Tips para limpiar las cortinas de baño
Las cortinas de baño suelen ensuciarse fácilmente, dado que están expuestas permanentemente a la humedad, el jabón, los shampooes y demás productos de uso frecuente en la ducha o la bañera.
El moho y el sarro, fuentes de bacterias que producen daño en nuestra salud, usualmente no son tan fáciles de quitar de las cortinas de baño con un simple lavado. Es por ello que a continuación se brindarán cinco modos de limpiar la cortina de baño de manera casera, con excelentes resultados.
El primer consejo para dejar una cortina de baño como nueva al lavarla, es utilzar vinagre. Se trata de un producto sumamente noble, que es utilizado en múltiples ocasiones debido a sus propiedades desinfectantes. Para lavar la cortina de baño con vinagre, se deberá utilizar el de manzana preferentemente. Sumergir la cortina en el producto por espacio de 20 minutos aproximadamente, luego retirar y enjuagar bien.
Otro de los productos que pueden emplearse para limpiar la cortina de baño es el bicarbonato de sodio. En este caso, puede realizarse un ciclo de lavado normal en el lavarropas, y en lugar de agregar el jabón se utilizará bicarbonato de sodio, un abrasivo sumamente suave que quitará el moho, sarro y suciedad de manera efectiva.
En tercer lugar, puede utilizarse la pasta dental para obtener una limpieza exhaustiva. Aunque pueda parecer extraño, se trata de un producto con una capacidad de limpieza extraordinaria. Se deberá utilizar, así, una esponja limpia, humedecerla con agua y colocar un poco de pasta dentífrica en ella. Luego, frotar sobre las manchas y después proceder a enjuagar bien.
El alcohol, por su parte, es un antiséptico por excelencia, y siempre constituye sinónimo de limpieza y desinfección. En este caso, se deberá frotar con alcohol la cortina, realizando movimientos circulares. Si se desea puede dejarse sin enjuagar, dado que el alcohol se evapora.
Por último, existe un producto natural que posee gran poder de limpieza y desinfección, y se trata del aceite de árbol de té. Para limpiar la cortina con aceite de árbol de té, se deberá tomar una taza de agua, ¼ de taza de alcohol, 1 cucharadita de aceite de arbol de té en una botella de spray y aplicar sobre la cortina de baño.
Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/tips-para-limpiar-las-cortinas-de-bano-6338/
Labels: cortinas de baño
Conocé interact pro: iluminación conectada y software para pymes
Interact Pro de Phillips consiste en un novedoso sistema que permite crear y controlar diferentes escenarios lumínicos desde el celular.
El mismo permite tener una iluminación conectada inalámbrica y fácil de instalar al alcance de cualquier pyme, ofreciendo funciones de configuración rápida a los instaladores, y posibilidad de controlar en forma personal a los empleados.
Los beneficios de Interact Pro de Phillips son numerosos, entre los que se incluyen la optimización del consumo, y la creación de ambientes que favorecen la productividad en los ambientes de trabajo.
Interact Pro es una aplicación intuitiva que cuenta con un panel de control, el cual permite que pequeñas y medianas empresas (Pymes) puedan automatizar, administrar y controlar puntos de luz led dentro de sus intalaciones, todo desde la comodidad de un dispositivo móvil. Incluso, según el contrato de prestación de servicios que se trate, los datos obtenidos por el sotware generan alertas si se detectara algún desperfecto en algún dispositivo led. También, permite establecer planes de iluminación a los fines de utilizar la energía de manera responsable y eficiente.
Sin lugar a dudas, se trata de una excelente herramienta que ayuda a que pequeños y medianos empresarios puedan reducir gastos excesivos en sus lugares de trabajo, a través del ahorro energético, a la vez que constituye una herramienta para impulsar la productividad.
Interact Pro de Phillips habilita una comunicación bidireccional de datos, permitiendo realizar un control y supervisión de comportamiento en tiempo real. Asimismo, almacena información histórica acerca de las operaciones diarias, y esto ayuda a elaborar diagnósticos a distancia, previniendo e identificando las dificultades que en materia de iluminación se presentaren.
La plataforma, además, envía notificaciones de seguridad al usuario a los fines que el software se mantenga actualizado permanentemente.
El sistema es ideal para gestionar espacios comerciales que presentan alrededor de 1000m2, en el caso de oficinas, y 10.000m2 en el caso de industrias, posibilitando la gestión y conexión de hasta 200 puntos de luz.
Los sensores de Interact Pro permiten el encendido automático de las luces al detectar la presencia de personas para luego apagarse cuando no hay nadie en el espacio.
También, se ajustan al nivel de luz diurna para atenuar la iluminación; además contribuyen con el medio ambiente al reducir emisiones de CO2 por utilizar luminarios LED. Adicionalmente, los empleados pueden personalizar la iluminación en sus espacios de trabajo, a través de sus teléfonos inteligentes accediendo a la aplicación.
Fuente: https://www.transelec.com.ar/soporte/18549/conoce-interact-pro-iluminacion-conectada-y-software-para-pymes/
Labels: iluminación
Productos impermeabilizantes para techos
Con la llegada del otoño, comienza a hacerse más frecuente la presencia de lluvias, y con ellas se evidencian goteras y filtraciones en nuestros techos y paredes.
En la actualidad existen numerosos productos que cumplen la función de aumentar la resistencia de los materiales, previniendo de esta manera los problemas de goteras y humedad en el hogar.
El primer dato a tener en cuenta es que cualquier tratamiento, sea cual fuere, no es totalmente incólume a los cambios climáticos y el paso del tiempo. Por ello, debe tenerse en cuenta que dichos productos deberán aplicarse con cierta periodicidad a los fines de obtener óptimos resultados.
Al momento de elegir un tratamiento impermeabilizador, es importante tener en cuenta ciertos factores, entre los que se incluyen el material del techo y su diseño. Esto último es de mucha relevancia, ya que no es lo mismo un techo a dos aguas, o un techo a una agua, que un techo plano.
Asimismo, será de mucha importancia tener en cuenta el clima predominante en el lugar donde la vivienda se encuentra.
En cuanto a los tipos de impermeabilizantes, debe decirse que en el mercado pueden encontrarse distintos tipos de productos, entre los que se encuentran los siguientes:
- sintéticos, como las pinturas y resinas,
- naturales, como el caucho
- pétreos: cementosos, de granito y otros
- metálicos
De todos estos tipos de impermeabilizantes, siempre lo mejor será saber cuál es el que mejor se adapta a la propiedad que se pretende proteger.
En términos generales, puede decirse que el producto más utilizado en Argentina es la pintura impermeabilizante. Este tipo de pintura detiene el agua e impide su paso reduciendo la porosidad del concreto, llenando las filtraciones y aislando la humedad del material.
Dado que no todos los productos funcionan de la misma manera, es oportuno mencionar cuáles son las marcas más recomendadas por los especialistas.
Plavicon fibrado: se trata de un producto indicado para el tratamiento de terrazas y techos. Se encuentra fabricado a base de acrílico con fibras acuosas, formulado sobre polímeros reticulantes curados con rayos ultravioletas.
Este producto forma una membrana de gran elasticidad y resistencia. Debido a que no presenta pegajosidad residual, protege la vivienda por más tiempo, otorgando durabilidad al trabajo realizado.
Sika de fibra: se trata de un producto reforzado con microesferas de vidrio que mejoran la capacidad de aislamiento térmico y recubren fisuras. Muchos especialistas recomiendan este producto, ya que sustituye la malla de refuerzo, y posee múltiples beneficios, entre los que se incluyen la facilidad y rapidez de limpieza y aplicación, y la posibilidad de emplearlo tanto en frío como en caliente.
Recuplast: se trata de una marca que ofrece varias opciones. Una de las más utilizadas, y quizás se trate de la mejor, es aquella realizada con un recubrimiento acrílico diluible en agua, pero con características de “membrana líquida”, aunque sea pintura.
A los fines de obtener resultados óptimos, es necesario aplicarla con el espesor recomendado por el fabricante, para formar una película elástica, resistente a nivel mecánico y en relación a factores climáticos.
Su duración aproximada es de 10 años, lo cual la constituye en la más conveniente en la relación costo-beneficio. De buen funcionamiento en techos planos e inclinados, es recomendado para techos, terrazas, tinglados de mampostería, fibrocemento, chapa y otros materiales. Puede conseguirse en diferentes colores.
Venier: consiste en un recubrimiento de secado al aire formulado con caucho, filtros UV y fibras incorporadas sumamente efectivo. Es un producto ideal para quienes viven en condiciones climáticas extremas, dado que forma una película elástica que acompaña los movimientos de dilatación y contracción de los materiales producidos por los cambios térmicos. Se trata de una muy buena opción para las terrazas, dado que es completamente transitable.
Fuente: https://www.herramat.com/novedades/132/productos-impermeabilizantes-para-techos/
Labels: impermeabilizantes