Friday, November 19, 2021

Decorá tu casa para esta navidad

 Llega una de la épocas más alegres del año, y la esperanza y el espíritu festivo ya se perciben en el aire.

Luego de una Navidad 2020 triste, con motivo de la pandemia por Covid, esta Navidad 2021 promete ser más tradicional, con toda la familia reunida, a diferencia del año pasado.

A continuación, detallaremos cuáles son las tendencias en materia de decoración para la próxima Navidad.

Sin lugar a dudas este año se permite ser abiertamente festivos, con mucha decoración, donde todos los estilos son bienvenidos. Desde capas metálicas, pasando por el uso de colores nostálgicos hasta la decoración maximalista.

Para aquellos amantes de la decoración que desean indagar sobre las tendencias más actuales, estas se inclinan por el empleo de elementos naturales, con la predominancia de colores terrosos y materiales sostenibles.

Asimismo, el uso de colores brillantes en combinación con colores tradicionales serán alternativas contemporáneas, con el empleo del azul y magenta.

También los tonos más apagados aportarán sofisticación y encanto, con colores como el verde oliva, taupe suave y caramelo.

Las tendencias monocromáticas también se imponen. Consiste en vestir el árbol de Navidad de un solo color, para dotarlo de un aspecto audaz y elegante, a la vez que constituye un recurso fácil y económico.

También, el empleo de colores pasteles es una alternativa divertida, con un toque retro que nos remite a los años de nuestra infancia. La utilización del color rosa pastel y el azul, combinados con luces retro y adornos navideños estilo vintage, acompañado de lazos y cintas, aportarán nostalgia, calidez y diversión al árbol de navidad.

Tal como expresábamos anteriormente, la agenda ecológica y la preservación del medio ambiente estarán presentes en la decoración navideña. El estilo estará impregnado de los tonos camel, tostado y beige. El principio ecológico, por su parte, estará representado con la utilización de materiales reciclados y sostenibles, tales como cartón.

El color plateado y el dorado aparecerán este año como la combinación perfecta, cuando años anteriores se recomendaba escoger entre uno y otro. Así, ahora los expertos en decoración recomiendan combinarlos en abundancia para obtener un máximo efecto.

El tono terracota viene imponiéndose en materia de decoración, y se suma a la decoración navideña. Representa una opción más contemporánea y atrevida, para combinar con tonos como el verde oliva, para aportar un toque cálido y acogedor a la navidad hogareña.

Por último, una tendencia que se encuentra ganando terreno son los árboles asimétricos y de escaso follaje.

Como ocurre con muchas cosas en la naturaleza, nada es perfectamente simétrico y el árbol de Navidad no es diferente. Esto está llevando a un número creciente de personas que buscan la belleza de un árbol real con la conveniencia de un árbol artificial, a comprar más árboles asimétricos cada año. Los árboles escasos, por otro lado, permiten mostrar las diversas decoraciones y luces, desde las más modernas hasta las preciosas reliquias familiares.

Fuente: https://www.merceriadellitoral.com.ar/novedades.php?id=392

Labels:

Estampadora Automática de Masa AB10E

 - Alto rendimiento productivo, 252 piezas por minuto

- Corta, lámina y estiba

- Moldes intercambiables para producir galletitas, malteadas, pebetes, pan de hamburguesa, bizcochos, entre otros, a pedido del cliente. La compra de la máquina incluye 3 moldes.

- Fabricada completamente en acero inoxidable

- Dos motores, uno de 1/2 HP y otro de 3/4 HP.

- Peso 250 kg

- Dimensiones: 3,70 m largo x 0,81 m ancho x 1,15 m alto

- Cinta transportadora opcional.

Ver Equipo: https://www.abmaquinarias.com.ar/productos/107/estampadora-automatica-de-masa-ab10e/

AB Maquinarias es una empresa ubicada en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina, dedicada a la comercialización, reparación y restauración de máquinas de panaderia. Con más de 10 años en el mercado, continúa innovando para ofrecer una excelente calidad en máquinas, dedicándole atención personalizada a cada cliente, asesorando de manera eficiente de acuerdo a la necesidad del mismo y brindando un excelente servicio postventa.

Esta empresa es reconocida por la calidad superior en sus productos y la extensa durabilidad, que dió como resultado una rápida aceptación en el mercado nacional como en el internacional.

Es atendida por personal capacitado, quienes van a interpretar la necesidad y brindar una solución.

Te invitamos a conocer más sobre la empresa.

Labels:

Thursday, November 18, 2021

Alianza estratégica con YPF Gas

 Realizamos una alianza estratégica con YPF Gas para el uso de gas licuado de petróleo (GLP) en autoelevadores Toyoya Material Handling Mercosur, para mejorar en materia de eficiencia, seguridad y cuidado del medio ambiente. 

Las garrafas plásticas son de origen noruego, y los beneficios de las mismas frente a las de acero son numerosos. Son un 65% más livianas y se elimina el riesgo de explosión en caso de incendio. 

Al ser traslúcidas permiten corroborar el nivel de combustible, optimizándose así la operación de recambio y asegurándose la eficiencia operativa. Asimismo, los envases plásticos son 100% reciclables, y su fabricación genera bajas emisiones de carbono. 

Otra ventaja del uso de las garrafas plásticas es que las mismas no se dañan ni se oxidan por el cambio de las condiciones climáticas.

Labels:

Tuesday, November 16, 2021

Cómo comprar el aire acondicionado adecuado

 Al comprar un aire acondicionado es importante reparar en ciertos aspectos para adquirir el adecuado.

Así, no será lo mismo comprar un aire acondicionado con fines residenciales que un aire acondicionado para un comercio o industria.

Saber con exactitud cuántas frigorías se precisan para una habitación o espacio determinado será importante a los fines de no gastar energía de más, como así también enfriar lo necesario.

Además de la potencia frigorífica, al comprar un aire acondicionado será de vital importancia analizar las características técnicas del equipo. Por ejemplo, si se vive en una zona templada del país, esto es, desde La Pampa, Neuquén, sur de la provincia de Buenos Aires hasta Tierra del Fuego, será propicio pensar en adquirir una unidad frío-calor, ya que dichos aparatos mantienen una temperatura ambiente de entre 18 y 21 grados.

En cuanto a las mejores marcas de aires acondicionados del mercado pueden mencionarse las siguientes: Surrey, Midea, Carrier, BGH, LG, York y Whirlpool. Si se compra el equipo adecuado de acuerdo a los metros cuadrados de la habitación que se trate y se realiza una carga de gas periódica, un equipo split puede llegar a tener una vida útil de 10 años.

Tal como se explicaba anteriormente, para comprar el equipo correcto es necesario calcular cuántas frigorías serán necesarias en función de los metros cuadrados del ambiente que se trate.

Los equipos de aire acondicionado pueden clasificarse en tres categorías: residenciales, medianos espacios y grandes espacios. Los equipos residenciales son aptos para hogares y comercios, mientras que en edificios se instalan equipos para espacios medianos.

Según el equipo y el fabricante, en casas y comercios pueden instalarse equipos de entre 2000 y 6000 frigorías.

Para calcular cuántas frigorías se necesitan para refrigerar un ambiente, debe realizarse una operación sencilla, calculando el volumen de la habitación y multiplicándolo por 50.

Así, por ejemplo, en el caso de un espacio con las siguientes dimensiones:

  • Altura: 2,5 metros.
  • Ancho: 5 metros.
  • Largo: 4 metros.

Se realiza el siguiente cálculo: 2,5 x 5 x 4 = 40 (el volumen del ambiente es 50).

Al resultado lo multiplicamos por 50. Es decir 50 × 50 = 2500 frigorías.

Para este espacio, que puede ser un living o habitación, necesitaríamos como mínimo 2.500 frigorías.

El ejemplo antes citado sirve para ilustrar una instalación de aire acondicionado residencial. Sin embargo, a los efectos de calcular las frigorías para un equipo comercial o industrial, la operación es más compleja. En este caso, un profesional deberá realizar la aproximación, teniendo en cuenta una serie de factores, entre los que se encuentran:

  • La zona en la que se encuentre la propiedad en Argentina (templada -Bahía Blanca, Trelew-, cálida -Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe-, muy cálida -Salta y Misiones-).
  • La antigüedad de la construcción (menos de 10 años, menos de 50 años y más de 50 años).
  • Cantidad de personas que entran y salen de la habitación.
  • Tipo de iluminación y equipamiento eléctrico.
  • El tipo de habitación.
  • Medidas del espacio.
  • Aislación del piso y techo.
  • Orientación de la unidad.

Fuente: https://www.transelec.com.ar/soporte/18754/como-comprar-el-aire-acondicionado-adecuado/

Monday, November 15, 2021

Tendencias en decoración navideña 2021

 Se acerca una de la épocas más lindas del año: las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Sobre todo cuando hay niños en el hogar, se trata de una época de esperanza y mucha alegría, para compartir con quienes más queremos.

El 2020 fue un año atípico a nivel mundial con motivo del Coronavirus, y es por ello que las fiestas navideñas no fueron iguales a las tradicionales de años anteriores, con toda la familia reunida en la mesa.

Este año quizás sí podamos pasar unas fiestas más tradicionales, y para ello qué mejor que crear un ambiente acogedor, pleno de colores y celebración!

En lo que a tendencias se refiere, el 2021 se destaca de los anteriores por el empleo de materiales, colores y elementos naturales. Los festejos navideños llevan un mensaje de pureza, luz, esperanza y naturaleza, plenamente compatibles con los elementos que podemos extraer de nuestro jardín o algún espacio verde.

En efecto, cada año se hace más fuerte el compromiso y respeto por el medio ambiente, y la utilización de elementos sostenibles. El reciclaje, con una fuerte impronta de ecológico y minimalista será tendencia. Se priorizarán aquellas artesanías duraderas construidas a partir de materiales naturales, con una gran preponderancia del color verde como tono emblemático y característico de la naturaleza.

Otro ingrediente que también se encontrará presente en la decoración navideña serán los aromas y olores. En efecto, apostar a esencias que nos conecten con el espíritu navideño y con la temporada de festividades, así como también olores que nos transporten a la infancia, o nos conecten con nuestros seres queridos.

En cuanto a los colores que marcarán estas festividades, sabido es que los tonos determinan el estado de ánimo y la energía predominante en un hogar.

Asimismo, existen investigaciones acerca de cómo ciertos colores pueden determinar nuestro estado de ánimo. Así, por ejemplo, los colores rojos y naranjas transmiten calidez, el amarillo energiza y los colores azules proporcionan calma y tranquilidad.

La tendencia este año en cuanto a los colores será utilizar aquellos que mejoren y levanten el estado de ánimo, para dejar atrás la tristeza provocada por la pandemia. Asimismo, los colores tierra y naranja remiten a la tierra y el fuego, para conectarnos con estos elementos.

Los adornos navideños siempre pueden ser reutilizados, y puede renovarse el ambiente agregando o creado nuevos.

Por otro lado, los elementos de decoración antiguos, o con destellos dorados o cobrizos aportan calidez hogareña y tradición a esta Navidad.

Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/tendencias-en-decoracion-navidena-2021-6475/

Labels: