Friday, July 27, 2018

COMO HACER VACÍO A LA SALSA DE VINO

Presentamos una deliciosa receta de vacío con salsa de vino. Una receta recomendada para la cena y para compartir con amigos / familia.
Para el vacío con salsa de vino, usted necesitará los siguientes ingredientes:
  • 1 cabeza entera de ajo - no solo los dientes, sino toda la cabeza
  • 1 pieza de vacío 
  • 2 cucharadas soperas de mantequilla
  • 1/2 taza de caldo de carne (preferentemente, con sodio reducido)
  • 1 vaso de vino tinto seco
  • 1/4 de taza de cebollín cortado bien finito
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de Oliva
El primer paso para esta receta es preparar la cabeza de ajo. Para eso, sáquele la cáscara exterior, pero no lo pele ni separe los dientes.
Corte la parte superior de la cabeza de ajo, refriegue media cucharadita de aceite de oliva por toda la cabeza, y envuélvala en papel aluminio. Lleve al horno precalentado en 220ºC por 30 a 35 minutos o hasta que los dientes de ajo estén tiernos.
Retire del horno y deje que se enfríe por 15 minutos. Después, exprima los dientes de ajo en un bol y resérvelo.
Sazone la carne con sal y pimienta negra a gusto. Lleve una sartén antiadherente grande a fuego fuerte y cuando esté bien caliente, agregue aceite de oliva, lo suficiente para cubrir toda la olla.
En ese momento, lleve la carne a la sartén y cocínela por 3 a 4 minutos de cada lado o hasta que haya formado una costra en el lado externo.
Reduzca el fuego a mediano y añada una cucharada sopera de mantequilla y cocine por más 4 a 8 minutos de cada lado, dependiendo del punto que usted desee para la carne. Cuanto menos tiempo se cocine, más al punto, tierna y jugosa quedará.
Remueva la carne y resérvela, manteniéndola caliente (usted puede llevarla al horno precalentado y apagarlo al poner la carne, por ejemplo). El próximo paso es preparar la salsa. 
En la misma sartén que usted cocinó la carne, vaya añadiendo el vino y el caldo de carne a los poquitos, raspando la sartén con una cuchara de madera para remover toda la carne que quedó caramelizada en el fondo.
¡Esta carne caramelizada que está en el fondo de la olla y que mucha gente confunde con quemado que le brindará el sabor a la salsa!
Cuando la salsa esté hirviendo, agregue el ajo aplastado y reduzca el fuego a suave. Deje que se cocine destapado hasta que haya reducido el volumen por la mitad.
El objetivo de reducir es crear una salsa más consistente y con sabor más concentrado. 
Cuando esté la salsa reducida hasta el punto deseado, cuélela y devuélvala a la olla con otra cucharada sopera de mantequilla. Revuelva hasta que toda la mantequilla se haya derretido.
Fuentehttp://www.depaolosrl.com.ar/recetas/como-hacer-vacio-a-la-salsa-de-vino-3222.html

Tuesday, July 24, 2018

Proponen que los contratos de alquiler se ajusten de acuerdo al salario

El titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la ciudad de Rosario, Julio Farah propuso que la actualización de los contratos de alquiler se realice de acuerdo a la variación salarial, y no en relación al índice de inflación, como es costumbre hacer.
Así, Farah propone que la suba de los contratos se encuentre regida por el Coeficiente de Variación Salarial, y no por el índice de inflación, ante la imposibilidad para un trabajador promedio de poder hacer frente a los onerosos precios de alquileres.
Al respecto, Farah explica que "no podemos usar índices de fantasías, tenemos que ver la realidad, donde el inquilino pueda pagar el alquiler y el propietario mantener el inmueble". En el mismo sentido, Ariel D’Orazio, de la ONG Concejalía Popular, que se ocupa de la defensa de los derechos de los inquilinos, considera acertada la propuesta, ante un panorama donde muchos locatarios ya se encuentran en una preocupante morosidad respecto al pago de los cánones locativos.
Según las cifras que arroja el Centro de Estudios Metropolitanos, en la ciudad de Rosario en un casi 80% de los contratos de alquiler celebrados se fijó una actualización por inflación de entre un 35 y 39%.
Farah expresa que "los corredores inmobiliarios tenemos que tener en cuenta que este año los salarios no van a ser iguales que la inflación, sino vamos a tener que retrotraer los valores de los alquileres".
El referente del Colegio de Corredores Inmobiliarios basa su propuesta en la idea que, si se continúan ajustando los contratos por inflación, será imposible para los inquilinos afrontar los alquileres, lo cual desencadenará el abandono de la locación con el consecuente resultado de propiedades vacías, panorama que no favorece a los propietarios.
D’Orazio apoya lo expresado por Farah, y pide tener en consideración el hecho que los inquilinos son en su mayoría asalariados medios, que este año y el que viene perderán frente a la inflación, con lo cual coincide que al ajustar alquileres debe considerarse el salario.
Para finalizar, D’Orazio agrega: "el proyecto que tiene media sanción del Senado de la Nación contempla la actualización de los contratos una vez al año a través de un índice que promedia la inflación y los salarios". Y dice que en lo que va del corriente año se han observado "muchos casos de rescisión contractual, mudanza del centro a la periferia y achicamiento de las dimensiones de las propiedades que se alquilan" por el impacto de la crisis económica.
Fuentehttp://www.dagostinoferrari.com.ar/noticias-rosario-argentina-y-mundo/1807/proponen-que-los-contratos-de-alquiler-se-ajusten-de-acuerdo-al-salario.html