Thursday, August 11, 2022

Barrales para cortinas. Tipos

 Luego de seleccionar el tipo y estilo de cortina que colocaremos en nuestra habitación, comedor diario o cuarto de los niños, será necesario pensar el tipo de barral a instalar y sus accesorios.

Es preciso conocer cuáles son los distintos tipos de barrales disponibles en el mercado, para elegir correctamente el adecuado y el que mejor se adapte a nuestro proyecto.

En esta nota repasaremos cuatro tipos diferentes de barrales.

Barrales de cortinas decorativas.

Este tipo de barrales se encuentran diseñados para ser visibles, y por este motivo se trata de varillas decorativas construidas en una amplia variedad de materiales y diámetros. Pueden encontrarse barrales de longitud fija o ajustable, y pueden ser de madera, hierro forjado, aluminio, entre otros.

Barrales de cortinas ocultas.

Al contrario de lo que sucede en el supuesto anterior, este tipo de barrales se encuentran diseñados para ser escondidos por las mismas cortinas. En este caso la funcionalidad es más importante que el diseño, por ello comúnmente son de color blanco, y sin adornos decorativos. También en este caso, las varillas pueden ser de longitud ajustable, dando como resultado un producto muy versátil.

Barrales de cortina transversal.

Este tipo de barrales se utilizan para aquellas cortinas que utilizan una vara o cable para abrir o cerrar. Consiste en una varilla que presenta una guía deslizante en la que van ganchos insertados. Esto permite que las cortinas se muevan con facilidad a medida que son ajustados.

Barrales de cortina estilo café.

Son utilizados principalmente en cocinas y áreas de comedor. Se trata de una barra de cortina redonda y de diámetro estrecho. Se encuentran diseñadas para sostener cortinas livianas, y vienen en una variada gama de colores y terminaciones.

Al tratarse de cortinas plegadas, este tipo de cortinas pueden ser colocadas dentro o fuera del marco de la ventana, ya que son fáciles de instalar en el mismo, tanto en la parte superior como inferior. Constituyen una excelente opción para dar privacidad en el caso de las puertas francesas.

Asimismo, este tipo de cortinas son utilizadas en marcos de madera tipo biombo, para separar distintos espacios.

Labels:

Wednesday, August 10, 2022

Gorra con casquete plástico

 Diseñado para proteger el cuero cabelludo de raspaduras o laceraciones causadas por golpes o impactos leves en la cabeza.

Características de la Gorra con casquete plástico:

-Típicamente utilizada en ambientes de trabajo donde el usuario está en contacto con herramental o maquinaria estática y pueda golpearse la cabeza.
-Casquete plástico de policarbonato con almohadillas soft interna y externa para absorción de golpes.
-Cubierto por gorra textil de 6 gajos estilo béisbol.
-Visera estándar de 7 cm.
-Tafilete absorbente de la transpiración en todo el contorno de la cabeza.
-Ergonómico y confortable.
-Desmontable.

Tamaño único con ajuste de medida (54 a 59 cm) por bandas de nuca con hebilla o velcro.

ADVERTENCIA: NO ES UN CASCO DE SEGURIDAD.

NO cumple con los requisitos de OSHA o ANSI/ISEA Z89.1 para protección craneana.

NO brinda protección contra impactos por caída de objetos.

Recomendada en actividades donde la protección ANSI/ISEA Z89.1 no es requerida ni necesaria.

Labels:

Indicador digital de usos generales P1

 Transmisor de peso digital - Indicador digital de usos generales P1:

  • El P1 es un indicador de pesaje compacto pero muy potente montado en panel, diseñado para satisfacer las necesidades básicas del pesaje cuya confiabilidad y filtrado digital muestra la capacidad del equipo para funcionar bajo interferencia en entornos industriales hostiles.
  • Esta personalizado para sistemas de pesaje dinámico con altas demandas de confiabilidad, velocidad de respuesta y precisión.

Características Principales:

  • Interfaz estandar seleccionable RS232 / RS485.
  • Interfaz ETHERNET.
  • 1 entrada y 2 salidas.
  • Terminales de sensado de celdas de cargas.
  • Facilidad de conexión con PLC.
  • Aprobación OIML.
  • Opcional salida analógica.
  • Opcional Ethernet.

Diseño compacto:

  • Diseño compacto y liviano, ideal para montaje en tableros de control.

Configuración Flexible:

  • Conversiones A/D configurable 15/30/60/120/240/480 veces/seg.
  • División mínima fácilmente seleccionables: 1,2,5,10, 20 y 50.
  • 1.000.000 de cuentas.
  • Filtro avanzado de cancelación de vibraciones de segunda generación.

Labels:

Te contamos cómo hacer decoupage

 El decoupage es una técnica manual artística de origen francés, que consiste en decorar una superficie pegando recortes de papel de distintos diseños y colores, para luego pintar con barniz transparente.

La técnica del decoupage tiene su origen en la Edad Media y en el Renacimiento, pero su máximo apogeo tuvo lugar en los años '70 en Estados Unidos.

Con el correr de los años la técnica se fue perfeccionando, y hoy en día se utilizan elementos tales como servilletas para la decoración, con diseños y estampas cada vez más sofisticadas, dando como resultado un excelente trabajo con impecable terminación.

Como todo en materia artística y de decoración, es cuestión de modas, y para algunos el decoupage posee un aspecto antiguo, mientras que para otros es apasionante y cada vez perfeccionan más la técnica.

Lo más habitual es aplicar decoupage en la decoración de cajas de distintos tamaños.

Al realizar la técnica de decoupage se logra un efecto similar a la de una pintura en un lienzo.

Para hacer decoupage es necesario contar con un pincel, papel, pegamento, barniz o pintura, lija, tijeras, agua, espátula y el elemento a decorar.

Con esta técnica pueden decorarse cajas, baldosas, maceteros, bandejas, botellas, sillas, joyeros, cajas de madera, cajas de metal, jabones, marcos, entre otros.

Para comenzar, será necesario en primer lugar limpiar con cuidado el elemento a decorar, para que el pegamento actúe bien. Si el elemento fuera de madera, será necesario lijarlo previamente para que quede liso, sin rugosidades.

A continuación, será necesario preparar los recortes de papel, servilletas, u otros, siempre de acuerdo al tamaño del elemento base a decorar.

Luego, será necesario preparar una mezcla de pegamento y agua, y aplicar una capa bien generosa de la misma sobre el elemento. A continuación, y con mucha paciencia, deberán colocarse los papeles decorativos sobre la superficie encolada, cuidando de que no se formen burbujas de aire. El tiempo de secado es fundamental para obtener un excelente resultado, al menos unas 10 horas.

Una vez transcurrido el tiempo de secado, deberá aplicarse el barniz, dejando secar entre capa y capa.

Labels:

Monday, August 08, 2022

Mala Praxis - Al mejor cirujano se le escapa el bisturí

 Tuvimos un caso en el que la clienta, una joven mujer de 34 años, se había hecho un implante de mamas con un mentado cirujano plástico de la ciudad.

Ella incurrió en dos errores: primero, decidió por sí sola el tamaño de las prótesis, sin tener en cuenta la medida de circunferencia de su tórax; segundo, compró las prótesis más económicas. Es cierto que su busto era pequeño, pero las prótesis que eligió claramente no eran para ella, y menos aún de una marca poco conocida.

Lo cierto es que el cirujano plástico no objetó la compra, ni en cuanto al fabricante de las prótesis ni en cuanto al tamaño de las mismas, y procedió a realizar la cirugía.

Las fotografías pre-quirúrgicas muestran una figura armónica y estética, si bien el busto era pequeño, pero las que se obtuvieron después de la operación, son realmente desastrosas.

En primer lugar, la altura de los pezones no coincide, y el derecho está cinco centímetros por debajo del izquierdo; el primero está como “mirando” hacia el frente y el segundo “mira” hacia la axila; la inserción de la prótesis se hizo de manera “retromuscular”, es decir, por detrás del músculo, lo cual hizo necesaria una técnica más complicada.

Las cicatrices que quedaron alrededor de la “areola” son muy visibles, y no han cerrado bien.

Los “bolsillos” creados por el cirujano, donde ubicar las prótesis, no las han sostenido bien, y la mama derecha está caída, lo que explica el desnivel entre ambas.

En el proceso de “mediación” el médico ni se hizo presente, por lo que fue necesario iniciar un juicio de daños que terminó, lógicamente, con una sentencia favorable a la víctima, que percibió una suma indemnizatoria por encima de sus expectativas. Sin embargo, lo que ella más quería, que el médico no pudiera ejercer nunca más, no fue posible de lograr, pues ninguna mala praxis hace que el tribunal cancela la licencia para ejercer la medicina.

En definitiva, se trató de una mala praxis médica, lo que solamente permitió una compensación económica por el daño sufrido.

Labels: