquina para panadería básica.

Amasadora de espiral fija: es también un modelo robusto, que posee la ventaja de contar con un funcionamiento silencioso. Posee un brazo en espiral para funcionar en varios ciclos, y una vez que finaliza se detiene automáticamente gracias a sus temporizadores regulables.

Amasadora de espiral volcable: este equipo es considerado uno de los más sofisticados, ya que facilita la descarga manual del amasado.

Para el proceso de fermentación del pan también se utilizan máquinas que proporcionan las condiciones ambientales adecuadas.

Se trata de la cámara de fermentación controlada, la cual otorga la posibilidad de ajustar los parámetros de humedad y temperatura.

Los panes se colocan en el interior de dicha cámara, y una vez transcurrido cierto período de tiempo el equipo alerta que los productos se encuentran listos para pasar al siguiente paso, que es la cocción de los mismos.

Siempre la selección del tipo y cantidad de maquinarias dependerá no sólo del presupuesto con el que se cuente, sino también del espacio físico y de la producción promedio del día a día.

Para la etapa de horneado, existen tres tipos de hornos principales:

El horno de convección pequeño: distribuye el aire caliente por el interior de la cámara, asegurando una cocción uniforme. Es perfecto para producir pequeñas producciones de calidad. Ideal para panaderías que venden sus productos directamente al consumidor.

El horno de tubos anulares: es más sofisticado que el anterior, ya que utiliza un sistema de calentamiento con circulación de vapor, pero con tubos de circuito cerrado. Es el horno indicado para panaderías con producción de gran volumen.

El horno de piso: cuenta con pisos refractarios, lo cual da como resultado un pan de base más crujiente.

Además de la distinción anteriormente realizada, los hornos también pueden clasificarse según la fuente de energía que utilicen, esto es, a gas, a leña, eléctricos, entre otros.

Por último, para la conservación del producto son necesarios los armarios de frío. Fabricados con acero inoxidable, pueden ser utilizados para una conservación breve, en temperaturas alrededor de los 3°C, o bien para una conservación a largo plazo, con congelación de hasta -20°C, regulable.

Labels: