Friday, March 12, 2021

Luminaria exall. Lo nuevo en iluminación led

 La luminaria exall constituye innovación en lo que a tecnología led se refiere. Se trata de una nueva luminaria especialmente diseñada para instalaciones eléctricas en áreas clasificadas, tales como refinerías de petróleo, plantas químicas y petroquímicas, y demás ambientes donde el polvo, la corrosión y la humedad pueden afectar la luminaria convencional.

Asimismo, se encuentra la versión exall para instalaciones eléctricas en áreas tales como cabinas de pintura de polvo termoconvertible, celdas o galpones de acopio de cereales, donde existen atmósferas de polvo combustible.

Esta nueva iluminación led constituye una solución para aquellos ambientes reducidos o de escasa altura. Posee una tecnología led que otorga un rendimiento de hasta 120 Lm/w, con una vida útil superior a las 80.000 horas.

El diseño de exall es compacto y cuenta con soportes de montaje incluidos. Posee un sector óptico enteramente construido en policarbonato resistente a impactos y con protección UV. Además, posee un cuerpo y disipador en aluminio extruido y anodizado de bajo contenido de cobre. Todo este equipamiento constituye un producto robusto capaz de soportar duras condiciones de trabajo.

La luminaria exall posee una amplia variedad de soportes y montajes que le permiten adaptarse a cualquier necesidad de montaje.

Esta novedosa luminaria puede adquirirse en el mercado en las versiones de luz fría, natural o cálida, desde 2000 a 8000 lúmenes. El reemplazo de las luces existentes por las luminarias exall es sumamente sencillo, de fácil instalación y sin requerir mantenimiento alguno. Además, es amigable con el medio ambiente, no afectando a este último ni en su uso ni en su disposición final.

La nueva luminaria exall constituye la mejor opción para reducir los costes operativos de cualquier planta, principalmente los que se refieren a mantenimiento y repuestos.

Principales características:

  • Certificaciones para Zonas 1, 2, 21 y 22 bajo IEC 60079
  • Protección IP 66, IK 10.
  • Versiones con luz fría, neutra y cálida.
  • Versiones desde 2000 hasta 8700lm.

Fuente: https://www.transelec.com.ar/soporte/18545/luminaria-exall-lo-nuevo-en-iluminacion-led/

Labels:

Cada vez más familias se mudan a la costa atlántica en busca de calidad de vida

 Localidades costeras como Pinamar pudieron sortear los obstáculos que la pandemia por Coronavirus ha planteado, ofreciendo una temporada de verano muy variada, y con mucha aceptación por parte de los turistas.

El confinamiento sufrido durante el 2020 ha provocado que muchas familias, sobre todo oriundas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, decidan cambiar de estilo de vida, eligiendo destinos costeros donde la tranquilidad y la naturaleza priman.

En la ciudad de Pinamar, por ejemplo, se pueden conseguir lotes para construir desde los USD 50.000 y unidades desde los USD 120.000.

Las ciudades costeras son elegidas por su cercarnía al mar, el verde, el contacto con la naturaleza, siendo las más buscadas aquellas localidades que poseen cercarnía a las grandes ciudades, o constituyen en sí mismas comunidades con muchos amenities y servicios.

Mariano, un vecino residente de Pinamar, afirma que luego del confinamiento con motivo de la pandemia, se aceleró su decisión de mudarse a la ciudad costera. Hoy en día disfruta de dicha decisión, donde afirma que han logrado una calidad de vida que era muy anhelada por su grupo familiar. En este sentido, disfruta hacer ejercicio en la playa, pescar, como así también saber que sus hijos van a la escuela caminando, o salen a jugar con sus amigos, sin tener que preocuparse por temas de seguridad, como ocurre en la Capital Federal.

Se estima que cerca de 1.200 familias se mudaron a Pinamar desde el inicio de la pandemia el año pasado, a la vez que se han solicitado permisos para construir por más de 50.000 metros cuadrados.

Si bien la mayoría de los nuevos propietarios construyen para instalarse definitivamente, también los hay quienes intercalan el trabajo en la Capital Federal con su casa de descanso en la costa atlántica.

Referentes del sector inmobiliario en la ciudad de Pinamar afirman que unidades de dos y tres ambientes a estrenar pueden conseguirse a partir de los USD 120.000. Y viviendas a estrenar o próximas a concluirse rondan entre los USD 1900 Y USD 2400 el metro cuadrado.

Fuente: https://sramascopadilla.com.ar/

Labels:

Thursday, March 11, 2021

Tips para elegir la mejor pintura anticorrosiva

 Entre los materiales, el acero es uno de los más difundidos en la fabricación de estructuras e instalaciones. Pero su durabilidad y rendimiento dependerá en gran medida del cuidado que se le otorgue al mismo.

Así, la pintura anticorrosiva es utilizada como primera capa de protección de las estructruras de acero y otros elementos metálicos. La principal función de la pintura anticorrosiva es inhibir la oxidación del material, además de preparar la superficie para ser luego pintada con otros acabados.

A los fines de elegir correctamente la pintura anticorrosiva, deberá tenerse en cuenta principalmente el tipo de ambiente al cual se encontrará expuesta la pieza a pintar. En este sentido, no es lo mismo un ambiente urbano que uno marino o altamente industrializado. En el caso de los dos últimos,  las condiciones ambientales son mucho más agresivas, con lo cual se precisará una pintura acorde a dicho nivel de corrosión.

Para elegir la pintura corrosiva adecuada, se deberán tener en consideración factores como la humedad y el clima, entre otros elementos.

Cuando se tratara de ambientes urbanos, cualquier pintura anticorrosiva servirá, sólo debe limpiarse adecuadamente la superficie a pintar, siguiendo cuidadosamente las instrucciones del fabricante. Generalmente, se recomienda pintar a una temperatura entre los 5 y 32 grados centígrados y una humedad inferior al 70%. Esto a los fines de evitar un secado muy rápido o muy lento que afecte el acabado final del recubrimiento.

Como decíamos anteriormente, el éxito de la pintura anticorrosiva depederá enteramente del tratamiento que se le dé a la superficie a pintar. Debe saberse que el polvo, la grasa, la suciedad, entre otros, no permiten la correcta adhesión de la pintura, ocasionando una degradación prematura del producto. Las indicaciones de limpieza de los fabricantes tienen como finalidad que nada se interponga entre el material y la capa protectora, así como también generar una rugosidad en la supeficie del material que permita un mayor adherencia de la pintura.

En cuanto al tratamiento que debe darse a la superficie antes de aplicar el producto, cada fabricante determinará el propio. Entre los más comunes se encuentran: limpieza con solventes o detergentes neutros, limpieza con herramienta manual (lijas, cepillos de acero u otros) o herramienta mecánica (cepillos o esmeriles).

Para una óptima aplicación del producto se deben tener en cuenta, entre otros, las siguientes recomendaciones:

En primer lugar, el método a utilizar, el cual puede ser pintado tradicional por brocha o rodillo, inmersión o aspersión, entre otros.

En segundo lugar, la superficie debe estar libre de impurezas, grasa, resto de pintura vieja, etc.

Por último tener en cuenta la temperatura ambiente y la humedad al momento de pintar.

Fuente: https://www.herramat.com/novedades/130/tips-para-elegir-la-mejor-pintura-anticorrosiva/

Labels: