Friday, October 29, 2021

Tamaños ideales de alfombra para cada espacio de la casa

 Al escoger una alfombra sucede que primero se repara en que el diseño y color sea de nuestro agrado, y no se presta atención a las medidas de la misma.

Pero, sin embargo, es importante saber que la alfombra debe tener las dimensiones adecuadas para el espacio donde se lucirá, ya que esto determinará si se verá o no bien con el conjunto de la decoración.

Las alfombras complementan el diseño, aportando calidez, color y textura a los ambientes, armonizándolos y dotándolos de estética.

A continuación, explicaremos cuáles deben ser las medidas adecuadas para alfombras en tres espacios claves de la casa: el dormitorio, el living y el comedor.

Un consejo para elegir la alfombra adecuada es, primero, marcar el espacio donde irá la alfombra, con cinta de enmascarar. Si el espacio marcado se ve bien, entonces deberán tomarse las medidas y comprar una alfombra de esas dimensiones. Si no se consigue alfombra del mismo tamaño, siempre es recomendable escoger una un poco más grande, nunca más pequeña.

Comenzando por el espacio del living, al elegir una alfombra deberá distinguirse si se trata de un living pequeño o, por el contrario, uno con más espacio. Así, el tamaño de la alfombra y su relación con los elementos cambiará en uno y otro caso.

En el caso de livings pequeños, lo ideal es que las cuatro patas de los sillones y sofás queden dentro de la alfombra, o al menos las dos patas de adelante. En este punto es importante ser consistente: si las cuatro patas del sofá quedan dentro de la alfombra, entonces las cuatro patas de las sillas de la mesa también deberán estarlo.

Por su parte, cuando se tratara de livings con más espacio se recomienda escoger una alfombra que delimite todo el espacio, incluyendo sofás y sillones.

Refiriéndonos al comedor, la alfombra deberá cubrir todo el espacio que ocupan la mesa y las sillas, extendiéndose más allá de los límites de estas, para permitir el tránsito cómodo de los comensales.

En este sentido, lo ideal es que la alfombra otorgue un margen extra de 50 o 70 centímetros a cada lado de la mesa. Además, la alfombra no debe quedar pegada a la pared, sino que debe restar un espacio de por lo menos 45 centímetros entre el borde de la alfombra y el muro.

Además, la alfombra debe poseer la misma forma que la mesa, esto es, si la mesa es redonda, la alfombra deberá ser redonda, y si es rectangular, la alfombra también deberá serlo.

En cuanto a los dormitorios, la medida de la alfombra también estará sujeta a las dimensiones del espacio. Cuando se trata de dormitorios pequeños, una opción que queda muy bien es colocar alfombras a casa lado de la cama, denominadas bajada de cama. También, si la cama estuviera colocada sobre una pared del dormitorio, puede colocarse una bajada de cama a un solo lado de la misma.

Si el dormitorio fuera amplio, una tendencia en auge es colocar una maxi alfombra debajo de la cama, con amplitud suficiente para cubrir incluso el espacio de los veladores. Siempre deberá tenerse en cuenta que la alfombra no debe estorbar la apertura de otros muebles, como por ejemplo el placard.

Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/tamanos-ideales-de-alfombra-para-cada-espacio-de-la-casa-6470/

Labels:

Thursday, October 28, 2021

Accesorios y Utiles

 Contamos con una amplia gama de accesorios y útiles tales como:

- Carro para horno
- Bandejas lisas enlozadas 
- Bandejas bagueteras onduladas perforadas 
- Bandejas hamburgueseras
- Moldes para pizza enlozados
- Trinchas para pan lactal
- Moldes de pan de miga
- Funda para carros
- Cortantes
- Otros

Todos los productos pueden someterse al tratamiento de siliconado (tratamiento antiadherente).

Fuente: https://www.abmaquinarias.com.ar/productos/112/accesorios-y-utiles/

Labels:

Perfiles y tubos de acero

 Los mismos se encuentran entre los materiales más utilizados en la construcción. El acero estructural, en particular, es utilizado principalmente en la realización de infraestructuras industriales y habitacionales.

Se trata de un material dúctil que puede adaptarse a diversas formas arquitectónicas, y además posee una excelente relación  peso – resistencia, lo cual permite ahorrar costos.

Los perfiles y tubos de acero consisten en piezas armadas a partir de flejes conformados, y pueden conseguirse en diferentes formas y secciones, esto es, redondos, rectangulares, cuadrados, canales, costaneras y ángulos.

El uso de tubos de acero y perfiles en la construcción posee múltiples ventajas, entre las que se destacan:

  • Pueden garantizarse plazos de ejecución y entrega de obras, ya que el montaje de los mismos se realiza con independencia de las condiciones climáticas,
  • los entramados de acero admiten ser reforzados con posterioridad, lo cual podría suceder si se realizaran a futuro obras de reforma,
  • la ausencia de paredes de carga reduce la superficie ocupada por la estructura,
  • las estructuras de acero pueden desmontarse y volver a levantarse en otro lugar.

En cuanto a la clasificación de los perfiles, la misma puede realizarse según el tipo de proceso de producción que le da origen.

Perfiles laminados: son producidos a partir de la laminación en caliente de tochos o palanquillas hasta lograr la conformación deseada. Su principal característica es que son uniformes estructuralmente, ya que no presentan soldaduras o costuras, y poseen un bajo nivel de tensiones residuales.

Perfiles conformados en frío: también denominados doblados, son obtenidos a partir de la conformación de planchas planas en forma de chapas sin cambiar su temperatura. El proceso puede realizarse mediante plegado, donde la longitud estará limitada por el largo de la plegadora; y también mediante proceso continuo en una línea perfiladora. En este último caso, la longitud es indefinida, aunque limitada usualmente a las medidas comerciales o las limitaciones propias del transporte. Su principal característica es que sus cantos y vértices son redondeados, y se producen en secciones tipo U, C, L, y algunas variantes, dependiendo del productor.

Perfiles soldados: estos son fabricados a partir de planchas planas de acero, las cuales son cortadas, armadas y soldadas. Este proceso de fabricación permite que estos perfiles posean una ilimitada variedad de formas, geometrías y espesores.

Perfiles electrosoldados: los mismos son soldados mediante electrosoldadura por resistencia eléctrica, permitiendo altas productividades de perfiles.

Perfiles tubulares con costura: la fabricación de perfiles tubulares de sección redonda, cuadrada o rectangular, tanto para transporte de fluidos, gases o para efectos estructurales, se realiza a partir de procesos continuos o de cilindrado de planchas.

Perfiles tubulares sin costura: se realizan por laminación en caliente de palanquillas redondas (esbozos), mediante un mandril de expansión en un proceso también conocido como extrusión.

Fuente: https://www.herramat.com/novedades/208/perfiles-y-tubos-de-acero/

Labels:

Comienza la época de los mosquitos. Conocé acerca de la fumigación

 Con la llegada de los primeras temperaturas elevadas llega también una presencia no tan deseada: la de los mosquitos.

Es importante conocer acerca de la fumigación, ya que contrariamente a lo que popularmente se cree, no se trata de una solución definitiva ni eficaz si no se toman, a su vez, ciertos recaudos en el hogar.

Cuando la temperatura aumenta, al proliferación de los mosquitos también incrementa. Así, la fumigación contribuye a la reducción de los insectos adultos, no matando a las larvas y huevos.

Es por ello que la fumigación es utilizada principalmente como medida de control cuando aparece algún caso de Zika, Dengue o Chikungunya, a los fines de disminuir la cantidad de mosquitos adultos infectados que pudieran transmitir la enfermedad.

Por otro lado, cuando el insecticida cae al piso o se evapora ya no surte efectos sobre la plaga.

Otro dato a tener en cuenta es que, a pesar que los productos utilizados para la fumigación de mosquitos son de baja toxicidad, es preciso que los mismos sean manipulados únicamente por profesionales.

En Fumicol Cía. de Fumigaciones, el personal se encuentra altamente capacitado, a la vez que se utilizan productos de primera calidad, para combatir las plagas de mosquitos.

Tal como se mencionaba anteriormente, para evitar la propagación y transmisión de enfermedades provocadas por la picadura del mosquito aedes aegypti (Dengue, Zika y Chikungunya) es importante adoptar ciertas medidas de higiene y prevención en el hogar, eliminando criaderos de larvas de mosquitos que pudieran formarse en recipientes que acumulen agua.

También, en el interior del hogar es de suma importancia mantener los espacios limpios y ordenados, utilizar espirales, pastillas o insecticidas para eliminar los mosquitos que pudieran refugiarse en el interior. Asimismo, colocar tejidos mosquiteros en puertas y ventanas, y utilizar repelentes, comerciales o caseros.

En el patio o jardín de la casa, deben vaciarse baldes y latas para evitar la acumulación de agua en ellos, colocar bajo techo cubiertas de neumáticos, mantener tapados los tanques de agua, como así también limpiar diariamente los bebederos de animales, cepillándolos y volviéndolos a llenar con agua limpia.

Labels:

Tuesday, October 26, 2021

Características y funcionamiento de una plataforma de pesaje

 Por definición, una plataforma de pesaje, también denominada báscula de camiones, consiste en un sistema integrado por una serie de componentes, los cuales combinados arrojan lecturas de peso al momento que un camión pasa sobre la báscula.

Dichas lecturas de peso pueden ser útiles para diversas finalidades, como por ejemplo, una transacción monetaria, seguimiento de inventario, y para comprobar los límites legales de peso que un camión debe cumplimentar al trasladarse por rutas y caminos.

Una plataforma de pesaje consta de una base, un puente o plataforma, un sistema de celdas de carga, una terminal y accesorios, y pueden tener diferentes tamaños para adaptarse a las diversas necesidades.

En cuanto a los costos, el valor de una báscula de camiones puede variar de acuerdo a determinados factores. Entre ellos, se incluyen:

  • el tamaño, esto es, la longitud del módulo de la báscula de camiones,
  • el material, acero u hormigón,
  • el sistema de celdas de carga adquirido con la plataforma de pesaje,
  • los costos de instalación, en función de la complejidad de la báscula,
  • el software de gestión de la plataforma de pesaje y los accesorios para la báscula.

Debe tenerse en cuenta que una báscula de camiones debe tener una vida útil aproximada de 20 años. Por ello, al momento de invertir en una deberá considerarse que una báscula de mayor calidad supondrá ahorros a futuro. Esto, ya que con el paso del tiempo los componentes se van deteriorando, y puede haber costos relacionados al mantenimiento y sustitución de los componentes de la báscula.

Por supuesto que la vida útil de una báscula de camiones siempre dependerá de su uso, ya que no es lo mismo una báscula por la que pasan 50 camiones por día, a una por la cual pasan 500 camiones diarios.

Por último, deben diferenciarse las celdas de carga analógicas de las digitales. Las básculas de camiones con sistemas analógicos tradicionales incluyen una caja de conexiones sensibles al entorno, como puede ser:

  • daños ocasionados por agua en la caja de conexiones y los cables,
  • cambios en la precisión debido a la temperatura,
  • fallas por caída de rayos.

Es por ello que los sistemas analógicos resultan ser menos precisos que los digitales. Así, los sistemas digitales eliminan los errores provocados por la temperatura y demás factores externos, obteniéndose así una lectura de pesaje más precisa en la báscula de camiones.

Fuente: http://www.latorrepesaje.com.ar/

Labels:

Monday, October 25, 2021

BOLLERA CORBOL AB2

La Bollera Corbol AB2 es una máquina ideal para la elaboración de panes redondos, saborizados, rosetas, panes de hamburguesa, pizzetas, entre otros. Incluye dos sinfin intercambiables de acuerdo al peso requerido: con el tamaño nº 1 podra realizar bollos de 20 a 60 gramos; y con el nº 2 podrá realizar bollos de los 60 a 120 gramos.
Es muy eficiente y rápida al momento de producir, está construida con materiales de primera calidad.
Tiene un motor de 1 HP y un motoreductor de 0,5 HP.
Sus dimensiones son: 1,60m (largo) x 0,56m (ancho) x 1,40m (alto). Peso aproximado de 300Kg.

Fuente: https://www.abmaquinarias.com.ar/productos/88/bollera-corbol-ab2/

 

Labels:

Sunday, October 24, 2021

Tipos de hilo para bordado a mano

 Es preciso conocer la diferencia entre un tipo de hilo y otro, a los efectos de establecer cuál es el adecuado para cada proyecto.

Así, no todos los hilos para bordado a mano son iguales. En efecto, existen diferentes calidades de los mismos, y elegir erróneamente el tipo de hilo puede malograr un trabajo de horas.

Hilo de bordar trenzado: Se trata del hilo más común, y el preferido para realizar trabajos de bordado. Conocido como “hilo de bordar”, se utiliza en la mayoría de los trabajos de bordado, incluido el punto de cruz.

Posee seis hilos en la madeja. Puede enhebrarse la aguja con el hilo entero, o separar el hilo. Siempre dependerá del tipo de trabajo que quiera lograrse. El hilo de bordar puede adquirirse en diferentes fibras: algodón, rayón y seda.

Hilo de algodón perle: es un hilo un poco más pesado que el hilo de algodón trenzado, y se encuentra disponible en diferentes pesos.

Viene en un solo hilo, y si se lo observa con atención se notará que cada uno de los hilos individuales se encuentra constituido por fibras entrelazadas, las cuales no deben separarse, sino que deben utilizarse de esa manera.

Al poseer un efecto texturizado, es ideal para realizar borlas, punto de cruz, trabajo en rojo, entre otros.

Hilo de rayón: es elegido por sus colores brillantes y su efecto sedoso. Se trata del hilo de bordar más brillante, y también quizás el más difícil de trabajar, ya que se anuda y enreda con facilidad. Para realizar trabajos con este tipo de hilo se sugiere utilizar longitudes cortas, para evitar que se anude. También, puede humedecerse ligeramente el hilo antes de comenzar a bordar.

Hilo metálico: es usualmente utilizado para resaltar otras técnicas de bordado, o para usar solo, como en el trabajo de oro.

El hilo metálico se enreda con facilidad, se engancha e incluso se deshilacha, pero da como resultado un trabajo de mucha belleza y brillo.

Crewel hilados/ lana: se trata de un hilo de dos capas de lana natural o acrílico, utilizado para bordados de lana, puntadas de aguja, punto de cruz o tapicería. El grosor de este hilo equivale a dos hilos de hilo de bordar.

Hilado de tapicería e hilado persa: el hilado de tapicería es un hilo suave y grueso utilizado en lonas y otros géneros pesados. El hilo persa, por su parte, es empleado en el bordado de punto de aguja, bordado de crewel y punto de cruz, también ideal para utilizar en lonas y materiales gruesos.

Hilo de seda: se lo puede conseguir en varios tonos brillantes y es utilizado sobre todo en bordados finos. El inconveniente con el hilo de seda es que su color se desvanece fácilmente, y puede sangrar sobre la tela al lavarla.

El hilo de seda es utilizado para colocar hilos más gruesos, como hilos metálicos o cordones, en la superficie de la tela.

Hilo de tejer: utilizado, por supuesto, para tejer.

Cintas: aunque no se trata de hilos, son utilizadas para bordar de la misma manera que los hilos. Se enhebran en aguja y pueden coserse hermosos diseños florales.

Hilo de ganchillo: es utilizado para tejer al crochet, aunque también puede emplearse el hilo de bordar.

En Mercería del Litoral, mercería mayorista de la ciudad de Rosario, podrá encontrar la más amplia variedad en hilos.

Fuente: https://www.merceriadellitoral.com.ar/novedades.php?id=391

Labels: