Friday, April 22, 2022

Qué es y cómo funciona un dinamómetro

 El tiempo ha determinado una evolución y perfeccionamiento de los instrumentos de medición, y es por ello que hoy en día pueden encontrarse varios tipos de dinamómetros en el mercado. A grandes rasgos, pueden mencionarse dos tipos de dinamómetros:

El dinamómetro es un instrumento de medición que se utiliza para medir y determinar la magnitud de una fuerza.

Dinamómetros mecánicos: éstos fueron los primeros en realizarse, y son los más utilizados dada la precisión con la que cuentan. Poseen la ventaja que no requieren corriente eléctrica para funcionar.

Dinamómetros digitales: la desventaja que presentan es que son más costosos que los dinamómetros mecánicos. Cuentan con el beneficio que muestran los resultados a través de números precisos, y son más sofisticados.

En cuanto a su funcionamiento, estos instrumentos de medición funcionan gracias a la elasticidad de un resorte. El dinamómetro dispone de dos ganchos, cada uno en cada esquina. Uno de estos ganchos esta enganchado a un cilindro que a su vez esta colgando de un resorte. Este cilindro contiene una escala marcada. Al colgar un objeto del gancho, el resorte va a comenzar a alargarse y el cilindro a descender marcando con la escala la fuerza realizada por el objeto. También es muy común que la fuerza se muestre con una aguja en la parte superior del instrumento.

Un dinamómetro dispone de varias partes:

  • Un muelle que contiene la escala
  • Un cilindro que cubre el muelle y esta unido al resorte
  • Un resorte que permite desplazar el cilindro al aplicarle una fuerza
  • Un gancho para poder colgar el objeto a pesar
  • Un cilindro exterior que recubre el resorte y cilindro interior.

La principal diferencia entre una balanza y un dinamómetro es que, mientras el dinamómetro mide fuerzas, la balanza mide masa.

En efecto, el dinamómetro marca la fuerza con la que el cuerpo es atraído hacia la tierra, mientras que la balanza mide la cantidad de materia que tiene el cuerpo.

Labels:

Wednesday, April 20, 2022

Fumigación en colegios, escuelas, jardines de infantes, universidades e instituciones educativas

 Las tareas de fumigación a los efectos de controlar las plagas en centros educativos previenen enfermedades e infecciones vinculadas a insectos y otros artrópodos.

En efecto, dichos trabajos evitan que los alumnos de estas instituciones entren en contacto con plagas que podrían ser causantes de picaduras, alergias u otras enfermedades.

Si bien es recomendable realizar la fumigación y/o desinfección en los meses de verano en ocasión del receso escolar, se sugiere también realizar un control de plagas de modo mensual, a los efectos de contar con los certificados que exigen los entes de control.

Los productos que se utilizan en las entidades educativas son de muy baja toxicidad, para evitar perjuicios en la salud a alumnos, docentes y trabajadores.

Somos una empresa de la ciudad de Rosario fundada en Junio de 1978.

Contamos con un equipo de profesionales especializados en servicios de SANITIZACIÓN, DESINFECCIÓN, CONTROL GENERAL DE PLAGAS, fumigación, desratización, desinfectación, limpieza de tanques y desmurcielaguización.

Nuestro personal se capacita permanentemente acerca de las nuevas metodologías y técnicas para el control de plagas, a los efectos de brindar un servicio profesional y eficiente a nuestros clientes.

Utilizamos productos elaborados por empresas líderes del mercado internacional, con bajo impacto ambiental, acorde a nuestra política de cuidado y preservación del medio ambiente.

Nuestra trayectoria se encuentra avalada por nuestra labor: hemos realizado más de 90.000 fumigaciones en comercios, más de 50.000 fumigaciones en industrias y más de 500 fumigaciones en hogares.

FUMICOL CIA. DE FUMIGACIONES. PROTEGEMOS EMPRESAS, COMERCIOS, INDUSTRIAS Y HOGARES.

Labels:

REPARACIONES DE URGENCIA BALANZA DE CAMIONES

 Todas las marcas, modelos y capacidades.

Atención de urgencia en todo el país.
Instalación de componentes originales según modelo.
Reprecintado legal correspondiente según normativa de INTI.
Ingenieros y técnicos electrónicos de amplia experiencia en el rubro.
Stock permanente de repuestos mecánicos y electrónicos.
Importación de celdas de carga.
Programa de seguimiento de funcionamiento.
Registros de reparaciones e historial por instrumento.

LATORRE PESAJE SRL:
REPARACIONES DE URGENCIA BALANZA DE CAMIONES
+54 341 155469769 | 155140360 | 155401447
0341 4551342 / 4551165
info@latorrepesaje.com.ar
www.latorrepesaje.com.ar

Labels: