Wednesday, January 09, 2019

Alamar entre los inquilinos ante la renovación de contratos

Se enciende la alarma entre los inquilinos ante la necesidad de renovar sus contratos de alquiler, ya que los mismos denuncian que se están produciendo abusos por parte de los propietarios, que establecen aumentos de hasta un 30% sobre el canon locativo. 
Ariel D’Orazio, referente de Concejalía Popular en la ciudad de Rosario afirma que el panorama se complejiza por varios factores, siendo el principal el hecho que los salarios han tenido un escueto aumento, y las subas que pretenden los propietarios de las viviendas rozan el 30%, casi el doble de lo que han aumentado los salarios.
Otro de los factores que no arrojan luz sobre la situación de los locadores en la ciudad de Rosario es la circunstancia que la ley de alquileres se encuentra frenada en el Congreso Nacional, debido principalmente a la presión ejercida por las Cámaras Inmobiliarias.
Según afirma D’Orazio, se viene evidenciando morosidad en el cumplimiento de los contratos, y el aumento del casi 30% para la renovación del compromiso locativo no mejora la situación. La devaluación, la caída de los salarios, la escalada de la divisa norteamericana, la suba desmedida en la tarifa de los servicios, son factores que no contribuyen a la realidad de los inquilinos: "lamentablemente, no hubo voluntad política del gobierno para impulsarla y hoy tenemos dificultades, con aumentos muy importantes en las renovaciones de contratos, algunos del 50 por ciento, otros del 35 ó 30 por ciento. Las paritarias, en el mejor de los casos, incrementaron sueldos en el 25 por ciento el año pasado", expresa D’Orazio.
Otro punto que no pudo ser regulado al no haberse sancionado la tan requerida ley de alquileres es las comisiones que cobran las inmobiliarias, que inciden fuertemente en los aumentos. En la provincia de Santa fe las comisiones son del 5% sobre el valor del contrato. Pero, además, los inquilinos manifiestan que las inmobiliarias cobran montos desmedidos por averiguación de las garantías.
Cabe recordar que el punto referente a las comisiones era uno de los rubros más cuestionados por parte de los propietarios y cámaras inmobiliarias, ya que los inquilinos pedían que dichas comisiones sean abonadas por el propietario, ya que es quien solicita los servicios del corredor inmobiliario. Además, se solicitaba mayor flexibilidad en lo que respecta a las garantías, para que los propietarios se vieran obligados a aceptar otras como recibos de sueldo. La presión de las cámaras inmobiliarias, como decíamos anteriormente, provocó que la ley de alquileres se halle paralizada en el Congreso Nacional, y en este sentido, tanto propietarios como locatarios se encuentren en un punto muerto en varios aspectos de la relación contractual.
Asimismo, se advierte que lo cobrado por las inmobiliarias en concepto de “gastos administrativos” se torna excesivo. En efecto, este rubro es percibido por las inmobiliarias por el solo hecho de cobrar el alquiler mensualmente. Se ha evidenciado que, al finalizar el contrato, lo percibido por las inmobiliarias en concepto de gastos administrativos casi se equipara a la comisión, funcionando de esta manera como una doble comisión. 
"Muchos de estos problemas se solucionarían con la ley de alquileres que no se aprobó por la presión que ejercen las cámaras inmobiliarias y los colegios de corredores y martilleros del país. Han hecho lobby a su favor de manera eficiente para sostener sus privilegios. Lamentablemente, el gobierno fue permeable a estas presiones y priorizó el privilegio de un puñado de empresarios ante el derecho constitucional de acceder de manera digna a una vivienda", sentención D’Orazio.
Fuentehttps://www.sramascopadilla.com.ar/blog/alarma-entre-los-inquilinos-ante-la-renovaci-n-de-contratos-135.html

Monday, January 07, 2019

Pechuga de pollo al pesto rojo

Esta receta de Pechuga de Pollo al Horno con Pesto Rojo, es ideal para aquellos que buscan una forma original y rápida de preparar pollo con pocos ingredientes. Y es qué el pollo es sin duda la carne favorita de muchos, especialmente de los niños. Además es muy apreciada a nivel de proteínas, contiene vitamina B3, ácido fólico, magnesio, potasio y fósforo.
  • Hay que comenzar por realizar el Pesto Rojo:
Nuestra receta de Pesto Rojo, es una variante de la receta italiana que se prepara con tomates secos, pimiento, queso pecorino, sal y aceite de oliva; típica del sur de Italia, donde al tradicional Pesto Verde, le agregan tomates secos. Nosotros hemos decidido incluir almendras aunque también puedes usar nueces.
  1. Escurre bien los tomates y reserva ese aceite para tus aderezos, añade las almendras crudas y peladas, así como dos dientes de ajo. Sino eres muy fan del ajo, puedes utilizar solo un diente o la mitad. En ambos casos recuerda eliminar el centro del ajo, para ello solo bastará cortarlos a la mitad y retirar la parte central que generalmente es de un color más oscuro o incluso verde.
  2. Vierte poco a poco el aceite de oliva extra virgen y tritura todo bien.
  3. También puedes añadir varia hojas de albahaca fresca a la mezcla.
  • Se sigue con el pollo:
  1. Hay lavar y secar bien la pechuga de pollo, nosotros utilizamos un paño limpio. También aprovechar para precalentar el horno a 200ºC o 400ºF.
  2. Luego colocamos las pechugas de pollo en un molde apto para el horno, dependiendo del grosor de la pechuga la podemos abrir a la mitad.
  3. Pintamos con un poco de aceite de oliva virgen, con la ayuda de un pincel de cocina. Si lo deseas puedes añadir una pizca de sal y de pimienta.
  4. Abre la pechuga de pollo y  añade una cucharada de Salsa Pesto, esparce con una cuchara y vuelve a tapar. Para que no se salga el relleno, utiliza un par de palillos de madera para cerrar la pechuga.
Bueno, ya hemos rellenado la pechuga de pollo con nuestra Salsa Pesto Casera.
Fuentehttp://www.depaolosrl.com.ar/recetas/pechuga-de-pollo-al-pesto-rojo-3726.html