Friday, July 30, 2021

Cuidados a tener en cuenta en la dirección hidráulica

 La dirección hidráulica constituye un componente indispensable de los automóviles hoy en día.

El sistema de funcionamiento de una dirección hidráulica es sencillo, ejecutándose a través del fluido hidráulico a presión por la bomba hidráulica, la cual empuja la cremallera, contribuyendo así a que el conductor del vehículo produzca el movimiento del volante.

Si bien el sistema de dirección hidráulica requiere de muy poco mantenimiento, constituyendo un sistema confiable, es precisa la atención de un mecánico ante determinados síntomas o problemas que pudieran aparecer.

En primer lugar, el conductor siempre debe estar atento al nivel del fluido hidráulico, el cual no debe caer nunca, por lo cual si se constatara que dicho nivel ha diminuido, se está ante la presencia de una fuga, y deberá ser reparada. Generalmente, las fugas se deben a componentes del sellado y conexión gastados.

Además, la dirección hidráulica es un sistema silencioso; por ello si se percibieran ruidos, se está ante un fallo del sistema.

Los ruidos pueden ser variados, siendo los más comunes las sibilancias agudas, que se atribuyen a cinturones sueltos o su vida útil comprometida, o ruido en la bomba hidráulica, generado por presencia de aire en el sistema. En este último caso, el sistema deberá purgarse y completar nuevamente el nivel de fluido.

Cuando la dirección hidráulica deja de funcionar, el sistema del automóvil se vuelve esencialmente mecánico, siendo el esfuerzo que debe realizar el conductor mayor. La causa más común de este problema es que la bomba dejó de funcionar totalmente, con lo que se deberá proceder a cambiar la bomba.

Por último, los neumáticos con menos presión de la indicada también pueden dañar el sistema de dirección, al producir tensión en el mismo. También, ruedas desalineadas pueden causar vibraciones en el volante, conocido como shimmy, por ello se recomienda realizar periódicamente alineación y balanceo de las ruedas.

Fuente: https://www.fprdireccioneshidraulicas.com.ar/novedades/16905/cuidados-a-tener-en-cuenta-en-la-direccion-hidraulica/

Labels:

Thursday, July 29, 2021

AB Maquinarias presenta la Galletera Bizcomatic AB300

 Se trata de una máquina de fácil uso, y aliada indispensable de cualquier panadería, ya que con ella se obtiene mayor cantidad de productos en menor tiempo.

Con la Galletera Bizcomatic AB300 se maximizan los tiempos de producción, otorgando la posibilidad de realizar otras tareas a la vez que la máquina produce.

Posee una capacidad de producción de 300 galletas por minuto. Las mismas ya salen estibadas en las bandejas listas para ser cocinadas.

Elabora todo tipo de galletitas, entre las que se incluyen scones, polvorones, bizcochitos, tapas de alfajores y chipá, por lo que se encuentra diseñada para trabajar todo tipo de masas sin liga.

La Galletera Bizcomatic AB300 incluye 6 matrices de diferentes figuras. Entre otras características de esta máquina se destacan:

  • Posee un cuerpo metálico, una tolva con acero inoxidable, un motor trifásico de 380/220 de 0,5 HP o un motor monofásico 220 de ¾ HP y una banda transportadora que puede ser de lona o sintética.
  • Peso: 220 kg.

Dimensiones:

  • Largo: 1,90 m
  • Alto: 1,20 m
  • Ancho: 0,75 m

Diseñada para trabajar masas sin liga (polvorones, maicena, chipá, masas secas, galletas, etc.). Bandejas de 450 mm. de ancho máximo. Incluye 6 matrices estándares de corte.

La Galletera Bizcomatic AB300 se encuentra fabricada íntegramente en acero inoxidable. Su uso redundará en una mayor reducción de costos económicos, mayor aprovechamiento del tiempo y alto nivel de produccción.

Fuente: https://www.abmaquinarias.com.ar/novedades/125/ab-maquinarias-presenta-la-galletera-bizcomatic-ab300/

Labels:

Wednesday, July 28, 2021

Elegí los mejores tejidos para tu bebé

 La piel de los bebés, y especialmente la de los recién nacidos, es sumamente sensible y delicada, y debe ser protegida con mucho cuidado.

Algunos géneros y tejidos pueden ser perjudiciales para su salud, provocándole alergias u otras enfermedades.

Además, los recién nacidos no regulan adecuadamente su temperatura, con lo cual en lo meses de invierno es preciso abrigarlo adecuadamente, pero con ropa que no afecte su salud o lo ponga en peligro.

En efecto, al preparar el ajuar del bebé, deberán elegirse tejidos naturales, especialmente para aquellas prendas que estarán en contacto directo con la piel del bebé, como enteritos, ranitas, batitas, entre otros.

El género más recomendado por los especialistas para esta etapa tan especial de la vida es el algodón 100%. Se trata de un género noble que reduce el riesgo de alergias o erupciones en la piel, contribuye a la buena transpiración, con lo cual la temperatura del bebé será adecuadamente mantenida. Sumado a esto, se lava fácilmente e impide las corrientes eléctricas que usualmente provocan las telas sintéticas.

Tejidos como el nylon, la seda o la lycra son desaconsejados en bebés, debido a que se trata de tejidos sintéticos que pueden producir alergias, además que no son cómodos para los movimientos de un bebé.

En los meses más fríos del año se sugiere no utilizar lanas y angora, ya que las mismas sueltan pelusas que podrían irritar la piel del niño o niña.

Por otro lado, y para velar por la seguridad del bebé, evitar utilizar prendas que posean cierres, botones o lazos, que podrían ser llevados a la boca por el niño o niña y provocarle asfixia o ahogamiento.

Para finalizar, y tal como expresamos anteriormente, los bebés aún no regulan adecuadamente su temperatura corporal. Es por ello que deberán priorizarse prendas del tipo body o enterito de algodón, que impiden que el cuerpo pierda calor.

Ver más: https://www.nadinlenceria.com/productos/?oferta=&cant=&q=&m=&g=3911&c=3918&t=&s=

Labels:

La Rebanadora de pan lactal AB120

 La Rebanadora de pan lactal AB120 es una máquina de alta producción que tiene como finalidad rebanar pan de lactal de hasta 120mm x 450mm, en fetas de 10mm, 12mm, etc.

Se caracteriza por ser muy eficiente, fuerte, silenciosa y rápida al momento de cortar. Es una máquina pesada de aproximadamente 300kg, construida con materiales de primera calidad. Tiene un motor trifásico de 1,5 HP. Sus dimensiones son de 1,50m (largo) x 0,75m (ancho) x 1,60m (alto).

Ver más: https://www.abmaquinarias.com.ar/productos/95/rebanadora-de-pan-de-lactal-ab120/

AB Maquinarias es una empresa ubicada en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina, dedicada a la comercialización, reparación y restauración de máquinas de panaderia. Con más de 10 años en el mercado, continúa innovando para ofrecer una excelente calidad en máquinas, dedicándole atención personalizada a cada cliente, asesorando de manera eficiente de acuerdo a la necesidad del mismo y brindando un excelente servicio postventa.

Esta empresa es reconocida por la calidad superior en sus productos y la extensa durabilidad, que dió como resultado una rápida aceptación en el mercado nacional como en el internacional.

Es atendida por personal capacitado, quienes van a interpretar la necesidad y brindar una solución.

Labels:

Tuesday, July 27, 2021

Batas de baño

 Las batas de baño son las estrellas de los spas y hoteles, y muchas personas desean repetir esa experiencia en sus propios hogares.

Cuando un hotel o spa aporta una bata de baño a su servicio, esto es sinónimo de confort, comodidad y lujo de las instalaciones.

Cuando una persona concurre a un spa o un hotel es para descansar, relajarse, desconectarse del stress diario de las tareas cotidianas, y la bata viene a completar de manera armónica esa experiencia.

Poseer una bata de baño en el hogar proporcionará comodidad al salir de la ducha o el baño, antes de vestirse para salir o al levartarse de la cama. Para que la bata de baño otorgue esa sensación de bienestar deben ser elegidas en función del gramaje, tamaño, talla, color y diseño indicados, y todos esos aspectos deberán ser tenidos en cuenta al momento de elegirla.

En cuanto al género, las batas pueden ser de algodón, microfibra, lana o seda. El algodón es el material más recomendado al seleccionar una bata de baño. Las razones son numerosas, por las bondades de este género, entre las que se incluyen su nobleza, suavidad, alta capacidad de absorción y calidez. La bata de baño de algodón ayudará a secar la piel al salir del baño y proteger contra el frío, a la vez que usar un rato la misma sanará y relajará el cuerpo y el alma.

Lo más importante al escoger la bata de baño es que el modelo sea cómodo y que habilite la libertad de movimientos. En el mercado hay un sinfín de modelos, a saber, tipo kimono, de tela Waffle, las cuales son utilizadas en los spa, con forro, sin forro, con solapa y sin solapa, largas, cortas, etc. Siempre deberá priorizarse que el modelo seleccionado permita moverse con facilidad.

Asimismo, existen géneros y diseños más abrigados, apropiados para los meses de otoño e invierno, y otros modelos más livianos, para usar en los meses de primavera y verano. Por otro lado, los diseños de las batas también son infinitas, pudiendo escogerse entre un sinfín de patrones y colores, los cuales pueden ser escogidos en función del estilo elegido para el cuarto de baño, o el modelo de las toallas y toallones, en combinación con los mismos.

Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/batas-de-bano-6404/

Labels:

Monday, July 26, 2021

La donación de propiedades creció durante la pandemia

 Con motivo de la pandemia más personas optaron por la modalidad de donación de propiedades, como forma de planificar la herencia.

Y no solo el Coronavirus y el temor de la finitud de la vida llevó a la gente a buscar este modo de transferir la propiedad, sino que los cambios implementados en el Código Civil respecto a la donación incentivó esta figura jurídica.

En efecto, luego de la modificación del Código Civil los inmuebles donados poseen menos trabas para venderse o usarse como garantías bancarias.

Según informa el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, entre enero y mayo de 2021 hubo unas 3.634 donaciones contra 618 en el mismo período del año anterior, lo que representa un aumento del 488%.

“Frente a la pandemia empezaron a fluir más testamentos, actos de última voluntad, porque la gente se enfrentó con la posibilidad de su finitud, de un riesgo para su vida, y quiso organizar el patrimonio familiar. La pandemia aceleró esa idea de no dejar cabos sueltos. Y por otro lado, los cambios legislativos que volvieron a hacer las donaciones seguras”, afirman desde el Colegio de Escribanos porteño.

Antes de los cambios implementados en el Código Civil, los títulos de donaciones quedaban observables por 10 años desde la donación, o 5 años desde la muerte del donante. Esto implicaba una resistencia a comprar dichos inmuebles, y por ende las operaciones inmobiliarias quedaban frenadas.

Los beneficios de planificar la herencia en vida son numerosos, entre los que se incluyen que la donación en vida es menos costosa que la sucesión, se protege el patrimonio ante la pérdida de valor comercial y se deja de lado el temor de que se vea afectada la seguridad jurídica.

“A la hora de considerar la posibilidad de hacer adelantos de la herencia, hay que tener en cuenta que se puede donar a los hijos por partes iguales en condominio, donar un inmueble a cada uno de ellos en distintos momento o donar solo la propiedad y reservar el derecho real de usufructo vitalicio. Normalmente el donante se reserva el derecho de usufructo del bien donado, de manera que puede continuar usando o alquilando el inmueble en provecho propio”, expresaron desde el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. El usufructo también puede establecerse en favor del cónyuge del donante.

El donante que tiene herederos forzosos, descendientes, ascendientes o cónyuge, tiene que respetar lo que la ley llama ‘porción legítima’, que es una parte del patrimonio que la ley reserva para ellos.

Fuente: https://sramascopadilla.com.ar/

Labels:

Batidora Planetaria AB60

 - 60 litros de capacidad de batido.

- 10 kg de capacidad máxima de amasado.
- Cuerpo de fundición de hierro.
- Accesorios en acero inoxidable (brazo amasador, paleta mezcladora y batidor).

Ver más: https://www.abmaquinarias.com.ar/productos/105/batidora-planetaria-ab60/

AB Maquinarias es una empresa ubicada en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina, dedicada a la comercialización, reparación y restauración de máquinas de panaderia. Con más de 10 años en el mercado, continúa innovando para ofrecer una excelente calidad en máquinas, dedicándole atención personalizada a cada cliente, asesorando de manera eficiente de acuerdo a la necesidad del mismo y brindando un excelente servicio postventa.

Esta empresa es reconocida por la calidad superior en sus productos y la extensa durabilidad, que dió como resultado una rápida aceptación en el mercado nacional como en el internacional.

Es atendida por personal capacitado, quienes van a interpretar la necesidad y brindar una solución.

Te invitamos a conocer más sobre la empresa: https://www.abmaquinarias.com.ar/quienes-somos/

Labels:

Grado de protección ip e ik

 Los códigos IP e IK establecen un sistema de clasificación, los cuales se emplean para calibrar el grado de protección que presenta la envolvente que protege los componentes internos de los equipos y aparatos eléctricos o electrónicos, y cualquier dispositivo de uso industrial como sensores, medidores, controladores, etc.

Así, las envolventes de los equipos eléctricos y electrónicos garantizan protección para las personas contra las partes internas de los equipos, como así también una protección del equipo contra la penetración de elementos externos, sean éstos sólidos o líquidos (Código IP). Cuando la protección del equipo es hacia impactos mecánicos externos, se habla de Código IK. Estas protecciones evitan deterioros que prodrían afectar la seguridad de los usuarios, o la vida útil y funcionamiento del equipo.

Actualmente, las normas técnicas existentes definen el grado de protección de los envolventes de los aparatos y equipos, en base a los siguientes parámetros:

  • Protección contra la penetración de una parte del cuerpo de una persona, o de un objeto tomado por una persona, o penetración de objetos sólidos extraños,
  • Protección contra la penetración de agua,
  • Protección contra los impactos mecánicos.

Así, para cada uno de estos conceptos se establecen índices de protección de acuerdo al nivel de robustez que proporciona una envolvente. Los índices son representados mediante códigos que son fácilmente interpretables.

Dichos índices deben ser indicados en los aparatos, para que el usuario o instalador conozca las características de los envolventes y determine la instalación de acuerdo al riesgo que pudiera existir en el local o emplazamiento.

En este sentido, vale establecer algunas definiciones. Se entiende por evolvente de un aparato,al elemento que proporcioa protección contra influencias externas, como así también protección contra contactos directos. En este sentido, las envolventes proporcionan protección a personas o animales contra el acceso a partes peligrosas de los equipos, como así también protección a las partes internas de los equipos contra agentes externos como líquidos o impactos mecánicos.

Se consideran, asimismo, parte de las envolventes las barreras, accesorios o tapas que formen parte de las mismas, y que actúen de manera solidaria con ella e impidan el ingreso de objetos al interior del equipo.

Por su parte, el grado de protección se refiere al nivel de protección que proporciona la envolvente o carcasa de una aparato contra el acceso a partes internas del equipo, e ingreso de agentes externos nocivos, sean estos líquidos o sólidos.

Existen dos tipos de grados de protección, cada uno con un sistema de codificación diferente, estos son el Código IP y el Código IK.

Fuente: https://www.transelec.com.ar/soporte/18693/grado-de-proteccion-ip-e-ik/

Labels: