Este viernes Transelec celebra Fegime Day
Este viernes Transelec celebra Fegime Day.
Transelec forma parte de Fegime Latam, la red de distribuidores de materiales eléctricos más importante del país.
En efecto, Fegime Latam nace el 1º de enero del año 2019, producto de la fusión de dos redes de distribuidores: Grupo Redelec Argentina y Unelec.
Fegime Latam posee una estrecha relación con Fegime Europa, la red europea más importante del rubro eléctrico, y con la cual comparte sus valores y objetivos. Así, las premisas sobre las que se sustentan ambas redes son las empresas familiares independientes, altos estándares de calidad y la exigencia constante por la excelencia, tanto de sus miembros como de sus proveedores.
El objetivo a alcanzar al unir a ambas redes distribuidoras del país como son Grupo Redelec y Unelec fue poseer una mayor participación en el mercado, mayor capacidad para el logro de proyectos, y más presencia para poder entablar diálogo con proveedores locales e internacionales.
Asimismo, el protagonismo a nivel internacional le permite a Fegime Latam transcender fronteras, poder participar de programas internacionales y entablar un fuerte vínculo con las casas matrices de los principales proveedores.
La misión de Fegime Latam es constituir una verdadera usina que provea al crecimiento profesional constante, ofreciendo capacitaciones permanentes, implementando herramientas informáticas para una rápida y eficiente toma de decisiones.
El objetivo de Fegime Latam es ser la red líder de distribución de materiales y soluciones eléctricas en Argentina, reconocida por su solidez y espíritu corporativo, sustentada por la generación de sus propios negocios y con proyección a expandir su liderazgo a todo el mercado latinoamericano.
Los valores sobre los que se sustenta Fegime Latam son la confidencialidad y la cooperación, la ética, la confianza y el respeto mutuo. Además, se pone en valor el carácter de red de empresas familiares, a los fines de garantizar la sustentabilidad para las futuras generaciones.
Actualmente, Fegime Latam es un verdadero coloso eléctrico de la región, con una participación en el mercado industrial de más del 50%.
Para concluir, Fegime Latam busca el bien del conjunto por sobre las individualidades, en el afán de potenciarse como líder y referente en el mercado latinoamericano.
Labels: Materiales Eléctricos
Chequeador C401A-60K
Línea de control de peso con el 100% de capacidad.
El chequeador C401A-60K utiliza la nueva tecnologÍa integrada dinámica ofreciendo soluciones de alta precisión para el pesaje en una amplia gama de industrias como alimentos, granos, cemento, fertilizantes, etc.
Interfaz Amigable:.
- Pantalla TFT de 10" de alta visibilidad con interfaz gráfica de usuario.
- Fácil limpieza gracias a su forma de ensamble.
- Semáforo indicador.
Producto de Ajuste Flexible:.
- Chequea bolsas o cajas hasta 60 kg.
- Fácil integración con la mayoría de las lineas de producción.
- Patas antivibratorias con ajuste de altura.
- Transportador de entrada y salida integrado.
- Ajuste automático del tiempo de medición.
- Conexión RS485 y Ethernet.
Eficiente producto con alta precisión:.
- Excelente Precisión, especialmente con envases flexibles.
- Identificación de productos rápida y simple.
- Registra los valores de 1.000.000 de piezas para generar estadísticas de producción.
- Control continuo de la velocidad de la cinta.
DATOS DE CONTACTO:.
1 de Mayo 3451 - Rosario - Santa Fe.
https://goo.gl/maps/ypD4maAkQGxdSRhi7
+54 341 558 2214 / 11 6009 2214
www.pesarsrl.com.ar
Labels: Chequeador C401A-60K
Medición Protocolarizada de Iluminación (RESOLUCIÓN SRT 84/12)
La Resolución 84/12 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo establece el Protocolo para la Medición de la Iluminación en el Ambiente Laboral.
El objeto de dicha normativa es evitar el deterioro de la vista de los trabajadores por el uso forzado de la misma, lo cual ocurre cuando las condiciones de iluminación no son las adecuadas.
Asimismo, la norma busca prevenir accidentes, tales como resbalones y tropiezos, que pueden producirse por la presencia de objetos en el suelo que no son detectados como consecuencia de una iluminación defectuosa.
La medición protocolarizada de iluminación debe realizarse de manera obligatoria una vez al año.
La medición se realiza con un equipo medidor llamado luxómetro de lectura directa, tomando el nivel de iluminación a la altura del plano de trabajo en cada puesto y en otros puntos de medición definidos mediante el método de grilla. En función de los horarios de trabajo este estudio debe ser realizado en horario diurno o nocturno.
Av Circunvalación 25 de Mayo 7790 - Rosario, Argentina
(0341) 4652982 y líneas rotativas
info@ingsanjulian.com.ar
www.sanjulianconsultores.com.ar
Labels: Medición Protocolarizada de Iluminación