Thursday, October 10, 2019

Claves para la decoración de dormitorios matrimoniales

La vorágine cotidiana produce que muchas parejas no se vean durante el día, y el único momento de encuentro sea la noche, el momento de descanso, relax, la ocasión para renovar energías para el día siguiente.
Por ello, la decoración de la habitación matrimonial no es un detalle menor, y se hace preciso convertirla en un espacio de renovación, que permita y habilite la pausa cotidiana.
El principal desafío en la decoración de dormitorios matrimoniales es encontrar ideas que satisfagan a ambos integrantes de la pareja; esto es, no convertir la habitación en un espacio exclusivamente femenino, donde el hombre se sienta como un invitado, pero tampoco un ambiente que no sea amigable para la mujer.
La concepción acerca de la decoración de los dormitorios ha ido variando a lo largo del tiempo. Antes no se prestaba tanta atención a este espacio de la casa, en el entendimiento de que nadie lo ve, y por lo tanto se ponía énfasis en la decoración de otros ambientes de la casa que sí eran vistos por los invitados o familiares que la visitaban.
Desde hace unos años esta visión cambió, y por ello los dormitorios de la casa deben ser decorados y estar en armonía con el resto de la decoración de la casa.
Tal como precisábamos con anterioridad, al ser el dormitorio matrimonial un lugar de descanso, debemos seleccionar colores, texturas y elementos de decoración que sean agradables, armoniosos, y que no sean solamente producto de una moda o una tendencia.
El primer paso antes de emprender la decoración del dormitorio es precisar las dimensiones del mismo. Esto determinará el tamaño de la cama, que sin lugar a dudas es protagonista, la ubicación de la misma, como así también el lugar de los demás muebles.
Si se tratare de un dormitorio pequeño, se recomienda no tentarse con camas grandes que dejen poco espacio para la circulación. Además, deberá pensarse en la ubicación de los demás muebles característicos de un dormitorio, como ser las mesitas de luz, la cómoda y el ropero o placard.
En cuanto al lugar donde se colocará  la cama, se recomienda siempre situarla al costado de la ventana, nunca debajo o de frente a ella, para evitar que la luz moleste. Asimismo, es importante elegir buenas cortinas que puedan filtrar el paso de la luz solar, y oscurecer el ambiente cuando es preciso descansar.
Es importante organizar todos los muebles del dormitorio, de modo que exista suficiente espacio de guardado. Debe tenerse en cuenta que este mobiliario debe ser capaz de almacenar la ropa, el calzado, ropa de cama, y accesorios para dos personas.
Otro punto importante es la iluminación. Debe tenerse en cuenta que los artefactos de iluminación, además de proveer de buena luz, deben ser elegidos cuidadosamente para armonizar con la decoración del espacio, ya que sin lugar a dudas las luminarias hoy por hoy constituyen un objeto de decoración más.
Por último, pero no menos importante, es definir los colores de las paredes. El blanco, sin lugar a dudas, es un clásico que no pasa de moda. Otorga luminosidad, amplitud, sensación de pureza, y combina con todo. Con solo dar un toque de color en almohadones, acolchados y cortinas podrá obtenerse un armonioso espacio.
Una tendencia que viene en ascenso en los últimos tiempos es utilizar el color negro y las gamas de los grises en dormitorios modernos. Con mobiliario con detalles en negro, y juego de blancos y grises en las paredes se obtiene un dormitorio moderno y despojado, una elección que predomina en las parejas jóvenes y que se conjuga con una decoración minimalista en el resto de los espacios.
Para culminar, vale decir que no hay reglas en lo que a decoración de dormitorios matrimoniales se trata. Se trata de jugar con los colores, texturas y estilos, con total libertad.

Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/claves-para-la-decoracion-de-dormitorios-matrimoniales-6044/

Labels: , , , , , , , , , ,

Monday, October 07, 2019

Pimientos del piquillo rellenos de carne picada y queso

Los pimientos del piquillo rellenos son un plato delicioso que se toma como aperitivo. En este caso tenemos una variante, salsa de queso como parte del relleno.
Ingredientes
  • 250 gr. de crema de queso.
  • 1 zanahoria.
  • 1 puerro.
  • 2 pimientos del piquillo picados.
  • Aceite de oliva.
  • 180 gr. de bechamel.
  • 200 gr. de carne picada de ternera.
  • Sal y pimienta.
Para la salsa:
  • 125 gr. de pimientos del piquillo.
  • 250 ml. de nata.
  • 30 gr. de mantequilla.
  • Sal al gusto.
Para el rebozado:
  • Harina.
  • 3 huevos.
  • Aceite de oliva.
Preparación
1. Preparar una salsa bechamel.
2. Picar el puerro y la zanahoria y rehogarla en una sartén con un chorro de aceite de oliva sin que llegue a coger color.
3. A continuación, añadir carne de ternera picada y sofreír unos 5 minutos.
4. Añadir los pimientos del piquillo muy picados, la crema de queso y la bechamel.
5. Dejar al fuego unos minutos y poner a punto de sal.
6. Para hacer la salsa cocer los ingredientes 20 minutos y triturar.
7. Una vez fría crema de queso y bechamel, rellenar los pimientos del piquillo con ayuda de una cuchara pequeña o con manga pastelera.
8. Pasarlos ligeramente por harina y huevo batido y freírlos en aceite bien caliente hasta dorar.
9. Colocarlos sobre papel secante de cocina.
10. Acompañarlos con la salsa de piquillos.

Fuente: https://www.depaolosrl.com.ar/recetas/pimientos-del-piquillo-rellenos-de-carne-picada-y-queso-3750.html

Labels: , , , , ,

Radios dos vías para personal de seguridad

El personal de seguridad se encuentra en constante riesgo, y ante situaciones muchas veces que precisan de un accionar inmediato.
Además de contar con otros equipos propios para la tarea a la que están encomendados, necesitan equipos de comunicación eficiente y de excelente calidad, ya que una buena comunicación puede salvar una vida.
Las tareas que se les encomienda a estas personas son de distinta naturaleza, con distintos rangos y funciones, lo que determina que los equipos que necesitan sean variados, con distintas complejidades.
El trabajo que realiza el personal de seguridad no es el mismo en Europa, por ejemplo, que en América del Norte o del Sur. En Europa se enfrentan al flagelo del terrorismo, mientras que en Latinoamérica las tareas se vinculan más con el desbaratamiento de bandas y crimen organizado.
En uno y otro caso es preciso un accionar rápido y sin errores, con una comunicación eficiente.
Desde la custodia de escuelas, universidades y demás instituciones educativas, hasta edificios gubernamentales, los guardias de seguridad pasan varias horas de pie y con pocas horas de sueño muchas veces, lo cual determina que la comunicación debe ser exitosa.
En los casos de compañías o empresas dedicadas a la seguridad es importante determinar qué equipos adquirir para el desempeño de las tareas del personal.
Hoy en día la industria de la seguridad se complementa con múltiples sistemas de tecnología modernas, como sistemas de control de acceso remoto, CCTV y equipos de comunicación. La correcta integración de las tecnologías asegura una rápida respuesta ante la emergencia, y redunda en la seguridad de los empleados.
En este sentido, contar con equipos adecuados de comunicación asegura la prevención de riesgos, o el escalamiento en gravedad de ciertas situaciones. Así, por ejemplo, si un guardia de seguridad se encuentra en riesgo, y necesita apoyo de más personal de seguridad, una comunicación rápida y efectiva hará que lo asistan a la brevedad.
Muchas empresas de seguridad apuestan al uso de telefonía móvil para las comunicaciones, pero este ahorro de dinero puede ser un error a largo plazo.
Así, por ejemplo, los equipos de radios de dos vías suelen ser más robustos que los equipos celulares, y  más resistentes al polvo, agua, o riesgo de roturas por caídas.
Por otra parte, los sistemas privados de comunicación de radios de dos vías poseen un sistema de cobertura para el área de interés donde funcionarán los equipos, diseñados según se trate  de interiores o exteriores, en cambio los teléfonos celulares dependen de una red pública.
Además, los sistemas de radios de dos vías permiten maximizar las comunicaciones entre el personal de seguridad, ya que la comunicación se puede efectuar a una persona, a un grupo de personas, lo cual difiere de los teléfonos celulares, donde las comunicaciones son de una sola persona a otra.

Fuente: https://www.yedro.com.ar/novedades/3678/radios-dos-vias-para-personal-de-seguridad/

Labels: , , , , , , , ,