Saturday, November 30, 2019

DWVisual - Diseño Web y Gráfico

MÁS DE 10 AÑOS EN EL MERCADO DEL DISEÑO GRÁFICO Y WEB. UNA EMPRESA JOVEN PERO CON UNA AMPLIA EXPERIENCIA EN EL MERCADO.

Somos una agencia interactiva especializada en las nuevas tecnologías. Nuestra empresa nació en Marzo de 2009 Ciudad de Rosario – Provincia de Santa Fe – República Argentina, con el objetivo de lograr que los clientes rentabilicen su presencia en Internet mediante un diseño novedoso y que aprovechen las posibilidades que ofrece el marketing interactivo. Para ello ponemos a su servicio un equipo de profesionales especializados y con experiencia.
Actualmente contamos con más de 900 clientes en Argentina, España, Italia y Mexico.
Trabajamos para argentina y diversas zonas del mundo, adecuándonos a diferentes tecnologías, situaciones políticas, sociales y condiciones culturales. Lo cual hemos logrado mediante un estudio completo de dichos factores, obteniendo resultados óptimos y ofreciendo un servicio completamente profesional. A través de una excelente atención, diseño tanto gráfico como web innovador y la incorporación de la última tecnología existente en el mercado, generamos beneficios para nuestros clientes, lo cual forma la base de nuestra empresa.
Nos especializamos en diseño gráfico, diseño web, hosting, marketing en buscadores y comunicación visual.
Contamos con un equipo de profesionales especializados y con experiencia. Nuestro objetivo es ayudarle a rentabilidad la imagen de su empresa y la presencia en Internet. Le ofrecemos el servicio más completo para cubrir todas sus necesidades gráficas y en internet: diseño de imagen corporativa, diseño web corporativa, diseño de catálogo Web, marketing en Internet, posicionamiento web en buscadores (SEO), diseño de newsletter, programación web (PHP y ASP), etc.
Nuestro objetivo como diseñadores web, gráficos, desarrolladores web, programadores y webmaster es ayudar al cliente a establecer una visión general de las posibilidades de este medio de comunicación y ayudarle a pensar cómo conseguir que esas posibilidades contribuyan al éxito de su proyecto.
Para el desempeño y crecimiento profesional en la empresa o desarrollos a particulares, utilizamos conocimientos varios en tareas de comunicación audiovisual de diseño multimedia y uso de programas múltiples de soporte digital. También brindamos soluciones estratégicas en el campo de la comunicación interactiva acercando a los clientes las nuevas herramientas de la comunicación digital.
Nuestra meta a cumplir será crear proyectos globales desde su concepción hasta su lanzamiento, construyendo las soluciones más eficaces según los objetivos trazados.
Contratando a DWVisual ® trabajará con profesionales con más de 10 años de experiencia y 1900 trabajos realizados en el mercado del diseño gráfico y web.
Nuestra experiencia y calidad de trabajos en el sector nos permite darle los siguientes beneficios y ventajas:
  • Nuestros servicios están garantizados.
  • Trabajar con los mejores y más avanzados profesionales.
  • Cumplimiento de los plazos establecidos con la mejor calidad.
  • Será siempre tratado como un cliente especial y único, donde buscaremos soluciones a sus necesidades.
  • Potenciará la imagen de su empresa con artistas digitales.
  • Será líder sobre sus competidores teniendo una imagen y unas herramientas profesionales, esto les generará nuevos clientes y ventas, fidelizando a los existentes.

CONTACTE CON NOSOTROS SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOSOTROS Y NUESTROS PRODUCTOS, LE PROVEEREMOS CON ASESORAMIENTO Y PRESUPUESTO SIN CARGO.

Labels: , , ,

¡Decorá tu hogar esta navidad!

Llega una de las épocas más lindas del año, para decorar y preparar la casa para recibir la Nochebuena y la Navidad.
Sin lugar a dudas, si hay niños en el hogar esta fecha es sumamente especial. La ilusión por la llegada de Papá Noel con sus regalos es una fantasía hermosa para soñar en familia y llenar la casa de amor, paz y esperanza.
No hay una forma determinada de decorar nuestro hogar para la Navidad. Así, se puede optar por un estilo más tradicional, u optar por tendencias nuevas, más despojadas y modernas. Colores como el rojo, verde, dorado, plateado, el tradicional árbol de navidad, la decoración para la puerta de ingreso, son las vedettes de esta época.
A los efectos de mencionar algunos estilos, los cuales no son determinantes, ya que se puede optar por otros, podemos citar el estilo nórdico, el estilo tradicional, el estilo rústico y el estilo vintage.
El estilo nórdico o escandinavo es un estilo sereno, en el cual predomina la madera, elementos escandinavos, el color blanco y objetos artesanales.
No es necesario realizar gastos extraordinarios para decorar y ambientar la casa con un bello estilo navideño. Sólo se precisa creatividad e imaginación, combinando algunos objetos, experimentando y probando distintas decoraciones y lugares de la casa que antes quizás no eran elegidos.
Las velas son también las protagonistas en la mesa navideña y de fin de año. Las hay perfumadas, clásicas, con brillos, de colores, invitan a la calma, a la pausa que demanda realizar un balance del año vivido, la unión familiar y el dialogo. En la decoración se pueden combinar para realizar centros de mesa con ramas, piñas o cintas rojas;  ¡en esto se permite hacer volar la imaginación!
En lo que a tendencias se refiere, este año predominan los elementos naturales. Pinos naturales, madera, troncos, piñas, fáciles de encontrar y accesibles, permiten crear un ambiente cálido y natural.
Los centros de mesa pueden realizarse en casa, copiando y reproduciendo el ambiente natural. En un jarro o recipiente transparente se puede colocar una vela de color blanco o rojo y sumar color con piñas, ramitas de pino, esferas navideñas, etc.
La puerta de ingreso es otro espacio que en los últimos tiempos ha ganado protagonismo e importancia para su decoración. Es la recepción que genera el clima propicio y la predisposición antes de ingresar al hogar. Se puede elegir desde las clásicas coronas navideñas con muérdago, piñas, ramas de pino y otros elementos naturales, hasta las más modernas realizadas con paños o telas, donde se representan objetos o personajes clásicos navideños como el rostro de Papá Noel, o la bota roja navideña.
Por último y no menos importante, la decoración de la mesa navideña. Aquí deberemos pensar en la vajilla, el mantel, los cubiertos y la decoración. La mesa navideña no sólo es la decoración, sino que es el lugar donde confluye la unión y diálogo familiar, el encuentro luego de todo el año, momento para celebrar y esperar la Navidad con esperanza y amor.
En cuanto a los colores que vestirán la mesa navideña, manteles y servilletas en rojo son un clásico, que pueden combinarse con verde, plateado o dorado. Una muy buena idea es combinar platos y vajilla en dos tonos, por ejemplo, verde y rojo. En cuanto a los vasos y copas, debe siempre contarse con un vaso para el agua, una copa para el vino, y por último una copa para el momento del brindis para el champagne o espumante.
Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/decora-tu-hogar-esta-navidad-6087/

Labels: , , , , , , , , , ,

Thursday, November 28, 2019

¿Qué es la Zirconia?

Se trata de una piedra preciosa y pertenece a la familia de los minerales del sub grupo de los silicatos.
La zirconia es considerada la hermana menor del diamante, ya que posee un fuerte brillo similar al de este último.
En 1789 Klaproth descubrió que el mineral poseía un nuevo elemento, y denominó al nuevo elemento Zirkonerde, que significa zirconia. En 1808 Humprhy Davy intentó aislar el nuevo elemento del mineral a través de electrólisis, pero falló. Fue recién en 1824 que Berzelius obtuvo el metal de circonio en forma impura.
La piedra de zirconia natural puede ser de color amarillo, marrón, naranja o roja. La zirconia de color azul turquesa se llama Starlite y se obtiene a través de un tratamiento de calor que se realiza a los circonios transparentes y amarillentos.
Zirconia viene de la palabra persa zargun, y significa color dorado.
El proceso de yoduro fue descubierto por Anton Eduard Van Arkel y Jan Hendrik de Boer en 1925, y fue implementado como el primer proceso industrial para la producción comercial del circonio metálico. El método es sustituido con posterioridad en 1945 por William Justin Krull, donde el tetra cloruro de circonio se reduce con magnesio.
Hoy en día la piedra de zirconia es muy requerida en las más afamadas joyerías, y no tiene nada que envidiarle al diamante, ya que lo iguala en esplendor y brillo.
La zirconia es un material magmático que puede encontrarse en casi todas las rocas ígneas, como el granito y sianito.
La zirconia, también llamada jacinto o azora, ha expandido su uso a muchos países, y hoy puede encontrarse en Rusia, Australia, Noruega, Brasil, Madagascar, entre otros.
Dado que el circonio posee una fuerte resistencia a la corrosión, es utilizado con frecuencia para aleación de materiales destinados a entornos agresivos, como ser aparatos quirúrgicos y de relojería.
Asimismo, existe una creencia que vincula a la zirconia con la prevención de enfermedades coronarias. Algunos litoterapeutas afirman que la zirconia estimula las glándulas tiroideas y el hígado, y las zirconias azules son utilizadas para combatir la obesidad.
Para culminar, existe un bello mito griego que refiere a la historia de la aparición de la piedra zirconia color roja: Hyacinth era una un bello hombre joven, hijo del rey de Esparta Amykles, amigo y favorito del Dios Apollo. El Dios del viento Zephyr estaba muy celoso de su amistad y también estaba enamorado de un joven Hyacinth. Debido a los celos, cambió el vuelo de un disco despedido de la poderosa mano de Apollo mientras le enseñaba un deporte a sus amigos. El pesado disco rebotó en el suelo y chocó contra la cabeza de Hyacinth. El hombre muerto cayó, la sangre salpicó sus rizos y el suelo. Apollo susurró sobre el cuerpo de su amigo, desesperado: «En mi corazón vivirás por siempre, porque vivimos eternamente en la memoria de las personas». Los rizos sangrientos de Hyacinth se convirtieron en flores, y gotas de su sangre se volvieron gemas fosilizadas.
Fuentehttps://www.mayoristajoyas.com.ar/novedades/-que-es-la-zirconia–8700.html

Labels: , , , , , , , ,

Lencería, detalles femeninos que inspiran

La lencería es una parte muy importante del armario de una mujer, ya que comunica y transmite sensualidad, femineidad y mucha personalidad.
Es vital saber elegir adecuadamente qué prendas íntimas van con la personalidad, piel y actividad o actividades diarias que desarrolla la mujer que la utilizará.
Constituye un error no poner atención en la ropa interior que se utilizará con el pretexto de “total no se ve”. Siempre deben tenerse las prendas íntimas en absoluto orden y organización, y en buen estado. Aquellas bombachas o corpiños que ya no se utilizan, y que se conservan en el fondo de algún cajón “por las dudas” es conveniente desecharlos, y comprar nueva lencería.
Al momento de elegir prendas íntimas, se sugiere tener presentes ciertas consideraciones:
Si se posee piel morena mate o blanca porcelana, es conveniente optar por colores tales como el azul o el fucsia. Si el blanco es un color de su predilección, es una acertada opción, tanto el puro brillante como el mate.
Por su parte, si se posee piel marrón, tanto oscura como clara, la mejor opción son los tonos marfiles, como así también los rojos y violetas intensos.
Se sugiere tener siempre un conjunto de cada uno de los colores denominados base, esto es, uno blanco, uno marfil y uno negro.
Por otro lado, también es oportuno destacar ciertos tips o consejos a la hora de vestir, para lucir siempre elegante.
El primer consejo es usar siempre corpiños que tengan breteles finos, máxime en verano, donde los breteles se lucen o pueden asomarse en alguna remera o musculosa. Por el contrario, los breteles más anchos no se ven tan elegantes en este tipo de prendas.
Siempre es preferible mostrar un bretel fino, del mismo tono de la prenda, que uno de silicona. Se desaconseja el uso de estos últimos, ya que no lucen distinguidos.
Otro dato importante a tener en cuenta es que si se va a vestir prendas blancas, la ropa interior deberá ser natural, para evitar que se transparenten a través de la ropa.
La bombacha es la otra integrante de los conjuntos íntimos, y su correcta elección también posee sus secretos.
La bombacha puede ser vedetina, colaless o culotte, y su selección dependerá de quien la deba usar y su predilección.
Lo más importante es elegir el talle correcto y evitar que los elásticos aprieten demasiado, ya que pueden deformar la figura en la zona de la cola y la cadera. Para evitar esto, algunos negocios o tiendas permiten probar la bombacha sobre la prenda íntima.
Por último, la ropa interior puede ser de diversos géneros, como algodón, encaje, broderie. Lo acertado es elegir el género y tipo o modelo de corpiño y bombacha que no solo sean cómodos, sino que se adecúen a la impronta de la mujer que los porte.
Fuente: https://www.elmayoristatextil.com.ar/novedades/lenceria-detalles-femeninos-que-inspiran-19371.html

Labels: , , , , , ,

Tuesday, November 26, 2019

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE UN DISYUNTOR Y UNA TÉRMICA

Es usual confundir los términos, o usarlos indistintamente. Por ello, aunque cumplen funciones similares, presentan diferencias, y es importante establecer qué rol cumple cada uno de estos. Se debe comenzar diciendo que son dos tipos de interruptores automáticos de protección que se encuentran en el tablero eléctrico domiciliario.
En efecto, cuando algún electrodoméstico del hogar entra en cortocircuito, o se produce una suba repentina de la energía eléctrica, dichos interruptores cortan el circuito eléctrico y así se detiene el flujo de energía. De esta manera se protege la integridad física de quien activa el aparato eléctrico, y además protege la vida útil de este último.
Debe señalarse que todos los dispositivos automáticos de protección son disyuntores. La diferencia radica en que habrá distintos tipos de disyuntores según cuál sea el método que utilicen para cortar el circuito de energía.
Entre los más conocidos pueden mencionarse el térmico, el magnético, el termo magnético y el diferencial.
Estos dispositivos se vuelven a poner en funcionamiento una vez solucionado el desperfecto que los activó, a diferencia de los antiguos fusibles, que se quemaban cuando ocurría un desperfecto y cortaba el flujo de energía.
Mencionaremos brevemente cada uno de los diferentes disyuntores:
Llave térmica.
Estas protecciones automáticas también son llamadas bimetálicas. Poseen en su interior dos metales de distinto coeficiente de dilatación lineal. Cuando se produce una suba en la corriente eléctrica, los metales se calientan y curvan y de esta manera interrumpen el circuito.
Llave magnética.
Estas poseen una bobina por sobre la cual circula la corriente sobre un núcleo de hierro. Cuando se produce una elevación de temperatura por suba de la corriente eléctrica se activa mediante dicha fuerza un contacto móvil que abre el circuito.
Llave termo magnética.
Este consta de dos partes, un electro imán y una lámina bimetálica. Ambas se encuentran conectadas en serie, y por ellas circula la corriente que va hacia la carga. Al producirse un desperfecto o una suba repentina de la corriente eléctrica, el sistema se pone en funcionamiento y se corta el flujo de energía.
Disyuntor diferencial:
Estos han ganado gran aceptación tanto en instalaciones domiciliarias como así también de mayor magnitud.
Estas piezas protegen a las personas de posibles descargas eléctricas. Los disyuntores actúan detectando diferencias de magnitudes de corriente eléctrica y cortando el suministro de energía.
Así, cuando por una fase de la instalación eléctrica funciona la misma cantidad de energía que por el neutro, funciona sin inconvenientes. Pero cuando se produce una fuga a tierra, el diferencial reconoce que por la fase ingresa gran cantidad de energía, y por el neutro sale menor cantidad. Es entonces cuando el núcleo magnético del disyuntor abre el circuito y corta el suministro de energía.
Los disyuntores poseen un botón, que permite cada tanto chequear y testear su correcto funcionamiento. Es por ello que es importante cada tanto presionar este botón y comprobar que el disyuntor funcione correctamente.
Ahora, la pregunta del millón es saber qué dispositivo de protección utilizar en el hogar. Los distintos tipos de disyuntores que se han enumerado anteriormente deben estar instalados en el tablero eléctrico de la casa. Generalmente se coloca un interruptor general, y luego, el diferencial. Luego del diferencial se colocan los interruptores termo magnéticos, posicionando uno en cada uno de los circuitos de la instalación.
Se sugiere al armar el tablero eléctrico disponer de una línea independiente con una térmica para el aire acondicionado.
Fuentehttp://www.transelec.com.ar/soporte/18410/principales-diferencias-entre-un-disyuntor-y-una-termica/

Labels: , , , ,

REMOLCADORES TOYOTA TOWING

VENTA Y ALQUILER – NUEVOS Y REACONDICIONADOS
REMOLCADORES TOYOTA TOWING
OPTIMICE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE DE SU EMPRESA DE MANERA RÁPIDA Y SEGURA

Equipo Eléctrico Y Ecológico

CASA CENTRAL ROSARIOColectora Este Av. Circunvalación 7696 – Rosario
54 341 4653737 / 4632204 / 4639194
ventas@gruposilcar.com
www.autoelevadoresilcar.com.ar
toyota #materialhandling #autoelevadores #warehouse #logistica #toyotamaterialhandling #gruposilcar #autoelevadoressilcar #autoelevadoresilcar #silcar #autoelevadorestoyota #toyotamh #towing

Labels: , , , , , , , , , , ,

Monday, November 25, 2019

Tubos estructurales: tipos y usos

TUBOS PARA ESTRUCTURAS DE ACERO:
Los mismos son muy importantes en todos los tipos de estructuras de acero de la industria y de la construcción. Se trata de tubos estructurales y perfiles estructurales con una sección hueca circular. Aquellos tubos que poseen estructuras de diámetros corrientes se producen por laminado en caliente. Por su parte, los tubos de pequeños diámetros y los tubos estructurales de pared gruesa son estirados en frío con tratamiento térmico posterior.
TUBOS PARA MECANIZADO, PARA PARTES DE MÁQUINAS Y DE UTILIZACIÓN GENERAL.
Estos tubos son utilizados en la fabricación de distintos tipos de piezas de máquinas, y también se aplican a muchos otros sectores de la industria. Dichos tubos se realizan por laminado en caliente.
TUBOS DE ACERO LISOS SIN SOLDADURA PARA ROSCADO Y SOLDEO.
Estos tubos se realizan por laminado en caliente, y se utilizan bloques de fundición continua como materia prima semielaborada. Los tubos roscados son de amplia aplicación en la construcción. Los mismos son utilizados para el transporte y distribución de líquidos diversos, de aire y de gases. Estos tubos son fabricados en acero al carbono y aleados.
TUBOS DE PRECISIÓN, ESTÁNDAR
Estos tubos son fabricados por estirado en frío. Tubos de acero liso sin soldadura laminados son utilizados como semielaborados. Los tubos estándar de precisión son utilizados en todas las áreas de la ingeniería mecánica. Los tubos son fabricados en acero al carbono y aleados.
TUBOS DE ACERO SIN SOLDADURA PARA APLICACIONES DE PRECISIÓN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.
Estos son fabricados por estirado en frío. Para su elaboración se utilizan tubos de acero lisos sin soldaduras laminados.
Los tubos de precisión son aplicados a diversos usos, como ser sistemas de dirección, cardanes, amortiguadores y resortes de aire, tuberías de distribución de líquidos, árboles de levas, piezas de chasis, semiejes de transmisión, partes estructurales del chasis y de los ejes, componentes de dirección, estructuras de los asientos y refuerzos del coche. Los tubos se fabrican en aceros al carbono y aleados.
TUBOS DE PRECISIÓN SUMINISTRADOS EN ROLLOS.
Estos encuentran aplicación en muchos sectores de la industria, como ser los tubos para inyectores de motores diesel, tubos para distribución de aceite o combustible.
ACCESORIOS SOLDABLES – REDUCCIONES.
Se utilizan tubos de acero lisos sin soldaduras laminados como semielaborado de entrada. Los accesorios soldables, los cuales son elementos curvos, se utilizan como parte de la distribución por tuberías en la industria de la construcción, de la ingeniería energética y en la industria extractiva.
Fuentehttps://www.herramat.com/novedades/74/tubos-estructurales-tipos-y-usos/

Labels: , , , , , , ,

Mousse de naranja

Coloca las claras de huevo en un bol. Ralla la peladura de la mitad de la naranja, añade un poco a las claras (reserva el resto) y móntalas con la batidora de varillas eléctrica. Añade la mitad del azúcar en grano y sigue montando. Incorpora el azúcar glas y sigue montando.
Calienta el agua en una cazuela y añade 3 trozos de la peladura de naranjaColoca la harina de maíz refinada en un bol, añade el resto de azúcar en grano y mezcla un poco. Incorpora la leche poco a poco y mezcla. Vierte todo a la cazuela y cocínala a fuego suave hasta que espese.
Retira del fuego, añade el zumo de naranja, mezcla bien, cuélala a un bol y tápalo con film de cocina. Deja enfriar en el frigorífico 10 minutos. Incorpora las claras de huevo montadas y mezcla realizando movimientos envolventes.
Reparte en 4 copas y adorna con la ralladura de naranja reservada. Sirve la mousse de naranja y decora con una ramita de menta.
Ingredientes (4 personas):
  • 1 naranja 3 claras de huevo
  • 1 cucharada de azúcar glas
  • 50 gr de azúcar
  • 40 gr de harina de maíz refinada
  • 500 ml de leche
  • 150 ml de agua hojas de menta
Información nutricional de la receta:
Este postre completa el valor nutricional de la comida, aportando proteínas, azúcares, vitamina C y calcio, pero también proteínas de alto valor nutricional presentes en las claras del huevo y en la leche.
En este postre no se usan las yemas del huevo ni nata, ingredientes muy frecuentes en este tipo de postres. Por lo tanto, se trata de una receta que no aporta grasas, siendo uno de los postres recomendado para personas con colesterol elevado y con sobrepeso.
Además, es un postre interesante para niños y sobre todo para deportistas, por su alto contenido en azúcares, proteínas de fácil asimilación y vitamina C de efecto antioxidante y facilitadora del trabajo cardiovascular y muscular del deportista.
Fuentehttps://www.depaolosrl.com.ar/recetas/mousse-de-naranja-3753.html

Labels: , , , , ,