Tendencias en diseño pos pandemia: hacer la casa más confortable
En diseño siempre primó la idea de hacer del hogar un lugar confortable y práctico, no deteniéndose en detalles que quizás deslumbren pero que no tengan un efecto de utilidad y practicidad en el día a día de la vida familiar. Y sin lugar a dudas esto se ha visto potenciado por la pandemia por Coronavirus por la cual aún nos encontramos transitando.
El diseño se inclina así a las formas suaves, naturales y redondeadas, con un retorno al uso de muebles de los años ’50, y a elementos como la piedra que reivindican lo natural.
Otros elementos que marcan una fuerte tendencia en diseño son, por ejemplo, el hierro, en todas sus formas, el acero, el aluminio, la melanina, y la madera en forma natural y destacándose por sobre los demás elementos.
Otra premisa que se viene fuerte en diseño es hacer el mismo sustentable, en base al reciclado. En efecto, en el mundo esta tendencia se encuentra instalada hace ya algunos años, pero en nuestro país es relativamente reciente.
Así, se trata de reutilizar plásticos para la confección de accesorios de decoración y diseño, como pueden ser las lámparas y almohadones. En la utilización de maderas, se prioriza un uso sustentable y responsable del mismo, primando la toma de conciencia en la procedencia de dichas maderas.
De este modo, lo artesanal se vuelve un modo de vida, un instrumento de creación para la generación de elementos nuevos, que a su vez nos hagan tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y nuestro planeta.
Sin lugar a dudas la pandemia ha provocado cambios en nuestros hábitos de vida y de consumo. Un necesario cambio de enfoque acerca del modo en el cual se vive en las grandes ciudades, y el consumo innecesario de ciertos insumos.
En este sentido, la gente se ha volcado a realizar reformas en su hogar, y a realizar gastos en el mismo antes que en ropa u otros accesorios que en el mundo pre pandemia eran priorizados.
Asimismo, el acercamiento a la cocina que la gente ha experimentado en los meses de confinamiento ha hecho que se vuelquen a renovar dicho ambiente, los utensilios, las ollas, los cuchillos, electrodomésticos, y todo lo necesario para equipar y hace más confortable y práctica la experiencia en dicho espacio.
La pandemia ha provocado una introspección y una búsqueda de lo sencillo y práctico, una mirada hacia nosotros mismos, en el debido respeto a la naturaleza que nos demanda, una vez más, la toma de conciencia.
Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/tendencias-en-diseno-pos-pandemia-hacer-la-casa-mas-confortable-6277/
Labels: diseño
Con motivo de la pandemia más argentinos optan por propiedades con espacios verdes
El aislamiento por Covid-19 que tuvo inicio en nuestro país en el mes de marzo ha provocado sin lugar a dudas un cambio en los hábitos de todos los argentinos.
Pero, asimismo, ha modificado sustancialmente las preferencias en cuanto a qué lugares elegirían para vivir.
Un relevamiento realizado por referentes del sector inmobiliario ha evidenciado el surgimiento de un nuevo paradigma de consumo, modificándose notoriamente el tipo de propiedades que los argentinos eligen para vivir, potenciado esto por el aislamiento generado por la pandemia.
En efecto, los números que dichas encuestas arrojan indican que el 87% de los argentinos estarían dispuestos a pagar más por espacios que antes no priorizaban.
Esto significa que muchos argentinos estarían dispuestos a cambiar los departamentos en los cuales viven, por casas con espacios verdes, terrazas, o amplios balcones.
El contexto de encierro inevitable para evitar la propagación del Coronavirus ha puesto en cuestionamiento la forma en la que se vive en las grandes ciudades. Y es por ello que el 80,62% de los encuestados indican que ahora prefieren una casa con espacio verde, jardín o terraza, antes que el departamento, aunque éste posea más comodidades o más metros cuadrados.
A otro gran porcentaje de los encuestados también les gustaría tener más espacio verde, sin tener que renunciar al departamento en el cual viven, optando en este caso por una segunda casa de fin de semana o vacacional, que les permita contar con un lugar con más contacto con la naturaleza.
Eso ha provocado que aquellos inmuebles que cuentan con espacios verdes sean más valorados y cotizados, con motivo de la demanda.
Entre las propiedades más valoradas pos pandemia se encuentran aquellas con grandes espacios verdes, habitaciones para que todos los integrantes de la familia cuenten con privacidad, y una sala de juegos para los más pequeños de la casa.
El sondeo indica que el 71,27% de los encuestados se ha replanteado la forma en la que viven en las grandes ciudades, y el 51,51% afirma que se iría a vivir a las afueras de la ciudad o a una ciudad o pueblo más pequeño.
A pesar de ello, aún un 54,98% de las personas sondeadas afirma que todavía no se mudaría. Con lo cual habrá que esperar el año 2021 para analizar las fluctuaciones del mercado inmobiliario en base a las preferencias de los clientes y las decisiones de compra.
Fuente: https://www.sramascopadilla.com.ar/blog/con-motivo-de-la-pandemia-mas-argentinos-optan-por-propiedades-con-espacios-verdes-197.html
Labels: propiedades
Mejorá la seguridad, eficiencia energética y sostenibilidad con Phillips Lighting
La iluminación puede mejorar los resultados de su actividad industrial con Phillips Lighting.
Es importante destacar que la iluminación puede representar hasta el 80% de la factura de luz de un almacén o industria. Es por ello que debe llevarse un control exhaustivo de los costos en todos los procesos de producción.
La iluminación LED de Phillips posibilita realizar un control de gastos en su industria de manera eficiente y de la manera más accesible. En efecto, la iluminación LED de Phillips provee de eficiencia energética y larga duración, contribuyendo así a mejorar los resultados. Además, reduce los costes operativos, el tiempo de inactividad y el consumo energético. Y como si esto fuera poco, contribuye a la seguridad de los empleados de la fábrica mejorando su productividad.
Entre las ventajas de la iluminación LED de Phillips se encuentran:
Reducción de costos: permite reducir los costos, no solo iniciales de inversión en luminarias para su fábrica o empresa, sino también, y tal como se señaló anteriormente, permite disminuir los gastos de consumo energético. Además, posibilita la modernización y optimización del diseño de iluminación general, con una amplia y variada gama de flujo luminoso.
Mejora de la salud y la seguridad: las luces LED de Phillips Lighting cumplen con todas las normas de seguridad, nacionales e internacionales. Sumado a esto, promueven el bienestar de los empleados y crean un ambiente de trabajo agradable y seguro, al garantizar iluminación LED de buena calidad.
Sostenibilidad mejorada: las luces LED de Phillips Lighting reducen la huella de carbono al disminuir el consumo energético. De esta manera, reducen el impacto medio ambiental al producir menos residuos. En este sentido, las luces LED de Phillips Lighting cumplen con todas las normas nacionales e internacionales sobre energía y medio ambiente.
Por último, su empresa o fábrica pueden ser inteligentes, utilizando luminarias conectadas a través de Interact Industry.
Interact Industry consiste en un paquete de gestión de la iluminación y aplicaciones de valor añadido que potencian la iluminación conectada, aportando conocimiento y datos. Esta gestión centralizada de la iluminación posibilita la reducción de gastos operativos, el control de la eficiencia y la planificación del mantenimiento. Su empresa podrá aprovechar los beneficios de la iluminación inteligente, tomando decisiones en tiempo real sobre la base de datos.
Fuente: https://www.transelec.com.ar/soporte/18527/mejora-la-seguridad-eficiencia-energetica-y-sostenibilidad-con-phillips-lighting/
Labels: Phillips Lighting
Las tendencias para esta navidad 2020
Sin lugar a dudas este año fue diferente en muchos sentidos, transformando radicalmente nuestras costumbres y hábitos. Cambió nuestra forma de vincularnos, de trabajar, y hasta la escolaridad de los niños se volvió virtual.
Es por ello que las fiestas navideñas y de año nuevo también serán parte de los cambios que se han experimentado este año. A continuación, analizaremos las tendencias para las festividades 2020, según una encuesta que ha recabado la empresa Amazon.
En primer lugar, la virtualidad será sin lugar a dudas protagonista de dichas noches. Con motivo de la pandemia, las reuniones familiares serán con menos personas, y por ello utilizaremos las redes, las reuniones virtuales y video llamadas para estar cerca de nuestros seres queridos en aquellas jornadas tan especiales.
Asimismo, recobran protagonismo costumbres que habían quedado en desuso, tales como el envío de tarjetas navideñas, cartas y postales a las personas que amamos.
Por otro lado, la creatividad estará a flor de piel, y será una oportunidad para compartir con los niños de la casa. En efecto, la pandemia nos obliga a permanecer más tiempo en casa y ello propiciará la oportunidad para dar rienda suelta a la imaginación, creando decoraciones y adornos navideños personalizados, con objetos reciclados, collages, entre otros.
Lo dicho anteriormente forma parte de una tendencia, que se visualizará con mayor fuerza este año, y se refiere a las manualidades sostenibles. En efecto, se trata de realizar manualidades a través del reciclaje y la sostenibilidad. La naturaleza será fuente de inspiración para la creatividad en estas festividades, por lo que se fomenta la creación propia de adornos con materiales naturales y/o reciclados.
Lo casero, cocinar nuestros propios alimentos, ha formado parte de las tradiciones de muchas familias para las fiestas de navidad y año nuevo, pero sin lugar a dudas este año se ha incrementado mucho esta tendencia. Profundizado por el hecho de tener que pasar más tiempo en sus hogares, muchos han experimentado la grata sensación de cocinar sano, saludable y seguramente volcarán todo ello para agasajar a sus seres queridos en las festividades venideras.
Cabe agregar que el confinamiento también ha llevado a que muchas personas se vuelquen a realizar ejercicio físico desde sus hogares, equipándose con artículos de gimnasia para poder entrenar en ƒnaviddcasa. Es una tendencia que ha llegado para quedarse, y por ello han aumentado las ventas online de este tipo de artículos fitness, y serán seguramente parte de los regalos navideños más predilectos.
Fuente: https://www.merceriadellitoral.com.ar/novedades.php?id=383
Labels: navidad