Llega la primavera, tiempo de renovar la casa
Con la llegada de la primavera se renueva la posibilidad de dotar a nuestra casa de nueva energía y color, cambiando la ropa de cama y demás textiles por colores más claros y alegres, aplicando las tendencias que la temporada estival nos acerca.
Sin lugar a dudas la primavera es una de las estaciones más ansiada por todos. Días más soleados y cálidos invitan a cambiar los colores de nuestro hogar por tonos más claros y frescos, combinado con diseños florales o rayados, para mencionar algunos de los más buscados para la temporada que se aproxima.
Para comenzar, la ropa de cama debe renovarse por géneros más frescos que posibiliten la circulación del aire. Para esto, se sugiere optar por colchas o covers, que son más livianos para las noches cálidas. Si ya se cuenta con un cover de verano en el hogar, es momento de buscarlo y ponerlo en uso. Y si se piensa en comprar, sea porque se desea reemplazar el existente o porque no se cuenta con uno, en cuanto a géneros y texturas las nuevas tendencias para la temporada venidera nos acercan colchas rústicas o portuguesas, covers o quilt lisos, estampados rayados o con flores.
En cuanto a las sábanas, los géneros deben ser livianos, preferentemente se aconseja optar por aquellos que son 100% algodón. Además del algodón, se pueden elegir sábanas de seda o lino que transpiran mejor que aquellas sintéticas.
Además de los géneros, los tonos y colores cobran especial importancia. Es momento de dejar atrás los colores oscuros para pasar a tonos más claros y alegres. El blanco, los tonos cálidos, la luminosidad, la entrada de luz y aire fresco serán las claves para los ambientes de uso frecuente y de descanso como salas de estar, dormitorios, comedores y cocina.
En combinación de tonos, al clásico blanco se suman los tonos pasteles, y hasta los colores flúor para las habitaciones de los niños y adolescentes del hogar, que quieren imprimir de personalidad y juego sus lugares de descanso y estudio.
Los baños también pueden renovarse con simples detalles, como por ejemplo, cambiando las toallas y toallones por colores claros y lisos, y se suman detalles en madera para los accesorios de baño que le otorgarán un toque de personalidad y frescura.
No hay secretos a la hora de cambiar la ropa de cama y elegir opciones que nos llenen de energía positiva. Hay quienes optan por comprar todo el juego de cama completo, y quienes van renovando por partes, eligiendo comodines combinables, como juegos de sábanas en tonos lisos, acompañados de covers también lisos.
Por último, y máxime en el dormitorio, es importante dotar a la decoración de positivismo y energía para que el descanso y el despertar sean óptimos.
Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/llega-la-primavera-tiempo-de-renovar-la-casa-6250/
Labels: Ropa
Tomas con dispositivo de bloqueo
Las bases con dispositivo de bloqueo se encuentran especialmente diseñadas para ambientes extremos, tales como industrias de acero, astilleros, puertos, minas, entre otros.
Así, pueden encontrarse equipos que, gracias a la estructura que poseen de material termoestable PRFV, esto es, poliéster reforzado con fibra de vidrio o GRP, disponen de una alta resistencia al calor y al fuego, y no son afectados ni por las altas ni por las bajas temperaturas, corrosión o agentes químicos. En efecto, se han efectuado pruebas en estos equipos a temperaturas extremas de -40 y hasta 60 grados centígrados, otorgando excelentes resultados. Estos dispositivos de bloqueo se encuentran disponibles en el mercado desde 16 hasta 125 amperes.
Por otra parte, las versiones disponibles de 16, 32 y 63 amperes pueden encontrarse con junta impermeable realizada en una pieza única, maneta ergonómica con candado en posición 0 y 1, ventanilla de inspección de fusibles anti sabotaje con candado y apertura asistida, tapa completamente separada de la base para una instalación sencilla, tornillos de cierre imperdibles de acero inoxidable y doble bloqueo mecánico.
Con interruptor automático en caja moldeada y relés termo magnéticos, el equipo cuenta con fijación exterior para la pared, paso de cables por debajo de la placa, inserciones roscadas metálicas, indicador luminoso, posibilidad de montaje microswitch de control de clavija conectada, conector de tecnolopolímero resistente a las altas temperaturas, posibilidad de entrada por el lado inferior (también entrada/salida) y entradas autocentrantes que permiten perforar fácilmente.
Debe saberse que estos equipos presentan una alta resistencia al calor y al fuego, ya que el poliéster reforzado con fibra de vidrio otorga dicha cualidad, no propagando la llama, no emitiendo halógenos y no generando humo.
Por otro lado, el poliéster reforzado con fibra de vidrio y los espesores de las paredes favorecen la resistencia a altos impactos. Para la producción de envolventes se utiliza la tecnología SMC, lo cual los transforma en casi indestructibles.
En cuanto a los agentes químicos, las tomas con dispositivos de bloqueo y envolventes, gracias al poliéster reforzado con fibra de vidrio con el que se encuentran construidos, poseen muy buena resistencia a agentes químicos tales como soluciones salinas, ácidos diluidos, hidrocarburos, aceites minerales y sustancias alcohólicas.
Por último, la estructura y los materiales con los cuales se encuentran construidos estos equipos hacen que sean especialmente indicados para situaciones ambientales extremas. En efecto, poseen alta resistencia a rayos ultravioletas y poseen excelente fiabilidad de uso en temperaturas ambientales extremas, entre los -40 grados y hasta 60 grados centígrados.
Fuente: https://www.transelec.com.ar/soporte/18451/tomas-con-dispositivo-de-bloqueo/
Labels: dispositivo, Tomas
Metales preciosos, los protagonistas de la joyería
Los metales preciosos son los verdaderos protagonistas de la joyería, y marcan algunos de los momentos más importantes de nuestras vidas. Desde la selección de las alianzas de boda, pasando por los primeros aros que usará una niña recién nacida, hasta algún colgante o pulsera.
Algunos de los metales preciosos utilizados en joyería poseen su propia historia y tradición. Así, por ejemplo, el oro era el metal propio de los reyes. Era símbolo de prestigio, lujo y elegancia, y representaba el calor del sol.
El oro es un metal noble, maleable, y posee un brillo natural inalterable. Al tratarse de un material sumamente blando generalmente precisa de aleaciones con otros metales, dando como resultado diversos colores, como oro amarillo, oro blanco, oro rosado, o más rojizo, por ejemplo. El oro se mide y valora en quilates (18 quilates= 750%).
El oro es un metal muy antiguo, explotando su popularidad en el siglo XIX con el descubrimiento de la “Ruta del Oro” en California.
El platino, por su parte, es un metal noble por excelencia, descubierto por los nativos de América del Sur. Se trata de un metal denso y pesado, maleable, dúctil y de color gris. El platino surge de yacimientos naturales y es altamente resistente a la corrosión y a la abrasión. El ideal para piezas de joyería que poseen monturas metálicas.
En España, por imperio de la ley del 1 de Julio de 1985, capítulo II, artículo 9, para comercializar una joya de platino debe alcanzar como mínimo la ley de 959 milésimas.
La plata es un metal preciado por su blancura y su brillo, y es altamente difundido y utilizado en bisutería. La plata es un metal maleable aplicado a la creación de infinidad de piezas como pulseras, aros, anillos, entre otros. La plata se mide en onzas, y su uso se remonta a la antigüedad. Los alquimistas llamaban a la plata como el “metal de la luna”, ya que simbolizaba la feminidad y la transparencia.
Según el metal con el que se encuentre aleada la plata, podrá encontrarse plata ley 999, 925 y 800, según el nivel de pureza de plata que presente. El número aparecerá en la pieza para identificar este dato. Así, si la pieza de plata presenta la leyenda 925, es porque en 1000 gramos de plata de ley, 925 son de plata pura y 75 gramos son de cobre.
Por último, podemos citar al paladio. El paladio es un metal que pertenece a la familia del platino, y fue descubierto en el año 1803, adquiriendo su nombre del asteroide Pallas.
Se trata de un metal que en su estado original se encuentra dividido en láminas muy finas, y es muy blando. El paladio es muy utilizado en el mundo de la joyería, ya que es utilizado para realizar aleaciones con el oro, además del níquel.
Fuente: https://www.mayoristajoyas.com.ar/novedades/metales-preciosos-los-protagonistas-de-la-joyeria-10140.html
Labels: Joyas, Mayorista Joyas Rosario