Friday, January 31, 2020

Conoce cómo saber quién está vinculado a tu ancho de banda

Es muy común notar que la conexión a internet es más lenta de lo usual, y muchas veces no sabemos la razón. Uno de los motivos puede ser que un intruso o varios de ellos se encuentren ocupando gran parte de nuestro ancho de banda.
Existen muchos programas y aplicaciones, algunos gratuitos y otros pagos, para detectar con exactitud quién se encuentra usurpando nuestra conexión a internet.
Para comenzar, enunciaremos algunas de las aplicaciones gratuitas disponibles.
A los efectos de determinar quién se encuentra utilizando Wifi en Windows, se puede descargar la aplicación Wireless Network Watcher. La misma es una aplicación totalmente gratuita.
Para proceder a la detección, se presiona un botón verde que activa el procedimiento de escaneo de la red. Debe tenerse en cuenta que el programa detecta no sólo computadoras conectadas a la red, sino también teléfonos, televisores y otros dispositivos.
Por otra parte, si se cuenta con el sistema operativo MacOs, se puede descargar la aplicación LanScan. La misma funciona de manera similar a la anterior, detectando los dispositivos, computadoras, teléfonos y televisores que se encontraren conectados a la red Wifi. Una vez descargada la aplicación, se deberá presionar en la opción “Lan your Scan”, y la misma procederá a analizar la red.
Muchas veces no será fácil identificar el dispositivo que se encuentra conectado, y se visualizarán otros valores, a saber: referencia del fabricante, dirección Mac, Hostname, entre otros.
Respecto a los dispositivos móviles, sean estos Android o IOS, se puede descargar la aplicación Fing, disponible en Google Play o Apple Store, respectivamente. La ventaja de esta aplicación es que realiza todo el trabajo por sí sola, no siendo necesario tener que activar la opción “Ver dispositivos conectados a mi red”, ya que una vez bajada la aplicación, la misma comienza a trabajar, detectando y ofreciendo un listado de los dispositivos conectados a la red.
En cuanto a opciones pagas para detectar quién se encuentra ocupando nuestro ancho de banda, se puede disponer del Monitoreo de Netflow. La misma analiza todos los elementos en tiempo real hasta llegar a la interfaz, y determina qué usuarios, protocolos y aplicaciones ocupan la mayor cantidad de ancho de banda. Asimismo, ofrece gráficos y estadísticas detalladas del tráfico de la red.
Ahora bien, supongamos que se han utilizado alguno de los programas anteriores y se han detectado, efectivamente, intrusos en la red. ¿Cómo se debe proceder?
Uno de los métodos es el filtrado de Mac. Debe saberse que cada dispositivo cuenta con una dirección Mac única que la identifica, lo cual no debe confundirse con la dirección IP, la cual sí puede variar.
Los routers cuentan con la opción de filtrado de Mac. Simplemente, se debe efectuar un listado de los dispositivos habilitados en el hogar, o la oficina, a conectarse a la red, y añadirlos uno a uno en el router. Esta opción cuenta con dos inconvenientes; el primero es que si se desea añadir un dispositivo, se deberá hacer manualmente, el segundo es que algunos hackers conocen la manera de burlar el filtrado de Mac y saltar dicha protección.
Para finalizar, se recomienda siempre contar con contraseñas seguras en los dispositivos, y evitar descargar aplicaciones maliciosas que pudieran instalarse en la PC o los dispositivos móviles.

Fuente: https://dwvisual.com.ar/blog/noticias-de-diseno-grafico-y-web/conoce-como-saber-quien-esta-vinculado-a-tu-ancho-de-banda/

Labels:

Wednesday, January 29, 2020

Ventajas y desventajas del policarbonato

El policarbonato constituye una opción más ligera, duradera y económica que el cristal, no perdiendo la luminosidad que se le quiera imprimir a un espacio, sea interior o exterior.
Para comenzar, debe definirse qué es el policarbonatoEl mismo es un panel de plástico que se encuentra estructurado en láminas multicapa. Su estructura básica está constituida por un panel interno y otro externo unido por tiras verticales, lo cual lo dota de una apariencia acanalada. La estructura interna del policarbonato lo dota de estabilidad y propiedades térmicas.
Una de las características más favorables del policarbonato es su ligereza. Es decir, es un material sumamente resistente, pero a la vez liviano. Esto hace que el material sea fácil de manipular, pero que además provea de un efecto de ligereza en trabajos que así lo demandan, por el estilo que imprimen.
Otro de los beneficios del policarbonato es que el mismo es un gran regulador de luz. En efecto, con las láminas de policarbonato se reduce y regula la cantidad de luz que deseamos que pase a una habitación o espacio. Los compuestos por una sola lámina delgada permiten el paso del 80% de la luz solar, y aquellos formatos más gruesos de colores solo permiten el paso del 10% de la luminosidad.
Sin lugar a dudas, la característica que distingue al policarbonato de otros materiales es su versatilidad. El mismo constituye un material que permite ser utilizado en infinidad de aplicaciones. Además, puede adquirirse en distintos formatos y grosores, de lo cual dependerán los costos.
Uno de los usos del policarbonato, por ejemplo, es de separador de espacios. Con perfilería de hierro y planchas de policarbonato se puede establecer la separación entre un dormitorio y el baño, sin perder el paso de la luz y la integración entre estos dos ambientes. Sumado a esto, el policarbonato permite ser curvado, siendo óptimo para su uso en muebles o arcos.
Uno de los usos más difundidos de este material es para la construcción de cerramientos, para lo cual se aconseja emplear las placas alveolares. Las mismas poseen una cámara de aire que hace que se constituya en un material resistente y con mucha aislación térmica.
Sumado a esto, son traslúcidas, con lo cual se contará con una correcta aislación sin renunciar al paso de la luz solar.
Respecto al paso de la luz solar, debe agregarse que las placas de policarbonato poseen protección contra los rayos UV, con lo cual es posible regular el paso de la luminosidad con una correcta protección.

Fuente: https://www.herramat.com/novedades/78/ventajas-y-desventajas-del-policarbonato/

Labels: , , ,

Qué herramientas utilizar para comprobar si hay tensión

Al momento de comenzar un trabajo eléctrico lo primordial es asegurarse que no haya electricidad en los cables que deben manipularse. A estos efectos, a continuación se describirán tres herramientas que pueden ser útiles para la comprobación de tensión.
La primera de estas herramientas es el buscapolos. Se trata de un instrumento sencillo, similar a un destornillador, que indicará si hay presencia de tensión con unas puntas de prueba que posee. Si hay voltaje, de cualquier tipo, una luz indicadora se encenderá en el buscapolos.
La forma correcta de utilizar esta herramienta es posando la punta metálica del buscapolos en el cable que se desea testear, y al mismo tiempo tocando con el dedo la parte posterior metálica del buscapolos.
Los buscapolos son instrumentos muy sencillos y económicos, pero la desventaja es que se rompen con facilidad, y son proclives a producir fallos, con lo cual no es aconsejable confiarse de sus resultados.
Pueden encontrarse en el mercado buscapolos que poseen varias luces de detección, o luz progresiva que indica la intensidad de la electricidad detectada. Su costo es mayor, así como también su precisión.
El segundo de los instrumentos que pueden utilizarse es el comprobador de tensión con multímetro o tester. El mismo no sólo indica la presencia de tensión, sino que precisa el valor de la misma en el lugar que se le indique. Este instrumento tiene la capacidad de hacer mediciones de distintas variaciones eléctricas, con lo cual es vital saber utilizarlo bien.
Con el multímetro se puede ver la tensión entre fase y neutro, en caso que se tratara de tensión monofásica, y entre las propias fases, en caso de tensión bifásica o trifásica.
Siempre es importante adquirir un equipo de buena calidad, ya que el mismo constituye la seguridad que debe primar en el lugar de trabajo.
Por último, podemos citar a los detectores de tensión sin contacto. Los mismos pueden detectar tensión y campo magnético sin establecer contacto con el cable que se desea comprobar. Con solo acercarlo al cable conductor será suficiente, ya que actúa por proximidad.
En el mercado pueden adquirirse detectores de tensión sin contacto de varias clases, incluso algunos que poseen linterna incorporada.
Para culminar, debe decirse que siempre es importante que los trabajos de electricidad sean realizados por personas calificadas a tal fin, por el riesgo que representan para la seguridad de quien lo manipula y para terceros, y, además, contar con equipos de buena calidad  y precisión.

Fuente: https://www.transelec.com.ar/soporte/18432/que-herramientas-utilizar-para-comprobar-si-hay-tension/

Labels: , , , ,

Tuesday, January 28, 2020

El segundo diamante mas grande del mundo fue comprado por Louis Vuitton

La firma Louis Vuitton ha adquirido el segundo diamante más grande del mundo. El mismo fue recuperado por la corporación Lucara Diamond Corp. en Botswana en abril del año pasado.
El diamante en bruto posee 1.758 quilates, es de color oscuro y tiene el tamaño de la palma de la mano de un adulto.
La compañía Lucara Diamond Corp. le ha dado el nombre “Sewelô” al diamante hallado, que en el idioma tswana de África del Sur significa “hallazgo raro”.
La Corporación Lucara y la compañía HB, un fabricante belga de diamantes, estarán en el proyecto junto a Louis Vuitton para fabricar a partir del diamante Sewelô una serie de joyas más pequeñas.
Los integrantes del proyecto afirman que el pleno potencial de Sewelô podrá ser apreciado una vez realizado el pulido del diamante. En un comunicado de prensa los protagonistas expresaron que “El propósito de esta colaboración sin precedentes entre un minero, un fabricante de vanguardia y una gran marca de lujo será la planificación, corte y pulido de una colección de diamantes del Sewelô”.
Aunque aún se desconocen los detalles económicos del acuerdo, trascendió que Lucara recibirá un pago inicial, y además recibirá un 50% del valor de las pequeñas piedras que resulten de las piedras sin cortar. El 5% del resultante de las ventas será destinado por parte de Lucara al trabajo comunitario destinado a dar inclusión y proveer al progreso para la comunidad de Botswana.
En este sentido, la directora ejecutiva de LucaraEira Thomas, afirmó: “Estamos encantados de asociarnos con Louis Vuitton, la famosa casa de lujo, para transformar el histórico Sewelô de 1.758 quilates, el diamante más grande de Botswana, en una colección de joyas finas que conmemorará este descubrimiento extraordinario y aportará beneficios directos a nuestra comunidades locales de interés en Botswana”.
Sewelô es el segundo diamante más grande, y con su descubrimiento desplazó a su antecesor, un diamante de 1.111 quilates, denominado Lesedi La Rona. Este último también fue descubierto en la mina de Botswana.
El diamante más grande descubierto hasta hoy es el diamante Cullinan de 3.106 quilates, hallado en 1905. El mismo fue pulido y cortado en piezas más pequeñas, y algunas de ellas hoy forman parte de las joyas de la Corona de la familia real británica.
Vale decir que Lucara y Louis Vuitton aún no le han puesto un precio a la piedra, pero seguramente será de millones de dólares. Si tomamos el caso de Lesedi La Rona, el mismo se vendió por U$S 53 millones al joyero Graff Diamonds en el año 2017.

FUENTE: https://www.mayoristajoyas.com.ar/novedades/el-segundo-diamante-mas-grande-del-mundo-fue-comprado-por-louis-vuitton-9171.html

Labels: , , , , , , , ,

Monday, January 27, 2020

De qué se tratan las molestas bolitas que aparecen en sábanas y fundas

A quien no le ha sucedido alguna vez  que luego de comprar sábanas nuevas, al poco tiempo aparezcan las molestas bolitas. También denominado peeling, resulta muy incómodo dormir en sábanas que presenten esta formación.
Muy por el contrario de lo que la mayoría piensa, no hay ningún tratamiento o lavado especial que pueda realizarse en casa para quitar el peeling. Si es cierto que al igual que sucede con los pullovers, se pueden afeitar con una maquinita a estos efectos, pero lo más probable que la solución sea temporaria y no definitiva, ya que las molestas bolitas volverán a aparecer.
La verdadera razón de la aparición de bolitas en sábanas y fundas nórdicas es una fabricación defectuosa o de baja calidad.
Lo que ocurre es que estas sábanas están fabricadas con una mezcla de algodón y poliéster. El algodón es una fibra suave, confortable y blanda que se arruga con mucha facilidad. Por el contrario, el poliéster es una fibra más rígida y dura, no se arruga tan fácilmente como el algodón, y agrega duración al tejido. Al pasar por el telar, el poliéster se va deshilando, y al ser un material rígido esos hilos no se desprenden. Al algodón le pasa lo mismo en su paso por el telar, pero al ser una fibra blanda las pelusas se desprenden. Los pelos de hilo que salen o se asoman en el roce con el telar son los que luego formarán las famosas bolitas en el uso en la cama.
Por ello, al comprar sábanas que posean mezcla de algodón y poliéster, es importante, en primer lugar, que la cantidad de poliéster no sea superior al 50%. Y en segundo lugar, que las sábanas posean tratamiento anti-peeling. Este tratamiento encarece el precio del producto, por eso es importante cerciorarse antes de efectuar la compra.
El tratamiento que se le realiza a estas sábanas consiste en pasar el tejido por un gran mechero que posee una llama y temperatura controlada, y quema, por decirlo de alguna manera, los pelos de poliéster que se desprenden. Como este tratamiento encarece el precio final de las sábanas, aquellas que posean dicho acabado necesariamente serán más costosas que aquellas que no la poseen, pero será vital conocer e indagar sobre estas cuestiones antes de efectuar la compra de las sábanas para no tener que lidiar en el futuro con las fastidiosas bolitas.

Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/de-que-se-tratan-las-molestas-bolitas-que-aparecen-en-sabanas-y-fundas-6121/

Labels: , ,