¿Qué es el acero quirúrgico?
El
acero quirúrgico es acero inoxidable, que toma dicho nombre debido al uso que se le da en la fabricación de instrumental quirúrgico como ser pinzas, tijeras, bisturís, escalpelos, por mencionar algunos.
El
acero inoxidable es un material resistente, noble y no se oxida, pese a estar expuesto a la humedad, o a la acción de diferentes ácidos o agentes, o hasta el mismo PH de la piel. Es por todas estas características que los instrumentos quirúrgicos están hechos de este material, el cual es, además, absolutamente hipoalergénico.
El
acero quirúrgico está compuesto de una aleación de cromo (12-20%), molibdeno (0,2-3%) y en algunas ocasiones níquel (8-12 %). El elemento cromo provee al acero de su característica de resistencia a la corrosión y oxidación, el níquel le da un acabado suave y pulido, y el molibdeno lo dota de dureza, y ayuda a sostener el filo, tan imprescindible en algunos instrumentos quirúrgicos, como el bisturí.
Otra característica de esta variación de acero es que es muy fácil de limpiar, desinfectar y esterilizar, y por ello es el elegido en la especialidad quirúrgica.
Esta aleación de cromo, níquel y molibdeno también es utilizada en los implantes de prótesis óseas, o como parte de las estructuras de válvulas artificiales de corazón.
El
acero quirúrgico no necesita de aleaciones con otros metales para lograr su endurecimiento, lo que además produciría reacciones no favorables en la piel. La principal característica de este metal es que es hipoalergénico, y es por ello que en la actualidad se ha extendido su uso en la fabricación de joyas.
La
joyería de acero quirúrgico está actualmente muy difundida, y podría decirse que su uso ha sido tan aceptado, y se ha instalado para quedarse en el mercado, desplazando a la joyería de plata y de oro, inclusive.
Así, se pueden hoy encontrar anillos, aros, colgantes, brazaletes y pulseras de acero quirúrgico. La nobleza del material, de fácil limpieza y mantenimiento, sumado a su accesible precio, en comparación a otros metales como el oro, ha determinado su elección y predilección por parte del público consumidor.
Características del acero quirúrgico
- Es de fácil mantenimiento
- Se puede grabar
- No se opaca ni ensombrece
- No se desfigura, no se raya, no se abolla, ya que el acero es un metal duro
- No ocasiona alergias, son hipoalergénicas
- Se utiliza en joyería con otros materiales como circonias, cueros, piedras naturales, cristales etcétera
- Permite la fabricación de joyas en una amplia variedad: anillos, aros, colgantes, pulseras, cadenas.
- Para hombres y para mujeres
- Puede cambiarse su color superficial: color acero, color oro, color cobre, etc.
- Se pueden conseguir diferentes acabados en su superficie como acabados pulimentados refulgentes, satinados, rayados, etc.
Fuente:
https://www.mayoristajoyas.com.ar/novedades/-que-es-el-acero-quirurgico--8535.htmlLabels: Mayorista Acero Quirúrgico Rosario, Mayorista Cristal Swarovski Rosario, Mayorista Joyas Rosario, Mayorista Plata 925 Rosario
Los teléfonos y apps que reemplazaron a algunos walkies talkies
Aún persiste la comunicación
walkie talkie a través de teléfonos celulares. La afamada empresa que promocionaba sus productos con un característico prip prip allí promediando el año 2010 no ha desaparecido, y mantiene aún cerca de trescientos mil clientes.
Hoy, a nueve años de aquella campaña, la tecnología ha avanzado, y además se ha producido la fusión de ciertas empresas que ha determinado el cambio del panorama de las comunicaciones.
Quizás, sin duda alguna, la revolución de las comunicaciones fue marcada por el surgimiento del
Whatsapp, que incluye mensaje de voz, y viene a re versionar el prip prip de la conocida marca de telefonía.
Pero, además, en el año 2016 el grupo
Clarín adquirió la mencionada compañía, con la finalidad de posicionarse en el mercado como un cuarto operador luego de
Personal, Movistar y Claro, empresas de telefonía celular vigentes en la República Argentina.
Pero dicha ambición quedó en proyectos solamente cuando en el año 2018 se habilitó la unión de
Telecom, lo cual incluye a
Personal, con
Cablevisión y
Fibertel.
La mítica compañía que monopolizaba el servicio de una radio dos vías en un cómodo y moderno teléfono tuvo que ajustarse a las nuevas tecnologías, y aquellos que aún poseen equipos con aquella compañía son tentados a permanecer en ella, pero virando de la tecnología IDEN, que es la que la empresa utilizaba para que sus clientes posean radios dos vías, a las tecnologías 3G Y 4G.
La función press to talk (pulsar para hablar) se encuentra presente en pocos equipos actualmente en el país, estos son el Cyrus CM17 y el CAT S31. Los dispositivos vienen con una aplicación preinstalada (Smart Radio) que simula el sistema activación de audio tipo walkie talkie. Y no consumen datos.
Smart Radio es un servicio que puede contratarse en compañías telefónicas tales como Personal, por un adicional en el precio de factura, y puede instalarse en smartphones tales como LG K8 2017, Samsung J8, Samsung J7 Prime, Samsung A6+, Samsung J2 Prime. Es un servicio pensado sobre todo para empresas. Existen otros servicios como Zello, que también emulan el sistema de
radio de dos vías, y pueden ser utilizados en otros celulares.
La mudanza de clientes de una empresa a otra ha dado grandes resultados, y muchos ya han migrado desde mayo del 2018, fecha en que fue anunciada la fusión de las empresas. Muchos clientes han sido tentados con descuentos en los servicios de internet o Cable, obteniendo de esta manera un servicio mucho más completo que el que ofrecen las competidoras.
Tanto el Cyrus CM17 HYBRID, que es fabricado por la empresa alemana Cyrus Technology, como el CAT S31 son resistentes, y están especialmente diseñados para ser utilizados en fábricas, obras en construcción, o condiciones de trabajo en los cuales cualquier equipo corriente podrían sufrir daños de consideración al menor golpe. Así, vienen equipados con baterías de larga duración, y son capaces de soportar caídas de hasta dos metros de altura. También, pueden ser sumergidos hasta un metro de profundidad, y soportan condiciones extremas como la lluvia, la nieve, el vapor o el agua corriente.
Fuente:
https://www.yedro.com.ar/novedades/3674/los-telefonos-y-apps-que-reemplazaron-a-algunos-walkies-talkies/
Cursos de conducción segura de Autoelevadores - 29 y 30 de Agosto
✔El curso tiene como finalidad brindar toda la información relacionada con el manejo seguro de autoelevadores, así como también acerca de la legislación vigente.
✔El curso está destinado a conductores de autoelevadores que posean conocimientos básicos, y se encuentra dividido en dos partes. Una primera parte teórica, con una duración de cuatro horas, y una segunda parte práctica, con idéntica duración, y que incluye la provisión de un autoelevador para manejo en un circuito destinado a tal fin.
✔Se conformarán grupos reducidos a los fines de un mejor desempeño de los cursos, de no más de quince personas cada uno. Es por ello que a la brevedad se ruega se contacten al siguiente correo electrónico para inscripciones o consultas: jlopez@gruposilcar.com.
CASA CENTRAL ROSARIO�
📍Colectora Este Av. Circunvalación 7696 - CP. 2000 - Ciudad de Rosario - Santa Fe - Argentina
📞54 341 4653737 / 4632204 / 4639194
🕐Lunes a Viernes de 08.00 a 18.00Hs - Sábados 08.00 A 12.30Hs
📨ventas@gruposilcar.com
🌐
www.autoelevadoresilcar.com.ar
#toyota #materialhandling #autoelevadores #warehouse #logistica#toyotamaterialhandling #gruposilcar #autoelevadoressilcar#autoelevadoresilcar #silcar #autoelevadorestoyota #toyotamh
Normas de seguridad para el uso de radios de dos vías
Cuando se trata del uso de este tipo de equipos en empresas, las mismas cuentan con políticas de seguridad para resguardar a sus empleados.
Es sumamente importante realizar capacitaciones antes de emprender el uso de cualquier equipo o dispositivo, ya que esto evitará accidentes laborales, y prolongará la vida útil de todo el equipamiento.
En un grupo de trabajo las normas de seguridad deben ser conocidas por todos. Esto no solo redundará en la protección de la integridad física de las personas, sino que además asegurará el cumplimiento de las normativas legales con las cuales toda empresa debe comprometerse.
Las radios de dos vías forman parte del equipamiento del cual una empresa u organización se vale para mantener una óptima comunicación entre sus integrantes, ya que existen disciplinas o rubros en los cuales el tiempo es determinante en la resolución de una situación o conflicto.
Pero resulta imprescindible que los integrantes de un equipo de trabajo conozcan qué es lo correcto de lo que no lo está en el uso de los equipos, y en particular, de las radios de dos vías, y ejercer un control cuando algún integrante de la empresa no cumple con la normativa de seguridad.
En lo que a radios de dos vías se refiere, a continuación se enumerarán algunas premisas básicas para incluir en las normas de seguridad de una empresa.
La primera tiene que ver con la conducción segura, y la prohibición de utilizar radios de dos vías mientras se maneja. En muchos países se encuentra legislada la prohibición de manejar mientras se utilizan teléfonos celulares. Y si bien nada se dice respecto a las radios de dos vías, se hace extensivo a éstas, y en aquellos países hasta puede derivar en el procesamiento del conductor si como resultado del uso de unos estos equipos en ocasión de manejo resultare un accidente.
Por ello es importante, en primer lugar, no utilizar la radio de mano mientras se conduce, a menos que se cuente con un kit para automóviles para
comunicarse de manera inalámbrica, o a través de bluetooth.
Asimismo, no se deben utilizar equipos poco seguros cerca de estaciones de servicios o áreas de depósito de solventes o materiales combustibles.
Por otra parte, y tal como decíamos anteriormente, es imperioso capacitar a los empleados de transporte público respecto al uso correcto de los kits de radios de dos vías que poseen instalados, incluyendo el uso de herramientas tales como manos libres y accesorios de audio, como por ejemplo el botón “pulsar para hablar”(PTT).
Otros consejos de seguridad que no deben pasarse por alto son:
- Tener sumo cuidado al manipular baterías de repuesto.
- Mantener la radio en posición vertical, y la antena a una distancia al menos de 2,5cm de la nariz o de los labios, para evitar o minimizar la exposición a RF.
- Ante cualquier daño de la radio, reportar el suceso al supervisor.
- Llevar el equipo de manera ergonómica, utilizando los accesorios que incluye para utilizar en entorno de trabajo, como ser estuches o fundas.
- Para trabajar se debe asegurar el dispositivo adecuadamente, utilizando los accesorios de audio adecuados, para evitar caídas o roturas del equipo.
- Nunca se debe colocar el altavoz de una radio directamente contra el oído.
Por otro lado, y en consonancia con lo dicho anteriormente, también es dable hablar de una seguridad en higiene acústica. Así, cuando el ambiente de trabajo es altamente ruidoso, exponiendo al personal a altos niveles de ruido, los mismos deberán utilizar auriculares o audífonos en todo momento. No se aconseja compartir con otras personas los auriculares o audífonos, ya que es antihigiénico, y se sugiere limpiarlos con asiduidad con toallitas anti bacteriales.
La utilización de audífonos o auriculares en entornos sumamente ruidosos, que superan los límites de ruido permitidos, es importante para evitar la pérdida de la audición de los empleados.
La utilización de audífonos o auriculares en entornos sumamente ruidosos, que superan los límites de ruido permitidos, es importante para evitar la pérdida de la audición de los empleados.
Fuente:
https://www.yedro.com.ar/novedades/3672/normas-de-seguridad-para-el-uso-de-radios-de-dos-vias/