Monday, July 29, 2019

Cuidado de las diferentes telas

De acuerdo al género que se trate, la limpieza de uno y otro variará según las características del mismo, su delicadeza o su textura. Algunos productos pueden resultar muy abrasivos y nocivos para ciertas telas, es por ello que es preciso saber exactamente qué productos utilizar en cada caso para prolongar la vida útil de cada género.
Así, para empezar, cuando se tratare de telas ubicadas en lugares difíciles, esto es, aquellas telas que resultaren imposibles desmontar o sacar para poder lavar en lavarropas, lo mejor será limpiarlas con aspiradora. Se sugiere mantenerlas limpias con frecuencia con este método. También, se puede utilizar espuma en seco, ya que lo recomendado es evitar mojarlas.
Cuando se tratare de telas de algodón, el gran inconveniente que muchas veces se presenta es que se las lava y encojen. Lo que se recomienda para evitar que achiquen es lavarlas por primera vez a una temperatura de 60 grados. Otro secreto para fijar los colores de los géneros de algodón es sumergirlas primero en agua fría y vinagre.
Otro género o tela que puede presentar dudas al momento de lavar son los mosquiteros, sean estos de gasa o tul. Si se tratare de tul de seda, de nylon o viscoso se sugiere lavarlo a mano o con algún programa de lavado suave, evitando el centrifugado o escurrimiento, secando mediante el colgado a la sombra. Si se va a utilizar plancha, deberá ser a una temperatura muy suave.
Si, por otra parte, se tratare de tul de algodón, puede lavarse en lavarropas con agua fría, y plancharse del revés mientras estén húmedos.
En lo que a géneros con encaje se refiere, se recomienda lavarlos a mano y con un jabón suave. El planchado deberá ser del revés, y sobre una superficie acolchonada para evitar que pierdan el relieve propio del encaje o puntilla.
En cuanto a telas delicadas, deberá probarse primero si puede quitarse con una esponja con agua y jabón, y luego aplicar espuma seca. Si aún así la mancha no se quita, deberá intentarse realizar la limpieza del género con un profesional.
Los sillones también son artículos que pueden dificultar su limpieza, y al ser un mueble muy utilizado, sobre todo si hay niños en la casa, se recomienda mantener su limpieza utilizando aspiradora. Se puede realizar, también, limpieza con vapor cada 8 meses.
Otras manchas que pueden presentar complicaciones son aquellas que se presentan en tapicerías. Para ello, se sugiere absorber la mancha con una servilleta de papel, y luego lavar con una esponja embebida con agua y jabón.
Por su parte, el terciopelo deberá limpiarse con espuma en seco, y si persistieran las manchas, intentar quitarlas con una esponja con agua y jabón. Para recuperar el aspecto terso y suave del terciopelo, al igual que sucede con la pana, deberá aplicársele vapor y luego cepillar suavemente.
La gasa es un género muy bello, y el desafío consiste en mantenerla reluciente como si fueran nueva. Este tipo de tela puede provenir de tejido de algodón, lino o acrílico. Para su lavado se recomienda dejar en remojo con agua y jabón, y si se tratare de gasa de color blanco, se le puede añadir unas gotas de lavandina.
Para finalizar, la lana presenta el inconveniente que es muy común que se le formen pelotitas o pelusas difíciles de eliminar. Para ello, se puede usar una hoja de afeitar, con mucho cuidado para no dañar el género, pero en realidad para que no se formen lo ideal es lavar la prenda a mano suavemente.

Fuente: https://www.mayoristadeblanco.com.ar/novedades/cuidado-de-las-diferentes-telas-5980/

Labels: , , , , , , , , , ,

Sunday, July 28, 2019

Bocaditos de brocoli al horno

Pequeños bocaditos que se deshacen en la boca con tan solo un mordisco, así son éstos bocaditos de brócoli que están más que deliciosos y que gustarán tanto a peques como a los mayores de la casa.
Ingredientes
  • 400 gr de brócoli
  • 2 huevos grandes
  • 1/2 cebolla picada
  • 150 gr de queso cheddar
  • 100 gr de pan rallado
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta
Preparación
Ponemos a precalentar el horno a 180 grados y engrasamos una bandeja de horno con un poco de aceite de oliva. Cocemos el brócoli en agua hirviendo durante un par de minutos, y lo retiramos y lo lavamos con agua fría del grifo para detener el proceso de cocción. Lo escurrimos bien. Picamos el brócoli y lo mezclamos con el huevo, la cebolla, el queso cheddar, el pan rallado y la sal y la pimienta. Mezclamos todo bien, y con nuestras manos hacemos unas pequeñas bolitas a las que vamos dando forma y las vamos colocando una a una sobre el papel para hornear en la bandeja del horno.
Horneamos los bocaditos hasta que queden bien dorados y crujientes, (unos 25 minutos) dándoles la vuelta cuando quede la mitad de horneado. Ahora solo nos queda retirar los bocaditos del horno y disfrutarlos bien calientes con un poco de salsa de tomate.

Fuente: http://www.depaolosrl.com.ar/recetas/bocaditos-de-brocoli-al-horno-3745.html

Labels: , , , , ,