Rolls de canela
Compartimos la nueva receta de
Rolls de canela que es muy sencilla de realizar.Una receta simple con la que tendrás el éxito asegurado en la
cocina.
Ingredientes:
Para la Masa:
- 400gr de harina 0000
- 5gr de levadura seca
- 100ml de agua
- 50ml de leche
- 80gr de manteca
- 1 huevo
- 30gr de azúcar
Para el relleno:
- 100gr de manteca pomada
- 60gr de azúcar
- 1 cac de canela
- 1 cac de mezcla de especias dulces
Preparación:
- Entibiar la leche con el agua (tiene que ser apenitas, entre 35° y 42°), agregar 1 cac de harina y otra de azúcar. Mezclar y agregar la levadura. Volver a mezclar.
- Dejar reposar unos 15min. Verifiquen que la mezcla aumentó de volumen y se puso espumosa.
- Mezclar la harina con el azúcar. Agregar la mezcla de levadura con leche + agua e incorporar
- Agregar la manteca y luego el huevo (conviene batirlo ligeramente antes para que se incorpore más fácil a la masa)
- Amasar la masa durante 5min, formar un bollo y dejarla reposar cubierta por un paño limpio, durante 1 1/2hs en un lugar seco y cálido
- Mientras tanto, preparar el relleno:
- Mezclar la manteca con el azúcar y las especias hasta lograr la consistencia de una pasta. Reservar
- Cuando haya trascurrido el tiempo de descanso, el bollo debe haber crecido el doble de su volumen.
- Estirar la masa sobre una superficie enharinada armando un rectángulo. El grosor de la masa dependerá del gusto de cada uno. Se recomienda no dejarla muy gruesa, pero es a elección de cada uno.
- Ir poniendo el relleno sobre la masa, cuidando que sea de forma pareja y que el rectángulo sea totalmente recubierto por la mezcla.
- Ir enrollando la masa de manera muy prolija, para formar un tubo parejo. Cortar porciones (entre 8 y 10 dependiendo el tamaño que desean tener) e disponerlos en una fuente previamente enmantecada, dejando espacio entre cada uno para que puedan crecer.
- Dejar reposar 1/2hs.
- Calentar el horno a 200°. Cuando el horno está a buena temperatura, pincelar los rolls con un poco de leche y cocinar durante 25min (tienen que quedar dorados)
- Una vez sacados del horno pueden consumirlos tal cual, o ponerles el glaseado que más les gusta
- Si sobran rolls, pueden congelarlos y volver a consumirlos dándoles un toque de horno.
Fuente:
http://www.depaolosrl.com.ar/recetas/rolls-de-canela-3714.html
REFERENTES DEL SECTOR INMOBILIARIO EN LA ROSADA EN BUSCA DE RESPUESTAS
Este último martes empresarios y referentes del sector inmobiliario fueron recibidos en la
Casa Rosada por el
Ministro del Interior Rogelio Frigerio.
Ante la difícil situación que atraviesa el sector, los principales referentes de
inmobiliarias y cámaras inmobiliarias fueron dispuestos a encontrar soluciones de consenso.
Según informan las cámaras inmobiliarias, durante el último mes los créditos hipotecarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
cayeron un 50%, lo que arrastró la caída en la venta de inmuebles.
En este sentido,
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, expresó:
"Necesitamos que el Estado asuma un rol protagónico en este momento de crisis de los préstamos hipotecarios. Que los bancos hagan lo suyo, cobrando en la misma moneda en que prestaron. Y que los desarrolladores no tarden una eternidad en obtener la aprobación de un plano, lo que encarece todo el proceso. Son ejemplos, pero debemos encontrar soluciones creativas e inmediatas para que la venta de inmuebles deje de caer, máxime en un contexto de suba sostenida del dólar”.
En la reunión concertada se trataron temas y propuestas con la finalidad de agilizar los plazos de escrituración, que por ejemplo en los bancos públicos pueden demorar como mínimo dos meses. Sin lugar a dudas, para aquellas personas que ya señaron su vivienda, dicha espera de dos meses genera incertidumbre y hasta puede provocar, y en una gran porcentaje de casos ocurre, la caída de la operación, por la devaluación de la moneda y la corrida cambiaria producida por la
suba del dólar.
Otra de las propuestas conversadas fue la posibilidad de que con boletos de compra venta puedan obtenerse créditos hipotecarios a través de las entidades bancarias, sobre todo para la venta de propiedades desde el pozo, un reclamo del sector de los desarrolladores inmobiliarios y las cámaras inmobiliarias, ya que la espera de la escrituración dilata todo el proceso, y en un contexto de inestabilidad económica dicha espera se traduce muchas veces en frustración de la operación.
Según expresó el presidente de la
Cámara Inmobiliaria Argentina, la reunión fue auspiciosa y se pudo plasmar la preocupación del sector. Lo que ahora se espera es la concreción de las medidas solicitadas, y en el corto plazo de manera urgente, ya que la actividad se ha desplomado y se precisa una reactivación.
Fuente:
http://www.dagostinoferrari.com.ar/noticias-rosario-argentina-y-mundo/1811/referentes-del-sector-inmobiliario-en-la-rosada-en-busca-de-respuestas.html