5 Consejos para elegir las mejores camisetas para tus hijos
Con la llegada de los primeros fríos, comenzamos a pensar en la vestimenta de los más pequeños de la casa.
Es imprescindible revisar los armarios, dejar de lado las prendas que ya les han quedado chicas, y comenzar el recambio de todo el guardarropa.
Una de las prendas imprescindibles de niños y niñas es la camiseta. Se trata de una prenda que, además de constituir un básico indispensable, previene a los más pequeños de contraer enfermedades propias de los meses de frío, tales como gripes, resfriados y neumonías.
Niños y niñas utilizan camisetas térmicas en los meses más hostiles del año no solo para ir a la escuela, y mantenerse calentitos toda la mañana, sino también para la práctica de deportes al aire libre, o si viajan con su familia a realizar una temporada de nieve, o viven en una zona de nevadas invernales.
Dado que los niños se encuentran en continuo movimiento, es importante escoger cuidadosamente el tejido del cual la camiseta se encuentra fabricada, prefiriendo siempre géneros transpirables, que absorban la humedad que el cuerpo de los niños genera.
En efecto, las camisetas se encuentran en contacto con la piel, y cumplen la función de barrera térmica con la temperatura exterior, pero reciben la humedad (sudor) que el cuerpo genera. La elección de una buena camiseta térmica los mantendrá secos todo el día.
Por otro lado, deben preferirse aquellas camisetas que no tengan costuras. La presencia de costuras estorba en los movimientos, además de producir picazón en el roce, y hasta heridas en la piel.
En cuanto a las camisetas térmicas para el frío, es importante que sean lo suficientemente cómodas para que no molesten en los movimientos, casi como si fueran una segunda piel. Al escoger este tipo de prendas la buena sujeción es muy importante.
En el mercado existen camisetas térmicas de diferentes géneros; la elección de uno u otra dependerá del tipo de actividad que el niño desarrolle.
Sintético. Las camisetas con este tipo de tejidos son propias para actividades intensas y de larga duración que a largo plazo nos subirán la temperatura del cuerpo y provocarán un exceso de sudoración.
Lana merino. Es un tejido natural, pero mucho más caliente que el sintético, por lo que se adapta muy bien a entornos fríos donde la actividad requiere un esfuerzo más moderado.
Algodón. Para otorgar un mayor confort, el algodón de invierno con el que se fabrican cuenta con el interior afelpado. El resultado son camisetas perfectas para el día a día.
Además del tipo de actividad que el niño o niña desempeñe, para elegir qué tipo de camiseta es el ideal será necesario tener en cuenta la percepción del frío que el niño tenga, la cual puede variar de una persona a otra. Mientras que para uno quizás sea preciso contar con una camiseta térmica, para otro puede que sea suficiente una camiseta de algodón.
Labels: Camisetas
Escaldador automático para la industria avícola de faena automática
La escaldador automático para la industria avícola de faena automática cuenta con una onstrucción integra en acero inoxidable AISI 304 y una cubierta de condensación y tapas laterales rebatibles. Otras características principales son:
- Longitud y numero de vueltas según necesidad (aves/hora).
- Soplador centrífugo de acero inoxidable, para remover el agua de escaldado, mejorando la transferencia de calor.
- Calentamiento del agua por inyección de vapor o a través de quemadores lineales para gas envasado.
- Tablero eléctrico de comando. Regula la temperatura del agua de forma automática, a través de una termocupla y un controlador de temperatura digital.
Además, realizamos un asesoramiento especializado para la instalación de nuevas plantas de faena y/o ampliaciones de plantas existentes.
Ofrecemos una amplia oferta de maquinaria, repuestos y complementos para rentabilizar y optimizar su producción en su planta de faena avícola.
Contamos con equipos para procesamiento manual, plantas de producción semiautomática y automatizadas.
Nuestras maquinarias se encuentran fabricadas con materias primas de alta calidad, tecnología de vanguardia y resistente para las exigencias actuales de la industria avícola.
Brindamos asesoramiento para el montaje de instalaciones con las condiciones necesarias para garantizar la eficacia en el inicio del proceso de faenado, así como también cuidar el bienestar de las aves.
En la zona de sacrificio se requiere de equipos funcionales para permitir un faenado avícola de calidad. Contamos con equipos con tecnología aplicada y de excelente diseño. Aturdidores, escaldadores, desplumadores y equipos complementarios aplicados a esta fase del proceso garantizan el alto rendimiento y la calidad del producto final.
Labels: Escaldador automático
Horno rotativo AB9
Hornea a través de la convección, es decir, cocina de manera rápida y sencilla; cuentan con un ventilador y un sistema de escape que permiten la libre circula.
El horno rotativo AB9 cuenta con las siguientes características técnicas:
- Tensión de funcionamiento: 220V/1Kw
- Capacidad de cocción: 42 kg por hora
- Potencia calórica máxima: 30000 Kcal/h
- Consumo de gas natural: 3.37m3/h
- Consumo de gasoil: 1Lt/hr
- Generador de vapor: Alto rendimiento - cascada
- Aislamiento térmico: Lana Mineral
- Cantidad de bandejas/moldes: 9 bandejas 45 x 70
- Dimensiones: 1,22 m largo x 1,00 m ancho x 1,74 m alto
- Tablero Smart Digital
Nuestra empresa es reconocida por la calidad superior en sus productos y la extensa durabilidad, que dió como resultado una rápida aceptación en el mercado nacional como en el internacional.
Te invitamos a conocernos nuestro horno rotativo.
Labels: Horno Rotativo
Amasadora Convencional AC50
Una Amasadora Industrial es una máquina que se especializa en la mezcla y en el amasado de ingredientes para luego crear diversas recetas horneadas de las cuales la más famosa, conocida y consumida es el Pan.
La Amasadora Convencional AC50 cuenta con las siguientes características:
- Capacidad de amasado 50 kg de harina.
- Lubricación automática.
- Cabezal y mando a corona y sin fin.
- Transmisión a engranajes y cadenas.
- Montada sobre rodamientos blindados.
- Cuerpo de fundición.
- Trifásica o monofásica (a elección).
Características de una buena amasadora
Satisfacción: reflexiona sobre lo que te gustaría hacer con tu amasadora, la cantidad de pan que quieras hacer o que necesitas será fundamental para elegir entre una amasadora normal o una industrial.
Ajustes de Velocidad: Diferentes tipos de panes y pasteles necesitan diferentes velocidades. Busca una amasadora que cuente con varios ajustes de velocidad, de manera que la precisión sea mayor a través de la rapidez con que trabaja la masa.
También es importante mencionar que controlar la velocidad puede hacer que el tipo de amasado sea distinto. Por ejemplo, con la “Amasadora espiral de medio quintal VENTUS” la cual consta de dos velocidades, puede ser utilizada para amasar cantidades pequeñas o grandes sin que la velocidad de rotación se vea afectada.
Labels: Amasadora Convencional AC50
Dorsalera y Pectoralera Simple
MEDIDAS:
1.30m X 0.78m X 1,80m Alto
Área de seguridad: 2m X 1.5m
Función principal:
Diseñado de manera tal que se pueda ejercitar tanto dorsales como pectorales involucrando tambien de manera secundaria otros musculos del tren superior.
CARACTERISTICAS DE FABRICACIÓN Y CALIDAD
• Producto Fabricado Según requisitos de ISO 9001:2015, en diseño, desarrollo, fabricación de juegos infantiles para uso en espacios públicos, privados, mobiliario urbano y toboganes acuáticos.
• Proceso de Granallado previo a pintura
• Pintura Horneable alta resistencia a golpes y ralladuras.
• Producto se entrega embalado en su totalidad con Film y cartón. Rotulado según Número de pedido.
CATEGORIA: Gimnasios Urbanos
Labels: Dorsalera y Pectoralera
Curso de conducción de autoelevadores - Res. S.R.T. 960/15
Desarrollamos capacitaciones orientadas a profesionalizar a sus empleados en la conducción de autoelevadores.
Objetivos:
Brindar la formación teórico práctica para el manejo seguro de Autoelevadores, según lo obliga la Legislación vigente. (Resolución S.R.T. 960/15).
Que los conductores de Autoelevadores adquieran los conocimientos y aptitudes necesarios para una conducción segura.
Cumplir con lo establecido por la resolución S.R.T
Dirigido a: Conductores de Autoelevadores.
CUPOS LIMITADOS.
Duración: 10 horas.
Cronograma: Se realizará el día 27 y 28 de Abril del corriente año. Su realización se desarrolla en dos días de 5 horas de duración cada uno, los jueves (teoría y evaluación) y los viernes (práctica). Cuenta con dos Break de 15 minutos cada día, con servicio de cafetería.
Labels: Autoelevadores
Descubrí por qué las luces led de Phillips proporcionan confort a tus ojos
Pasamos muchas horas al día al frente de pantallas, por lo tanto la luz artificial está presente en gran parte de nuestra vida.
Tanto en la vida adulta, por la exposición a las pantallas de las computadoras en las horas laborales, o los mismos smartphones, como también en niños y adolescentes, que pasan la mayor parte de su día utilizando sus teléfonos celulares, la fatiga visual es una de las enfermedades más comunes de este siglo.
Según estudios internacionales, las lámparas Led de Phillips resultan más cómodas para la vista que otras luces del mercado.
En efecto, esto se debe a que los científicos de Phillips han diseñado luces led sin parpadeo, respetando parámetros de confort para garantizar que cada luz led respete las normativas internacionales en materia de iluminación. Las luces led de Phillips sin parpadeo no cansan la vista, y este no es un dato menor. Así, muchos padres eligen estas luces por considerar que la salud visual de sus hijos es muy importante, quizás tanto más que su nivel académico. Que los niños y adolescentes puedan estudiar en condiciones óptimas de luminosidad reduce enfermedades muy comunes en ellos, tales como el stress, problemas con la vista, problemas posturales, dolencias en la columna, entre otras.
Para arrojar luz sobre este tema, es importante establecer qué es el parpadeo. El parpadeo y el efecto estroboscópico son artefactos de luz temporal (en inglés: TLA). Pueden definirse como cambios en la percepción visual, inducidos por un estímulo luminoso o la luminancia, que fluctúan con el tiempo para el ojo humano en un entorno determinado. El parpadeo es una fluctuación rápida y estresante de la luz en una habitación. En cambio, el efecto estroboscópico tiene como resultado un corte poco natural de un movimiento continuo.
Para contrarrestar la TLA, las luces led Phillips ofrecen una respuesta rápida a las variaciones en la señal de entrada. Las fluctuaciones pueden venir de varias fuentes, entre las que se incluyen: perturbaciones en la red eléctrica, interacciones con los controles (p. ej., reguladores), y perturbación en la señal de entrada proveniente de fuentes externas (p. ej., microondas), entre las más comunes.
Conocer a los TLA es de suma relevancia, ya que los productos lumínicos que exhiben parpadeo o efecto estroboscópico se consideran iluminación de baja calidad. Los TLA no solo son molestos para las personas, sino que también tienen un impacto en la comodidad del ojo, la comodidad general y el rendimiento visual. Más específicamente, los TLA visibles pueden reducir el rendimiento de una tarea visual, causar molestia ocular (ojos cansados), aumentar la aparición de cefalea, fatiga ocular, y causar malestar.
Labels: Phillips