El pan: un alimento infaltable alrededor del mundo
Sin lugar a dudas no hay nada más tentador que sentir el olor a pan recién horneado.
Y esto seguramente impulsa y motiva a cualquier persona a ingresar a una panadería a buscar pan casero, y, por qué no, tentarse con algo dulce.
El pan es un alimento infaltable en la mesa de los argentinos, y debe decirse que lo es también en el mundo. El 77% de los argentinos lo elige diariamente o lo consume al menos una vez a la semana, y 8 de cada 10 consumidores lo mantienen y preveen mantenerlo en su consumo diario.
Para dimensionar la importancia del pan en el mundo, un dato de color puede ilustrar lo dicho: la baguette, el pan que consumen los franceses por excelencia, podría convertirse en patrimonio inmaterial de la Unesco, de acuerdo a una propuesta elevada por el gobierno de Emmanuel Macron.
A la hora de realizar inversiones, en nuestro país la gastronomía encabeza la lista de los rubros más elegidos a la hora de adquirir una franquicia.
De acuerdo a relevamientos realizados por estudios profesionales especializados en franquicias, el rubro gastronómico cuenta con el 40% de participación en el mercado argentino, y le siguen el rubro indumentaria y accesorios, con el 25%.
Las panaderías constituyen un buen negocio para invertir, y las franquicias con trayectoria y consolidación en el mercado se ofrecen como una oportunidad para ofrecer al consumidor un valor diferencial.
En AB Maquinarias ofrecemos servicio de asesoramiento y capacitación de nuestros clientes, lo cual es realizado por personal altamente capacitado de nuestra empresa, quienes poseen un calificado nivel de conocimiento. De esta manera, ofrecemos soluciones a los problemas o necesidades planteadas por nuestros clientes, como por ejemplo, un mejor aprovechamiento del tiempo y de la mano de obra empleada, el modo de incrementar las ventas, reducir costos, entre otros.
Asimismo, brindamos servicio post – venta. Dicho servicio es excelentemente realizado por nuestros técnicos mecánicos, técnicos electrónicos y administrativos, quienes darán soluciones específicas a los problemas que pudieran suscitarse. Entre otros, se brinda el servicio de abastecimiento de repuestos, mantenimiento preventivo y capacitación de los operarios para una óptima ejecución y mantenimiento de las máquinas.
Fuente: https://www.abmaquinarias.com.ar/novedades/126/el-pan-un-alimento-infaltable-alrededor-del-mundo/
Labels: panaderías
Te contamos qué necesita un recién nacido para dormir seguro
Preparar un cuna para un recién nacido no se refiere tanto a embellecerla, que quizás sea lo primero en lo que se piensa, sino acondicionar un espacio seguro para el descanso del bebé.
Algunos accesorios tales como chichoneras con lazos o ciertos tipos de sábanas pueden ser perjudiciales para la salud del recién nacido.
Es por ello que, en las siguientes líneas precisaremos cómo debe acomodarse el lugar de descanso de un bebé.
En primer lugar, deberá elegirse el colchón, el cual deberá ser firme y perfectamente ajustado a la cuna.
Respecto a las sábanas, lo ideal será tener dos o tres juegos, especialmente en los primeros meses que es cuando el bebé regurgita más a menudo.
Lo más recomendable es comprar sábanas de algodón o sintéticas que sean de fácil lavado y secado. No comprar sábanas que suelten pelusas, que podrían ser aspiradas por el bebé.
Al colocar las sábanas en la cuna, deberá tenerse especial cuidado en ajustar adecuadamente la sábana bajera, y luego, al colocar la sábana superior y acolchado o manta (esto de ser necesario, de acuerdo a la época en que nazca el niño o la niña) asegurarse que se encuentren bien ajustadas por debajo del colchón y en los laterales. Esto para evitar que el bebé se enrede cuando comienza a moverse.
Si el niño o niña nace en los meses fríos de invierno, pueden utilizarse sacos de dormir, siempre de acuerdo al tipo de calefacción que la casa posea. En los meses más templados será suficiente con un enterito o pijama que lo cubra, y que evite que tome frío en los pies o la pancita.
Para evitar que el colchón se manche se recomienda contar con un protector para colchón, el cual deberá ser lavable, y colocarse bien ajustado. Pueden adquirirse en diversas medidas, de acuerdo a las dimensiones del colchón. Los protectores para colchón son muy prácticos, para evitar que el colchón se manche, lo cual puede suceder si el pañal llegara a desbordarse por la noche, o con las regurgitaciones propias de los recién nacidos.
Para finalizar, se sugiere no colocar almohadas, peluches, lazos, cintas o protectores «antichichones» acolchados dentro de la cuna o moisés del bebé.
Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/te-contamos-que-necesita-un-recien-nacido-para-dormir-seguro-6411/
Labels: Sábanas
Horno Rotativo AB15
- Tensión de funcionamiento: 380V-220V/2Kw
- Capacidad de cocción: 70 kg por hora
- Potencia calórica máxima: 41000 Kcal/h
- Consumo de gas natural: 4.6m3/h
- Consumo de gasoil: 2.5Lt/hr
- Generador de vapor: Alto rendimiento - cascada
- Aislamiento térmico: Lana Mineral
- Cantidad de bandejas/moldes: 15 bandejas 45x70
- Dimensiones: 2,00 largo x 1,00 m ancho x 1,74 m alto
- Tablero estándar o Smart Digital
Ver más: https://www.abmaquinarias.com.ar/productos/110/horno-rotativo-ab15/
AB Maquinarias es una empresa ubicada en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina, dedicada a la comercialización, reparación y restauración de máquinas de panaderia. Con más de 10 años en el mercado, continúa innovando para ofrecer una excelente calidad en máquinas, dedicándole atención personalizada a cada cliente, asesorando de manera eficiente de acuerdo a la necesidad del mismo y brindando un excelente servicio postventa.
Esta empresa es reconocida por la calidad superior en sus productos y la extensa durabilidad, que dió como resultado una rápida aceptación en el mercado nacional como en el internacional.
Es atendida por personal capacitado, quienes van a interpretar la necesidad y brindar una solución.
Te invitamos a conocer más sobre la empresa...
Fuente: https://www.abmaquinarias.com.ar/
Labels: Horno Rotativo
Mercado libre aceptará precios en bitcoins para la venta de inmuebles
Las criptomonedas llegaron hace un tiempo para quedarse, y hoy en día son protagonistas de una infinidad de operaciones financieras alrededor del mundo.
En este sentido, y haciéndose eco de las nuevas tendencias actuales, Mercado Libre amplía su abanico, y ofrece la posibilidad de ofertar inmuebles a través su plataforma fijando el precio en Bitcoins.
Así, incorporó una sección “100% cripto”, la cual se encuentra dedicada exclusivamente a la compraventa de departamentos, casas y terrenos en la ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba e incluso Uruguay, y donde se acepta Bitcoin como medio de pago.
De este modo, Mercado Libre incorpora por primera vez las criptomonedas, a través de las operaciones inmobiliarias.
Sin lugar a dudas, el Bitcoin (BTN) ofrece múltiples ventajas tanto para el comprador como para el vendedor en una operación inmobiliaria, y configura una tendencia que se consolidará con el paso del tiempo.
La operación para la parte compradora en la compra venta de un inmueble es muy sencilla: elige la propiedad, que actualmente se encuentra publicada en dólares, contacta a la inmobiliaria y avisa a la misma que se encuentra dispuesta a concretar la transacción en Bitcoins al cambio del día.
La nueva sección disponible en la plataforma de Mercado Libre funciona como un espacio de difusión, donde, a modo de los avisos clasificados de los diarios, se destacan aquellas propiedades que aceptan recibir o pagar Bitcoins para concretar la operación. La oferta de propiedades se encuentra subdividida entre propiedades que valen menos de 1,5 BTC, entre 1,5 y 2 BTC y más de 2 BTC.
La iniciativa fue puesta en marcha por Mercado Libre debido a la demanda del sector inmobiliario, el cual comenzó a explorar el mercado de las criptomonedas debido al boom de las mismas en el mundo financiero.
Las ventajas del uso de las criptomonedas como Bitcoin, son numerosas, entre las que se destacan la rapidez, trazabilidad, seguridad, y su utilidad como refugio del valor.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Juan Bennazar, expresó: “La demanda por parte del público para operar en Bitcoin existe y va a crecer si las inmobiliarias somos capaces de responder a todas sus inquietudes y si asesoramos como corresponde para darle tranquilidad a los clientes”.
Fuente: https://www.sramascopadilla.com.ar/
Labels: inmobiliarias
TPS: Toyota Production System
Frente a los nuevos desafíos que los patrones de consumo imponen en nuestros días, Toyota ha adoptado conceptos y prácticas Lean en sus procesos logísticos.
Así, el sistema TPS adoptado por Toyota optimiza y mejora los procesos, con base en la experiencia en la transformación de las organizaciones.
Nuestros autoelevadores se fabrican de acuerdo a las normas de calidad del sistema TPS de Toyota. Los mismos se adaptan a las necesidades de su industria a los efectos de lograr operaciones más eficientes.
Nuestra gama dispone de modelos de 3 o 4 ruedas de diferentes tamaños para una amplia variedad de aplicaciones interiores y exteriores como carga y descarga, apilado y transporte horizontal. Ofrecen alto rendimiento, visibilidad total y fácil maniobrabilidad sin sacrificar la capacidad de carga. Además, están equipados de serie con nuestro exclusivo Sistema de Estabilidad Activo, SAS.
El sistema TPS consiste en un sistema de producción impregnado de la filosofía de “la completa eliminación de todos los desperdicios”, a los efectos de buscar la eficiencia en los procesos de producción.
El sistema de producción de vehículos de Toyota Motor Corporation es conocido como sistema de producción Lean o “sistema Just in Time (JIT)”, y es conocido y estudiado en todo el mundo.
El Sistema de Producción Toyota (TPS) se establece en base a dos conceptos:
- El primero se llama "jidoka", que significa que cuando se produce un problema, el equipo se detiene inmediatamente, evitando productos defectuosos a partir del momento en que el problema se desencadena,
- El segundo es el concepto de "Just-In-Time", en el que cada proceso produce sólo lo que se necesita en el siguiente proceso en un flujo continuo.
Sobre la base de las filosofías básicas de jidoka y Just- in-Time, se pueden producir de manera eficiente y rápida vehículos de calidad, de uno en uno, que satisfagan plenamente las necesidades del cliente.
Fuente: https://www.autoelevadoresilcar.com.ar/novedades/tps-toyota-production-system-402.html
Labels: toyota
Requisitos para el diseño seguro de gabinetes industriales
La norma NEMA es aquella que establece los requisitos para el diseño seguro de gabinetes industriales.
Cerciorarse al comprar un equipo de que el mismo cumple con las normativas y certificaciones vigentes es cubrirse ante un potencial fallo de seguridad y costos de mantenimiento, pero sobre todo, potenciales riesgos en la salud e integridad física de las personas que los operan y demás presentes.
La norma NEMA consiste en un sistema de clasificación que facilita la evaluación de los gabinetes industriales. Cuenta con distintos tipos de certificación, que posibilita identificar la resistencia a las condiciones ambientales, la impermeabilidad completa o parcial, la infiltración de polvo, la seguridad que ofrece al personal, entre otros.
Los requisitos de la norma NEMA y UL son parecidos, mientras que la normativa IP (IEC) solamente se ocupa del nivel de protección contra el ingreso de sólidos y líquidos.
De acuerdo a los diversos criterios de prueba, los distintos tipos de gabinetes deben mostrar:
- El nivel de protección que presenta para las personas, en función de los componentes peligrosos que contuvieran,
- El grado de resguardo contra la infiltración de líquidos para los componentes que se encuentran en el interior,
- El nivel de seguridad de los equipos dentro del gabinete respecto al ingreso de polvo y otros materiales sólidos extraños.
Los requisitos de la norma NEMA para el diseño de gabinetes industriales se encuentran descriptos en ocho categorías básicas de diseño que se corresponden a:
- Cierre: se refiere al aseguramiento de la tapa o puerta, y su limitación para uso sólo por parte de personal autorizado.
- Inflamabilidad: garantiza una operación segura, y su protección tanto para los equipos internos como así también para los operadores.
- Fortaleza: se refiere al tipo de resistencia a los efectos de proveer al desempeño de las labores en condiciones de seguridad.
- Material o acabado: se refiere tanto a la estética como a la protección que el material debe poseer contra la corrosión y rayos UV en sus terminaciones.
- Montaje: procura que la instalación sea sencilla, y otorgue el rendimiento esperado.
- Sellado: garantiza que la hermeticidad e impermeabilización sea consistente en diversos ambientes.
- Resistencia térmica: establece el nivel de rendimiento en entornos con temperaturas extremas predominantes.
- Ventilación: esta propiedad de los gabinetes industriales garantiza que los mismos cuiden mejor a los equipos que contienen.
Fuente: https://www.transelec.com.ar/soporte/18694/requisitos-para-el-diseno-seguro-de-gabinetes-industriales/
Labels: Gabinetes industriales