Friday, December 10, 2021

🔹AB MAQUINARIAS.

 🔹AB MAQUINARIAS.

👉VISITA NUESTRO SITIO WEB.

📲54 341 3071741
📨maquinarias.ab@gmail.com
💻www.abmaquinarias.com.ar

☑Somos una empresa ubicada en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, dedicada a la comercialización, reparación y restauración de maquinarias de panadería, entre los que se encuentran productos tales como galletera bizcomatic, bollera corbol, sobadora, trinchadora, medialunera, amasadora, armadora, rebanadora, estampadora, entre otros.

#Panadería #Panaderías #AbMaquinarias #MaquinariasParaPanadería

Labels:

Wednesday, December 08, 2021

Recomendaciones para preparar el auto para las próximas vacaciones

 Luego de dos años de pandemia por Covid -19, la próxima temporada de verano avisora ser prometedora, con gran concurrencia de personas a los destinos turísticos.

Para que el descanso en familia sea placentero, y no traiga dolores de cabeza, es conveniente revisar el vehículo con tiempo con el técnico mecánico de confianza, para evitar tener que hacer todo a último momento y emprender el viaje sin contar con las condiciones mínimas de seguridad.

Salir a la ruta implica una exigencia diferente para un automóvil, no habitual, que merece por tanto una preparación determinada.

Es por ello que, al planificar las vacaciones será importante cerciorarse de determinadas cuestiones de suma importancia en el funcionamiento del vehículo.

Realización de la VTV: este constituye un paso fundamental antes de iniciar el viaje. Que el auto haya pasado la VTV implica que el mismo se encuentra en condiciones para salir a la ruta, en lo que se refiere a frenos, luces, dirección y amortiguación.

Además, tener al día la VTV garantiza que no se tendrá inconvenientes en los controles de tránsito que pudieran estar apostados en la ruta, máxime si se traspasan límites interprovinciales o fronterizos, donde el control y cumplimiento de la normativa vigente suele ser más riguroso.

Control de neumáticos: éstos deben estar en perfectas condiciones, cotejando que el dibujo de los mismos no se encuentre muy cerca del testigo que el neumático trae, lo cual indica que ya es momento de cambiarlos por neumáticos nuevos.

Los fabricantes de neumáticos recomiendan que el dibujo no sea inferior a 1,6 mm de profundidad, lo cual ya estaría indicando un desgaste importante y, sobre todo, la pérdida de adherencia. Esto último es sumamente peligroso para los ocupantes del vehículo, ya que ante una situación de tránsito riesgosa o compleja el automóvil no frenará adecuadamente su marcha, o perderá estabilidad.

De suma importancia es revisar el neumático de auxilio, y que el mismo se encuentre en óptimas condiciones ante la eventualidad de sufrir una pinchadura.

Alineación y balanceo: los neumáticos se deben rotar, alinear y balancear cada 10.000 km. Esto evitará problemas de vibración, inestabilidad o tendencia a la deriva del vehículo.

Revisar los fluidos: debe tenerse en cuenta que en verano la exigencia del vehículo en viajes largos es mayor que si el mismo se utiliza para los quehaceres diarios en la ciudad. Es por esto que es de vital importancia controlar que el sistema de refrigeración funcione correctamente. Para esto, deberá revisarse el nivel de agua en el recipiente destinado a tal fin, y rellenarlo si faltara. No se sugiere utilizar agua común de la canilla, sino comprar el líquido específico para estos fines, que ayuda a bajar la temperatura del motor.

Los niveles de fluidos de refrigeración, frenos, dirección hidráulica y aceite del motor pueden ser revisados en estaciones de servicio o comercios dedicados a dicha actividad.

Frenos: revisar todo el circuito de frenos. Hay que prestar máxima atención en la campana, patines, pastillas y discos.

Controlar que no haya pérdidas: luego de cotejar que los niveles de fluidos se encuentren en condiciones, un buen ejercicio consiste en asomarse debajo del auto para verificar que no haya pérdidas de ningún tipo. También, verificar en la parte trasera del vehículo, donde se encuentra el tanque de combustible.

Aire acondicionado: hoy en día casi todos los vehículos cuentan con aire acondicionado. Es aconsejable verificar que funcione correctamente y asegurarse que cuente con la carga de gas necesaria. Si no tuviera carga de gas, deberá acudirse a un comercio especializado en refrigeración de automóviles.

Contar con aire acondicionado en el habitáculo es una prestación muy importante en días calurosos, sobre todo si se viaja con niños.

Distribución: tener en cuenta el cambio de correas, que debe realizarse cada 60.000 km. Si se está próximo a realizar dicho cambio, será conveniente hacerlo con suficiente anticipación con el técnico mecánico de confianza.

Matafuegos: es imprescindible tener el matafuegos en condiciones ante la eventualidad de tener que utilizarlo en un incidente propio, o colaborar en alguna situación que involucre a terceras personas.

Llevar la documentación del vehículo: por último, no olvidar la documentación del vehículo, la cual debe tenerse siempre a mano ante los requerimientos de los controles de tránsito. Recordar que la documentación obligatoria con la que se debe circular es: carnet de conducir, tarjeta verde o azul, constancia de seguro vigente, oblea de VTV y constancia de pago de patentes.

Labels:

Philips propone mejorar la energía del hogar con la luz fluorescente compacta

 Philips presenta su línea de luces fluorescentes compactas (CFL por sus siglas en inglés).

El uso doméstico de estas luminarias mejoran el rendimiento, a la vez que proponen un ahorro de energía y aseguran una vida útil extensa.

Las luces CFL de Philips constituyen una combinación entre la energía de la iluminación fluorescente y lo práctico y popular de las luces incandescentes.

Las lámparas compactas fluorescentes Philips representan un ahorro energético de hasta un 75% y tienen una duración de entre 6000 y 15000 horas, 6 a 15 veces más que las luminarias tradicionales.

Las luces CFL poseen un tamaño que encaja en la mayoría de las luminarias diseñadas para lámparas incandescentes, y se encuentran disponibles en blanco suave, natural o luz de día.

Son recomendadas para utilizar en espacios donde las luces permanecen encendidas por largos períodos de tiempo.

Remontándonos a la historia de las luces CFL, las mismas tienen su origen a mediados de la década del '80, mejorando su rendimiento, eficiencia, precio y vida útil a partir de los años '90.

En cuanto a su funcionamiento, las luces CFL operan a través de la corriente eléctrica, la cual se conduce a través de un gas inerte para producir luz ultravioleta, invisible al ojo humano.

Dicha luz ultravioleta interactúa con fósforos que revisten la superficie interior del tubo de la lámpara fluorescente, convirtiendo así la luz invisible en luz blanca visible. Estas lámparas fluorescentes poseen al balasto como fuente de alimentación, el cual regula la corriente de funcionamiento de la lámpara y otorga una tensión de encendido compatible. Las luces CFL utilizan un balasto electrónico, el cual desempeña el mismo rol que un balasto magnético, pero superando a este último en rendimiento. Además, el balasto electrónico funcionan a una frecuencia más alta, eliminando el parpadeo y el ruido y aumentando la eficacia. Para mencionar otro beneficio del balasto electrónico, este posee un diseño más sencillo, y permite conectar en red los productos de iluminación para un control avanzado de los mismos.

Las luminarias CFL de Philips son recomendadas para la iluminación de tareas en estudios, oficinas u otros espacios que requieran un brillo especial. Duran 20 veces más que las luces incandescentes tradicionales, representan un ahorro de energía de hasta el 75%, y podrá disfrutarse de una luz brillante y estimulante por más tiempo.

Las luces CFL de Philips se encuentran disponibles en una variedad de formas y tamaños, de acuerdo a las necesidades.

La forma de barra, muy popular, es perfecta para la iluminación funcional, habitualmente en luminarias comunes, en lámparas de pantalla, donde la bombilla es menos visible.

La forma espiral compacta es una opción indicada para luminarias de menor tamaño, y la ideal si se necesita más flujo luminoso para llenar de luz un espacio.

La bombilla estándar ("forma A") es la forma más familiar, la más adecuada para crear ambiente y una atmósfera acogedora, y se utiliza sobre todo en lámparas de mesa o luminarias de techo.

Las formas decorativas (globos, velas) se utilizan para luminarias donde la bombilla es más visible

Los tubos, por último, se utilizan para la iluminación de tareas o para iluminar áreas de gran tamaño tales como pasillos o garajes.

Labels:

Tuesday, December 07, 2021

Vehículo eléctrico de golf

 


🙌
ÚLTIMA TECNOLOGÍA - MÁXIMO RENDIMIENTO.
♻ECOLÓGICO.
🔋SISTEMA REGENERATIVO PARA RECUPERO DE CARGA DE BATERIAS.
⚡CARGA RÁPIDA.
📲CONSULTANOS: 54 341 3377641.
📨ventas@gruposilcar.com
✔Es un vehículo de golf para 2 pasajeros versátil, cómodo y económico. Es el mejor producto del mercado por su relación calidad/precio.
✔Cuenta con un chasis tubular de aluminio de alta resistencia y un motor eléctrico de 48v, 3.8kw de Potencia. Sistema A.C. (motor con sistema regenerativo de carga).
📲CONSULTANOS: 54 341 3377641.
📨ventas@gruposilcar.com.
🔹Entre otras características podemos destacar:.
✔Suspensión Trasera: con ballestas longitudinales y amortiguadores hidráulicos telescópicos de doble efecto.
✔Suspensión Delantera: independiente, con elástico transversal y amortiguadores hidráulicos telescópicos de doble efecto.
✔Carrocería: en plástico inyectado moldeado de alto impacto.
✔Frenos: hidráulicos actuantes en las 4 ruedas. Freno de mano electrónico
✔Velocidad máxima: entre 32 km/h.
✔Medidas: largo 2410 x 1180 x 1800 mm.
✔Peso aproximado: 350kg.
⚙Accesorios:
✔Caja de carga para palos de Golf.
✔Acelerador electrónico.
✔Indicadores de carga de baterías digital.
✔Medidores digitales.
✔Botón de parada de emergencia.
✔Alarma sonora de marcha atrás.
✔Techo.
✔Luces completas con comando en el volante tipo automóvil (posición, alta, baja, giros, stop, bocina).
✔Parabrisas acrílico Bi-Partido.
✔Cargador electrónico: de baterías de 48 V para 220 V. INCORPORADO.
✔Caja de carga: 0.40 x 0,75 x 0,20mm de alto.
✔Colores: Verde, Blanco, Azul y Dorado.
CASA CENTRAL ROSARIO
📍Colectora Este Av. Circunvalación 7696 - Rosario
📞54 341 4653737 / 4632204 / 4639194
🌐www.autoelevadoresilcar.com.ar

Labels:

Monday, December 06, 2021

Propuestas para decorar la mesa navideña

 Con la pronta llegada de las fiestas navideñas y de año nuevo, se renuevan las esperanzas y las ganas de decorar el hogar. En esta oportunidad, acercamos algunas propuestas para vestir la mesa navideña, que es el lugar donde se reunirá toda la familia.

Las opciones para preparar la mesa de navidad son variadas, desde opciones sencillas y económicas donde se recicla y reutiliza lo que se tiene en casa, hasta propuestas eco friendly, tomando elementos de la naturaleza para armar opciones más sustentables.

Comenzando por la primera propuesta, consiste en desestructurarse, y escapar un poco de los colores navideños tradicionales. Se trata, además, de reutilizar aquellos elementos con los que se cuenta en casa, mezclando platos de diferentes estilos, como así también diversos géneros.

Para el armado de la mesa, se sugiere mezclar y superponer distintos textiles, y mezclar platos de estilos diferentes, lo cuales se verán unificados a través de las telas. Asimismo, la idea consiste en abandonar el uso de los manteles tradicionales, apostando a la superposición de distintos géneros que otorgarán a la mesa navideña más volumen y profundidad.

Si se incluyeran floreros, velas o centros de mesa, debe tenerse en cuenta que los mismos deben estar por debajo de la altura de los ojos. Las velas, además, deben ir apoyadas en alguna bandeja para proteger el mantel y facilitar su traslado. No se aconseja colocar en la mesa velas aromatizadas, para que éstas no compitan con los olores de la comida, que son los protagonistas.

La segunda opción, consiste en combinar un mantel fino y elegante con superposición de individuales rústicos de yute. La comunión de estos dos estilos está de moda, del mismo modo que sucede en la decoración, donde se alternan almohadones de seda con otros de rafia o lino rústico.

Para completar, se escogieron ramas y flores secas, con las cuales se armaron ramilletes para colocar sobre cada uno de los sitios de los comensales.

En la tercera propuesta navideña, se utilizan colores que escapan a los tradicionales verde y rojo. En efecto, se emplean tonos pasteles, cálidos, que transmiten paz y tranquilidad. Puede tomarse como base algún rosa pálido o celeste, para luego jugar con detalles en plateado y dorado. El ratán y bambú pueden agregarse como toques en los platos de sitio. Los platos utilizados para esta idea decorativa son color blanco, y para contrastar se armaron ramilletes de flores secas, para otorgar un toque natural.

Por último, apostamos a una mesa navideña más tradicional, con colores rojo, verde y dorado. Esta opción consiste en rememorar las navidades de antes, recuperando las tradiciones, en una decoración mucho más ornamentada y cargada que las anteriores, donde se priorizaba el estilo despojado. En esta oportunidad, se utilizan servilletas e individuales descartables, como así también se sugiere colocar señaladores de vasos y copas, para que cada comensal tenga el suyo individualizado, en un año de pandemia, como el anterior, donde la prioridad continúa siendo cuidarnos y cuidar a los demás.

Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/propuestas-para-decorar-la-mesa-navidena-6482/

Labels: