Thursday, October 15, 2020

Signify valida iluminación con rayos uvc para desinfectar el aire, las superficies y el agua

 Signify, líder mundial en iluminación, junto a con los Laboratorios Nacionales de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Boston, Estados Unidos, desde el comienzo de la pandemia por Coronavirus han estado llevando adelante investigaciones que validan la efectividad de la luz UVC de Signify en la inactivación del Sars Cov-2.

La investigación consistió en tratar material contaminado por el virus que causa el COVID-19 con diferentes dosis de radiación UVC provenientes de fuentes de luz Signify, constatando las condiciones de inactivación o anulación en diversas condiciones.

En efecto, se aplicó una dosis de 5 mJ (megajoules) / cm2, lo que trajo como resultado una reducción del virus SARS-CoV-2 del 99% en 6 segundos. Tomando como base dichos datos, se determinó que una dosis de 22 mJ / cm2 minimizará, en consecuencia, un 99,9999% en 25 segundos.

Signify, empresa a la vanguardia de la tecnología ultravioleta por más de 35 años, y con un historial frondoso de desarrollo de la luz ultravioleta, ahora lidera estos estudios que lograron demostrar que con dosis específicas de rayos UVC el virus del Covid 19 fue desactivado por completo, y en cuestión de segundos ya no quedaba rastro alguno del virus.

Al respecto, el Dr. Anthony Griffiths, Profesor Asociado de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston expresó: "estamos muy entusiasmados con estos hallazgos y esperamos que esto acelere el desarrollo de productos que puedan ayudar a limitar la propagación de COVID-19".

Por su parte, Eric Rondolat, CEO  de Signify, manifestó: “estoy muy contento con la benéfica cooperación junto a la Universidad de Boston en la lucha contra el coronavirus. Esta Institución, ha validado la efectividad de nuestras fuentes de luz como medida preventiva para las empresas e instituciones ya que buscan formas de proporcionar entornos libres de virus y espacios más seguros".

Por último, Rondolat afirmó que “dado el potencial de la tecnología para ayudar en la lucha contra el coronavirus, Signify no limitará su uso, sino que la pondremos a disposición de otras compañías de iluminación y así satisfacer la creciente necesidad de desinfección, aumentando nuestra capacidad de producción en los próximos meses”.

Fuente: https://www.transelec.com.ar/soporte/18524/signify-valida-iluminacion-con-rayos-uvc-para-desinfectar-el-aire-las-superficies-y-el-agua/

Labels:

Elegí las mejores cortinas para tu cocina con estos simples consejos

 Por las particularidades de este espacio, donde emanan vapores, grasas y se ensucia con mucha facilidad, será importante prestar especial atención no solo al estilo de las mismas, según la decoración que se le haya imprimido a esa habitación, sino también, y en particular, a los tejidos con los cuales están confeccionadas.

Los géneros serán un detalle muy importante a tener en cuenta, ya que no solo deben ser fácilmente lavables, sino que además deben ser duraderos y resistentes.

Una tendencia que se encuentra en aumento para colocar en este tipo de espacios son las cortinas roller, que en muchos casos también son black out, para bloquear el excesivo paso de luz solar cuando así se deseara.

Volviendo a lo que se refiere a cortinas para colgar, tal como decíamos anteriormente, lo más importante será reparar en el género con el cual se encuentran confeccionadas. En este punto recomendamos el poliéster. Los beneficios de este género son numerosos, entre los que se encuentran:

- se trata de una fibra artificial que no se encoje, y posee gran facilidad de recuperación
- es uno de los materiales más resistentes
- es combinable con otros materiales, tales como el algodón, la viscosa, la lana o el nylon
- se trata de un textil muy ligero
- por su composición admite procesos de tintura que con otras fibras no sería posible
- es muy fácil de lavar

Una vez que se ha escogido el género, deberá elegirse el color según el estilo decorativo que se le quiera dar a la cocina. Para cocinas en tonos blancos lo más apropiado será optar por cortinas en tonos vivos, lo cual le dará mucha audacia y alegría a la habitación.

En caso que los muebles de las cocina sean en tono madera, se recomiendan cortinas en color blanco o beige. Estos tonos, si bien se ensucian con mayor facilidad que otros, le darán mucho amplitud al espacio, y se aconseja especialmente en cocinas pequeñas.

Por último, no debe olvidarse que además de vestir la cocina, o cualquier ambiente de la casa, las cortinas cumplen la función de procurar intimidad al hogar, protegiéndola de miradas indiscretas. Es por ello que tanto para este espacio de la casa como para otros será sumamente importante fijarse en el grado de apertura de las cortinas y su transparencia y por ende la luminosidad que traslucen.

Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/elegi-las-mejores-cortinas-para-tu-cocina-con-estos-simples-consejos-6257/

Labels:

Wednesday, October 14, 2020

Cómo elegir las medias adecuadas

 Las panty medias o medias can can, como se las denomina en nuestro país, existen desde 1940, pero fue recién en los años ’60 que se popularizaron con el boom de la minifalda. Las panty medias son la prenda femenina por excelencia, pero es importante saber que existen distintos tipos, y que no todas son adecuadas para todos los cuerpos.

A continuación, algunas recomendaciones para usar can can, según la ocasión y el cuerpo. En primer lugar, se desaconseja el uso de panty medias con sandalias. En caso que se desee, se deberán usar medias sin puntera, y que luzcan lo más naturales posible, como si dichas medias no estuvieran, caso contrario no se verá elegante.

Por otro lado, debe tenerse mucho cuidado con aquellas medias que no cuentan con un buen elastizado, y por lo tanto se arrugan en la rodilla o se caen. Se aconseja comprar medias con tecnología en fibras de alta calidad, que no acarrean problemas y te harán siempre lucir espléndida.

En cuanto al color de las medias, si se opta por comprarlas color natural, debe tenerse precaución, ya que es muy común probarlas en la mano o el brazo para contrastar con la tonalidad de la piel. Sucede que el brazo o la mano son zonas muy expuestas a los rayos del sol, y por ende diferirá del color de la piel de las piernas. Las medias deben ser lo más naturales posible, como si no se las estuviera usando.

Acerca de las medias naturales pero brillantes, debe tenerse mucho cuidado, ya que las piernas no lucirán naturales, y el resultado es que las piernas se verán más gruesas y con aspecto estrangulado.

En cuanto a los colores, en el mercado pueden encontrarse los colores clásicos, entre los que se encuentran el negro, blanco, gris y natural, y los colores de moda, más jugados, amarillo, púrpura, azul, por citar algunos ejemplos.

Siempre debe tenerse en cuenta, al elegir colores, que aquellos oscuros adelgazan y estilizan, y por el contrario los colores claros hacen parecer más voluminosas las piernas.

Si se opta por medias con diseño, debe siempre saberse que aquellos diseños verticales hacen ver las piernas más delgadas. Por el contrario, los dibujos horizontales hacen lucir las piernas más gruesas o fornidas.

Otro tip a tener en cuenta tiene que ver con la combinación de colores. Así, si las medias son del mismo color que los zapatos, esto estilizará las piernas. En cambio, no elegir combinaciones que “corten” la figura, sobre todo si tu estatura es inferior a 1,70m, como por ejemplo, usar pollera negra con medias blancas, o viceversa.

Fuente: https://www.merceriadellitoral.com.ar/novedades.php?id=382

Labels:

Monday, October 12, 2020

Vacacionar en tiempos de pandemia: aumentaron consultas para alquiler de casas y quintas

 La Cámara Inmobiliaria Argentina informó que con motivo de la pandemia por COVID 19 aumentaron en un 90% las consultas en inmobiliarias para alquilar casas o quintas cercanas a Capital Federal y la ciudad de Rosario.

Teniendo en cuenta la nueva normalidad reinante, y dado que aún es una incertidumbre cuál será el panorama de cara a las próximas vacaciones de verano, mucha gente proveniente de las grandes urbes de nuestro país asegura sus vacaciones mediante el alquiler de una propiedad cercana a la ciudad donde reside.

Lo buscado son propiedades con mucho espacio verde, pileta y parrilla, y por espacios prolongados que promedian entre uno y dos meses, a una distancia de hasta 50 kilómetros de la ciudad de residencia.

El titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar, afirma que se trata de un fenómeno relacionado con la pandemia, ya que no se sabe con exactitud si se podrá salir fuera de los límites de cada provincia, o al exterior.

Las zonas con mayor demanda son Tigre, zona norte y sur del Gran Buenos Aires, y zonas de la Costa Atlántica y del corredor norte cercano a las costas de Rosario.

El problema que se presenta para los propietarios de las viviendas es poder sostener el precio del alquiler, desde la fecha a enero, y es por ello que muchos concretan los precios en dólares para resguardarse ante la posibilidad de una disparada de la divisa norteamericana.

Una casa de dos a tres dormitorios, con capacidad para nueve personas puede rondar los USD 2500, aunque según afirman desde la Cámara Inmobiliaria Argentina hay alquileres de todos los precios y también hay quienes pactan el precio en pesos, todo dependiendo del acuerdo al que arriben las partes.

Lo cierto es que, de cara a las próximas vacaciones la demanda es mucha, y de a poco se ha comenzado a satisfacer.

En lo que respecta a countries y barrios cerrados en la Provincia de Buenos Aires, aún se desconocen qué protocolos se llevarán adelante, en lo que se refiere al uso de SUM y espacios comunes como la pileta.

Por otra parte, desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires afirmaron que, para paliar la crisis que se encuentra atravesando el sector turístico con motivo de la pandemia por Coronavirus, se encuentran analizando medidas relacionadas con la prolongación de la temporada de verano hasta el mes de abril del año próximo.

La idea del gobierno de la provincia de Buenos Aires es extender la temporada estival desde el mes de diciembre hasta el mes de abril, fomentando las reservas por internet de manera ordenada, y desalentando las escapadas de fin de semana.

Al respecto, la Vicepresidenta de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, afirmó que será importante una buena organización, ya que “cuanta más circulación hay, también es mayor la posibilidad de traslado del virus. La hotelería y la gastronomía tampoco trabajarán al 100%, debido al distanciamiento social y las diferentes medidas sanitarias. Eso sin duda va a sufrir una reducción de trabajo pero tendrán un acompañamiento desde el Estado”.

Fuente: https://www.sramascopadilla.com.ar/blog/vacacionar-en-tiempos-de-pandemia-aumentaron-consultas-para-alquiler-de-casas-y-quintas-195.html

Labels: