Repuestos mecánicos balanzas de camiones
Fabricación y venta de Repuestos mecánicos balanzas de camiones
Fabricación propia con matrices originales.
Fabricación de variedad de marcas: Latorre, Casilda, etc.
Bases inferiores, bases superiores, cojinetes, cuchillas, bolillas, etc.
Terminación con pintura epoxi para mayor protección.
Stock constante.
Política de bajos precios para clientes fijos.
Labels: Repuestos mecánicos balanzas de camiones
¿Pijama o camisón?
Sin lugar a dudas no debe haber satisfacción más grande que llegar a casa y ponerse ropa cómoda, y por qué no, el pijama o camisón.
Se trata de prendas que aportan confort a la hora del descanso, y nos permite sentirnos a gusto y confortables en casa.
Pero, ¿qué prenda es la más adecuada para ir a dormir?¿Qué tejidos son los más adecuados?
Si bien todo se trata de gustos, y en materia de gustos no hay nada escrito, ciertos géneros son más nobles que otros para el momento del descanso.
En el debate camisón o pijama, hay fanáticos para uno y otro. Tal como decíamos anteriormente, todo se trata de gustos, pero un dato objetivo es que el pijama eleva la temperatura corporal en la cama, cosa que no sucede con el camisón. También es cierto que el camisón se sube en la cama, y en cambio el pijama queda sujeto a la cadera.
En los meses de verano también el uso de pijama eleva la temperatura corporal, por lo que se sugiere el uso de camisón, que es más suelto, fresco y ligero. Asimismo, el camisón facilita los movimientos, y si se siente calor, el camisón puede subirse, cosa que es más difícil con un pijama.
También, el camisón es más adecuado que el pijama para mujeres embarazadas.
Por otro lado, el género con el que está confeccionado el pijama o camisón es un dato importante a tener en cuenta. Máxime porque ciertas telas provocan irritación y malestar en algunas personas.
Entonces, ¿cuáles son los mejores géneros para pijamas y camisones?
Algodón: se trata de una tela suave y fresca. Además de facilitar la transpiración, puede lavarse en lavarropas, ya que se trata de un material resistente y perdurable en el tiempo.
Seda o satén: se trata de prendas delicadas que transmiten elegancia y estilo, además de ser muy frescas. Se sugiere el lavado a mano, ya que en el lavarropas podrían arruinarse.
Franela: se trata del género más adecuado para las personas friolentas. Además de mantener la temperatura corporal, puede lavarse sin problemas en el lavarropas, ya que se trata de un material resistente.
Terciopelo: indicado para aquellas personas que buscan una sensación distinta para dormir. Las prendas confeccionadas en terciopelo son suaves, cálidas y sensibles, ofreciendo una textura muy particular.
Labels: Pijama
Todo lo que tenés que saber para trabajar con porcelana fría
La porcelana fría es un material muy utilizado por quienes aman realizar manualidades, dado que es muy fácil de moldear y no precisa de cocción u otro proceso complejo para su terminación y secado.
Mediante el uso de porcelana fría se puede crear una infinidad de figuras para la decoración de tortas, centros de mesa y todo tipo de adornos.
Tal como decíamos anteriormente, la porcelana fría es un material muy fácil de manipular y moldear, y luego se seca al aire libre sin precisar horneado o algún otro proceso de endurecimiento.
Sí es cierto que se precisa algo de habilidad para manejar la técnica, pero con algo de práctica se aprende rápidamente.
La porcelana fría se moldea con las manos, pero también se emplean algunos utensilios específicos, como así también otros de uso cotidiano, como pueden ser biromes, escarbadientes, llaves, entre otros.
Se trata de una material que posibilita una infinidad de ideas, sólo es cuestión de dar rienda a la imaginación y la creatividad.
La porcelana fría posee en su composición ingredientes como la fécula de maíz, cola vinílica, parafina, ácido cítrico, vaselina, glicerina y benzoato de sodio. Si bien puede elaborarse en forma casera, puede comprarse en artísticas o negocios especializados a un precio asequible, y con la ventaja de que ya está lista para usar.
Para dar color a las figuras de porcelana fría, existen dos modalidades. La primera consiste en pigmentar la masa antes de proceder al moldeado. Para que el color se distribuya homogéneamente, debe colocarse el color sobre el material y luego amasar bien. Pueden adquirirse polvos para dar color a la masa, y también pueden utilizarse óleos o pinturas acrílicas.
La segunda forma de dar color, es hacerlo una vez que la figura ya se encuentra terminada y ha secado. La pintura puede realizarse con acrílicos o pinturas al agua. Esta opción requiere habilidad, ya que se trata de figuras pequeñas que requieren destreza para el pintado. Además, debe contarse con pinceles adecuados. Esta alternativa posee la ventaja que se ahorra pintura, ya que sólo se pinta sobre la parte externa y no toda la masa.
Para aplicar la pintura de esta segunda forma se debe esperar a que la figura se seque. La porcelana fría tarda alrededor de 24 horas en secarse, un poco más en climas húmedos. Una vez seca la masa y la pintura, se recomienda dar una mano de barniz que otorgue al conjunto mayor protección.
Labels: Porcelana fría
La importancia de la zinguería en la construcción
Se denomina zinguería a la especialidad de trabajo encargada de la construcción y colocación de accesorios para techos, tales como canaletas, cumbreras, recibidores, babetas, entre otros.
Se trata de piezas que pueden ser desarrolladas de manera variable, según el tipo de proyecto que el cliente demande.
La zinguería constituye una parte fundamental de cualquier techo que posea pendiente pronunciada, ya sea de chapa, de tejas u otros materiales, a los efectos de que se mantenga seca y sin filtraciones una edificación determinada. Es por ello que es de suma importancia que el zinguero elabore los accesorios de acuerdo al proyecto solicitado por el cliente, y en función de los requerimientos del techo de que se trate, esto es, pendiente del mismo, cantidad de agua que recibe, etc.
El objetivo de la instalación de canaletas y desagües pluviales es la evacuación del agua de lluvia de cualquier techo inclinado. La zinguería puede estar destinada al exterior o interior de una vivienda o construcción determinada.
Al momento de elaborar el proyecto de zinguería, deberán tenerse en cuenta diversos factores determinantes, como ser metros cuadrados del techo en cuestión, qué tipo de pendiente posee, cantidad de bocas de descarga a utilizar. Analizar en detalle cada una de estas cuestiones darán como resultado un excelente rendimiento del trabajo realizado.
Además de evitar filtraciones de agua en una construcción o edificación, el trabajo de zinguería representa el acabado fina de la obra, y cumple una función estética.
Labels: zinguería
Qué es un equipo de respiración autónoma. Tipos.
También conocido como ERA, un equipo de respiración autónoma es un aparato destinado a equipos de rescate, bomberos y otros trabajadores que se desempeñan en atmósferas con poco oxígeno.
Debe señalarse que estos equipos no se encuentran diseñados para ser usados bajo el agua, con lo cual no deberán confundirse con los equipos de buceo o escafandras autónomas.
En países de habla inglesa, son conocidos como SCBA (self contained breathing apparatus), CABA (compressed air breathing apparatus) o BA (breathing apparatus).
Los componentes principales de un equipo de respiración autónoma son los siguientes:
- un recipiente de aire comprimido, el cual puede encontrarse entre las 200 y 300 atmósferas de presión.
- Un sistema de regulación de presión.
- Una máscara. Ésta aisla al usuario de la atmósfera exterior y facilita la inhalación del aire proveniente de la botella y la exhalación del aire respirado.
- Una espaldera, al cual se acoplan el resto de los elementos para facilitar su transporte
Los ERA pueden clasificarse en dos grupos: equipos de circuito cerrado y equipos de circuito abierto.
Equipos de circuito cerrado: son aparatos que permiten respirar el mismo aire de manera continua, mediante filtros y botellas de oxígeno que extraen el CO2 y la humedad que es generada en la respiración, y le añaden oxígeno para que vuelva a ser respirable.
Se trata de equipos que son utilizados cuando el uso previsto es prolongado, como el rescate en minas, túneles de gran longitud, lugares con pasos estrechos, entre otros.
Debe destacarse que antes de la invención de los equipos de circuito abierto, sólo se empleaban este tipo de aparatos, entre los que se encontraban el Siebe Gorman Proto, el Siebe Gorman Savox o el Siebe Gorman Salvus. Un ejemplo de los aparatos que se emplean en la actualidad es el SEFA.
Equipos de circuito abierto: en estos aparatos, el aire inhalado proviene de un depósito, que al ser exhalado, es liberado a la atmósfera exterior. Los depósitos son recargados con aire filtrado mediante compresores. El aire debe estar filtrado para evitar el riesgo de contaminación o envenenamiento de quien respira dicho aire.
Estos equipos de seguridad industrial suelen contar con dos reguladores, que reducen la presión en dos etapas: de la alta presión a la que sale el aire de la botella a media presión en una conducción hasta la máscara, y un segundo regulador, o pulmoautomático, que reduce la presión a baja presión para que pueda ser respirado.
Cómo elegir correctamente las toallas y mantenerlas suaves por más tiempo
La correcta elección de las toallas para el hogar, no se relaciona exclusivamente con su diseño, color, o la que más nos agrade estéticamente. Deben se escogidas en función de su capacidad de absorción, y esto depende de algunas características que no todos conocen.
Muchas veces nos sucede que al comprar una toalla no resulta ser lo que esperábamos, y no secan correctamente o al poco tiempo pierden suavidad y esponjosidad. Esto sucede debido a que aquellas toallas que poseen poca densidad no cuentan con buena capacidad de absorción, resultando muy incómodas. Es por ello que no sólo hay que fijarse en el precio y/o diseño al comprar una toalla o toallón.
El primer aspecto a tener en cuenta al elegir una toalla es el material y el gramaje. En efecto, los toallas deben ser absorbentes y suaves, y esto se consigue con el gramaje, es decir, la cantidad de hilos, y el material, o su composición.
En cuanto al material, las mejores toallas son aquellas que son 100 % algodón, dado que son más resistentes, más gruesas, esponjosas, agradables al tacto y con gran capacidad de absorción.
En relación al gramaje, para contar con una toalla de calidad la misma debe tener un peso mínimo de 500 gr/m2.
Ahora bien, la gran pregunta es cómo hacer para que las toallas perduren por más tiempo y mantengan la suavidad y esponjosidad con la que contaban al comprarlas.
Para mantener las toallas suaves, deberán tenerse en cuenta algunos consejos sencillos.
En primer lugar, antes de su primer uso es conveniente lavar la toalla en un programa corto del lavarropas, con poco detergente y sin suavizante.
Para los posteriores lavados, se recomienda utilizar programas adecuados, empleando suavizante y utilizando detergentes suaves. Esto ayudará a conservar las fibras de la toalla, evitando que se estropeen.
El suavizante puede ser reemplazado por una tapita de vinagre blanco. El vinagre blanco ayudará a mantener el poder de absorción de la toalla y eliminar los malos olores.
Un dato muy importante para preservar las toallas es colgarlas inmediatamente luego de usarlas, permitiendo que sequen, preferentemente a al sombra, ya que el sol las “acartona”.
Dejar las toallas húmedas colgadas en el baño es un error, ya que así acumulan bacterias y toman mal olor.
Por último, puede utilizarse la secadora, ya que la misma deja las toallas esponjosas y suaves.
Debe usarse un programa adecuado para que queden totalmente secas si no queremos plancharlas, o un programa para plancha que las deja con una ligera humedad que facilita el planchado.
Labels: Toallas
Bollera Corbol AB2
La Bollera Corbol AB2 es una máquina ideal para la elaboración de panes redondos, saborizados, rosetas, panes de hamburguesa, pizzetas, entre otros. Incluye dos sinfin intercambiables de acuerdo al peso requerido: con el tamaño nº 1 podra realizar bollos de 20 a 60 gramos; y con el nº 2 podrá realizar bollos de los 60 a 120 gramos.
Es muy eficiente y rápida al momento de producir, está construida con materiales de primera calidad.
Tiene un motor de 1 HP y un motoreductor de 0,5 HP.
Sus dimensiones son: 1,60m (largo) x 0,56m (ancho) x 1,40m (alto). Peso aproximado de 300Kg.
Visita nuestro sitio web: https://www.abmaquinarias.com.ar/
Labels: Bollera Corbol AB2