Claves para tener un comedor perfecto
Elegir el mobiliario para el comedor puede ser una tarea no tan sencilla. Algunas características como las dimensiones, los hábitos y costumbres de los habitantes de la casa, y los gustos o preferencias de éstos serán determinantes para lograr un comedor armonioso, con buen gusto y funcional.
El primer concepto consiste en elegir muebles en consonancia con el tamaño del espacio donde está emplazado el comedor. Así, si se posee un comedor amplio, deberá elegirse una mesa grande y sillas más importantes. Por el contrario, si el comedor posee dimensiones reducidas deberá optarse por una mesa más liviana, mejor si es extensible.
Siempre se aconseja dejar un espacio de 60 cm entre el respaldo de las sillas y las paredes o muebles que las rodean.
Otra premisa a tener presente es escoger
muebles que no pasen de moda, y puedan ser renovados o reciclados, como por ejemplo renovar la mesa cambiando solamente las sillas por otras más modernas.
Sin lugar a dudas la protagonista de todo comedor es la mesa. Ésta deberá ser elegida, tal como se puntualizaba anteriormente, en función de las dimensiones del comedor, pero también pensando en los hábitos de la familia, quiénes la integran, y el uso que dicha mesa tiene. Así, no será el mismo el uso que le dará una pareja sin hijos, que otra con hijos, y que quizás además de usarse para las comidas de la familia se utiliza para realizar las tareas escolares, jugar, dibujar, etc.
Las sillas también son importantes. Las mismas deberán guardar relación con la mesa en cuanto al estilo, y escoger aquellas que le den protagonismo, ya sea por su importancia, tapizado en distintos diseños, etc. Por sobre todas las cosas, las sillas deben ser cómodas.
Debe recordarse que entre comensales deberá guardarse una distancia de entre 40 y 60 cm. Este dato será útil a la hora de escoger el tipo de silla para el comedor, y cuántas pueden ponerse alrededor de la mesa.
Decoradores sugieren reservar los extremos de la mesa para colocar sillas más importantes que el resto, que sobresalgan, ya sea porque poseen respaldo más alto, o su tapizado es diferente, o son sillas estilo sillones con apoya brazos.
Asimismo, los muebles que van a completar el mobiliario del comedor también revisten importancia. Aparadores, vitrinas, alacenas, entre otros, son imprescindibles a la hora de organizar la vajilla y cristalería, ya sean de uso diario o para ocasiones especiales. Al igual que la mesa, los mismos deberán ser escogidos en función de su utilidad y el estilo decorativo que predomine en el comedor.
Por su parte, la iluminación juega un papel protagónico. Al escogerse la luminaria deberá tenerse en cuenta que tiene que iluminar correctamente la mesa pero no deslumbrar a los comensales. Se sugieren lámparas colgantes con luz cálida y focalizada. La lámpara debe estar a unos 60 cm sobre la mesa.
Fuente:
http://www.dadamomuebles.com.ar/novedades/claves-para-tener-un-comedor-perfecto-5601.html
Dormitorio con baño integrado
Las habitaciones con baños integrados ya no son exclusivas de las grandes casas, y cada vez más se observan en los proyectos de construcción o reformas de casas o departamentos la necesidad de incorporar el cuarto de baño al dormitorio.
Sin lugar a dudas, poseer el baño en el dormitorio, o integrado a él, posee el glamour y comodidad de los grandes y más lujosos hoteles, pero con el ingrediente de estar en el hogar, y tener la posibilidad de organizar el espacio de acuerdo a las necesidades, rutina y predilecciones de los habitantes de la casa.
Las
tendencias arquitectónicas actuales apuestan a la construcción de espacios despojados de tabiques y muros, conectando los distintos ambientes, no solo por su funcionalidad, sino a los efectos de crear la sensación de amplitud. Así, cocina y comedor se fusionan creando un ambiente único y amplio con infinidad de usos. Ahora, los dormitorios integrados con baño se suman a esta tendencia.
Desde hace unos años a esta parte se observa esta corriente que crece y pisa cada vez con más fuerza. Y es que
el baño ha adquirido una importancia y protagonismo muy importante. Antes, era uno de los ambientes que se escondía de las visitas, o no se ponía demasiada atención en su decoración o tamaño. Hoy, por el contrario, es un espacio a ser decorado y presumido, por su amplitud o comodidades.
Este lugar central que ha adquirido el cuarto de baño no es casual, y está íntimamente relacionado con el lugar de importancia que se le da al cuidado del cuerpo en nuestros tiempos. Así, se piensa al baño como el espacio para tener una bañera que permita realizar un baño de inmersión, para relajar cuerpo y mente, o una ducha con aireador y jets, para bañarse y mimarse con unos confortables masajes.
Antes de emprender la construcción o reforma del baño deberá pensarse en ciertas cuestiones, para saber con certeza si, más allá que desde lo arquitectónico resulte motivador, es práctico y funcional en relación a los hábitos que la familia posee. Así, deberán sopesarse ciertas cuestiones, como ser, si el baño en cuestión será el único de la casa, cantidad de personas que habitan en el hogar, horarios y rutinas. También, evaluar si se disfruta realizar largos baños de inmersión, o duchas rápidas, y como repercute esto en los demás integrantes de la casa.
Otra cuestión a tener en cuenta, y que no es menor, es el hecho que dormitorio y baño son ambientes diferentes en cuanto a la temperatura y humedad. Si bien es agradable asearse y tomar el baño en un
ambiente cálido, para dormir se opta por una temperatura más baja. Además, debe tenerse en cuenta que el baño acumula humedad, y esto afectará al dormitorio, y determinara sin lugar a dudas la elección de los pisos y revestimientos, así como también mobiliario y accesorios. Cuestiones como la luz y ventilación son también determinantes en la elección de estos dos ambientes fusionados.
Por último, el desafío de encontrar una decoración que armonice y conjugue ambos espacios. Se trata de optar por un estilo que a su vez preserve la autenticidad y personalidad de cada espacio. Se recomiendan, en este sentido, optar por colores claros que facilitan el descanso y el relax, y la incorporación de materiales nobles y cálidos como la madera. Plantas y flores, por su parte, dan un toque de frescura y naturalidad.
Fuente:
https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/dormitorio-con-bano-integrado-5940/
✔SERVICIOS - ASISTENCIA TÉCNICA A DOMICILIO
🛠Brindamos asistencia técnica las 🕓
24 hs. del día, los 365 días del año. Ofrecemos así una pronta respuesta a las necesidades de nuestros clientes.
⚙Nuestro servicio incluye la posibilidad que nuestros técnicos se dirijan de manera inmediata a su empresa, a efectuar las reparaciones del caso. Esta opción permite que su empresa no deba efectuar un paro demasiado prolongado en la producción, al efectuarse al instante los arreglos o ajustes que la unidad presente.
CASA CENTRAL ROSARIO
📍Colectora Este Av. Circunvalación 7696 - Ciudad de Rosario - Santa Fe
📞54 341 4653737 / 4632204 / 4639194
🕐Lunes a Viernes de 08.00 a 18.00Hs - Sábados 08.00 A 12.30Hs
📨
ventas@gruposilcar.com 🌐
https://www.autoelevadoresilcar.com.ar/
Pimientos verdes rellenos de verduras con tomate y queso
Hacer estos
pimientos verdes rellenos de verduras con tomate y queso no tiene mayor complicación ya que solo hay que vaciarlos y rellenarlos. Es ideal para hacer con los niños, además, de esta manera, comerán las verduras encantados. Ideal para el verano ya que es saludable. ¿A que esperas para cocinarla?. Al ir rellenos de verduras admiten cualquiera, así que, puedes adaptar esta receta a tus gustos o lo a lo que tengas en la nevera, ¡Estos
pimientos verdes rellenos de verduras con tomate y queso son una receta ideal de aprovechamiento!.
Paso 1:
Empezar la receta con los protagonistas, los pimientos verdes. Partirlos a la mitad limpiándolos bien de pepitas dentro y quitando el pedúnculo. Lavarlos bien con agua y secarlos con papel absorbente. Reservarlos en frío mientras se hace el relleno. Poner una sartén a calentar con un chorro de aceite.
Paso 2:
Pelar y picar la cebolla en brunoise. Echarla a la sartén y cocinarla a fuego medio para que se vaya pochando. Cuando empiece a estar transparente, echar las judías, los guisantes y las alcachofas congeladas. Ir cocinando hasta que se descongelen y estén echas las verduras y se haya evaporado toda el agua que han ido soltando. Sazonar al gusto y añadir un poco de orégano. Cuando estén cocinadas las verduras añadir el tomate triturado y seguir removiendo. Una vez este reservar.
Paso 3:
Precalentar el horno a 200ºC. Mientras ir rellenando los pimientos. Para ellos, coger una bandeja apta para
horno y estirar las 4 mitades de pimiento con el hueco hacia arriba con un poco de aceite en la base de la bandeja. Con ayuda de una cuchara rellenarlos hasta que estén colmados. Echar un poco de queso rallado por encima y hornearlos durante 20 minutos aproximadamente.
Paso 4:
Cuando estén sacarlos del horno, ponerlos sobre un plato y ya estarían listos para comer.
Presentación:
Servir medio pimiento por persona. No es necesario acompañarlos de una salsa ya que las verduras llevan salsa de tomate. Se puede tomar tanto de primer plato como plato único en la cena.
Sugerencia:
Esta receta para vegetarianos se puede hacer vegana quitando el queso o sustituyendo el queso por uno especial para veganos. Sea como sea, no dudes en acercarte a tu tienda DIA habitual para hacerte con todos los ingredientes necesarios para elaborar estos pimientos verdes rellenos de verduras con tomate y queso.
Fuente:
http://www.depaolosrl.com.ar/recetas/pimientos-verdes-rellenos-de-verduras-con-tomate-y-queso-3739.html