Thursday, March 17, 2022

¿Qué cables son necesarios en una instalación eléctrica domiciliaria?

 Al realizarse una instalación eléctrica domiciliaria se emplean distintos tipos de cables, y a los efectos de contar con una instalación segura es importante conocerlos, y asesorarse por profesionales para poder elegir los cables adecuados según el uso

En primer lugar, es importante definir qué es el cableado eléctrico. El mismo está conformado por todos los cables empleados en una instalación, para conducir la electricidad de un punto a otro. Así, el cableado transporta la corriente eléctrica desde el punto donde se encuentra el cuadro eléctrico general en nuestro hogar hacia el resto de los puntos de consumo como ser enchufes, puntos de luz, etc.

Los cables eléctricos están realizados en cobre o aluminio por lo general, dos materiales conductores.

El material conductor se encuentra en el interior, y es recubierto por varias capas de material plástico, las cuales cumplen la función de evitar que la corriente salga al exterior. Una capa aislante recubre la parte metálica, luego otra capa de relleno aisla y hace que el cable tenga su forma redonda, y por último una capa exterior más gruesa protege y evita el deterioro de los elementos anteriores.

Los cables eléctricos pueden clasificarse en función de determinados factores:

  • Según la tensión que soportan, es decir, baja o alta. Los cables domésticos son cables de baja tensión.
  • Según la cantidad de conductores que poseen en su interior, pueden ser unipolares, bipolares, tripolares, tetrapolares o pentapolares.
  • Según el tipo de material del que se encuentran compuestos, tanto sus conductores, los cuales pueden ser de cobre, aluminio, aleaciones de estos últimos, como sus aislamientos, esto es PVC, goma de etileno, propileno.

Es importante saber que cada cable posee una nomenclatura específica y determinada que provee cierta información, como ser el nivel de tensión máxima que puede soportar, el tipo de aislamiento, la forma del cable, entre otros.

La nomenclatura se encuentra regulada a nivel internacional, y es por ello que es de suma relevancia asesorarse con personal capacitado y especializado antes de emprender la realización de una instalación hogareña.

En una vivienda familiar lo más usual es realizar una instalación monofásica, en la cual el cableado estará conformado por conductores de distinto color, a saber: azul para neutro, marrón, gris, blanco o negro para fase y verde-amarillo para la toma a tierra. El aislamiento empleado es el de PVC, y es empotrado con caño corrugado.

En una instalación eléctrica doméstica se emplean cables de diferentes secciones, siendo las más habituales las siguientes:

Para iluminación y automatización: cable de 1,5 mm2 de diámetro.

Para tomas de corriente de uso general, para el baño y la cocina: cable de 2,5 mm2.

En los puntos de gran consumo (lavadoras, secadoras, lavavajillas y termo): cable de 4 mm2.

En cocina, horno y climatización: cable de 6 mm2.

Labels:

Wednesday, March 16, 2022

HORNO ROTATIVO AB15

 🔹HORNO ROTATIVO AB15.

📱CONSULTANOS: 54 341 307174
💻📱https://www.abmaquinarias.com.ar/productos/110/horno-rotativo-ab15/

▪Tensión de funcionamiento: 380V-220V/2Kw
▪Capacidad de cocción: 70 kg por hora
▪Potencia calórica máxima: 41000 Kcal/h
▪Consumo de gas natural: 4.6m3/h
▪Consumo de gasoil: 2.5Lt/hr
▪Generador de vapor: Alto rendimiento - cascada
▪Aislamiento térmico: Lana Mineral
▪Cantidad de bandejas/moldes: 15 bandejas 45x70
▪Dimensiones: 2,00 largo x 1,00 m ancho x 1,74 m alto
▪Tablero estándar o Smart Digital

Labels:

▪CONVERSIÓN A FULL ELECTRÓNICAS DE BALANZAS DE CAMIONES O VAGONES.

 ▪CONVERSIÓN A FULL ELECTRÓNICAS DE BALANZAS DE CAMIONES O VAGONES.

☑Transformación de mecánicas o híbridas a full electrónicas.
☑Instalación de celdas de carga analógicas o digitales importadas con certificación de calidad OIML.
☑Instalación de indicadores de peso de acero inoxidable modelos Latorre LP-K o LP-1.
☑Retiro de partes mecánicas desgastadas y con alto costo de mantenimiento.
☑Política de precios accesibles directo de fabricante/importador.

🔸LATORRE PESAJE SRL:
📱+54 341 155469769 | 155140360 | 155401447
📞0341 4551342 / 4551165
📧info@latorrepesaje.com.ar
💻www.latorrepesaje.com.ar

Labels:

Monday, March 14, 2022

Fumigación para clínicas

 Las consecuencias derivadas de la invasión de plagas que pudiera sufrir un hospital, sanatorio, clínica o centro de salud pueden ser sumamente graves.

Cucarachas, hormigas, moscas, roedores, y ectoparásitos como chinches y pulgas, ponen en alerta la higiene, ya que las mismas portan gérmenes en su búsqueda de alimento. Así, dichos insectos y roedores contaminan suministros médicos, material de vendaje, goteos intravenosos, jeringas, catéteres, drenajes o cestos de basura, a través de la ingesta, las heces, y la descamación de tejido.

La presencia de plagas en estos ámbitos donde la higiene y limpieza son vitales puede resultar extremadamente grave para los pacientes, que ya se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

Entre las enfermedades que pueden transmitir a los pacientes se encuentran el herpevirus, salmonelosis, norovirus, activación de cadenas infecciosas, alergias micóticas y micotoxicosis.

Además de los severos daños que la presencia de plagas pueden ocasionar en la salud de los pacientes, debe sumarse la pérdida de confianza en el centro médico, hospital o sanatorio que se genera, con la consecuente pérdida de imagen y perjuicios irreparables en la reputación derivados de publicidad negativa.

Más preocupante aún puede resultar la catarata de demandas judiciales que podría desencadenarse, por incumplimiento a las leyes de seguridad e higiene, y reclamaciones por daños y perjuicios.

Especialmente delicado es el caso de los geriátricos y residencias para ancianos, lugares que son particularmente vulnerables por las visitas constantes de personas, rotación de personal médico y de limpieza, defectos estructurales y forma de almacenamiento y preparación de los alimentos.

Las autoridades sanitarias son conscientes de la vital importancia que la prevención, fumigación y el control de plagas poseen, y es por ello que ponen especial acento en este punto a través de inspecciones y auditorías a los centros de salud.

En Fumicol Cía de Desinfecciones poseemos un personal especializado que lo asesorará acerca de las medidas de control de plagas más eficaces para llevar a cabo en su sanatorio, hospital, clínica o centro de salud.

Labels: