Servicio de Medicina Laboral
Misión del Servicio:
La legislación argentina en su decreto 1338/96 establece que “El Servicio de Medicina del Trabajo tiene como misión fundamental promover y mantener el más alto nivel de salud de los trabajadores…Su función es esencialmente de carácter preventivo, sin perjuicio de la prestación de la asistencia inicial…” Funciones del Servicio de Medicina del Trabajo: En el año 2015 la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) promulgó su Resolución n° 905/2015, donde quedan establecidas tanto las funciones de los Servicios de Medicina del Trabajo, en su anexo III, como las funciones conjuntas que deben abordarse con el Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo, anexo I. De manera resumida presentamos los mencionados anexos para luego comentar nuestra propuesta de trabajo. Servicio de Medicina del Trabajo: Como ya mencionamos “El Servicio de Medicina del Trabajo tiene como misión fundamental promover y mantener el más alto nivel de salud de los trabajadores…Su función es esencialmente de carácter preventivo, sin perjuicio de la prestación de la asistencia inicial…”dec 1338/96 Para comprender acabadamente con esta Misión debemos ahondar en algunos conceptos y/o definiciones.
Algunas definiciones
Salud:
Según la OMS la salud es un “estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.” (1946)
Promoción de la salud:
es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla. Consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. (Carta de Otawa 1986)
Atención Primaria de Salud (Alma ata 1978)
La Atención Primaria de Salud es la asistencia sanitaria esencial, accesible, a un costo que el país y la comunidad puedan soportar, realizada con métodos prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables. Como conjunto de actividades, la atención primaria de salud debe incluir como mínimo la educación para la salud de los individuos y de la comunidad sobre la magnitud y naturaleza de los problemas de salud e indicar los métodos de prevención y el control de estos problemas.
Niveles de prevención:
Primaria: Son medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud mediante el control de los factores causales y los factores predisponentes o condicionantes (OMS 1998). Las estrategias para la prevención primaria pueden estar dirigidas a prohibir o disminuir la exposición del individuo al factor nocivo, hasta niveles no dañinos para la salud. Medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud, mediante el control de los factores causales y los factores predisponentes o condicionantes (OMS 1998).
Secundaria: Está destinada al diagnóstico precoz de la enfermedad incipiente (sin manifestaciones clínicas). Significa la búsqueda en sujetos “aparentemente sanos” de enfermedades lo más precozmente posible. Comprende acciones en consecuencia de diagnóstico precoz y tratamiento oportuno. Estos objetivos se pueden lograr a través del examen médico periódico y la búsqueda de casos (Pruebas de Screening)
Terciaria: Se refiere a acciones relativas a la recuperación ad integrum de la enfermedad clínicamente manifiesta, mediante un correcto diagnóstico y tratamiento y la rehabilitación física, psicológica y social en caso de invalidez o secuelas buscando reducir de este modo las mismas. En la prevención terciaria son fundamentales el control y seguimiento del paciente, para aplicar el tratamiento y las medidas de rehabilitación oportunamente.
Siguiendo esta Misión y conociendo estas definiciones estamos en condiciones de establecer el siguiente Objetivo del Servicio de Medicina del Trabajo:
Mejorar la Salud de los colaboradores, siguiendo la estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS) realizando acciones de Prevención Primaria, Secundaria y Terciaria en el Primer Nivel de Atención. Contribuyendo de esta manera a la sustentabilidad de las actividades de la compañía al facilitar que cada trabajador pueda desarrollar todo su potencial.
Leer Completo: http://www.sanjulianconsultores.com.ar/bastiom.php
Labels: Medicina Laboral
Balanza para Camiones Santa Fe
LATORRE PESAJE - Balanza para Camiones en Santa Fe
Nuestra empresa, con una trayectoria de más de 90 años en el mercado nacional y latinoamericano, responde hoy a las exigencias del mercado con toda la variedad de balanzas de mediana y alta capacidad, como así también con la gran variedad de servicios integrales de primera calidad que nos caracterizan.
En el año 1993 fuimos los primeros en crear la infraestructura de pesas certificadas, semirremolques especiales y autoelevadores para atender las empresas certificadas con las normas ISO 9000.
Fundada en 1926 bajo la denominación de “LATORRE HNOS”, continuando luego como “A. LATORRE E HIJO S.R.L.”, para convertirse en “BÁSCULAS LATORRE S.A.”, abarcando el 60% del mercado nacional.
Hoy, la cuarta generación como “LATORRE PESAJE S.R.L.”, constituida por ingenieros y técnicos especializados en pesaje, responde al mercado sumando el peso de la tradición a una alta capacidad de innovación, en una permanente dinámica de actualización y adecuación a las necesidades del usuario, con la constante incorporación de nuevos productos y servicios de alta calidad.
Ver más: http://www.latorrepesaje.com.ar/
Labels: Balanza para Camiones Santa Fe
Abogado de Mala Praxis
Exclusividad
Siempre hemos representado a víctimas de errores médicos, y nunca a sanatorios ni clínicas, ni médicos en particular.
Especialidad
El cliente no tiene el abogado que merece, sino el abogado que contrata. Debe elegir bien el profesional para no perder su caso debido a errores legales que puedan resultarle costosos.
Por escrito
Todo lo acordado entre el Estudio y el cliente, se pone por escrito. El Estudio no llega a ningún acuerdo con el demandado, sin el consentimiento escrito del cliente.
Contrato “a resultado”.
El Estudio firma con el cliente un contrato llamado “a resultado”, donde se establece que no se cobrarán honorarios si el “resultado” del juicio no es bueno, o sea, no se pagan honorarios si el caso no se gana o el cliente no percibe una indemnización.
Asesoramiento médico
El Estudio cuenta con un equipo de veinte asesores médicos, en distintas especialidades, que estudian cada caso y proporcionan un informe específico.
Nuestros clientes son, únicamente, las víctimas de errores médicos o sus herederos.
DATOS DE CONTACTO
ROSARIO – SANTA FE – ARGENTINA
Dirección: Paraguay 727 - Piso. 4 . C.P. S2000AWP, Rosario, Santa Fe.
Celular: +54 9 341 6909082
Correo Electrónico: hglopezmiro@gmail.com
ESTADOS UNIDOS
Dirección: 13920 NW PASSAGE Marina del Rey, CA 90292
Teléfono: (310) 306-0546
Labels: Mala Praxis
FUMICOL Cia. de Fumigaciones
Somos una empresa de la ciudad de Rosario fundada en Junio de 1978.
Contamos con un equipo de profesionales especializados en servicios de SANITIZACIÓN, DESINFECCIÓN, CONTROL GENERAL DE PLAGAS, fumigación, desratización, desinfectación, limpieza de tanques y desmurcielaguización.
Nuestro personal se capacita permanentemente acerca de las nuevas metodologías y técnicas para el control de plagas, a los efectos de brindar un servicio profesional y eficiente a nuestros clientes.
Utilizamos productos elaborados por empresas líderes del mercado internacional, con bajo impacto ambiental, acorde a nuestra política de cuidado y preservación del medio ambiente.
Nuestra trayectoria se encuentra avalada por nuestra labor: hemos realizado más de 90.000 fumigaciones en comercios, más de 50.000 fumigaciones en industrias y más de 500 fumigaciones en hogares.
FUMICOL CIA. DE FUMIGACIONES. PROTEGEMOS EMPRESAS, COMERCIOS, INDUSTRIAS Y HOGARES.
Ver más: https://www.fumicol.com.ar/
FUMIGACIONES
En determinadas épocas del año, los espacios que habitamos pueden verse invadidos por ciertas plagas, y esto puede deberse a diversos motivos.
En este sentido, la técnica de fumigación a utilizar dependerá del tipo de plaga, y esto condicionará los insecticidas a utilizar.
Controlar la presencia de insectos rastreros y voladores, roedores, murciélagos y alacranes, entre otros, es vital, ya que los mismos transmiten enfermedades al hombre y a los animales domésticos, como así también destruyen productos almacenados.
Fumicol Cía. de Fumigaciones posee un personal altamente capacitado y productos de primera calidad para el control de cada una de las plagas que habitan el hogar, el comercio o la industria.
Labels: fumigación
Jikiden Reiki
JIKIDEN REIKI LA PRÁCTICA ORIGINAL, SIMPLE Y EFICAZ.‼️EXCLUSIVO EN ROSARIO‼️
🗓7, 8 y 9 de enero 2022.
✍️Por inscripción e informes:
📲341 6043502
📨adrianabutto@gmail.com
💻http://www.adrianabutto.com/reiki/shoden-jikiden-reiki-285/
📢PROMO📢 Abonando hasta 10 días antes tenés un 10%off‼️
▪Una experiencia unica , la oportunidad de aprender el Reiki, más puro, genuino y efectivo que se conoce, tal como lo enseñaba el Chujiro Hayashi sensei, sin mezclar con el Reiki occidental.
▪Dirigido a: todos aquellos que quieran aprender por primera vez y también para todos los reikistas de todos los linajes de Reiki, que quieran profundizar en la práctica y la enseñanza efectiva y satisfactoria.
▪La escuela jikiden Reiki® se está expandiendo en el mundo, es la enseñanza original, directa, porque su fundadora Chiyoko Yamaguchi, fue alumna del Chujiro Hayashi sensei (alumno de Usui sensei) y práctico durante 65 años, comenzando cuando solo tenía 17 años aprendió y practicó diariamente hasta su muerte en 2003. Actualmente su hijo Tadao Yamaguchi ( cuarta generación de Shihan) y presidente de jikiden Reiki® continuó la enseñanza de su madre y junto a Frank Arjava Petter Dai Shihan y vicepresidente de jikiden Reiki están dando a conocer las enseñanzas originales alrededor del mundo, a través de ellos me forme como Shihan kaku en 2018 y continuo la transmisión directa.
Más Información: http://www.adrianabutto.com/
Sobre mí:
Soy Adriana Butto, Vivo en Rosario, nací en ciudad de Gálvez. Soy Lic. En Terapia Ocupacional (UAI), Maestra Reiki occidental hace 13 años, y además en 2018 me formé en Shihan Kaku (maestra practicante) en la Jikiden Reiki kenkyukai de Japón, Gemoterapeuta y Profesora de Yoga.
Actualmente soy coordinadora del equipo de Reiki al Servicio en Rosario, el cual es un voluntariado de Reiki que se brinda en hospitales y centros de salud pública en Argentina. Estamos actualmente brindando sesiones gratuitas en el centro de salud municipal de Rosario "Luchemos por la vida" en zona oeste.
Hace de 27 años que practico Reiki, Sistema de Armonización Natural Usui (sistema occidental), en estos años he iniciado mas 1000 alumnos y 5 maestras de Reiki.
Comencé este camino hacía la armonía en mi niñez, de la mano de mi madre y Maestra de Reiki Mónica Zanor, allí por el año 1994. A los 11 años ya recibía armonizaciones y me enseñaba a vivir de acuerdo a los principios de Reiki, los cuales los adopte para siempre en mi vida y me guian a cada paso. En el año 1999, con 16 años, realicé la iniciación Reiki en primer y a los 21 días realicé el segundo nivel de manos de la maestra de Reiki Nélida Wilk, en la ciudad de Santa Fe.
Desde aquel preciado momento hasta la actualidad siempre di sesiones y tratamientos a todos los que me pedían. Y en el 2006 realice mi tercer nivel de reiki, de la mano de mi madre. Y en 2008 tome la maestría de reiki y hasta hoy doy iniciaciones en todos los niveles Reiki y otras terapias complementarias.
Labels: Reiki
Medio Ambiente - Control Ambiental
Brindamos servicios de Medio Ambiente - Control Ambiental.
Las exigencias de los mercados consumidores actuales lleva a la necesidad de la búsqueda y adopción de procesos productivos menos nocivos e impactantes al ambiente, dando satisfacción a las necesidades, aspiraciones u obligaciones particulares, por lo que Ing. Sanjulián & Asoc, se ocupa de acompañarlo con el cumplimiento de los objetivos ambientales y la legislación municipal, provincial y nacional.
El desarrollo de las actividades que no contemple la temática ambiental ocasiona daños irreversibles por el uso indiscriminado de los recursos naturales no renovables y genera un pasivo ambiental del que deben hacerse cargo las empresas.
Servicios:
- Gestión Integral de Residuos
- Manuales de Procedimiento
- Acondicionamiento, Transporte y Tratamiento de disposición final
- Certificados e Informes según legislación correspondiente
- Residuos peligrosos, especiales y patogénicos
- Residuos Industriales No Peligrosos
- Capacitaciones
- Desarrollo e Implementación de Sistemas de Gestión
- Asesoramiento para la implementación de un Sistema de Gestión que cumpla con los requisitos de las normas internacionales ISO 14001 (Medio Ambiente)
- Asesoramiento Legal y técnico
- Inscripción en Registro de Generadores y Operadores de Residuos Peligrosos / Residuos Industriales
- Trámites en Ministerio de Medio Ambiente
- Certificado de Aptitud Ambiental
- Informe Ambiental de Cumplimiento (actividades en funcionamiento)
- Estudio de Impacto Ambiental ( Nuevos emprendimientos)
- Categorización de Actividades Industriales (Formularios A y B)
- Gestión de autorizaciones y permisos ambientales (Ejemplo Solicitud de permiso de vuelco de efluentes ante la entidad que lo solicite.)
Otros Servicios que podemos brindarle:
- Asesoramiento de obras, PyMES y grandes empresas para el cumplimiento de indicaciones de Seguridad en el Trabajo de la ley 19587 y los decretos 351/79, 1338/96, 911/96 y 24557, reglamentaciones y resoluciones de la superintendencia de riesgos de trabajo (S.R.T.) y actualizaciones en nuestra Base de Datos. Estudio de riesgos de plantas y confección de manuales de procedimientos en Seguridad. Análisis de riesgo por puesto de trabajo. Supervisión de seguridad en obras civiles y mecánicas. Confección de programas de seguridad, programas de trabajo seguro, legajos técnicos y documentación reglamentaria. Auditorias y control funcional de Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo en grandes empresas.
- Relevamiento general de riesgos laborales (resolución 463/09) solicitada por la ART. Atención por inspecciones del Ministerio de Trabajo y descargos que correspondieran. Planes de emergencia y evacuación. Preparación y entrenamiento práctico de brigadas de emergencia. Uso de equipos. Estudio de carga de fuego, estimación de la cantidad y tipo de extintores. Investigación de accidentes. Estudios ergonómicos. Habilitaciones municipales
Fuente: http://www.sanjulianconsultores.com.ar/web/servicios/medio_ambiente_-_control_ambiental
Labels: Medio Ambiente y Control Ambiental
Delantales de cocina, tipos
Por definición, el delantal es una pieza de género que se utiliza para cubrir la parte delantera del cuerpo, y cumple la función principal de proteger la ropa al cocinar, para evitar que la misma se manche o ensucie.
Pero, además, existen otras razones por la cuales es aconsejable usar delantal, sobre todo si quien lo usa es un profesional de la cocina:
Mejorar la higiene: el delantal evita que se propaguen gérmenes que podrían estar presentes en la ropa. Es por ello que es aconsejable y saludable usar delantal, como así también gorro de cocina y guantes en los posible, para evitar la contaminación de los alimentos.
Bolsillos para tener a mano ciertos utensilios: los delantales de cocina poseen bolsillos que resultan muy útiles para guardar pequeños utensilios, y tenerlos a mano durante la preparación y cocción de la comida.
Así, por ejemplo, cucharas de madera, pinzas u otros tipo de accesorios que se precisan en la cocina pueden ser guardados en dichos bolsillos.
En cuanto a los tamaños de los delantales, los hay más largos y más cortos, pero generalmente cubren desde la zona del pecho hasta encima de las rodillas aproximadamente.
El delantal también es utilizado en otras profesiones, además de la cocina, y para aquellos usos los materiales con los cuales se confeccionan pueden variar. En lo que respecta a delantales de cocina, lo más frecuente es que se encuentren confeccionados en tela, y excepcionalmente pueden encontrarse de plástico. La tela es el material por excelencia de los delantales culinarios, ya que son fáciles de limpiar, y además se adaptan con facilidad al cuerpo, y con un par de nudos en sus ataduras queda firme al cuerpo y no molesta ni estorba durante el trabajo.
Los delantales de plástico se reservan para aquellas labores que precisan un material impermeable, como por ejemplo, la tarea que cumplen los lavaplatos en el staff de una cocina.
Haciendo un poco de historia, el uso del delantal se remonta a principios del siglo XIII, época en la que se dice fueron creados. Puede, incluso, observarse la presencia de delantales en algunas pinturas de la Edad Media.
Ya en el Siglo XX los delantales de cocina eran muy difundidos en pautas publicitarias de los años '70, donde se mostraba a la mujer ideal como aquella que se encontraba en su casa vistiendo un delantal esperando a su esposa con la casa limpia, la comida lista y la ropa lavada y planchada.
En la actualidad, el delantal de cocina es utilizado tanto por hombres como por mujeres, e incluso se encuentran en el mercado delantales de niños y niñas, para los más pequeños de la casa que comienzan a aventurarse en la experiencia de la cocina.
Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/delantales-de-cocina-tipos-6450/
Labels: Delantales
Cómo saber que la suspensión de su automóvil se encuentra en mal estado
El sistema de suspensión del automóvil se encuentra compuesto por un conjunto de elementos que intermedian entre las ruedas del vehículo y el chasis, y cumple la función de absorber las irregularidades del camino, para que el viaje sea placentero para los ocupantes de la unidad.
Cuando el sistema de suspensión se encuentra en mal estado, ya sea por un desgaste excesivo del mismo o por algún desperfecto en particular, puede constituir un verdadero peligro tanto para quienes viajan en el automóvil como así también para terceros.
A continuación, enumeraremos algunos de los síntomas que pueden indicar que la suspensión se encuentra en mal estado.
Excesivo rebote del automóvil: Si bien es cierto que algunos vehículos por naturaleza saltan o rebotan más que otros, ya sea por la dureza de la suspensión o sus reglajes, lo cierto es que un excesivo rebote del coche nunca es buen síntoma.
Para verificar el estado de los amortiguadores, deberá apoyarse cerca de una de las ruedas del automóvil y empujar con el cuerpo la carrocería hacia abajo. Al soltar el coche, la suspensión no debería rebotar y volver a su posición original.
Si se produce uno o varios rebotes, los amortiguadores se encuentran desgastados en exceso y requieren ser cambiados. El cambio de amortiguadores es un trabajo rutinario de cualquier taller mecánico, con lo cual no representa un importe excesivo en las marcas más comunes.
Coche desnivelado: esto constituye un signo claro de que la suspensión se encuentra en problemas, sea que se trate de una suspensión convencional, de aire o neumática.
Cuando un automóvil se encuentra desnivelado, puede que se incline más hacia un lado, o esté más hundido por delante o por detrás. Esto puede deberse a la presencia de fugas en uno de los amortiguadores, o, en casos más extremos, a que uno de los brazos de la suspensión se haya doblado o partido. Debe decirse que conducir un automóvil en este estado es extremadamente peligroso, y puede dar lugar a daños en otros componentes, o más grave aún, ocasionar un accidente.
El automóvil hace movimientos extraños en curvas o apoyos fuertes: un síntoma claro de que la suspensión tiene problemas a atender es cuando al realizar frenadas fuertes el auto se mueve cual flan, y demanda correcciones con la dirección que no deberían existir. O también, cuando al requerirse un apoyo fuerte, como puede ser una salida de autopista cerrada, el vehículo se inclina más de la cuenta o tiende a ir recto. No se tiene control del automóvil, y la sensación es que el vehículo se encuentra desconectado del camino.
En los supuestos antes descriptos, la suspensión deberá ser revisada inmediatamente por un profesional mecánico, ya que la seguridad de quien conduce y sus acompañantes se encuentra severamente comprometida.
Desgaste anormal o desparejo de los neumáticos: Cada tanto se recomienda controlar el desgaste de los neumáticos. Así, si los mismos presentan un desgaste excesivo en los extremos o en el centro de la banda de rodadura, puede deberse a un problema de presión; pero si por el contrario, el neumático presentara un desgaste anormal, como por ejemplo en uno solo de sus lados, el problema puede ser de otro tipo, y será preciso verificar la suspensión.
Presencia de ruidos al atravesar baches o curvas: si el vehículo hace ruido al pasar por un bache o en una curva, se está en presencia de problemas, los cuales pueden obedecer a varias causas, siendo las más habituales cojinetes en mal estado. Los cojinetes son componentes de goma que se desgastan y pueden romperse, y es por ello que se oyen ruidos metálicos al pasar por encima de un bache. En dicho caso, será preciso el reemplazo de cojinetes, lo cual no constituye un arreglo mecánico costoso.
Fuente: https://www.fprdireccioneshidraulicas.com.ar/novedades/16908/como-saber-que-la-suspension-de-su-automovil-se-encuentra-en-mal-estado/
Labels: suspensión
Horno Rotativo AB30
AB Maquinarias es una empresa ubicada en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina, dedicada a la comercialización, reparación y restauración de máquinas de panaderia. Con más de 10 años en el mercado, continúa innovando para ofrecer una excelente calidad en máquinas, dedicándole atención personalizada a cada cliente, asesorando de manera eficiente de acuerdo a la necesidad del mismo y brindando un excelente servicio postventa.
Esta empresa es reconocida por la calidad superior en sus productos y la extensa durabilidad, que dió como resultado una rápida aceptación en el mercado nacional como en el internacional.
Es atendida por personal capacitado, quienes van a interpretar la necesidad y brindar una solución.
Te invitamos a conocer más sobre la empresa...
Tensión de funcionamiento: 380V/4Kw.
Capacidad de cocción: 130 kg por hora.
Potencia calórica máxima: 60000 Kcal/h.
Consumo de gas natural: 6.73m3/h.
Consumo de gasoil: 4Lt/hr.
Generador de vapor: Alto rendimiento - cascada.
Aislamiento térmico: Lana Mineral.
Cantidad de bandejas/moldes: 15 bandejas 70x90 o 30 bandejas 45x70.
Dimensiones: 2,28 largo x 1,48 m ancho x 2,29 m alto.
Tablero Smart Touch.
Fuente: https://www.abmaquinarias.com.ar/
Labels: Horno Rotativo
Interruptores diferenciales: características y funcionamiento
También conocidos como disyuntores, se trata de artefactos que, colocados en instalaciones eléctricas, ya sean éstas domiciliarias, industriales o comerciales, protegen a los usuarios de descargas eléctricas o choques eléctricos.
En cuanto a su funcionamiento, el mismo es sencillo. El interruptor diferencial mide la intensidad de la corriente eléctrica al principio y final del circuito, cerciorándose de que los valores en ambos puntos sean iguales, lo cual significa que el circuito se encuentra en buen estado y no sufre pérdidas.
En efecto, cuando el dispositivo detecta una falla o fuga en el circuito eléctrico interrumpe inmediatamente la corriente. El interruptor posee dos bobinas, cada una en cada punto, y las mismas miden los campos magnéticos producidos por dichas corrientes. Cuando los campos magnéticos son equivalentes, y la intensidad de entrada y salida es la misma, el circuito funciona correctamente, y permite el paso de la corriente. Por el contrario, cuando el circuito posee una fuga y las corrientes son distintas, el diferencial salta ya que los campos no se anulan.
En los casos que sucede una electrocución o choque eléctrico, la potencia del circuito se deriva, ya que la persona que recibe la descarga eléctrica actúa como toma de tierra. Así, el disyuntor detecta dicha diferencia de potencia entre los campos magnéticos y corta la corriente de modo inmediato.
Es importante destacar que existen interruptores de diversas intensidades, según cuál sea su función, de acuerdo al espacio donde el mismo sea instalado, se éste domiciliario, industrial o comercial.
En instalaciones domiciliarias, es recomendable colocar interruptores diferenciales de alta sensibilidad, rearmables, para seguridad de las personas que habitan dicha residencia.
Los diferenciales rearmables restablecen la conexión de electricidad pasado determinado lapso de tiempo. Así, si no se está en casa cuando sucede el corte, como podría ocurrir, por ejemplo, durante una tormenta, el diferencial no sólo protegerá los electrodomésticos de una sobrecarga, sino que además devolverá la conexión eléctrica pasado un tiempo.
Los interruptores diferenciales se comercializan en dos presentaciones: bipolares, esto es dos polos, y tetrapolares, de cuatro polos. Asimismo, se los puede clasificar de acuerdo a la sensibilidad de disparo:
De baja sensibilidad, cuando son de 30mA (miliamperios) o menor.
De alta sensibilidad, cuando superan los 30mA.
Puede decirse que los interruptores diferenciales más utilizados son los de 10mA, 30mA y 300 mA.
En instalaciones domiciliarias, generalmente se emplean los de 30mA, salvo que se trate de zonas donde exista contacto con el agua, como ser jacuzzis, hidromasajes o piletas, donde la sensibilidad suele ser de 10mA.
Por último, puede mencionarse al interruptor diferencial superinmunizado. El mismo es utilizado en espacios donde se sitúan una gran cantidad de elementos electrónicos, como pueden ser varias computadoras en uso simultáneo. La finalidad de dicho interruptor es evitar disparos erróneos, por la multiplicidad de artefactos conectados, lo cual se logra a través de un filtro. Dicho interruptor es utilizado en cybers, call centers u oficinas.
Fuente: https://www.transelec.com.ar/soporte/18711/interruptores-diferenciales-caracteristicas-y-funcionamiento/
Labels: Interruptores diferenciales