Tuesday, September 25, 2018

Como invertir en propiedades en el marco económico actual

En un contexto de incertidumbre económica, ante la escalada de la divisa norteamericana y la consecuente devaluación de la moneda nacional, se hace necesario establecer cuál es la situación del mercado inmobiliario actual, y qué inversiones se aconseja realizar a los efectos de no perder el valor de nuestros ahorros.
Para ilustrar cuál es la situación actual de las inmobiliarias en la ciudad de Rosario, dialogamos con Sebastián Ramasco Padilla, dueño de la inmobiliaria que lleva su nombre.
Para Ramasco Padilla“el ladrillo no traiciona” y es en estos momentos la mejor inversión si lo que se desea es resguardar el valor de nuestros ahorros. Los inmuebles constituyen una inversión más conservadora, dotadas de mayor estabilidad, frente a lo que podrían ser, por ejemplo, inversiones financieras, que por sus características son más efímeras.
Otra premisa a tener en cuenta para resguardar el valor de nuestro dinero es aprovechar el momento para realizar la inversión.  En este sentido, el especialista inmobiliario considera que muchas veces las crisis pueden representar una oportunidad para quien es capaz de advertir la posibilidad de realizar un buen negocio. Es en épocas de crisis cuando baja la demanda de inmuebles, y el valor de los mismos puede bajar también, y es allí donde podremos elegir entre más opciones, situación que en épocas de mucha demanda no sucede.
El ladrillo como inversión, como usualmente se llama a la inversión en bienes inmuebles, siempre a largo plazo ha resultado ser la mejor opción, y ha sorteado muchas crisis, como por ejemplo, la de la década del ’80, llegando incluso a revalorizar su valor en dólares.
Sin embargo, antes de embarcarse en una operación inmobiliaria es importante analizar ciertas premisas, como ser qué tipo de inmueble se comprará, y en qué zona. También puede resultar de ayuda hacerse algunas preguntas que pueden direccionar o influir en nuestra decisión a la hora de invertir. Cuestionarse acerca de qué zona elegir, la proyección de dicha zona a futuro, su posibilidad de crecimiento, si habrá mayor demanda de viviendas en dicha zona, la posibilidad de la recepción de turistas, etc., puede contribuir a tomar una mejor decisión.
En qué debemos invertir es otro interrogante que vale la pena tener presente. Y para esto ante todo es importante tomar la decisión en función del dinero con el que se cuente. Nuestros padres nos inculcaron el valor de la casa propia, y el ahorro en función de esto. Pero hoy en día sería importante analizar si no debemos repensar este pensamiento. Existen inversiones muy redituables a tener en cuenta, como son las cocheras en las zonas de alta densidad poblacional. Esto permite acceder una renta a que otorgue la posibilidad al propietario de alquilar en la zona de su preferencia. Estas inversiones en pequeñas unidades de negocio pueden resultar muy beneficiosas sobre todo para personas jóvenes, muy activas y con muchos proyectos, sin la necesidad de atarse a una casa propia.
Según afirma el especialista, otra muy buena inversión son los desarrollos desde el pozo. Pero respecto a esto es imprescindible tener presente que si lo que se desea es percibir una renta, debe elegirse aquel desarrollo que se realice en el menor tiempo posible.
Respecto a los departamentos usados, constituyen una óptima inversión si los arreglos o mejoras a realizar no son muchas, es decir, que el estado general del inmueble sea bueno. Esto, debido a que cuando las reparaciones a realizar en el edificio son muchas, las expensas se encarecen.
Por último, y para finalizar, la ubicación del inmueble es un factor determinante en toda inversión inmobiliaria. Según los especialistas, en la ciudad de Rosario la zona del macro centro de la ciudad constituye una excelente zona para realizar una inversión, ya que la misma se encuentra en pleno desarrollo y esto da lugar a multiplicidad de opciones y oportunidades.

Monday, September 24, 2018

Pollo al horno con salsa de champiñones

El pollo al horno con salsa de champiñones es una de las mejores recetas que puedes preparar si tienes invitados a cenar, ya que se cocina de forma fácil y es una carne que suele gustar a todo el mundo. Además la salsa que le acompaña le da un toque cremoso y mucho sabor.
Puedes acompañar este plato con una ensalada césar o con atún y tendrás una comida de lo más equilibrada.
Ingredientes
  • 1 kg. de pollo troceado
  • 500 gr. de champiñones
  • 1 cebolla grande
  • 4 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de agua
  • 1 cucharada de harina de maíz
  • 1 pastilla de caldo de pollo
  • 1 ramita de tomillo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil picado
Preparación de Pollo al horno con salsa de champiñones
  • Limpia bien el pollo y quítale la piel y sálalo. En una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva, lo ponemos a dorar junto con los dientes de ajo cortados en láminas. Remueve bien.
  • Cuando esté dorado por ambos lo sacamos y reservamos. A continuación corta la cebolla bien finita y los champiñones en láminas y lo rehogas en la misma cazuela.
  • Seguidamente incorporamos de nuevo el pollo y añadimos el vino blanco junto con la ramita de tomillo. Cuando el alcohol se haya evaporado espolvoreamos la pastilla de caldo de pollo y vertemos el vaso de agua. Dejamos que se guise durante una media hora a fuego lento.
  • La harina de maíz la utilizaremos siempre que notemos que la salsa no tiene el espesor adecuado. Si es así, añade disuelve una cucharada en un vasito de agua y añádela. Rectifica de sal.
  • Precalienta el horno a 200º y cuando el guiso esté listo, lo pasamos a una fuente de cristal o bandeja y lo horneamos durante 15 minutos aproximadamente.
  • A la hora de emplatarlo, retira el tomillo y espolvorea una pizca de perejil picado para darle más color y sabor.
Fuente: http://www.depaolosrl.com.ar/recetas/pollo-al-horno-con-salsa-de-champinones-3717.html