Thursday, November 24, 2022

Cómo pintar tus chapas galvanizadas de manera sencilla

 Si bien lo más usual es comprar chapas prepintadas al realizar un techo, también cabe la posibilidad de adquirir chapas galvanizadas en oferta y pintarlas uno mismo.

Si se decide por esta última opción, debe saberse que para que la adherencia de la pintura a la chapa sea óptima y perdure en el tiempo, deberá prepararse cuidadosamente la superficie.

Es importante saber que si se adquiere una chapa que no se encuentra prepintada, el fabricante le aplica a la chapa una capa de pasivación, a los efectos de garantizar la durabilidad del producto en la etapa de almacenamiento y transporte.

La capa de pasivación protege al zinc de los efectos de la humedad, y evita, o al menos disminuye, la posibilidad de manchas blancas sobre el zinc. Dado que el zinc que reviste al acero se encarga de proteger a este último, el primer metal en ser afectado por la corrosión es el zinc, y la capa de pasivación que se agrega a los productos galvanizados protege por tanto al zinc de presentar esas manchas blanquecinas.

La característica principal de la capa de pasivación es que arroja como resultado una mala adherencia de cualquier producto que se aplique sobre ella. Es por ello que si se pinta directamente sobre dicha capa, el resultado será malo, y la pintura se desprenderá pronto.

Por todo lo dicho, para que dicha capa de pasivación no termine resultando adversa al trabajo, el primer paso previo al pintado será remover dicha capa. Ahora bien, si ya han pasado más de 180 días desde que se adquirieron las chapas, no será necesario realizar ningún procedimiento, ya que dicha capa de pasivación no estará más presente, y, por tanto, las chapas expuestas.

Asimismo, deberá constatarse que la chapa no presente signos de oxidación, lo cual se visibilizará inmediatamente con el color rojo que adquiere el acero una vez que el zinc cede paso a  la acción de los agentes corrosivos.

Dicho lo cual, a continuación se explicará el paso a paso a los efectos de quitar la capa de pasivación con el objeto de obtener una mejor adherencia para la pintura.

En primer lugar, se deberá adquirir un ácido específico para su aplicación sobre el zinc. Se sugiere la utilización de ácido fosfórico o vinagre de alcohol, pero ante la duda consulte en la droguería, quienes les indicarán las opciones para tratar el zinc.

Una vez seleccionado el producto a aplicar, deberá esparcirse sobre la chapa con la ayuda de un pincel.

El resultado esperado es obtener un oscurecimiento de la chapa. Si esto no sucediera, puede deberse a que la capa de pasivación está evitando la acción del ácido. En este caso, deberá ayudarse con alguna esponja abrasiva liviana, como lo son las esponjas de cocina en su parte verde.

No se busca eliminar la capa protectora del galvanizado, sino hacerla más apta para su pintado. De todas maneras, debe tenerse en cuenta que este tipo de tratamientos debilita la protección del galvanizado, pasando a ser fundamental la resistencia que la capa de pintura pueda ofrecer para la chapa.

Labels:

Wednesday, November 23, 2022

Control de ruidos y iluminación en el ambiente laboral

 ¿Sabías que la exposición a ruidos en el ambiente laboral puede ser nociva?

Es por ello que existen distintos tipos de protección auditiva, con diversos niveles de atenuación para proteger la audición.

Se puede evitar totalmente la pérdida auditiva ocasionada por el ruido laboral, para ello:

El primer paso es saber si el nivel de ruido de los puestos de trabajo pueden generarte un daño.
El segundo paso es aislar las fuentes de ruido o utilizar protección auditiva.

¿Cómo se realizan las mediciones?
Las mediciones son realizadas por profesionales matriculados, los cuales cuentan con equipos de mediciones calibración, calibrados y certificados. Se deben realizar según la legislación (Resolución SRT 85/11).

¿Cuál es el límite de ruido nocivo?
Un ruido por encima de los 85 decibeles puede generar daños en el oído, y hasta la pérdida auditiva.

¿Sabías que una mala iluminación en el ambiente laboral puede ser nociva?
Por ello el cumplimiento de la normativa evita el deterioro de la vista de los trabajadores.

¿Que otras consecuencias trae aparejada la mala iluminación?
Resbalones y tropiezos, que pueden producirse por la presencia de objetos en el suelo que no son detectados como consecuencia de una iluminación defectuosa.

¿Cuantas veces debe realizarse el control de iluminación?
La Medición Protocolarizada de Iluminación (RESOLUCIÓN SRT 84/12) debe realizarse de manera obligatoria una vez al año.

¿Como se realiza el control de iluminación?
Se realiza con un luxómetro de lectura directa, el cual toma el nivel de iluminación a la altura del plano de trabajo en cada puesto.

Labels:

Tuesday, November 22, 2022

Descubrí los beneficios de comer pan todos los días

 Se trata de un alimento que tiene “mala prensa”, pero consumido en forma adecuada y medida aporta muchísimos beneficios.

Nutrientes, fibras y lo más importante, la saciedad que aporta. Sólo es cuestión de regular la cantidad que se consume al día, el momento que se elige para comerlo y con qué se lo acompaña.

Entre los beneficios más importantes de la ingesta diaria de pan, pueden citarse los siguientes:

En primer lugar, dado su alto contenido de hidratos de carbono, aporta una gran cantidad de energía y esto es muy beneficioso sobre todo para el buen funcionamiento del cerebro.

Además, se trata de un alimento que es fuente de vitaminas y nutrientes. Este es quizás uno de los principales beneficios, ya que el pan contiente hierro, magnesio, potasio, ácido fólico y vitaminas B6 y B2. El pan contribuye a controlar los niveles de azúcar en sangre, con lo cual su consumo es indicado para personas diabéticas.

Por otro lado, dado su alto contenido de fibra, el pan contribuye a contrarrestar el estreñimiento. En efecto, no solo el pan integral es beneficioso para eso, sino que el pan blanco también cumple idéntica función. Un consumo diario y moderado de pan regularizará con rapidez el tránsito intestinal.

Un dato que puede sorprender, pero que está demostrado empíricamente es que el consumo de pan en raciones controladas ayuda a sostener un plan alimentario o dieta con mayor éxito que si se prescinde de él. Esto, debido a que el pan aporta saciedad y cubre los aportes nutricionales necesarios con su consumo. Se ha comprobado que una ingesta diaria de 100 gramos ayuda a mantener, incluso a reducir peso más fácilmente que en otras dietas donde no está presente este alimento.

Otros beneficios del consumo de pan diario es que el mismo ayuda a frenar el envejecimiento celular dado que cuenta con propiedades antioxidantes. Fortalece, además, el sistema nervioso y fomenta la concentración.

Por último, la Organización Mundial de la Salud sugiere una ingesta diaria de unos 250 gramos de pan al día, con lo cual la clave radicará en repartir dicha ración en las diferentes comidas, principalmente en el desayuno y el almuerzo.

Además, siempre será importante combinar de manera armónica todos los grupos alimenticios, proteínas, grasas, hidratos de carbono, azúcares, en las dosis y proporciones sugeridas.

Labels: