Friday, May 06, 2022

Sistema de pesaje electrónico de 3 apoyos

 Sistema de pesaje electrónico buenos aires está compuesto por:

- 3 celdas de cargas de viga de acero al carbono
- 3 Patas rotuladas de acero,
- 3 separadores,
- 1 caja de union con ajustes individuales,
- 1 controlador de peso
- 3 m de cable

La capacidad de las celdas de cargas son las indicadas en cada variante

La capacidad total del sistema es la suma de las mismas, a lo que hay que descontarle la carga muerta del sistema donde se aplica.

No se incluyen apoyos especiales, se entregan recomendaciones de montajes de acuerdo a la aplicacion a realizar

Labels:

Higiene y seguridad en el trabajo

 Más de 25 años en el mercado laboral nos permiten disponer de una experiencia tanto para

dilucidar situaciones en el trabajo de condiciones de seguridad e higiene y seguridad en el trabajo como en la administración del
natural proceso posterior a situaciones generadas por accidentes laborales.


Nuestros comienzos asistiendo a pymes nos han permitido conocer situaciones riesgosas las
que hemos contribuido a solucionar, mejorar y proyectarnos aún a mayores desafíos como lo
son la asistencia a empresas de mayor volumen con sistemas de gestión aplicados y
constituidos a solucionar situaciones de riesgo siendo para algunos de ellos referentes en el
seguimiento y mejoras de seguridad con la consecuente reducción de accidentabilidad.


Hoy nos encontramos con un importante equipo de trabajo (más de 20 profesionales)
constituidos por ingenieros, licenciados, médicos, técnicos y personal administrativos, reunidos
en una SRL, que respaldada por la experiencia adquirida, está en condiciones de dar respuestas
a situaciones complejas en todas las actividades laborales, como son la intervención en obras
de diversas características y de importante magnitud.


Entre ellas:

  • Puente Rosario – Victoria.
  • Gasoducto Rosario – Santa Fé.
  • Celdas de Cereales de Planta Toepfer en Arroyo Seco.
  • Informe de explosión en planta ACA, San Lorenzo. (compartida)
  • Supervisión de personal contratado en Planta Dow Química, San Lorenzo.
  • Supervisión de personas contratado en plantas del Grupo Vicentín, entre ellas: Renova,
    OSL, Puerto de Embarque y Emulgrain.
  • Atención empresas contratistas en obra de Planta Termoeléctrica de Timbúes.
  • Entre Otras.

Labels:

Fumigación de depósitos, embarcaciones y bodegas

 Fumicol Cía. de Desinfecciones ofrece servicios de fumigación en puertos y centros logísticos, lo que incluye el tratamiento de cargamentos en buques, barcazas y contenedores.

Se garantiza efectividad y seguridad en todas las cadenas de suministro.

Entre los servicios que prestamos se incluyen:

  • Fumigación de bienes almacenados,
  • Fumigación de productos agrícolas empaquetados y al por mayor, como cereales, cacao, café, maníes, legumbres y tabaco, en silos y almacenes,
  • Fumigación antes o durante el envío,
  • Desinfección de contenedores vacíos,
  • Fumigación de cargamentos que se encuentran en embarcaciones, contenedores, trenes y camiones,
  • Tratamiento de cargamentos,
  • Tratamiento de mercancías agrícolas contra insectos y ácaros,
  • Tratamiento previo al envío de materiales de embalaje de madera (jaulas, estibas, palets, presas de madera, etc.)
  • Fumigación de cuarentena para maderas y productos de madera, para obtener el certificado fitosanitario

Al finalizar la desinfección, se entrega certificado de desinfectación y desinfección, en le cual se precisan los principios activos aplicados, vencimiento, estado sanitario, con la firma del director y el operario aplicador.

Labels:

Thursday, May 05, 2022

¿Cómo se realiza la instalación eléctrica en un edificio?

 La electricidad constituye un elemento imprescindible hoy en día para la realización de un sinnúmero de actividades, sean éstas de índole doméstica, comercial, industrial, entre otras.

En esta oportunidad, nos abocaremos a abordar la problemática de las instalaciones eléctricas en edificios y su importancia, ya que un corte de luz o un desperfecto eléctrico puede frenar las actividades de muchas familias.

Todo lo positivo que representa un recurso como la electricidad también puede tener efectos muy riesgosos si no es manipulada con cuidado, y sobre todo, si la instalación eléctrica no es realizada por un profesional en la materia.

En efecto, la creciente demanda de servicios eléctricos en edificios y departamentos plantea cada vez más la necesidad de profesionales preparados en la materia, que se encuentren capacitados para realizar instalaciones eléctricas seguras para el bienestar de los habitantes.

Para comenzar, es necesario definir qué es una instalación eléctrica. Se denomina instalación eléctrica a los circuitos eléctricos compuestos por conductores, equipos, máquinas y aparatos que conforman un sistema eléctrico, utilizado para generar, transformar y distribuir energía eléctrica para diversos usos y servicios.

En cuanto a los tipos de instalaciones eléctricas, las mismas varían dependiendo de la tensión eléctrica, esto es, la cantidad de voltaje con la que la electricidad viaja de un lugar a otro. Si se va a realizar una instalación eléctrica, en primer lugar se deberá considerar el uso para el cual será destinado, para luego determinar la tensión eléctrica que requerirá.

Las instalaciones eléctricas se clasifican según dos criterios: media y baja tensión.

Instalación eléctrica de media tensión: tiene la característica de permitir que la energía eléctrica se transforme de media a baja tensión, para que el usuario final pueda utilizarla para consumo.

Instalación eléctrica de baja tensión: instalaciones receptoras que son ocupadas por zonas residenciales e industrias que aprovechan la energía.

Centrándonos ahora sí en lo que se refiere a instalaciones eléctricas en edificios, antes de realizar cualquier instalación eléctrica debe tenerse en cuenta la estructura general con la que cuenta la edificación. Generalmente, los edificios cuentan con una plata baja que es asignada para locales comerciales, garage, SUM o espacios de servicios, y un número de pisos variable, en los que puede haber entre 2 y 4 departamentos, y para finalizar una azotea o terraza.

Los edificios llevan instalaciones de enlace de baja tensión, ya que son para uso propio.

Es importante mencionar que existe la posibilidad de que la demanda en la edificación haya cambiado, por lo que se requerirá de una nueva instalación eléctrica. Si este es el caso, deberá tenerse cuidado de continuar respetando los límites de la potencia, según los reglamentos y parámetros que tienen las empresas suministradoras de electricidad.

Todos los elementos que conforman la instalación deben compartir las siguientes características:

- Contar con materiales no propagadores de llama, lo que también se conoce como autoextinguibles.

- Ser identificables para atender las referencias de su aplicación.

- Toda la instalación debe posibilitar las verificaciones y ensayos oportunos en la obra. Es necesario que permita todas las operaciones de mantenimiento.

Labels:

Te invitamos a conocer el nuevo sitio web de PESAR PRECISION GROUP S.R.L.

 Te invitamos a conocer el nuevo sitio web de PESAR PRECISION GROUP S.R.L. El mismo es amigable a todos los dispositivos, y brinda una tecnología que responde a las necesidades de los clientes.

El sitio web exhibe un diseño simple, moderno y limpio, y dispone de un menú dividido en seis secciones: inicio, quiénes somos, soluciones a medida, productos, blog/novedades y contacto.

PESAR cuenta con más de 200 básculas camioneras instaladas, y se enorgullece de ser la empresa que fabrica el equipo más confiable del mercado. Las básculas camioneras PESAR poseen una robusta estructura de hormigón/acero, y se encuentran equipadas con celdas de carga Vishay Transducers (USA). PESAR realiza instalaciones llave en mano en todo el país.

La creación de PESAR se remonta al año 2007, motivados por la creciente demanda de servicios eficientes en la industria y al agro .

El apoyo y la confianza brindada por empresas multinacionales de primera línea en lo referente a tecnologías de pesajes , les permitió posicionarse rápidamente en el mercado nacional .

PESAR es distribuidor exclusivo en Argentina de productos General Measure y Vishay Transducers .

Desde el año 2015 la empresa comienza un proceso de transformación de su proceso productivo, tejiendo alianzas estratégicas con proveedores calificados, logrando la tercerización supervisada de los procesos de fabricación de estructuras y el área de servicios de post venta, logrando de esta manera poder satisfacer la demanda optimizando plazo de entrega y costos.

Labels:

Wednesday, May 04, 2022

Bollera estandar AB1

 La Bollera Estándar AB1 es una máquina ideal para hacer bollos de todo tipo de masas: duras, blandas, saladas, dulces, entre otras. Incluye dos gusanos para hacer bollos de tamaños diferentes: de 20 g a 60 g, de 60 g a 120 g. Es muy eficiente y rápida al momento de producir. Excelente para hacer panes de hamburguesa, pizzetas, pan redondo, etc. Pesa aproximadamente 150kg, está construida con materiales de primera calidad. Cuerpo de acero inoxidable. Tiene un motor trifásico de 1 HP. Sus dimensiones son de 0,75m (largo) x 0,40m (ancho) x 1,20m (alto).

Servicio post-venta de la Bollera estandar AB1

Una de las características más importantes de esta empresa es su Servicio Post-venta, atendido por técnicos mecánicos, técnicos electrónicos y administrativos, quienes van a interpretar el problema del cliente y brindarle una solución inmediata. Estas soluciones pueden ser el abastecimiento de repuestos, mantenimiento preventivo y capacitación de operarios acerca de la operación y el mantenimiento de las máquinas.

Somos conscientes de la importancia que tiene la confianza de nuestros clientes en la empresa, por lo tanto, procedemos rápidamente para no ocacionarle al mismo un detenimiento de la planta productiva, que lleva a una pérdida de dinero.

Como empresa, focalizamos extrema atención a la prevención y a la capacitación, para lograr un cordial trato con el cliente.

Labels:

Monday, May 02, 2022

Los mitos de la mala praxis

 


La gente, en general, cree cuatro cosas acerca de la “mala  praxis médica”, ninguna de las cuales es cierta, a pesar de que puedan parecerlo.

  1. En primer lugar, la gente cree que estos juicios son imposibles de ganar.

No es cierto. Estos juicios se ganan, como cualquiera otro, siempre y cuando el abogado sea un especialista en la materia, sepa lo que debe hacerse, y lo haga bien.

Hay dos elementos que son claves para determinar si existen, o no, posibilidades de éxito en una demanda: hay que estudiar si la conducta médica ha sido negligente, imperita o imprudente y, luego, ver si dicha conducta ha causado un daño. Probados que fueran estos dos extremos, sólo queda que el abogado los fundamente médica y jurídicamente. Si las cosas resultan claras y bien acreditadas, es muy difícil que el juez resuelva en contra.

Tal ha sido nuestra experiencia personal a través de más de veinte años de trabajo en el tema.

  • En segundo término, se cree que estos juicios son  muy  caros,  y que el cliente debe pagar sumas muy elevadas.

Tampoco es cierto. Nuestro Estudio acuerda, con el cliente o sus herederos, una contrato que se llama “a resultado”, el cual funciona de la siguiente manera: si el “resultado” del litigio es bueno para el cliente, éste abona, al abogado, un tanto por ciento de la compensación; si el resultado es malo, el cliente no paga absolutamente nada, a pesar de que nuestro Estudio haya estado trabajando en el caso durante años. Esto se acuerda por escrito para tranquilidad de todas las partes.

Queda claro que es al abogado quien corre el riesgo de trabajar  y  no cobrar, razón por la cual se deberá estudiar el caso con todo detalle, de modo de llevar ante la Justicia sólo aquellos  casos  que  presentan  un fuerte pronóstico de éxito.

Los únicos gastos que corren por cuenta del cliente, son los  del secuestro judicial de la historia clínica –que resulta elemento fundamental para el análisis del caso- y los de tramitación ordinaria del expediente, que son anuales y que alcanzan una suma que está  al alcance de cualquier persona.

  • Es creencia popular que no hay médicos que estén dispuestos a estudiar un caso, y a emitir un dictamen criticando la conducta del colega. No es así.

Nuestro Estudio ha desarrollado, a través de tantos años en el tema, un equipo de más de 20 profesionales médicos, en distintas especialidades, quienes cumplen la tarea de asesoramiento científico. Estos asesores, claro está, mantienen con nuestro Estudio una bien probada relación de confidencialidad, la cual les permite manifestarse con toda amplitud y confianza, y opinar sobre el caso sin ningún tipo de condicionamientos.

Ellos son los encargados de brindarnos el conocimiento médico  que hace falta para poder criticar la conducta del médico demandado, y poder fundar –científicamente- las conclusiones que se sometan al conocimiento del juez. Este asesoramiento se paga al final del proceso, con parte de la compensación que se recibe cuando el juicio se gana y, si el resultado del mismo no es bueno, el cliente no abona nada.

Es cierto que existe un fuerte “espíritu de cuerpo” entre los médicos, que los inclina a no enfrentarse con un colega, pero también es cierto que ello ha cambiado a través de tantos años de litigios de mala praxis, y que existen hoy muchísimos galenos que privilegian  favorecer  la Justicia antes que ocultar la verdad y no emitir un juicio crítico de la conducta de otro profesional.

Sólo resta decir que, sin la sólida opinión favorable y el asesoramiento de un médico de la especialidad, no es aconsejable iniciar un juicio de este tipo; pero ello no es responsabilidad del cliente sino del abogado que lo represente.

  • Por último, se dice que cuando el caso se gana, los jueces otorgan una compensación tan pequeña, que no compensa el padecimiento y daños sufridos por el cliente. También ello es una afirmación equivocada.

La indemnización que otorgan los Tribunales tiene una directa relación con la lesión y el daño padecidos, producto de la “mala praxis”. Claro está que la compensación por la infección hospitalaria que  haya afectado un dedo de la mano no ha de ser la misma que la compensación por haber sufrido una cicatriz de por vida, que afecte la imagen de la persona o, en otros casos, su fallecimiento.

A través de los años hemos obtenido sentencias que han sido noticias de los diarios locales, por las altas sumas compensatorias que se han otorgado.

Claro está, conservar el valor adquisitivo de tales dineros ya es harina de otro costal y dependerá del asesoramiento financiero que brinden los especialistas, pero es cierto que a veces resulta aconsejable transformar la suma en dólares y colocarla a plazo fijo, renovable automáticamente cada cierto tiempo.

Horacio G. López Miró
Abogado en Argentina y en USA

Labels: