Fumigaciones en Rosario
En determinadas épocas del año, los espacios que habitamos pueden verse invadidos por ciertas plagas, y esto puede deberse a diversos motivos.
En este sentido, la técnica de fumigación a utilizar dependerá del tipo de plaga, y esto condicionará los insecticidas a utilizar.
Controlar la presencia de insectos rastreros y voladores, roedores, murciélagos y alacranes, entre otros, es vital, ya que los mismos transmiten enfermedades al hombre y a los animales domésticos, como así también destruyen productos almacenados.
Fumicol Cía. de Fumigaciones posee un personal altamente capacitado y productos de primera calidad para el control de cada una de las plagas que habitan el hogar, el comercio o la industria.
Quienes Somos
Somos una empresa de la ciudad de Rosario fundada en Junio de 1978.
Contamos con un equipo de profesionales especializados en servicios de SANITIZACIÓN, DESINFECCIÓN, CONTROL GENERAL DE PLAGAS, fumigación, desratización, desinfectación, limpieza de tanques y desmurcielaguización.
Nuestro personal se capacita permanentemente acerca de las nuevas metodologías y técnicas para el control de plagas, a los efectos de brindar un servicio profesional y eficiente a nuestros clientes.
Utilizamos productos elaborados por empresas líderes del mercado internacional, con bajo impacto ambiental, acorde a nuestra política de cuidado y preservación del medio ambiente.
Nuestra trayectoria se encuentra avalada por nuestra labor: hemos realizado más de 90.000 fumigaciones en comercios, más de 50.000 fumigaciones en industrias y más de 500 fumigaciones en hogares.
FUMICOL CIA. DE FUMIGACIONES. PROTEGEMOS EMPRESAS, COMERCIOS, INDUSTRIAS Y HOGARES.
Labels: Fumigaciones en Rosario
TRINCHADORA COMPACTA AB2
TRINCHADORA COMPACTA AB2
- Produce pan francés, pan de lomo, pebete, superpancho y pan lactal.
- Producción: 10 bolsas de harina por hora.
- Arma con sistema de filtro.
- Posee sistema de embrague para evitar desperdicios de masa.
- Capacidad de armado: 120 gramos a 450 gramos.
- Dimensiones: 2m (largo) x 0.70m (ancho) x 1,60m (alto).
- Peso: 290kg.
Fuente: https://www.abmaquinarias.com.ar/productos/98/trinchadora-compacta-ab2-/
Labels: Trinchadora
Claves para el mantenimiento del sistema de dirección
El sistema de dirección de un automóvil es el encargado de orientar las ruedas a voluntad del conductor, con suavidad y precisión, a la vez que se ocupa de mantener la estabilidad del auto.
Cuando se trata de sistemas de dirección hidráulica, la fuerza a aplicar sobre el volante se reduce notablemente, ya que dicho esfuerzo es realizado por el sistema hidráulico.
Adentrándonos en lo que se refiere a los aspectos técnicos de un automóvil, el sistema de dirección representa uno de lo más importantes a tener en cuenta.
Esto es así, ya que una dirección en buen estado de conservación garantizará una rápida y efectiva reacción ante cualquier maniobra que el conductor quiera realizar. Para esto, será necesario contar con un correcto funcionamiento de los elementos que la componen.
Dado que no sólo es importante prestar atención a ciertos aspectos que pueden poner en peligro la seguridad de quienes viajan en el automóvil, como ser el estado de los frenos o los neumáticos, llevar un mantenimiento periódico y exhaustivo del sistema de dirección es igual de relevante.
A estos efectos, en primer lugar deben revisarse cada uno de los elementos que componen el sistema de dirección.
Los elementos más utilizados en la barra de dirección son los extremos de dirección, la cremallera de dirección y los bujes de guía de la barra.
Luego, en la columna de dirección es importante revisar el piñón de dirección.
Asimismo, en el sistema hidráulico de las direcciones asistidas debe comprobarse cada cierto período de tiempo que la presión de la bomba sea la correcta, y que no se produzcan fugas en el circuito.
Por otro lado, y con el coche en marcha, debe verificarse que todos los elementos de la dirección, sea ésta mecánica o asistida, funcionen correctamente. Una vez hecha dicha comprobación, probablamente deba ajustarse al alineación de la dirección y balancear o equilibrar los neumáticos.
Un tercer aspecto a tener en cuenta es el lubricante. Si hay faltante de líquido, esto perjudica al sistema de dirección. Este último también puede perjudicarse con la mala presión o desgaste excesivo de los neumáticos, o por el mal estado de los amortiguadores.
Para finalizar, es importante recordar que siempre se deberá consultar con un profesional mecánico cualquier duda, o si se observaran síntomas preocupantes que pudieran poner en peligro el normal funcionamiento del automóvil.
Fuente: https://www.fprdireccioneshidraulicas.com.ar/novedades/16910/claves-para-el-mantenimiento-del-sistema-de-direccion/
Labels: dirección hidráulica
Mediciones de salud y Seguridad ocupacional
Las mediciones se realizan con equipos calibrados y certificados con informes protocolarizados de acuerdo a las reglamentaciones vigentes y a las Normas Nacionales e Internacionales con valor legal.
- Medición protocolarizada de RUIDO (RES SRT 85/12).
- Medición protocolarizada de Iluminación (RES SRT 84/12).
- Medición protolarizada de Puesta a Tierra y prueba de interruptores diferenciales RES. SRT 900/15
- Carga Térmica.
- Contaminantes ambientales en aire (vapores, nieblas, polvo, humos, etc.
- Mediciones de Ruido Ambiental.
- Análisis Fisicoquímico y Bactereológico de Agua de Consumo.
- Termografiado de instalaciones eléctricas
- Medición de Vibraciones
- Asesoramiento de obras, PyMES y grandes empresas para el cumplimiento de indicaciones de Seguridad en el Trabajo de la ley 19587 y los decretos 351/79, 1338/96, 911/96 y 24557, reglamentaciones y resoluciones de la superintendencia de riesgos de trabajo (S.R.T.) y actualizaciones en nuestra Base de Datos. Estudio de riesgos de plantas y confección de manuales de procedimientos en Seguridad. Análisis de riesgo por puesto de trabajo. Supervisión de seguridad en obras civiles y mecánicas. Confección de programas de seguridad, programas de trabajo seguro, legajos técnicos y documentación reglamentaria. Auditorias y control funcional de Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo en grandes empresas.
- Relevamiento general de riesgos laborales (resolución 463/09) solicitada por la ART. Atención por inspecciones del Ministerio de Trabajo y descargos que correspondieran. Planes de emergencia y evacuación. Preparación y entrenamiento práctico de brigadas de emergencia. Uso de equipos. Estudio de carga de fuego, estimación de la cantidad y tipo de extintores. Investigación de accidentes. Estudios ergonómicos. Habilitaciones municipales
Ver más: http://www.sanjulianconsultores.com.ar/web/servicios/mediciones_de_salud_y_seguridad_ocupacional
Labels: Seguridad ocupacional
Verificación periódica anual INTI
Servicio obligatorio según ley 19511.
Trámites y gestiones en INTI previos y posteriores al servicio.
Verificación previa, ajuste y revisión de todos los componentes críticos.
Ensayos de acuerdo a los procedimientos establecidos.
Sistema propio de tractor, autoelevador, semi especial y pesas patrón certificadas.
Elementos necesarios para que el cliente no tenga que proveer nada.
Pesas patrón certificadas para el 100% de las pruebas y ensayos.
Stock exclusivo de repuestos para atenciones de urgencia.
Grandes bonificaciones por integración a programa de servicios regionales.
Más de 90 años de experiencia.
Fuente: http://www.latorrepesaje.com.ar/index.php?pagina=detalles&idp=2
Latorre Pesaje S.R.L. presenta su sitio web, el cual es amigable a todos los dispositivos, y brinda una tecnología que responde a las necesidades de los clientes.
El sitio web exhibe un diseño simple, moderno y limpio, y dispone de un menú dividido en cinco secciones: inicio, servicios, productos, historia y contacto.
En cuanto a sus servicios más destacados, Latorre Pesaje S.R.L. realiza la verificación periódica anual INTI, servicio obligatorio según ley 19.511, además de llevar adelante las tramitaciones y gestiones ante dicho ente, previas y posteriores a la verificación.
Asimismo, Latorre Pesaje S.R.L. provee el servicio de reparación de balanzas de todas las marcas, modelos y capacidades, y atiende situaciones de urgencia en todo el país. La empresa cuenta con técnicos electrónicos e ingenieros de amplia experiencia en el rubro, además de disponer de un stock permanente de repuestos mecánicos y electrónicos.
Además, Latorre Pesaje S.R.L. brinda los servicios de conversión de balanzas mecánicas o híbridas a full electrónicas, conversión de balanzas mecánicas a híbridas, control y calibración con pesas patrón, y controles y calibraciones según normas ISO.
Latorre Pesaje S.R.L. es una empresa con más de 90 años de trayectoria en el mercado nacional y latinoamericano, y hoy se encuentra a la vanguardia para responder eficientemente a las exigencias del mercado en cuanto a variedad de balanzas de mediana y alta capacidad y provisión de servicios integrales.
La fundación de la empresa se remonta al año 1926, donde se denominó “Latorre Hnos.”, para luego cambiar su nombre a “A. Latorre e Hijo S.R.L.” Posteriormente, se convirtió en “Básculas Latorre S.A.”, momento en el que llegó a abarcar el 60% del mercado nacional.
Actualmente, Latorre Pesaje S.R.L. es una empresa conformada por ingenieros y técnicos especializados en pesaje. Se trata de una compañía permanentemente actualizada y en búsqueda de innovación constante, a los efectos de brindar servicios de excelencia y calidad a sus usuarios.
Conoce el sitio web: http://www.latorrepesaje.com.ar/
Labels: Verificación periódica anual INTI
Preguntas Frecuentes de Mala Praxis Médica
¿Qué se entiende por “mala praxis médica”?
Es la conducta del médico que, por negligencia, imprudencia o impericia, causa una lesión y un daño al paciente, y éste queda peor que al comienzo del tratamiento, o fallece.
¿Cuánto tiempo existe para iniciar juicio, reclamando una indemnización por el daño sufrido?
A partir del 1° de Agosto de 2015, el plazo es de tres años, pero para los hechos ocurridos antes de esa fecha, pueden ser dos años o diez, dependiendo de las circunstancias del hecho médico culposo. Después de esos plazos, el derecho prescribe (se extingue).
¿Esos plazos de prescripción, pueden ser interrumpidos?
Sí, hay acciones judiciales que tienen ese efecto como, por ejemplo, el secuestro judicial de la historia clínica.
¿A quién se puede demandar por responsabilidad médica?
Pueden ser responsables: los médicos que atendieron al paciente, el personal auxiliar del ente asistencial, los laboratorios, las empresas de estudios diagnósticos, los sanatorios, las clínicas u hospitales (privados o públicos), las obras sociales, las empresas de medicina prepaga y las compañías de seguro y, en general, todos los involucrados –directa o indirectamente- en la atención al enfermo.
¿Quiénes pueden reclamar si el paciente ha fallecido?
Pueden reclamar todos los posibles herederos: hijos, padres, abuelos, hermanos, nietos, concubinos, cónyuge, etc.
Si los que reclaman son varios, ¿cada uno recibe una indemnización separada?
Sí, y el monto depende del daño que cada uno sufra.
¿El médico responsable puede ser demandado penalmente?
Sí, pero la mayoría de las veces las condenas quedan en suspenso.
¿Cómo se reclama si no se tiene dinero para pagar los gastos del proceso?
Se pide un “beneficio de litigar sin gastos”, donde sólo es necesaria una declaración jurada afirmando vivir una situación económica que no permite afrontar los gastos fiscales.
¿Cuándo se pagan los honorarios del abogado?
En nuestro Estudio los honorarios se pagan al final del juicio, y únicamente si el caso se gana y si cobra una indemnización.
¿Cómo se inicia el reclamo?
El proceso comienza con el secuestro judicial de la historia clínica. Aunque el paciente sea el titular de la misma, nuestro primer consejo legal es NO ir a pedirla personalmente, porque sólo se logra poner al médico en aviso.
Fuente: https://www.mala-praxis.com.ar/web/preguntas-frecuentes/
Labels: Mala Praxis Médica
Desinfecciones Rosario
Cada actividad genera un hábitat y medios de reproducción específicos. Es por ello que, nuestros profesionales adoptarán las técnicas que mejor se adecúen para hacer frente a las distintas plagas presentes en los distintos establecimientos.
Nuestros profesionales se adaptan a la dinámica operativa de cada comercio, hogar o industria, a los fines de no interrumpir o interferir en su actividad.
Desinfección con Ozono (03): se trata de la desinfección de ambientes a través de la ozonización de los mismos. Actualmente es el método más eficaz y de menor impacto ambiental para la desinfección de espacios.
En efecto, las turbinas generadoras de ozono saturan el ambiente neutralizando todos tipo de patógenos. El ozono posee un gran poder para eliminar virus y microorganismos contaminantes presentes en el aire y en las superficies. A diferencia de los métodos tradicionales de desinfección, el tratamiento con ozono desinfecta todo tipo de microbios presentes en el aire, paredes, techos, pisos y otras superficies. Asimismo, previniendo la contaminación del virus de COVID-19.
Control de patógenos: debido a la presencia de plagas urbanas, pueden desatarse o diseminarse focos infecciosos. Es por ello que es vital contar con un servicio de desinfección, como complemento fundamental de todo programa de saneamiento.
Fuente: https://www.fumicol.com.ar/web/servicios/
Labels: Desinfecciones Rosario
Curso de conducción segura de autoelevadores - 25 y 26 de noviembre
📱💻Para preinscripción online, ingresar a:
https://www.gruposilcar.com/inscripcion.html
📞📱Para consultas, comunicarse al teléfono 54 341 3377641, o bien al siguiente e-mail: jlopez@gruposilcar.com
El próximo 25 y 26 de noviembre de 9:00 hs. a 14:00 hs se dictará el Curso de Conducción Segura de Autoelevadores.
El curso tiene como objetivo brindar información básica acerca de la legislación vigente, como así también proporcionar a los conductores conocimientos para una conducción segura. Es requisito indispensable poseer experiencia en el manejo de automóviles o autoelevadores.
✔El curso consta de dos partes, a saber:
▪Parte 1:
☑Desarrollo teórico.
☑Duración: 5 horas.
☑Método: Power Point.
☑Videos.
☑Material escrito.
▪Parte 2:
☑Práctica de manejo: Se desarrollará en un circuito diseñado exclusivamente.
☑Duración: 5 hs.
Los cursos serán dictados en la Planta de AUTOELEVADORES SILCAR S.R.L, ubicada en Av. Juan Pablo II 7790 (Colectora Este Av. Circunvalación): https://goo.gl/maps/5ArvUGD7jL8Hguu78
A los efectos del dictado de los cursos, se conformarán grupos de entre 12 y 15 personas. Los asistentes deberán concurrir con barbijo o tapabocas, y se les proveerá de alcohol en gel.
Labels: Autoelevadores
Phillips presenta las luces para cultivos led
Los cultivos precisan luz solar para crecer, pero muchas veces sucede que ésta no es suficiente. Es por ello que Phillips desarrolló una linea de luces led profesionales para cultivos.
Mediante dichas luces, los productores tienen la posibilidad de controlar varios aspectos del crecimiento de sus cultivos, maximizando la producción a los fines de lograr los mejores resultados comerciales.
La línea de luces profesionales led Phillips son aptas para invernaderos, granjas verticales o cualquier otra instalación de interior, permitiendo el aumento del rendimiento, la calidad y regularidad de los cultivos.
En invernaderos, los productores utilizan luces de crecimiento interior para el mejoramiento de la producción de frutas, verduras y floricultura. Phillips ofrece luces led para cultivos, y el sistema de control Grow Wise para obtener excelentes resultados. Las luces led Phillips de crecimiento para horticultura pueden ser utilizadas en invernaderos con bancadas normales, configuraciones en espaldera, sistemas hidropónicos, entre otros. Así, por ejemplo, en el cultivo de tomates o pepinos en espaldera, la iluminación Led superior Phillips Green Power y la iluminación Led intercalada Phillips Green Power permiten obtener cosechas de alta calidad durante todo el año.
La iluminación led proporcionada por la línea de luces profesionales Phillps permiten obtener plantas más fuertes, con mejores partes vitales. Por ejemplo, en el caso de las verduras de hoja y lechugas las luces Led para invernaderos Phillips mejoran el sabor, su coloración roja y su rendimiento.
Asimismo, con el sistema Grow Wise Control System, pueden combinarse recetas de luz personalizadas para influir en ciertas características de los cultivos, tales como contenido en nitratos, vitamina C o tiempo de conservación.
En cultivos verticales, los cuales son idóneos para la producción de cultivos más sanos sin pesticidas, sobre todo en ambientes urbanos, también son utilizadas las luces led para cultivos de Phillips para el desarrollo de plantas en interiores con clima controlado sin luz solar. Constituyen instalaciones ideales para la reproducción de plantas jóvenes, cultivos de hoja verde, hierbas y frutas y rápido desarrollo de variedades de semillas. También en este caso, el sistema de control Grow Wise ayuda a que los agricultores consigan mayores resultados en espacios reducidos, a la vez que les permite controlar las propiedades de los cultivos.
Entre los beneficios de la iluminación Led Phillips para cultivos verticales pueden citarse los siguientes:
Crecimiento previsible: productos frescos todo el año sin preocuparse de las plagas, del clima ni de los pesticidas.
Mayor calidad: recetas de cultivo específicas para mejorar el sabor, los valores nutricionales y el tiempo de conservación.
Mayor rendimiento: un entorno controlado con menos desperdicios y ciclos de producción cortos durante todo el año.
Por último, el equipo de horticultura LED de Philips ofrece asesoramiento a los agricultores verticales sobre cómo usar esta tecnología para obtener resultados satisfactorios en sus cultivos. Además, ofrece recomendaciones sobre cuáles son las técnicas y los productos LED de iluminación para cultivos verticales más fiables en interiores.
Fuente: https://www.transelec.com.ar/soporte/18752/phillips-presenta-las-luces-para-cultivos-led/
Labels: Phillips