Thursday, April 17, 2025

Precauciones esenciales al trabajar con electricidad



Trabajar con electricidad puede ser muy peligroso si no se toman los recaudos necesarios. Ya sea en el hogar o en una industria, seguir ciertas normas de seguridad es clave para evitar accidentes. A continuación, compartimos algunas recomendaciones importantes para protegerse al manipular instalaciones eléctricas.

Seguridad en trabajos domiciliarios

En casa, muchas personas intentan resolver problemas eléctricos por su cuenta. Sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente:

Cortar la corriente

Antes de comenzar cualquier tarea, siempre se debe cortar el suministro eléctrico desde el tablero general. Esta medida simple puede salvar vidas.

Usar herramientas adecuadas

Utilice únicamente herramientas con mango aislante. Además, evite el uso de elementos metálicos como cuchillos o tijeras no diseñadas para electricidad.

No improvisar

Nunca improvise conexiones. Si no está seguro de cómo hacer una reparación, lo mejor es llamar a un electricista matriculado.

Verificar la humedad

La combinación de agua y electricidad es extremadamente peligrosa. No trabaje en instalaciones eléctricas si hay humedad o agua cerca.

Utilizar elementos de protección

Guantes de goma, gafas de protección y ropa adecuada pueden reducir el riesgo de descarga eléctrica. No los subestime.

Precauciones en entornos industriales

En la industria, los riesgos eléctricos son mayores debido a la potencia de las instalaciones. Por eso, las precauciones deben ser aún más estrictas.

Capacitación constante

Todo el personal que trabaje con electricidad debe estar debidamente capacitado. La formación periódica es fundamental para mantener altos estándares de seguridad.

Señalización adecuada

Las zonas con riesgo eléctrico deben estar claramente señalizadas. Esto ayuda a evitar que personas no autorizadas se acerquen.

Mantenimiento regular

Las instalaciones eléctricas industriales requieren un mantenimiento preventivo constante. De este modo, se pueden detectar fallas antes de que ocurran accidentes.

Uso de EPP

El uso de equipos de protección personal (EPP) es obligatorio. Cascos, guantes dieléctricos, botas aislantes y ropa ignífuga son elementos básicos que no deben faltar.

Supervisión y protocolos

Deben establecerse protocolos claros para cada tarea. Además, es esencial contar con supervisión técnica durante trabajos eléctricos complejos.

Recomendaciones generales

Tanto en el hogar como en la industria, hay consejos que aplican en todos los casos:

  • No sobrecargar enchufes ni extensiones.

  • Desconectar artefactos antes de revisarlos.

  • Revisar periódicamente el estado de cables y conexiones.

  • Mantener a los niños alejados de tomas e interruptores.

La electricidad, un aliado que exige respeto

La electricidad es indispensable en nuestras vidas. Nos da luz, energía y comodidad. Sin embargo, mal manipulada, puede generar consecuencias graves. En Transelec, creemos que la prevención es la mejor herramienta para trabajar de forma segura.

Invitamos a nuestros clientes, colaboradores y comunidad a respetar las normas, a informarse y a actuar con responsabilidad. Con pequeños hábitos, podemos evitar grandes accidentes.

Labels: ,

Tuesday, April 15, 2025

El lava manos de Ingeniero Galimberti y Cía es calidad en higiene industrial.

 



Equipamiento pensado para la industria alimenticia

En la industria alimenticia, la higiene no es un detalle. Es una prioridad. Por eso, Ingeniero Galimberti y Cía. presenta su lava manos industrial, diseñado para cumplir con los más altos estándares sanitarios y operativos.

Construcción robusta y sanitariamente segura

Este lava manos está construido íntegramente en acero inoxidable AISI 304. Este material es ideal para entornos donde la limpieza constante es fundamental. Su resistencia a la corrosión y su durabilidad lo hacen perfecto para el uso diario en plantas de procesamiento de alimentos.

El cuerpo del lavamanos está fabricado en chapa estampada de 2 mm de espesor. Esta estructura garantiza solidez y larga vida útil. Además, cuenta con terminación sanitaria y encuentros interiores redondeados, lo que facilita una limpieza completa, evitando la acumulación de residuos.

Detalles que marcan la diferencia

Pensando en la practicidad del mantenimiento, el lava manos incorpora un sifón en acero inoxidable con tapón para purga e inspección. Esta pieza permite una descarga directa a la cañería de desagüe, optimizando el flujo y reduciendo los riesgos de obstrucción.

La canilla tipo cuello de cisne está fabricada en caño de sección circular de 12,7 mm de diámetro. Un detalle importante: es ajustable en altura, adaptándose a diferentes usuarios y necesidades de uso.

Operación sin contacto de manos

Otro punto clave es la higiene durante el uso. Por eso, el lava manos de Galimberti incluye una válvula press-matic de cierre automático temporizado. Se acciona con el muslo y permite un flujo de agua por 7 segundos, evitando el contacto de las manos con superficies contaminadas.

Soldaduras sanitarias y múltiples configuraciones

Todas las soldaduras son TIG sanitarias, garantizando uniones limpias, resistentes y sin fisuras que puedan acumular suciedad.

Además, se ofrece en opciones de uno o más puestos de lavado. Esto permite adaptar el equipo según el tamaño y necesidades de cada planta de producción.

Soluciones a medida para una industria exigente

En Ingeniero Galimberti y Cía., cada producto está pensado con un enfoque práctico y profesional. El lava manos no es la excepción. Combina durabilidad, eficiencia e higiene, en una solución integral para el sector alimenticio.

Este equipamiento no solo cumple, sino que supera los estándares del rubro. Es la elección confiable para quienes buscan calidad, funcionalidad y compromiso con la sanidad.


Labels: ,

Monday, April 14, 2025

La importancia de elegir una empresa confiable en la fabricación de juegos infantiles



Elegir los juegos adecuados para una plaza, parque o escuela es una decisión clave. No solo por su estética o funcionalidad, sino también por la seguridad de quienes los van a usar: los niños. Green Juegos, empresa argentina especializada en la fabricación de juegos infantiles, se posiciona como una referencia de calidad, compromiso y confianza.

Una empresa argentina que apuesta por la calidad

Green Juegos cuenta con una amplia trayectoria en el diseño y producción de juegos reforzados para espacios públicos. Su catálogo incluye juegos infantiles, inclusivos, gimnasios a cielo abierto, parques acuáticos y equipamiento urbano.

Su compromiso es claro: crear espacios seguros, duraderos y accesibles para todas las personas. Para lograrlo, trabajan con materiales de primera calidad, procesos certificados y un equipo especializado en cada etapa del desarrollo.

¿Por qué es clave elegir bien al fabricante?

A la hora de invertir en juegos para espacios públicos, muchas veces se prioriza el costo. Sin embargo, este enfoque puede ser riesgoso. Una mala elección puede derivar en accidentes, desgaste prematuro o incluso clausura de los espacios.

Por eso, es fundamental optar por una empresa que tenga experiencia y cuente con certificaciones. Green Juegos cumple con todas las normativas de seguridad vigentes, tanto nacionales como internacionales. Además, brinda asesoramiento técnico y acompañamiento postventa.

¿Qué deben tener los juegos para ser seguros?

Existen varios aspectos que definen la seguridad de un juego infantil. Entre los principales:

  • Materiales resistentes: Los juegos deben ser robustos, soportar el uso intensivo y resistir las inclemencias del tiempo.

  • Diseño sin riesgos: Bordes redondeados, alturas seguras, superficies antideslizantes y zonas de amortiguación son clave.

  • Accesibilidad: Los juegos deben contemplar el uso por parte de niños con diferentes capacidades. Esto incluye rampas, apoyos y elementos sensoriales.

  • Mantenimiento fácil: Los materiales deben ser de bajo mantenimiento y fáciles de limpiar o reparar.

  • Certificación de calidad: El fabricante debe ofrecer garantías y cumplir con normas técnicas oficiales.

Juegos inclusivos: un paso hacia una sociedad más equitativa

Green Juegos apuesta por la inclusión. Sus juegos están diseñados para ser disfrutados por todos los niños, sin importar sus habilidades físicas o cognitivas. Esto promueve la integración, el respeto y la igualdad desde la infancia.

Además, cuentan con propuestas innovadoras que estimulan el desarrollo motriz, cognitivo y emocional, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.

Gimnasios y parques acuáticos: opciones para todas las edades

La empresa no solo se enfoca en el público infantil. También fabrica gimnasios a cielo abierto para adultos y adultos mayores, fomentando la vida activa y saludable. Y, en los últimos años, ha sumado parques acuáticos con diseños divertidos y seguros.

Green Juegos, sinónimo de confianza

Elegir a Green Juegos es elegir compromiso. Es confiar en una empresa que entiende que jugar no es solo diversión, sino también aprendizaje, desarrollo y bienestar.

Por eso, si estás buscando una empresa especializada en la fabricación de juegos infantiles, que combine seguridad, innovación y experiencia, Green Juegos es tu mejor opción.


Labels: , ,