Componentes de una instalación domiciliaria básica
Resulta importante conocer los elementos que componen una instalación domiciliaria básica. Por ello, a continuación desarrollaremos cómo se arma un circuito eléctrico básico, y con qué elementos se debe contar para ello.Un circuito eléctrico básico cuenta con cuatro elementos fundamentales:
- Una fuente de energía: la cual puede ser suministrada por la red eléctrica, un generador o una pila, los cuales suministran energía a través de un circuito.
- Conductores eléctricos: los cuales transportan la electricidad por todo el circuito.
- La carga: consiste en los equipos y artefactos que se encuentran conectados y se quieren hacer funcionar.
- Interruptores y tomacorrientes: posibilitan encender y apagar las cargas.
Además, una instalación eléctrica debe ser segura, es decir, debe representar seguridad para las personas que la manipulan.
Otra característica de una instalación eléctrica es que la misma debe ser flexible, es decir, que pueda ser ampliada, reducida o modificada, de acuerdo a necesidades futuras.
Asimismo, la estética de una instalación eléctrica es fundamental, para que la misma se encuentre acorde y armónica al estilo general de la casa.
Por último, debe ser eficiente y simple. Una instalación eléctrica es eficiente cuando los equipos se encuentran bien instalados y la corriente eléctrica fluye de manera óptima. Y es simple cuando tanto su operación como mantenimiento son sencillos, y no es necesario recurrir a expertos.
Para instalar un circuito eléctrico de manera segura, se deben tener en cuenta ciertas recomendaciones:
- Desconectar el interruptor general para cortar el suministro eléctrico.
- Respetar la normativa vigente
- Utilizar siempre herramientas apropiadas
- Trabajar con elementos de calidad
- No trabajar sobre el piso mojado.
Semivisible: es la que se puede observar a simple vista por encontrarse adherida a muros o techos.
Empotrada: no puede observarse ya que se encuentra dentro de piso, techos, muros, etc.
A continuación, pasaremos a detallar las herramientas e instrumentos que son de mayor utilidad para un electricista.
Alicates y pinzas para electricidad: el alicate universal, el alicate de punta y el alicate de corte son los de mayor utilidad para un electricista. Son utilizados para sujetar, cortar y pelar cables. Debe tomárselo siempre por los mangos aislados.
La cuchilla de electricista, por su parte, es una de las más utilizadas por estos trabajadores. La hoja deber ser rígida y resistente y debe poseer una longitud de 2 pulgadas aproximadamente.
Los destornilladores facilitan la tarea del electricista, ya que le permiten el ensamble o desmontaje de piezas. Los más utilizados son el destornillador de punta plana, para tornillos que cuentan en su cabeza con una ranura recta, y destornillador con punta de estrella o Phillips, para aquellos tornillos que en su cabeza cuentan con una cruz.
Otras herramientas que pueden mencionarse y que son de utilidad para el electricista son la wincha pasacable, utilizada para instalaciones empotradas o segmentos largos, el martillo, y la pinza amperimétrica.
vFuente: https://www.transelec.com.ar/soporte/18438/componentes-de-una-instalacion-domiciliaria-basica/
Labels: Electrica, Electricidad, Eléctricos, Instalación, Instalación Eléctrica, Materiales, Materiales Eléctricos, rosario, Tableros
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home