Wednesday, June 19, 2019

Radios de dos vías en estadios de fútbol

El manejo de un estadio de fútbol, con capacidad en muchos casos de hasta 60.000 personas no es tarea sencilla.
En efecto, es necesaria la presencia de mucho personal para poder cubrir todos los rincones, máxime si se trata de eventos de gran envergadura, como partidos o recitales.
En estos casos las radios de dos vías se tornan imprescindibles. Y no sólo cuando se está en presencia de eventos multitudinarios, sino que para el funcionamiento diario de un predio de grandes dimensiones también son muy necesarias.
Cuando se trata de radios de dos vías para estadios, las mismas deben tener ciertas características muy precisas. En primer lugar, el personal que trabaja en lugares tan amplios y colmados  de gente necesita de equipos que sean livianos y cómodos de usar, ya que usualmente recorren grandes distancias a pie.
La presencia de ruido es otro de los inconvenientes a solucionar cuando se trata de grandes estadios. Sea el evento un recital o un juego deportivo, los niveles de ruido pueden alcanzar altos niveles. Por ello, el personal presente debe poseer radios que cuenten con cancelación de ruido, para que puedan recibir y dar instrucciones sin inconvenientes a pesar del sonido ambiente.
Cuando se cuenta con el sistema de cancelación de ruido, no importa que tan elevado sea el mismo, la comunicación se mantiene limpia entre el personal. Esto es de suma importancia cuando se está ante un evento con mucha gente, donde puede surgir un inconveniente en cualquier momento. Es por ello que contar con una comunicación clara y rápida en el momento correcto puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de muchas personas.
Además, las radios utilizadas por el personal de estos predios deben ser robustas y resistentes.  El uso de estos equipos durante horas, entre multitudes, deben ser lo suficientemente fuertes para resistir golpes.
Otra cuestión, y no menor, cuando se eligen equipos para este tipo de estructuras, se refiere a la calidad y alcance de la transmisión. La señal debe tener la posibilidad de llegar de un extremo a otro en estadios de grandes dimensiones. Sumado a esto, debe tenerse en cuenta que dicha señal muchas veces deberá atravesar paredes y otros obstáculos, con lo cual su calidad debe ser óptima si se desea proteger con éxito a las personas presentes en dichos estadios.
Por último, diversos equipos funcionan simultáneamente en los estadios. Así, lo adecuado será que cada uno funcione dentro de un canal, con un sistema de control central a través del cual se puedan gestionar dichos equipos. Por ejemplo, el equipo encargado de la seguridad estará en un canal, el personal a cargo del estacionamiento en otro, etc.

Fuente: http://www.yedro.com.ar

Cómo hacer salteado de verduras con carne

Vamos a preparar un salteado de verduras con carne, una comida muy nutritiva y light, ideal para el verano o para gente que está a dieta pero quiere comer algo sabroso. Y es que hacer salteados al wok es una idea genial y muy saludable.

Ingredientes:
  •  500 gramos de pulpa de carne en cubos de 2cm x 2cm
  •  1 morrón rojo
  •  1 morrón verde
  •  1 cebolla mediana
  •  1 zanahoria
  •  1 puñado de arroz
  •  ½ berenjena
  •  ½ copa de vino
  •  Sal, pimienta y salsa de soja a gusto
Pasos a seguir para hacer esta receta:
  1. El primer paso para preparar el salteado de verdura y carne será cortar todos los vegetales en juliana. Así mismo, deberás trocear la carne a dados si no te la han cortado ya en la carnicería; en nuestro caso usaremos carne de res o ternera, pero puedes optar por la que tú prefieras.
  2. Ponemos una cucharada de aceite en el wok y cuando caliente un poco colocamos la carne a dorar.
  3. Cuando comienza a dorarse ponemos la copa de vino para que la carne absorba.
  4. En el momento que los pedacitos de carne alcanzan un “color cocido” agregamos la cebolla y la zanahoria.
  5. En el momento que la cebolla comience a ablandarse, colocamos la sal y el puñado de arroz. Te recomiendo que uses una cuchara de madera para ir revolviendo.
  6. Dejamos unos 5 minutos que el arroz se cocine (por la mitad del tiempo de cocción) y agregamos todos los vegetales.
  7. Cocinamos durante otros 5 minutos, cuando el arroz se ablande (tiene que quedar “un poquito duro”) agregamos la salsa de soja y bajamos el fuego a mínimo para mantener por un par de minutos.
  8. Sacamos y servimos a gusto !A disfrutar!

Fuente: http://www.depaolosrl.com.ar/recetas/como-hacer-salteado-de-verduras-con-carne-3740.html