Friday, February 10, 2023

Nueva Sobadora pesada SPI600

 Sobadora pesada SPI600 M&M Bonetto es una maquina robusta, pesada y sencilla, ideal para obtener un buen sobado de la masa.

Es una máquina utilizada para estirar las masas. Puede ser utilizada en panaderías como en fábricas de pasta. Todo depende de qué quieras hacer con esta masa gruesa. Podrás observar que está formada por dos cilindros de gran fuerza y rápida y milimétrica regulación.

Caracteristicas de la maquina:

  • Motor trifásico de 5,5HP
  • Cuerpo de acero inoxidable
  • Mesa de acero inoxidable
  • Rolos de 600 mm x 170 mm
  • Parada de emergencia 
  • 1,10 m de largo x 1,20 m de ancho x 1,40 m de alto

M&M Bonetto es una empresa ubicada en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina, dedicada a la fabricación y comercialización de máquinas para la panificación.

Gracias a la experiencia acumulada en más de 30 años, continúa innovando para ofrecerle al cliente una mejor calidad en maquinarias, las cuales están construidas con tecnología avanzada y materiales de primera calidad.

Posee un personal capacitado y a su vez, un excelente servicio de asesoramiento y servicio técnico postventa.

Las máquinas de esta empresa son reconocidas por su excelente rendimiento y eficacia a la hora de producir, que dio como resultado la rápida aceptación en el mercado local e internacional.

El principal objetivo de M&M Bonetto es la satisfacción del cliente. Esto se logra proporcionando máquinas acordes a los requisitos preestablecidos, encuadrados en la producción de calidad, reducción de costos y cumplimiento de los plazos pronosticados.

Esta empresa es atendida por sus dueños, quienes van a interpretar las necesidades de los compradores para así poder asesorarlos profesionalmente.

Labels:

Trinchadora Junior AB1

 Es un equipo compacto que corta, arma y trincha. Su ágil sistema de trabajo permite reducir el tiempo de mano de obra en las panaderías. Además. asegura altos estandares de producción y una gran fiabilidad en el tiempo, basada en su sólida construcción y durabilidad excepcional, manteniendo al mismo tiempo su eficiencia incluso después de muchos años de funcionamiento.

Características Técnicas de la Trinchadora Junior AB1:

- Capacidad de 300 a 600Kg por hora.
- Motor: 1Hp
- Provista de 4 moldes
- 2 comandos de regulación
- 80 puntos de regulación
- Peso: 176Kg
- 560 de ancho x 1350 de largo x 1150 de alto
- Disponible en acero inoxidable o acero pintado

Labels:

Thursday, February 09, 2023

Comienzo de clases: elegí tus medias en mercería del litoral

 Se acerca el comienzo de clases, y es necesario preparar toda su indumentaria, uniforme escolar, como así también mochila y útiles.

Dentro de lo que conforma la indumentaria escolar infantil, las medias constituyen un complemento indispensable, dado que son prendas que se encuentran en contacto directo con los pies, y no solo los protege del frío, sino que también los preserva de las rozaduras o lastimaduras que los zapatos podrían producir. Es decir, cumplen la función de protección de los pies, con lo cual elegirlas en función del material y la época del año es muy importante.

Entre las ventajas que pueden citarse del uso de medias en niños y niñas, se encuentran las siguientes:

Según el modelo y material escogido proporcionan abrigo en invierno y mantienen los pies frescos en los meses calurosos.

Previenen las rozaduras y lastimaduras, al evitar la fricción entre el pie y el zapato.

Las medias fabricadas con materiales naturales mantienen la salud y bienestar de los pies.

Complementan y otorgan estilo a la vestimenta, al poder elegir entre una gran variedad de modelos, colores y diseños.

Así como una buena selección de las medias de nuestros niños y niñas reportan un sinnúmero de beneficios, en contraposición, una mala elección puede producir problemas de salud en los pies de nuestros niños.

En efecto, cuando se trata de materiales que no son naturales, que contienen mucho nylon, ello genera una mala transpiración del pie, provocando sudoración y humedad que traerá como consecuencia la aparición de hongos.

Asimismo, es sumamente importante que las medias sean del talle adecuado, según la edad del niño o niña, ya que de lo contrario la puntera y el talón no quedarán en su sitio, provocando fricciones y produciendo ampollas en los pies. También, si las medias son pequeñas, oprimirán los pies y generarán incomodidad.

A los fines de elegir la mejor media para el niño o niña, en primer lugar deberá determinarse el uso que se le dará a las mismas; esto es, para realizar deportes, para paseo, vestimenta formal o bien para uso escolar o diario.

Dicho esto, existe una gran variedad de formas, tipos y modelos de medias, pero en líneas generales las siguientes son las más utilizadas:

Medias invisibles: no sobresalen al calzado, cubriendo solamente la planta, el talón y la puntera del pie.

Medias cortas: cubren la totalidad del pie hasta debajo del tobillo.

Medias tobilleras: muy utilizadas con zapatillas para la práctica de deportes, llegan hasta el talón.

Medias largas: llegan hasta la rodilla, y son utilizadas con botas y en los meses más fríos.

Medias extra largas: cubren la pierna hasta encima de la rodilla.

Tal como decíamos en un comienzo, las medias para niños y niñas deben ser transpirables y antideslizantes, prefiriendo aquellas elaboradas con fibras naturales como el algodón. El algodón posee propiedades hipoalergénicas y favorece la transpiración de los pies.

Para el caso en que el niño o niña practique algún deporte, es muy común la sudoración excesiva, con lo cual se recomienda comprar las medias en tiendas especializadas, para adquirir medias que posibiliten la sudoración de manera eficaz.

Por último, es muy importante determinar la época del año en que las medias se utilizarán, para seleccionar de modo adecuado el material y el largo de las mismas.

Siempre debe recordarse que una correcta elección de las medias favorecerá un correcto crecimiento y desarrollo de sus pies.

Labels:

Wednesday, February 08, 2023

La electricidad en la industria

 Sin lugar a dudas la electricidad forma parte de nuestra cotidianeidad, y sin ella sería imposible la realización de múltiples actividades. Así, es un elemento básico para nuestra vida diaria doméstica, utilizándola para encender artefactos electrónicos, cargar nuestros celulares, pero también es vital en lo que se refiere al funcionamiento de centros educativos, hospitales, comercios, producción e industria.

La electricidad posibilita el funcionamiento de maquinarias, artefactos y equipos, facilitando de esta manera el trabajo, aumentando la productividad y el desarrollo de la tecnología.

Sin la existencia de la electricidad, tampoco sería posible el desarrollo de actividades tales como las comunicaciones de radio o televisión.

Centrándonos ahora en la electricidad industrial, por definición es aquella que se emplea principalmente en la industria, y se produce como resultado de procesos tecnológicos. Se utiliza para el funcionamiento de plantas de producción o fábricas, maquinarias, artefactos eléctricos, iluminación, alumbrado, y aparatos de media o alta potencia. Más precisamente, en industrias del cemento, textil, plásticos, plantas de gas natural, petroquímicas, centros de mantenimiento eléctrico, compañías constructoras, centros comerciales, por citar algunos ejemplos.

Hoy en día el campo de actuación de la electricidad industrial se circunscribe a la realización de tareas vinculadas a los controles eléctricos, equipos y cableado en una planta industrial o fábrica. También puede hablarse de electricidad industrial cuando se refiere al trabajo de alumbrado de las ciudades, calles y espacios públicos. Además, la electricidad industrial puede aplicarse a la resolución de problemas, instalación y reparación de sistemas productivos, como así también componentes eléctricos de las instalaciones de las empresas.

Enfocándonos en las funciones que cumple un electricista industrial, debe decirse que estas son diversas, y dependen de la empresa o fábrica donde desarrolle sus tareas. El electricista industrial es el encargado de diseñar, implementar y optimizar los sistemas eléctricos, llevar adelante pruebas y mediciones, como así también analizar e interpretar los resultados a los fines de evaluar y mejorar los sistemas eléctricos.

También, el electricista industrial es quien realiza trabajos de instalación, programación y mantenimiento a máquinas eléctricas estáticas y rotativas.

Entre las herramientas que utiliza un electricista industrial pueden citarse a los voltímetros, amperímetros, sciloscopios y otros equipos técnicos de prueba. El electricista industrial es capaz de leer e interpretar planos, y debe estar actualizado en las especificaciones técnicas que se refieren a su campo de trabajo.

Asimismo, el profesional abocado a la electricidad industrial es competente en la solución de problemas, mantenimiento integral de plantas de producción, realización de pruebas de funcionamiento e inspecciones de forma asidua.

Para finalizar, cabe establecer la diferencia entre un electricista industrial y un electricista comercial. La principal diferencia radica en el lugar donde trabajan, pero principalmente, el profesional comercial es quien desarrolla trabajos en edificios comerciales, restaurantes, shoppings, cotejando que el cableado y todos los componentes eléctricos funcionen de manera segura.

Por su parte, el electricista industrial es aquel que trabaja en plantas y fábricas de producción, en un entorno de máquinas y sistemas eléctricos complejos.

Labels:

Balanza de pesaje continuo de 5 a 25kg

 Balanza de Pesaje Continuo con alta precisión y eficiencia, compuesta de tolva de pesaje y tablero de control.

La F103A es una embolsadora automática inteligente que permite configurar con precisión sus parámetros  para los requisitos específicos de flujo de material, velocidad y precisión.

Diseño Industrial:

  • Diseño modular con interfaz de brida estandar.
  • Motor paso a paso para control de alimentación con ajuste automático inteligente.
  • USB incorporado para exportar datos y actualizar el sistema.
  • Control de embolsado superior.
  • Construcción en Acero Inoxidable 304 especial para el contacto con alimentos.

Fácil de Usar:

  • Pantalla Táctil de 10”.
  • Facil y Rapida Instalación.

Gestion y Manejo de Datos:

  • Parámetros del motor: una interfaz puede mostrar simultáneamente el estado del motor y los parámetros.
  • Todas las definiciones de cada puerto pueden seleccionarse intuitivamente.

Labels:

Monday, February 06, 2023

Gimnasios Urbanos - Ejercitador de Hombros Doble

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere practicar al menos 30 minutos de actividad física todos los días, de los cuales dos veces a la semana tienen que ser trabajo de fuerza, que se puede practicar en los gimnasios urbanos, debido a que mejora el tono muscular y las articulaciones, fortalece los huesos y previene enfermedades, además de aumentar las defensas.

En cuanto al uso de gimnasios urbanos, el Ministerio de Salud aconsejó buscar un espacio que esté a la sombra y que tenga una buena circulación de aire y si son días de temperaturas muy altas, esperar a que baje el calor y recién realizar actividad física.

Ejercitador de Hombros Doble

MEDIDAS:

  • 2.30m X 1m X 1.80m Alto
  • Área de seguridad: 3.5m X 2m

Función principal:

Equipo diseñado para ejercitar principalmente hombros y de manera secundaria intervienen otros músculos del tren superior. Posibilidad de que dos personas lo utilicen en simultaneo.

CARACTERISTICAS DE FABRICACIÓN Y CALIDAD

  • Producto Fabricado Según requisitos de ISO 9001:2015, en diseño, desarrollo, fabricación de juegos infantiles para uso en espacios públicos, privados, mobiliario urbano y toboganes acuáticos.
  • Proceso de Granallado previo a pintura.
  • Pintura Horneable alta resistencia a golpes y ralladuras.
  • Producto se entrega embalado en su totalidad con Film y cartón. Rotulado según Numero de pedido.

Labels:

Hierro de construcción, usos y aplicaciones

 El hierro es uno de los materiales más versátiles que pueden encontrarse, y quizás no se conozcan todos los usos que el mismo posee.

En Herramat aceros podés adquirir hierro tanto de venta minorista como mayorista.

Conocer más acerca de este material te permitirá sacar el mayor potencial del mismo. A continuación, describiremos algunas de las principales aplicaciones del hierro hoy en día.

En primer lugar, y quizás se trate de uno de los usos más extendidos y conocidos, el hierro es utilizado en la construcción. En efecto, es imprescindible su uso en dicho ámbito, y se lo puede encontrar presente en estructuras metálicas, de obra, cimientos. Para ser más concretos, todo lo que se refiere a vigas, columnas, placas, estribos, tubos, chapas, entre otros. Dado que el hierro posee mucha resistencia, otorga seguridad, durabilidad y buen soporte a las estructuras.

Asimismo, el hierro es utilizado en el sector de obras públicas, y aunque no reparemos en ellos, la mayoría de los elementos que se encuentran en la vía pública contienen hierro. Así, por ejemplo, señales de tránsito, vallas, postes, para citar algunos.

Un uso del hierro que se está extendiendo en la actualidad, es la aplicación del mismo en la elaboración de mobiliario. Una tendencia en diseño que otorga modernidad a los espacios, puede encontrarse hierro en sillas, mesas, somiers, estructuras de sofás, ya sea solo o en combinación con madera. Dada su versatilidad, los muebles de hierro son utilizados tanto en interiores o exteriores, por su resistencia al óxido.

También, el hierro es utilizado para la fabricación de escaleras metálicas, chimeneas y calderas.

En el ámbito de la industria, el hierro es un material muy difundido. Se lo encuentra presente en muchas maquinarias, utensilios, moldes para fabricar piezas, silos de acero. En el sector industrial el acero es muy utilizado, dada la necesidad de contar con materiales que sean duraderos, y así ahorrar costos en el largo plazo.

La agricultura ecológica se encuentra, hoy en día, en su apogeo, y aquí también el hierro es empleado para la contrucción de estructuras resistentes y de calidad en invernaderos. En este caso es muy frecuente el empleo de tubos galvanizados.

En lo que se refiere a herrería, cerramientos y rejas, sin lugar a dudas el hierro es el protagonista, dada su elegancia, resistencia y durabilidad.

En el ámbito rural el hierro también es usado. Así, en la fincas se aplica el alambre para la división de los campos.

Por último, el hierro es un material muy empleado en sectores asociados al transporte. Por ejemplo, nos referimos al mundo del automóvil, al sector naval, para la construcción de aviones. Se utiliza en grandes cantidades y es imprescindible a la hora de crear estos medios de transporte.

Labels: