Friday, March 22, 2019

Pollo a la mostaza

Un clásico parrillero, delicioso pollo marinado en mostaza, orégano, tomillo, pimienta y sal. Hay varias formas de preparación y es básicamente una adaptación de un plato parrillero para hacerlo al horno.
Ingredientes:
  • 1 pollo entero trozado.
  • Mostaza (aquí será a su gusto, aunque aconsejo privilegiar una de buena calidad y no de esas que parecen polvo de mostaza con agua).
  • Tomillo.
  • Orégano.
  • Ajo.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • 1 limón.
Preparación:
Limpie bien el pollo y marine con las especias: tomillo, orégano, ajo, sal, pimienta, el jugo de un limón y abundante mostaza. Deje marinar por lo menos 2 horas para que el pollo absorva los sabores.
Distribuya el pollo en una budinera y lleve a un horno precalentado al máximo por 30 minutos. Pasado este tiempo agregue un poco mas de mostaza encima del pollo y baje el horno a 180º y deje cocinar tranquilamente por aproximadamente una hora, o hasta que vea un precioso dorado en la superficie.
Retire del horno, deje descansar unos minutos y sirva con un poco del jugo de limón.
Fuentehttp://www.depaolosrl.com.ar/recetas/pollo-a-la-mostaza-3733.html

Wednesday, March 20, 2019

Desde el gobierno nacional lanzan el “boleto digital inmobiliario”

El Gobierno nacional anunció este lunes el lanzamiento de una medida que pretende reactivar al sector inmobiliario luego del estancamiento estrepitoso de los créditos hipotecarios UVA, que conllevó a la gran crisis del mercado inmobiliario.
La herramienta lanzada el pasado lunes consiste en un financiamiento y créditos hipotecarios para acceder a viviendas desde el momento mismo de su construcción, lo que es conocido como “desde el pozo”.
El propio Mauricio Macri anunció la medida digital: "Hasta ahora la compra desde el pozo, antes de que el inmueble se empiece a construir, no se podía hacer. Solo podían hacerlo los inversores. Pero cada vez más personas, más familias, van a poder hacerlo. Es fundamental porque pasan a ser los inversores de su propia casa y, a su vez, es una oportunidad para los desarrolladores".
En un principio, el modelo de boleto digital inmobiliario estará solamente disponible en jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para luego empezar a ser aplicable en el resto de las provincias.
Por su parte, Alejandro Bennazar, titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) expresó que "El boleto inmobiliario digital es registrable desde el primer día que el proyecto inmobiliario es aprobado, permitiendo acceder a créditos de largo plazo. Esta herramienta es segura y confidencial y permitirá un ahorro de tiempos y costos que se verá reflejado en el precio final de la unidad. Va a tener valor jurídico pleno".
Los boletos digitales inmobiliarios tendrán validez jurídica plena, como si los propietarios poseyeran escritura, y de esta manera podrán acceder a créditos hipotecarios.
Cabe destacar, que el año pasado, por Decreto 962/2918 el Gobierno Nacional dispuso dos modificaciones a la Ley de Registro de la Propiedad Inmueble. Estas modificaciones son las que permitirían o habilitarían los boletos digitales inmobiliarios para ventas desde el pozo, sin la necesidad de un escribano, si se accede al sistema de firma digital impulsado por el Ministerio de Modernización.
Iván Kerr, Secretario de Vivienda de la Nación, expresó que lo que el Gobierno Nacional pretende es un cambio de paradigma, pasando de un “Estado constructor” a un “Estado facilitador”. En este sentido, Kerr explicó que según datos del último censo del año 2010, el déficit habitacional alcanza al 25% de la población, y considera que esto no se revertirá solamente construyendo viviendas desde el Estado, sino también incentivando al sector privado a través de la concreción de medidas como las que se presentan, que permitan a la clase media acceder a su casa propia.
El Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se mostró conforme con el anuncio de la nueva medida, aunque, afirman, se tratará de un proceso lento. En dicho proceso, se deberá comenzar con la inscripción de los boletos en el Registro de la Propiedad Inmueble. Quienes realizarán esas inscripciones serán los corredores inmobiliarios, que oficiarán de gestores, aunque también podrán realizar el trámite los escribanos.
Fuentehttps://www.sramascopadilla.com.ar/blog/desde-el-gobierno-nacional-lanzan-el-boleto-digital-inmobiliario--149.html