Wednesday, July 25, 2007

Como hacer un blog

Blogosfera ¿Qué es un weblog? No es sencillo determinar qué es y qué no es un weblog (blog o bitácora). Hay un
debate abierto al respecto. Una buena aproximación la encontramos en wikipedia : "Sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática o a modo de diario personal". Comparten elementos comunes, como una lista de enlaces a otros weblogs, un archivo de entradas anteriores, enlaces permanentes para que se pueda citar una anotación o una función para añadir comentarios".

Lo que sí es cierto es que se trata de un fenómeno multitudinario que atrapa cada día a más adeptos. Según la estimación de
Perseus , existen más de cuatro millones de weblogs, contando sólo los creados con Blog-City, BlogSpot, Diaryland, LiveJournal, Pitas, TypePad, Weblogger y Xanga. Sin embargo, el mismo estudio apunta que el 66% de los blogs no se han actualizado en los últimos dos meses y el 40% se abandonan antes de cuatro meses.

Parece que la facilidad para crear una bitácora anima a muchos internautas a dar el primer paso, pero luego no encuentran el tiempo o las ganas para mantener la página. Es verdad que existen complejos sistemas de publicación que requieren conocimientos de programación, pero también herramientas sencillas que permiten poner un weblog en marcha en menos de cinco minutos, sin ningún conocimiento previo.
Para adentrarse en la
'blogosfera' (el conjunto de weblogs) hispana nada mejor que pasear por los sitios web que ofrecen directorios de blogs y consejos, herramientas y recursos para la publicación. Encontramos, por ejemplo, blogosfera.org ('metablog'), blogdir.com , bitácoras.net , bitacoras.com o Blogalia , que ha creado un Blogómetro que visita diariamente más de 2.400 bitácoras españolas y genera un listado con las noticias más enlazadas.

En inglés,
Weblogs Compendium ofrece un completo listado de recursos (hosting, herramientas, directorios...). También son recomendables blogdex (con las historias más enlazadas por los weblogs), Weblogs.com (los blogs recientemente actualizados), blogmatrix (herramientas y más de 80.000 entradas en su 'blogosfera'), la clasificación de RootBloog , el buscador de The Blog Hunter o los directorios de Google y Open Directory Projet.

Sistemas de Publicación Hay sistemas de publicación sencillos y complicados, básicos o repletos de posibilidades; unos requieren poco más que una conexión a Internet y otros exigen dedicación y conocimientos de programación, a cambio de una completa personalización. Blogger es el más popular y uno de los más sencillos (a la par que bastante completo), mientras que Movable Type es la opción preferida por los más avezados.

Es imprescindible contar con un sistema que permita escribir y publicar los textos. A partir de ahí se pueden buscar funciones y herramientas para enriquecer el weblog, ofrecidas por defecto en algunos sitios: alojamiento de la página, enlaces permanentes a las entradas (posts), comentarios, personalización de los templates (diseños), etc. En sitios como bitácoras.net se pueden encontrar
tutoriales en castellano; blogdir.com incluye además una comparativa entre tres de los más populares.
Blogger (http://www.blogger.com/)


Es el mayor artífice del crecimiento de la comunidad de bloggers. Es muy sencillo de utilizar a la vez que ofrece ciertas posibilidades de personalización. El usuario debe crear una cuenta para tener acceso a la creación de un nuevo blog, donde monta la página en dos minutos con cuatro sencillos pasos: título + descripción, opción de alojamiento (gratuito en BlogSpot o en un servidor propio), elección de dirección (http://usuario.blogspot.com) y selección del diseño. Luego se accede al gestor de la página, desde donde publicar (sin conocimiento de HTML), modificar el diseño (con opciones predefinidas o a gusto del usuario que controle HTML) y cambiar la configuración (formato, opciones para el archivo de posts, gestión de los miembros del blog, etc.) Además, tras la compra de Pyra Labs por Google, las
opciones extras de Blogger Pro pasaron a ser gratuitas para todos los usuarios.

La facilidad de uso junto al alojamiento gratuito -sólo para la página, ya que si el usuario quiere incluir imágenes propias deberá contar con servidor propio— lo convierten en una de las opciones más atractivas. Sin embargo, los bloggers más curtidos echan en falta opciones avanzadas; especialmente un sistema propio de comentarios.

Movable Type (
www.movabletype.org )
Gratuito como Blogger, Movable Type es un paso adelante en la creación de una página personal. Un sistema completo que ofrece todas las herramientas necesarias para hacer del weblog un sitio único, para lo que exige conocimientos técnicos para su puesta en marcha que luego premia con una comodidad y versatilidad notables. No dispone de alojamiento como Blogger, pero sí incluye el sistema de comentarios y una capacidad casi ilimitada de manejo y personalización de archivos, templates, categorías...

El usuario puede completar el weblog con funcionalidades que no estén incluidas en el sistema de publicación elegido.
Alojamiento. Cualquiera sirve, aunque se han creado nuevos servicios específicos para blogs, como Bitacoras.com o
MiBitacora.com

Comentarios. Los usuarios de Blogger y otros sistemas sin comentarios que quieran 'crear comunidad' deberán añadir código HTML a su página proporcionado por sirios como BlogSpeak , Haloscan , Yaccs , Enenation o CommentThis! .

Contadores. Herramientas de estadísticas para conocer de dónde vienen las visitas, con qué enlace, etc., como
Site Meter y NedStat.com.

Buscadores. En los weblogs con mucho contenido es útil integrar un buscador para localizar posts, como
AtomZ .

A través de
RSS un weblog puede generar un código que clasifica cada anotación por título, descripción y enlace directo. Desde BlogStreet o blogmatrix se puede añadir un feed (fuente) RSS a la bitácora, información que utilizan los agregadores para clasificar y mostrar los contenidos de varias páginas. Con programas tipo Feedreader o FeedDemon se puede seguir la actualización de varios blogs sin tener que visitarlos.
Hay muchas otras herramientas para hacer que la bitácora luzca más o incluso para darle publicidad (
BlogSnob ). En Terra encontramos una pequeña selección de aplicaciones, y en la sección de herramientas de Weblogs Compendium hay más de un centenar.

Publicar desde el teléfono (moblogs)

El nuevo hito en el mundo de las bitácoras es no tener que esperar a sentarse al ordenador para 'postear'. A través del teléfono móvil se puede mandar un mensaje de texto o una imagen, si se dispone de un móvil con cámara, a un número determinado para publicarlo automáticamente en la web. Y la última tendencia es el 'audioblogging', incluir entradas de audio en la bitácora en lugar de mensajes de texto.
Ya han surgido varias aplicaciones para los moblogs ('mobile weblog'), como
audblog (audio), phlog.net , mlogs , Foneblog , Kablog (desde la PDA) o Moblogger , que ha pasado de ser un software no comercial para enviar texto, imágenes, audio y vídeo al weblog desde el teléfono móvil a un proyecto para 'postear' automáticamente los emails.

Anterior
Autor: Nacho Rojohttp://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2003/11/02/90442.php

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home