Thursday, March 31, 2022

Qué es la seguridad industrial

 La seguridad industrial es el conjunto de normas obligatorias orientadas a prevenir y proteger a las personas de los accidentes laborales, como así también prevención y protección de daños a las cosas y al medioambiente.

En efecto, las maquinarias y herramientas que son utilizadas en las industrias son áreas muy propensas al peligro, y es por ello que la seguridad industrial busca reducir al máximo cualquier tipo de lesiones o accidentes laborales producidos en ámbitos fabriles e industriales.

En la observancia de las normas de seguridad industrial, el trabajador se sentirá  seguro y confiado en el trabajo que realiza.

Así, es obligación de la empresa o industria conocer su responsabilidad para con sus trabajadores, a los fines de garantizar su seguridad y protección. Deben hacer que sus empleados cumplan una serie de normas y condiciones con el fin de garantizar su seguridad personal, y asimismo proveerles de elementos de protección personal.

Todos los trabajadores deben estar equipados de indumentaria apta e indicada para realizar sus actividades laborales de forma segura. Para ello, se necesita usar cascos industriales, botas, guantes, arnés, máscaras, gafas de seguridad y otras herramientas proporcionadas por la empresa que ayuden a disminuir el riesgo de padecer accidentes laborales. Estos equipos se seleccionan de acuerdo con la ocupación y los riesgos específicos.

En el mismo sentido, y siempre con el objeto de asegurar el bienestar de sus trabajadores, los centros de trabajo deben estar bien preparados para no constituir un peligro para los mismos. Es necesario que dispongan de salidas de emergencia accesibles, zonas de paso amplias y libres de obstáculos. También, contar con salidas debidamente señalizadas, tener sistema contra incendios y plan de evacuación.

Además, los pisos no deben ser irregulares o resbaladizos, y el área debe estar señalizada e iluminada de manera adecuada. Es importante, además, que las maquinarias cuenten con suficiente separación una de otra para que el personal pueda realizar su trabajo de manera cómoda.

Por último, y más importante aún, es capacitar permanentemente a los trabajadores, de manera que puedan adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar sus tareas de modo eficaz y seguro, y utilizar de manera diligente los elementos de seguridad.

Labels:

Tuesday, March 29, 2022

Toalla o capa de baño: elegí la adecuada para tu bebé

 A medida que los niños crecen, el momento del baño comienza a convertirse en una ocasión de diversión. Disfrutar del agua, las burbujas de jabón, chapotear y jugar con mamá y papá.

Pero al momento de sacarlos del agua, sobre todo cuando son bebés muy pequeños, es preciso envolverlos rápidamente para que no tomen frío.

He aquí el dilema acerca de qué toalla es mejor para proteger a un bebé, la diferencia que existe con las capas de baño, y el gramaje con el que la toalla debe contar.

Las toallas y capas para bebés se encuentran confeccionadas con altos estándares de calidad, que aseguran que los tejidos utilizados son anti-hongos, hipoalergénicos y de gran durabilidad.

El género más elegido para toallas y capas de baño es el algodón, pero también pueden ser de bambú orgánico y microfibra transpirable.

Hoy en día pueden conseguirse infinidad de variedad de toallas y capas de baños, con los más diversos diseños y colores, pero es importante reparar en ciertos detalles para elegir la más adecuada.

En primer lugar, la funcionalidad, esto es, analizar para qué será utilizado el producto. Si la toalla se usará para el baño diario, es conveniente escoger una toalla o capa de buen gramaje para asegurar mayor absorción.

En segundo lugar el precio. No es necesario erogar gran cantidad de dinero en la compra de una toalla, ya que las hay a muy buen precio y de muy buena calidad. El secreto consiste en equilibrar la ecuación precio – calidad, ya que se trata de una prenda que utilizará los primeros años de su infancia.

Material: para el baño diario se sugiere escoger prendas de algodón, ya que se trata de un género noble, suave y respetuoso del medio ambiente. Por otro lado, si se quiere elegir una toalla o capa de baño para ir a la playa o a la pileta en verano, la microfibra es la indicada.

Fácil de lavar: dado que los niños ensucian con mucha facilidad, la toalla debe estar confeccionada con un material fácil de limpiar. Se aconseja leer cuidadosamente las etiquetas para conocer las recomendaciones del fabricante a la hora de lavar el producto.

Diversión: las toallas deben ser divertidas, de colores vivos, que estimulen la imaginación y el juego.

Ahora bien, cuál es mejor al momento de bañar a un niño: la toalla, la capa de baño o la salida de baño?

En principio, debe decirse que todo depende de los gustos de cada padre, por lo cual no hay una respuesta correcta. Pero, sí es cierto que la edad será un factor determinante en la decisión, ya que la madurez del niño o niña irá determinando sus preferencias.

En los casos de los bebés recién nacidos las capas son la solución más indicada, ya que se encuentran diseñadas para envolver al niño rápidamente a la salida del baño, y que no tome frío.

Pero, a medida que el niño va ganando autonomía y comienza a pararse solo, ya no precisa que sus padres lo envuelvan, y quiere hacerlo solo, y es aquí cuando la toalla, y por qué no, la salida de baño gana protagonismo.

Por último, un factor que también deberá tenerse en cuenta para elegir la toalla adecuada será el contexto en la que la misma será utilizada. Así, no será lo mismo el uso que se le da a la misma en el hogar que, por ejemplo, en actividades que puede realizar el niño o niña fuera del hogar, como un deporte. En este caso, y ya al alcanzar determinada edad, el niño o niña se bañará solo o sola al terminar de entrenar, con lo cual se deberá seleccionar un tipo de toalla que facilite esta actividad.

Labels:

Monday, March 28, 2022

Fumigación para hoteles y alojamientos

 Existen plagas que ningún propietario de hotel o alojamiento desearía tener, y mucho menos encontrarse con ellas si se tratare de un huésped.

Además, el buen nombre y reputación del hotel podrían verse gravemente afectados en el caso de infestación por plagas o por falta de higiene.

Las cucarachas y roedores son las plagas más comunes que pueden encontrarse en las cocinas de los hoteles, y pueden causar enfermedades tales como la hepatitis, salmonelosis, gastroenteritis, disentería, etc. Además, los roedores pueden transmitir peste o rabia. Tanto cucarachas como roedores pueden ingresar a través de objetos infectados, desagües, agujeros, grietas o cañerías.

Otra de las plagas más comunes en sitios de alojamiento son las chinches de cama, insectos pequeños de color marrón que se alimentan de la sangre de las personas. Estos insectos se refugian cerca de las camas, como la cabecera, las colchas, cortinas, muebles de madera, alfombras, escondiéndose de día para luego salir por la noche para alimentarse.

Las chinches de cama pueden  ingresar al hotel a través de objetos infectados tales como valijas, bolsos o ropa de los huéspedes, y ocasionar malestar en estos últimos debido a las picaduras.

Mantener la higiene en los hoteles es importante debido al caudal de pasajeros y visitantes que reciben diariamente.

Las moscas de la fruta, también pueden encontrarse en las cocinas de los hoteles, ya que se alimentan de fruta madura o productos en descomposición. Transmiten enfermedades como la salmonelosis, hepatitis o gastroenteritis, ya que contaminan los alimentos a través del excremento o sus huevos.

En Fumicol Cía. de Desinfecciones contamos con un personal especializado que brindará asesoramiento profesional, y garantizará un servicio de calidad para exterminar por completo estas plagas para Fumigación para hoteles y alojamientos en Rosario.

Labels:

Consultores en Higiene y Seguridad Rosario

   Asesoramiento referente al cumplimiento de la normativa vigente para Consultores en Higiene y Seguridad Rosario

  Realización de capacitaciones de seguridad
  Estudios ergonómicos
  Confección de planes de emergencias y simulacros
  Realización de informes antisiniestrales (carga de fuego, estudio de medios de evacuación, condiciones de incendio, etc.)
  Conformación de legajo técnico de seguridad
  Confección y desarrollo de plan anual de seguridad.
  Informe de recomendaciones de mejoras 
  Constitución y Asesoramiento de comité mixto de Seguridad e higiene.
  Generación de Relevamiento de Agentes de Riesgo
  Análisis de riesgo por puesto de trabajo
  Confección de procedimientos de Seguridad
  Creación del manual de seguridad de la empresa
  Asesoramiento en mantenimiento preventivo 
  Relevamiento de condiciones de seguridad de instalaciones
  Investigación de accidentes 
  Reducción de siniestralidad
  Otras

Otros Servicios que podemos brindarle:

  •  Asesoramiento de obras, PyMES y grandes empresas para el cumplimiento de indicaciones de Seguridad en el Trabajo de la ley 19587 y los decretos 351/79, 1338/96, 911/96 y 24557, reglamentaciones y resoluciones de la superintendencia de riesgos de trabajo (S.R.T.) y actualizaciones en nuestra Base de Datos. 
  • Estudio de riesgos de plantas y confección de manuales de procedimientos en Seguridad. 
  • Análisis de riesgo por puesto de trabajo. 
  • Supervisión de seguridad en obras civiles y mecánicas. 
  • Confección de programas de seguridad, programas de trabajo seguro, legajos técnicos y documentación reglamentaria. 
  • Auditorias y control funcional de Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo en grandes empresas.
  •  Relevamiento general de riesgos laborales (resolución 463/09) solicitada por la ART. 
  • Atención por inspecciones del Ministerio de Trabajo y descargos que correspondieran. 
  • Planes de emergencia y evacuación. 
  • Preparación y entrenamiento práctico de brigadas de emergencia.
  • Uso de equipos. 
  • Estudio de carga de fuego, estimación de la cantidad y tipo de extintores. 
  • Investigación de accidentes. 
  • Estudios ergonómicos. 
  • Habilitaciones municipales

Labels:

Seguridad en el hogar: ventajas de la instalación de rejas

 Las rejas constituyen elementos de barrera, protegiendo a la casa de posibles intrusos que pretendieran acceder a la misma por aberturas tales como ventanas, con fines delictivos.

En algunos pocos casos, las rejas son instaladas en las viviendas con fines estéticos, pero en la gran mayoría de los casos su función es incrementar la protección de la misma, como complemento a los cerramientos convencionales.

La instalación de rejas en un inmueble se aconseja principalmente en los casos en que el mismo se encuentra ubicado en lugares poco accesibles, con poco tránsito de personas. Pero, en rigor de verdad, hoy en día casi todos los lugares en donde se podría encontrar una vivienda son susceptibles de sufrir un robo. Máxime, en casas ubicadas en plantas bajas, primeros pisos o que posean acceso directo.

Centrándonos en las ventajas de contar con rejas en el hogar, sin lugar a dudas el principal beneficio es sentirse seguro al estar en casa. Las rejas no sólo evitan la entrada de terceras personas, sino que también actúan como elemento disuasorio para los potenciales delincuentes.

Las rejas se encuentran fabricadas con materiales resistentes, capaces de mantenerse intactas a pesar de los golpes, intentos de corte, como así también frente a factores externos como polvo u hollín, o inclemencias climáticas como la lluvia y la humedad.

Asimismo, las rejas contribuyen a proteger el cristal de la ventana, dado que cuando se encuentran instaladas es más difícil que el mismo se rompa por un golpe o impacto.

Hoy en día, las rejas no sólo constituyen un elemento de protección y seguridad, sino que, además, son sumamente decorativas, sumando estilo y elegancia al concepto estético de una vivienda.

En cuanto al costo que implica instalar rejas, esto deberá evaluarse en función de la cantidad de ventanas y aberturas que la casa posea. Si bien es cierto que puede resultar costoso a priori, no se compara con la infinidad de ventajas que contar con las mismas representa.

Por último, el mantenimiento de las rejas es sumamente sencillo, siendo imprescindible mantenerlas limpias y libres de polvo y suciedad, pintándolas en forma asidua con pintura anticorrosiva, lo cual prolongará la vida útil de las mismas.

Labels: